NO HAY PLATA PARA LOS TRABAJADORES, PERO SÍ PARA LOS POLÍTICOS
Últimas noticias |
Lamentamos la actitud del Gobierno Provincial y de los Legisladores que no tuvieron en cuenta cerca de 10000 firmas, ni el repudio de toda la población, y dejaron que se aprobara de hecho la nueva la Ley del Salariazo Político, sin debatir, sin dar la cara (porque no tienen cara), siempre a espaldas del pueblo. No hay plata para los trabajadores, pero sí para los bolsillos de los políticos.
Ahora, éste Gobierno Provincial está buscando la complicidad de algunos legisladores de la oposición, quieren recortar el presupuesto del IPAUSS, seguir “haciendo caja” con nuestra caja. También quieren que se apruebe un presupuesto que establece solamente un 10% de aumento para todo el 2012, como ya lo anticiparon en las paritarias.
Recordemos que en diciembre del 2007, cuando asumió Fabiana Ríos, el salario de bolsillo del docente que recién se iniciaba era igual al mínimo de bolsillo que determinaba la paritaria nacional más un 100%.. Hoy, el salario de bolsillo del docente que recién se inicia es igual al salario mínimo de bolsillo que determinó la paritaria nacional más un 60 %. Este Gobierno, de a poco y año tras año, nos ha recortado más de un 40%.
Compañeros, estemos atentos para defender nuestro salario y nuestra caja de jubilaciones del insaciable hambre de poder y dinero de los políticos que el domingo usaban sus calculadoras no sólo para contar los votos que sacaron en las elecciones , sino para saber cuánto van a cobrar con el aumentazo que se dieron.
Ahora, éste Gobierno Provincial está buscando la complicidad de algunos legisladores de la oposición, quieren recortar el presupuesto del IPAUSS, seguir “haciendo caja” con nuestra caja. También quieren que se apruebe un presupuesto que establece solamente un 10% de aumento para todo el 2012, como ya lo anticiparon en las paritarias.
Recordemos que en diciembre del 2007, cuando asumió Fabiana Ríos, el salario de bolsillo del docente que recién se iniciaba era igual al mínimo de bolsillo que determinaba la paritaria nacional más un 100%.. Hoy, el salario de bolsillo del docente que recién se inicia es igual al salario mínimo de bolsillo que determinó la paritaria nacional más un 60 %. Este Gobierno, de a poco y año tras año, nos ha recortado más de un 40%.
Compañeros, estemos atentos para defender nuestro salario y nuestra caja de jubilaciones del insaciable hambre de poder y dinero de los políticos que el domingo usaban sus calculadoras no sólo para contar los votos que sacaron en las elecciones , sino para saber cuánto van a cobrar con el aumentazo que se dieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario