ACTA PARITARIA 21/06/12
Provincia
de TierraEn la ciudad de Ushuaia, a los 21
días del mes de junio de 2012, siendo las 12:30 horas, comparecen previamente
citados ante este Ministerio de Trabajo en el marco de la mesa técnica en
tramite en el expediente administrativo nº 003/04/09 caratulado “Sindicato
Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/ Ley 424” , en representación del
Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina
(S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, Sr. Héctor López
Auil, Sr. Gustavo Gómez Franco, Sra. María de los Ángeles Martínez, Sra.
Rossana Ramírez y el Sr. Rene Massa; y el Ministerio de Educación representado
por los miembros paritarios, Sra. Elba Alicia Ponce y Sr. Andrés Abdala con el
patrocinio letrado de la
Dra. Roxana Sánchez.------------------------------------
Declarado
abierto el acto por el funcionario actuante el SUTEF manifiesta que solicitan
respuesta a los siguientes requerimientos, algunos de muy larga data y que se
brinden precisiones sobre algunas cuestiones que hacen a la necesidad de dar
certeza a la docencia de Tierra del Fuego sobre algunos temas principalmente de
carácter salarial.
Al
mismo tiempo entendemos, y por ello reiteramos, la necesidad de que la
paritaria provincial docente funcione en su totalidad, esto es, que se realicen
las reuniones donde se traten el CCT que hace 4 años que está paralizado, en el
cual hay capítulos enteros presentados por l entidad, y que amerita una
respuesta de parte del gobierno provincial respecto de dicha presentación.
Para
ordenar solicitamos respuesta sobre:
-Fecha
cierta de pago de SAC,
-
intereses del REPAS,
-
deuda de material didáctico 2011,
-
deuda material didáctico 2012 a los docentes que por problemas de carga de
novedades no se le liquido en uno o en los dos cargos, en todas o en parte de
sus horas.
-
reescalafonamientos adeudados como: auxiliar administrativo docente, ATTP, jefe
de laboratorio, coordinador de ciclo EGB 1 y 2.
-Plus
por población numerosa. Dada las intimaciones emitidas por el Ministerio de Trabajo,
y dado que es un acuerdo paritario en plena vigencia, el cual no se encuentra
sujeto a discusión, solicitamos monto y fecha de liquidación. Para dicho plus
los fundamentos son los que constan en el expediente de la paritaria, que
forman parte de un todo de la homologación. La entidad sindical da por cerrada
dicha discusión y la solicitud de mayores argumentos y fundamentaciones, por lo
tanto solicitamos se haga efectiva la intimación y que el Ministerio de Trabajo
tome las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento efectivo de la
homologación en cuestión.
-
Ley 288. Es reiterado el pedido de la entidad sindical en todos estos años de
la aplicación total de la ley 288 en el salario de los trabajadores de la
educación, y denunciamos de manera formal ante el Ministerio de Trabajo que no
se cumplen con lo expresado en la paritaria de fecha 12 de junio de 2012 por parte del Ministerio de Educación, en
donde expresan “… del texto legal surge que establece la aplicación del 100% de
zona sobre las remuneraciones sujetas a aportes que abona efectivamente la
provincia…” como asi tampoco es cierto la afirmación del Ministerio de Educación
en lo que establece “…por tales motivos reiteramos que se aplica correctamente
el ítem zona sobre las remuneraciones sujetas a aportes del personal docente,
liquidándose actualmente conforme a derecho.”, nuestra organización a
presentado copia de recibo de sueldo del personal docente donde se evidencia
que las remuneraciones sujeta a aportes que abona efectivamente son las
siguientes: básico categoría, función docente, antigüedad, adicional
bonificación docente (que se percibe en escuela especial, adulto, personal
gabinete psicopedagógico, docente en contexto de encierro, rurales, y otros) y
suplemento zona. De la sola lectura simple del recibo de sueldo se puede ver
que todos los ítem antes mencionados son sujetos a aportes y que abona
efectivamente la provincia, sin embargo y de manera ilegal el ítem antigüedad
no se encuentra bonificado por el 100% de zona tal como lo establece la Ley
288, como asi también encontramos defectos en la liquidación del ítem
“adicional bonificación docente”. Es claro y evidente la mala liquidación en el
salario docente. De una pormenarizada investigación realizada por la entidad
sindical, a través de distintas consultas y pedidos de informe, surge con total
nitidez el incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Provincial a la ley
288. Por tal motivo es que solicitamos al Ministerio de Trabajo se intime al
Gobierno Provincial a liquidar, tal como lo establece la Ley 288 del ítem
antigüedad bonificado por el 100% de zona, dado que no existe ninguna normativa
de rango superior a dicha ley que disponga lo contrario.
-
Solicitamos conocer la propuesta de nuevo puntaje para los compañeros preceptores
de turno completo, tal como se comprometiera la paritaria Elba Ponce hace dos
reuniones paritarias atrás y que hasta el momento no lo hemos recepcionado.
-
Solicitamos orden de tratamiento con carácter preferencial en la comisión de
CCT al régimen de licencias y franquicias presentado oportunamente y continuar
con el tratamiento del escalafón de la escuela media y superior, lo que a
nuestro juicio redundara en beneficio de la mayoría de los docentes, dado que,
con dicho tratamiento y avance podría evitarse todos los inconvenientes que han
causado a la fecha la aplicación de la ley 761.
-
Solicitamos se nos corra traslado de las inspecciones realizadas a los
edificios escolares que fueran peticionada en esta paritaria.
-
Denunciamos que siguen habiendo problemas en varios establecimientos educativos
de la provincia, en los cuales se han encontrado ratas. También debemos
denunciar que desde el 29 de mayo a la fecha existen dos cursos en el Colegio
Tec Pcial Olga B de Arko que se encuentran con problemas, por problemas
exclusivamente imputables al Ministerio de Educación que no puede garantizar la
provisión de gas. Reiteramos el pedido de entrega urgente del informe del
Ministerio de Educación donde certifique con la documentación respaldatoria de la
inversión del 25% como mínimo (tal como establece la ley) del presupuesto
general de la provincia en el sistema educativo público provincial. Reiteramos
el pedido y solicitamos la intimación del Ministerio de Trabajo, para dar
estricto cumplimiento a la Ley 424 para garantizar la información suficiente y
la buena fe negocial, y el cumplimiento de las leyes en vigencia.
-
Solicitamos la creación de una sección para 1er grado en la Escuela N° 5 de
Tolhuin y la designación de un maestro auxiliar de año para la Escuela N° 6 de
Lago Escondido. Dichas solicitudes han sido pedidas desde las direcciones de
las escuelas desde el principio del ciclo lectivo y continúan sin respuesta
hasta el día de la fecha.------------------
El
Ministerio de Educación manifiesta que en cuanto a fecha cierta de pago del SAC
e intereses del REPAS este Ministerio aún no cuenta con información.
Respecto
de la deuda de material didáctico año 2011 nos remitimos a lo informado por los
técnicos del Ministerio de Economía, fecha 25 de abril de 2012.
En
cuanto al incremento de los cargos auxiliar administrativo docente, referentes
informáticos, ya hemos manifestado fecha de liquidación en la audiencia de
fecha 12 de junio.
Respecto
del incremento de puntaje de los jefes de laboratorio y ATTP, aún no contamos
con número de decreto y fecha de liquidación del mismo.
Respecto
a la intimación que nos cursara el Ministerio de Trabajo en la última reunión
paritaria de fecha 12 de junio del corriente, siendo reiterativos en el tema
que ya se ha contestado formalmente a las dos anteriores intimaciones,
manifestamos de nuestra parte que sin ánimos de dilaciones de ninguna clase y
sin desconocer lo homologado oportunamente, recordando que negociar no equivale
a acordar, y más aun teniendo en cuenta el mencionado capítulo IV del CCT
docente “ítem plus por población numerosa” aun las partes no hemos acordado el
quantum del mismo, rechazando como ya lo manifestáramos oportunamente el
presentado por la entidad sindical. Que entendemos las intimaciones de la
autoridad de aplicación pero también somos conscientes de que son necesarios
los aportes de la entidad sindical a los fines de dilucidar esta cuestión ya
que los mismos con esta actitud están entorpeciendo la manera de negociar el
quantum, aduciendo que dicho ítem ya esta homologado.
Para
la definición del quantum es necesario el análisis de los argumentos para
disipar finalmente cual es el personal con mayor sobrecarga de tareas en
escuelas, a los fines de no recaer en injusticias a la hora de su aplicación,
atento a que como está planteado percibirían el mismo quantum el personal
administrativos de las escuelas como los docentes frente al aula, y es en tales
dilucidaciones donde el sindicato ha entorpecido la negociación sin ningún tipo
de flexibilidad ni espíritu negocial.
Atento
a no haber podido continuar con las manifestaciones vertidas por esta parte,
dado a las innumerables agresiones verbales por parte del paritario gremial
Horacio Catena, para con los paritarios de este Ministerio de Educación y dada
estas circunstancias las cuales repudiamos ya que rompen a todas luces la buena
fe negocial y el respeto que debe haber entre las partes. Por tales motivos
solicitamos se de por finalizada la presente reunión dadas las actitudes del
sindicato, sin perjuicio de la voluntad de este Ministerio de continuar con
mesas de trabajo siempre y cuando las mismas no se den en los términos en las
que se celebró la
presente.----------------------------------------------------------------------------
El
paritario Horacio Catena rechaza las acusaciones y solicita que se ratifique o
rectifique lo vertido, para poder realizar las acciones judiciales que pudieren
corresponder.---
SUTEF
manifiesta el rechazo a la manifestaciones vertidas por el Ministerio de Educación,
manifestando a su vez, y denunciando no solo los actos dilatorios del
Ministerio de Educación, sino también el nivel de agresión con el que se
manejan, toda vez que en esta paritaria todos los temas y propuestas
presentados por la entidad sindical son rechazados sin una propuesta firme por
parte de la cartera. Además que ante distintos planteamientos el paritario Andrés
Abdala ha realizado gestos de burlarse del sindicato y de las presentaciones de
esta parte, intentando provocar a cualquiera de los representantes de la
entidad sindical, caso muy puntual, la denuncia realizada en el día de la fecha
sobre el Colegio Provincial Dr. Laureano Maradona, donde a pesar de presentar
todas las pruebas que ameritan la situación este paritario ha realizado gestos
de burla. Además, en otro tema, como es
el plus por población numerosa se viene solicitando documentación que fue
presentada en este acto por la entidad sindical, planteando un claro hecho de
dilación para este y otro temas que deben ser planteados. Para finalizar
solicitamos mesa paritaria para el día 29 de junio de 2012, atento a las
dilaciones denunciadas, solicitando reunión con la Sra. Ministro de Trabajo con
anterioridad a la mesa peticionada.------------------------------------------------------------------
El
Ministerio de Educación manifiesta que se reitera en todos sus términos
respecto de las manifestaciones verbales sufridas en esta audiencia y negamos
enfáticamente las apreciaciones del sindicato respecto a las actitudes
gestuales del paritario Andrés Abdala por considerar una opinión absolutamente
subjetiva.----------------------------------------------
SUTEF
ratifica todo lo antedicho, los cuales fueron aceptados por el mismo paritario
delante de varios testigos y que los dichos del Ministerio de Educación no son
más que una chicana para no dar respuesta a los temas planteados en el día de
la fecha y a seguir entorpeciendo el normal funcionamiento de la paritaria
docente, que desde hace 4 años no se le contestan a esta entidad sindical sobre
capítulos enteros presentados para ser tratados, como ejemplo podemos citar el
capítulo de escalafones, en particular el de escuela media y el de régimen de
licencia y franquicias, como así también las fallidas reuniones para resolver
los problemas que acarrea la Ley 761.------------------------------------------------------------------
El
Ministerio de Trabajo conforme lo peticionado por SUTEF le entrega el informe
anexo Acta de Inspección N° 12642 respecto de la inspección realizada en la
Escuela N° 15. Atento a lo peticionado el funcionario actuante convoca a la
entidad sindical a audiencia con la Ministro de Trabajo y autoridades de la
cartera el día 2 de julio de 2012 a las 15 hs en la sede sita en Juana Fadul
204 de la ciudad de Ushuaia. Por último y atento a los disturbios generados por
las partes en el marco de la presente paritaria se finaliza la presente
audiencia.-------------------------------------------------------------------------------------
Sin más se cierra el presente
acto fijándose nueva audiencia en fecha viernes 6 de julio de 2012 a las 13 hs
en la sede de este Ministerio de Trabajo sita en Rafael Obligado 750 de la
ciudad de Rio Grande, previa firma de los presentes frente al funcionario
actuante que certifica.---------------------------------------------------------------------------------------------
del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico
Sur
***
MINISTERIO
DE TRABAJO
SECRETARIA DE TRABAJO
Tel.: 423173 - Obligado Nº
750
Río Grande
En
el día de la fecha, 12 de Junio de 2012, siendo las 12:20 horas y en la ciudad
de Río Grande, comparecen previamente citados por este Ministerio de Trabajo y
en el marco de las actuaciones caratuladas “Sindicato Unificado Trabajadores de
la Educación Fueguina
s/ Ley Nº 424”
(Expte. Nº 003/04), por SUTEF, los paritarios Gustavo Gómez Franco, María de
los Ángeles Martínez y Héctor López Auil, con el patrocinio letrado de la Dra. Verónica Ramírez; y el
Ministerio de Educación Provincial representada por los paritarios Elba Alicia
Ponce, Andrés Abdala con el patrocinio letrado de la
Dra. Roxana Sánchez.---
Abierta
el acta por el Funcionario Actuante y en uso de la palabra los representantes del Ministerio de
Educación manifiestan: Que en cuanto a lo solicitado por la entidad sindical en
la mesa paritaria de fecha 31 de mayo de 2012, indicamos que el Decreto
ratificatorio del acuerdo de incremento de puntajes de los cargos Auxiliares
Administrativos Docentes y Referentes Informáticos es el Nº 1250/12, asimismo
manifestamos el compromiso de que los haberes del mes de junio serán liquidados
con el nuevo puntaje y por boleta complementaria se abonara el retroactivo
correspondiente al mes de Enero. -----------------
Por
otra parte respecto al incremento de puntaje de los cargos ATTP y Jefes de
Laboratorio aún no contamos con número de Decreto y fecha de liquidación exacta
dato que será acercado a estas actuaciones por Nota a la mayor brevedad
posible.----------------
En
cuanto a la Intimación
por parte del Ministerio de Trabajo para la presentación de Proyecto de pago
del Ítem Plus por Población Numerosa queremos dejar sentada nuestra postura
respecto a que cuando se nos intimara mediante Informe DGAJy J Nº 039/11 y
048/11 solicitamos a la entidad sindical tenga a bien aclarar los puntos que se
plantearon en la Nota
presentada por esta parte en fecha 21/12/11, solicitud que al día de la fecha
no se ha respondido.---------------------------------------------------------------------------------------
Por
otra parte este Ministerio reitera la propuesta sobre “Revisión del Capitulo IV
del Convenio Colectivo Docente y lo cual constituye una de las alternativas a
la solución del mencionado acuerdo incompleto de pago del ítem “plus por
población numerosa”----------
En
cuanto a la denuncia por parte de la Entidad Sindical sobre el
incumplimiento de la Ley Provincial
Nº 288/96 este Ministerio manifiesta que se esta cumpliendo con lo que estipula
la misma cuyo Art. 1 º reza: “Ratificase el suplemento por zona desfavorable en
un 100% de las remuneraciones sujetas a aportes para el personal dependiente del estado organismo
conforme se percibe a la fecha”. Del texto legal surge claramente que establece
la aplicación del 100% de zona sobre las remuneraciones sujetas a aportes que
abona efectivamente la provincia, ahora bien que mediante paritaria nacional se
establezca una recomendación acerca de que las provincias alcancen
progresivamente con sus salarios básicos docentes el 50% de lo que se fija en
la paritaria nacional docente no significa en modo alguno que se deba interpretar
como de aplicación el 100 % de zona que fija tal normativa, sobre tal
recomendación, sin respetar lo que esta establecido como salario básico docente
a nivel provincial. Por tales motivos reiteramos que se aplica correctamente el
ítem zona sobre las remuneraciones sujetas a aportes del personal docente,
liquidándose actualmente conforme a derecho. ----------------------------------------
Otro
de los temas traído a debate ha sido el circuito administrativo y los
diferentes problemas en las altas de los cargos u horas cátedras. Respecto de
ello y viendo las distintas alternativas de cómo poder agilizar aun mas este
circuito el Ministerio através de las áreas correspondientes esta trabajando en
el tema pero queremos dejar sentado que
en muchos casos existen responsabilidades compartidas de Directivos, Docentes
puesto que se demora en la entrega de las DDJJ correspondientes. Analizadas
diferentes situaciones se pudo constara que el mayor inconveniente esta dado en
el nivel medio atento a que cada una de las escuelas de ese nivel están
encargadas del ofrecimiento de los cargos u horas cátedras respetando los
plazos establecidos en la normativa vigente. -------------------
Cedida la palabra a los
representantes gremiales manifiestan:
1) Manifestamos que esta reunión
paritaria no cumple con lo solicitado en la paritaria anterior por esta entidad
sindical ya que la misma y por distintas argumentaciones había sido solicitada
como mesa técnica salarial y/o paritaria salarial y mas aun con los hechos planteados en los distintos
medios donde el gobierno de la
Provincia apertura discusiones salariales con distintas
entidades sindicales, por ello que el SUTEF exige el mismo tratamiento y
manifiesta nuevamente la necesidad de una paritaria donde se discuta salario para
el día 18 del corriente mes y año.
2) Este sindicato rechaza
enfáticamente la revisión solicitada del Capitulo 4 del Convenio Colectivo
Docente referente al “plus por población numerosa” ya que el mismo ha sido
acordado, homologado, faltando únicamente el pago del mismo por lo cual
incumple el Ministerio.--------------------------------------------------------------
3) Asimismo manifestamos que no
se ha cumplido con respecto a lo solicitado sobre la aplicación de la Ley 648 respecto de la
inversión del 25 % del presupuesto general de la provincia en el ámbito del
Ministerio de Educación.---------------------
4) Por otra parte otro punto que
no se ha cumplido es la respuesta comprometida por el Ministerio
respecto del Decreto y fecha de aplicación de la transformación de los cargos
de Bedeles .------------------------------------------------------------------------
5) Respecto de la intimación
realizada por el Ministerio de Trabajo sobre
la necesidad de presentación por parte del Ministerio de Educación,
en relacion a la forma de calculo del “plus por población numerosa”, no
consideramos como respuesta adecuada la
Nota de fecha 20 de diciembre de 2011 ya que la misma
contesta traslado sobre presentaciones realizadas por esta entidad, en la que
se hace referencia a distintos ejemplos particulares, como así también a
observaciones puntuales respecto del concepto “plus por población numerosa” y
del rechazo de la propuesta realizada por la entidad sindical sobre el modo de
calculo. Esto evidencia una dilación a
la intimación puntual que realizara el Ministerio de Trabajo por Nota Nº 039/11,
en la que solicita al Ministerio de Educación la presentación del modo de cálculo
del Ítems de referencia. Por ello solicitamos al Ministerio de Trabajo arbitre
los medios necesarios para evitar la dilación demostrada solicitando el
cumplimiento para la próxima reunión paritaria. ----------
6) Con respecto a la aplicación
de la Ley 288/96
y tal como lo manifiesta el Ministerio de Educación en la transcripción del
articulado de dicha Ley y la reconoce en todos sus puntos, esta entidad
entiende que la misma no se cumple en su totalidad, debido a que en el salario
de todo el escalafón docente existe el Item antigüedad y otros adicionales los que son remunerativos (sujeto a aportes) y sobre los que no se le aplica la
zona; se adjunta prueba de recibo de sueldo en el cual se evidencia que el
suplemento zona no incluye el item antigüedad, el que a todas luces resulta
remunerativo. El SUTEF realiza la siguiente consulta al Ministerio de Educación
y a través de el al Ministerio de Economía sobre que Items del salario se calcula
la zona; y cual es la definición sobre “remuneraciones sujeta a aportes”.-------------------------------------------------------------------------------
7) Con respecto a lo planteado por el Ministerio
sobre el Decreto 1250/12, exigimos que el mismo
abarque a LOS CODIGOS 848, 909, 836, 418 y 419 y/o en su defecto se arbitren
los medios para que con un nuevo Decreto se cumpla con los mismos plazos
previstos para el 1250/12, ya que estos fueron acordados con anterioridad a los
que abarca dicho Decreto, a su vez exigimos que el retroactivo para todos los
item plantados como asi también para el el 417, 846 y 847 sean liquidados en
boleta complementaria durante el mes de junio y /o en su defecto con los
haberes de junio.Teniendo en cuenta el carácter alimentario del salario es que
exigimos que se cumplan, al momento de distintos descuentos, los porcentajes
planteados por Ley ya que se ha llegado a descontar la totalidad del salario
provocando con esto un perjuicio al Docente, llegando en algunos casos el
sustento alimenticio de su
familia.---------------------------------------------------------------------
8) Una vez más exigimos el
cronograma de pago de los intereses correspondientes al Item REPAS como así
también la fecha en que serán liquidados en un 100 % como esta previsto en Item
SAC. -------------------------------------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de
Trabajo y manifiesta: que atento a que no ha sido cumplimentada la intimación
oportunamente cursada por esta Cartera Laboral en relación al modo de cálculo
que se utiliza a los fines de determinar el pago del “plus por población
numerosa”, se intima al Ministerio de Educación que para la próxima audiencia a
fijarse, se proceda sin más dilaciones a acreditar la documentación aquí solicitada.------------------
Toma
la palabra el Ministerio de Educación y manifiesta que cuanto a la mesa técnica salarial y/o
paritaria salarial solicitada para el día 18/06/12 por la Entidad Sindical , este
ministerio reitera en todos sus términos lo manifestado en acta de fecha 31/05/12
respecto al acuerdo salarial para el año 2012 que fue aceptado por las partes y
homologado oportunamente. ---------------------------------------------
En
cuanto a la aplicación de la ley provincial Nº 648 este Ministerio manifiesta
que no cuenta con una definición sobre la misma.----------------------------------------
Respecto
a la conversión de los cargos de bedeles dicho trámite se encuentra en su etapa
final.--------------------------------------------------------------------------------------
En
cuanto a lo vertido por la entidad sindical sobre el ítem, “plus por población
numerosa” reiteramos lo manifestado por esta parte en la presente audiencia.----
Por
otra parte y aun cuando reiteramos en todos sus términos lo manifestado por
esta parte respecto de la ley 288/96, trasladaremos las consultas a los
técnicos del Ministerio de Economía.-------------------------------------------------------------------
En
cuanto a los interese del REPAS este Ministerio aun no cuenta con información
sobre pago del mismo.-----------------------------------------------------------
Referente
al Régimen de Licencias y Franquicias manifestamos que se esta trabajando en la
incorporación de aportes al documento presentado oportunamente por la Entidad Sindical el cual será
acercado a estas actuaciones mediante Nota como una contrapropuesta por esta
parte. ------------------------------
Por
ultimo solicitamos se fije fecha de audiencia paritaria para el día 27/06/12 en
la ciudad de Ushuaia. -----------------------------------------------------------------------
Tomando
la palabra la entidad sindical manifiesta: que continuamos sin respuestas sobre
distintas denuncias realizadas en la reunión paritaria anterior, a saber: la
necesidad que se brinden las condiciones mínimas de seguridad e higiene en los
establecimientos escolares como ser
Colegio Maradona con presencia
de roedores, lo que
llevó a la suspensión de actividades desde el día
viernes
08 de junio, suspendiéndose en el día de la fecha también las actividades,
asimismo otro caso la escuela Nº 21 de la cual adjuntamos fotografías sobre el
estado de la escuela como así también distintas notas en las cuales se
solicitan reparación del edificio de las que no se ha recibido respuesta
favorable ya que los problemas persisten, adjuntando acta de inspección
realizada por el Ministerio de Trabajo donde están documentados los distintos
desperfectos que aun persisten.
-------------------------------------------------------------------------------------
Además
dejamos planteada la situación de los distintos edificios escolares los cuales
día a día se ven obligados a suspender sus actividades por problemas edilicios.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Formulamos
reclamos sobre la tardanza con que son entregados los Recibos de haberes en la
ciudad de Río Grande, llegando en algunos casos a demorase 10 días desde el
cobro de los haberes, lo que implica un perjuicio a los docentes que se ven
imposibilitados a realizar algunos reclamos en tiempo y forma. -------------
Realizamos
formal denuncia sobre el no otorgamiento de los cargos solicitados por las distintas escuelas, las cuales a
pesar de haber justificado la necesidad continúan sin respuesta favorable, a saber: Escuela Entre Ríos del Lago Escondido un cargo de auxiliar de año; Escuela Nº 5 de Tolhuin un cargo de maestro de año para desdoblamiento de 1er. Año. ---------------------------------------
Además planteamos la necesidad de solución con respecto al docente Abregu Aldo Aroldo DNI Nº 22.636.603, el que siendo el único “Maestro en contexto de encierro” aun no cobra el adicional correspondiente a dicho cargo (Nº 414) el que Cobra un adicional por pertenecer a una escuela de adultos y no asi su correspondiente adicional como “Maestro en contexto de encierro”.-----------------
El Ministerio de Educación manifiesta respecto al desdoblamiento del 1 año EGB 1 de la Escuela Nº 5 de Tolhuin y realizada la consulta telefónica a la Subsecretaria de Nivel responde que a la fecha no ha recibido ningún pedido correspondiente de la Supervisión de Nivel. ----------------------------------------------
Respecto de las demás situaciones planteadas por el Sindicato en esta audiencia se dará traslado a las áreas correspondientes y se traerá respuesta en la próxima reunión. --------------------------------------------------------------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo y procede a intimar al Ministerio de Educación a fin de que acredite en plazo de 48 hs. a partir de la suscripción de la presente acta ante estas Cartera Laboral si ha procedido a realizar tareas de desratización y desinfección en el Colegio Provincial “Laureano Maradona”.-----
El
SUTEF plantea formal denuncia sobre la situación por la que atraviesa la comunidad
educativa del colegio Comandante Luis Piedrabuena y por la cual exigimos
solución urgente debido a que los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria
que comprenden edades entre 12 y 15 años egresan del establecimiento a las
18.50 horas y en el mismo establecimiento funciona en CENT Nº 35 que es un
terciario y que ingresan a las 18.00 horas, lo que implica la convivencia de
estudiantes alumnos y de estudiantes menores desde las 18.00 hasta las 18.50 de
los espacios comunes.-----------------------------------------------------------------------
Siendo las 16:40 horas se da por
finalizada la presente y se fija nueva fecha de audiencia (Mesa de Trabajo) para
el día 21 de
junio del corriente año, a las 12:00, en la ciudad
de Ushuaia, quedando las partes
debidamente notificadas en este acto, firmando los comparecientes para
constancia por ante mi que CERTIFICO.---------------------------------
ACTA PARITARIA DE FECHA 17- 10 - 2011
Abierto el acto por el funcionario actuante SUTEF manifiesta: dada las declaraciones publicas de la Ministro de Educación quien nos convoca al dialogo, deberemos destacar que las declaraciones efectuadas por el Coordinador de Asuntos gremiales, no tuvieron en cuenta el espíritu de la ley Provincial 424, resultando a todas luces reaccionarios teniendo en cuenta el avasallamiento del principio de la buena fe.----------------------------------------------
Se llama a la reflexión al Ministerio de Educación en su carácter de empleador, para no desvirtuar el ámbito de la negociación colectiva, teniendo en cuenta que este sindicato se caracterizo en toda circunstancia por el respeto no solo del ámbito negocial, sino también de los criterios básicos y fundamentales, como la buena fe negocial y el respeto por los acuerdos arribados y las homologaciones existentes.--------------------------------------------------
Asimismo manifiesta que, considerando la masa salarial propuesta y a solicitud de las bases que este sindicato representa, es que se solicita en carácter reiteratorio, que dicho monto ofrecido sea distribuido en forma equitativa, lo que significa, un aumento de ocho centavos ($ 0.08) al valor índice; este sindicato entiende que este valor, no excede la masa salarial propuesta por el Ejecutivo- Ministerio de Educación. Sumado a que no rompe con el escalafón que con tanto esfuerzo se pretende armonizar y re acomodar, para que resulte justo y equitativo.--------------------------------------------------
La entidad sindical, considera que el monto propuesto no se condice, ni refleja la realidad sobre todo considerando que los aumentos saláriales otorgados a lo largo del año también fueron destinados a los sectores políticos y que a su vez estos a partir del mes de octubre debido a la nueva ley de dietas recibirán un importante incremento salarial que no guarda proporción con el aumento salarial que se trata de imponer a los trabajadores.-----------------
Toma la palabra el Ministerio de Educación y manifiesta que siempre ha estado y estará predispuesto al dialogo en el marco del respeto mutuo. Como prueba de ello señala la continuidad de la reuniones paritarias. En el caso de la suma extraordinaria y excepcional ofrecida para el ultimo trimestre del año, y tal cual ocurriera el año pasado, ha sido una decisión del ejecutivo otorgarla con una distribución igualitaria por agente. En esta audiencia se ratifica dicha posición. Señalamos además que la masa salarial involucrada surge de los últimos ajustes y proyecciones, y que estos no estaban disponibles ni concluidos al momento de las largas exposiciones de los funcionarios de economía en el mes de agosto y principios de septiembre.----------------------------------------------------------------
Para este Ministerio el SUTEF interpreta como una falta de respeto al marco negocial cada vez que no es aceptada o adoptada una posición del Sindicato. Entendemos que el respeto al ámbito paritario se construye y ratifica permanentemente y en ese sentido es justamente el SUTEF quien en reiteradas veces no ha respetado el mismo tal como la ha manifestado el Ministerio en reiteradas actas.--------------
SUTEF: En principio deberemos manifestar que la comisión salarial de la paritaria provincial docente en el año 2010, (diciembre), si deberíamos remitirnos a las actas, nos encontraremos con que uno de los paritarios nos informaba del dictado de un decreto en relación a los $ 700 (pesos setecientos). Lo que resulta claramente violatorio del ámbito negocial, luego deberemos destacar que a diferencia del año pasado que los docentes en el mes de diciembre se percibió menos de salario que en el mes de noviembre. En la actualidad el Gobierno Provincial, manifiesta que no se realizara una disminución de la masa salarial en el mes de enero, ahora bien el solo hecho de concurrir a las reuniones, no es sinónimo de respeto a la negociación, negociar significa encontrar puntos intermedios, y si realizamos un análisis de la paritaria de los últimos tres años, no encontraremos, una sola negociación en este sentido, resultando todas imposiciones del Gobierno de la Provincia. Asimismo, dejaremos manifestado que jamás, nuestra organización rompió el dialogo ni la mesa de discusión, que nos hemos hecho presente con mandato suficiente, pautas claras y la clara decisión de avanzar en el convenio colectivo de trabajo. Fue el Ministerio de Educación con la complicidad del Ministerio de Trabajo quienes han violado, el espacio de discusión incumpliendo en forma flagrante acuerdos homologados, denunciados sumado a que algunos reclamos formalmente presentados todavía duermen a la espera de una respuesta.----------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo manifiesta que: No obstante a las manifestaciones vertidas por los representantes de la entidad sindical, esta Cartera Laboral hace saber a las partes que se ha dado acabado cumplimiento a las solicitudes y/o denuncias que han sido formuladas por estas últimas. En este orden de ideas es menester considerar, en lo que respecta a las denuncias formuladas por el mentada asociación sindical en relación al estado de los establecimientos escolares, se ha procedido en debido tiempo y forma a realizar las correspondientes inspecciones en el marco del Expte N° 936/11 R.G. perteneciente a la Dirección de Fiscalización Laboral de la ciudad de Río Grande, las cuales al día de la fecha ascienden a treinta (30) establecimientos escolares en la localidad de mención y dos (2) en la Comuna de Tolhuin. Asimismo, es loable destacar que en referencia a la petición incoada por SUTEF en el acta de fecha 05.10.2011, a los fines de que este Ministerio de Trabajo emita el dictamen allí requerido; la misma ha sido elevada a la Dirección General de Asuntos Jurídicos a los fines que estime corresponder.---------------------------------------------------------
SUTEF: Considera lamentable las manifestaciones vertidas por el Ministerio de Trabajo- Secretaria de Trabajo (Delegación Rio Grande), en el párrafo que antecede. Lo expresado por esta entidad sindical en relación a considerar lamentable sus dichos, se fundamenta en la realidad de los hechos, dado que observando el presente expediente, y ante reclamos y denuncias realizadas por parte de esta entidad sindical en representación de los trabajadores de la educación, el Ministerio de Trabajo en su carácter de Autoridad de Contralor y Policía del Trabajo, hizo caso omiso a las denuncias y reclamos efectuados. Por tal motivo solo es suficiente observar el presente expediente y contabilizar las soluciones o las respuestas brindadas por el Ministerio de Trabajo Provincial. Claro ejemplo de ello, son temas como las denuncias realizadas en relación a la estructura de Gabinete y Sipoae, Biblioteca, plus por población numerosa, la situación edilicia de las escuelas y los incumplimiento al Convenio Colectivo existente hasta el momento.-------------
Ejemplo de ello, es la denuncia del incumplimiento del Convenio que en este acto se realiza, y que se solicita forme parte del presente expediente. En relación al tema del numero de alumnos por sección. En el que esta entidad sindical solicita se expida el Ministerio de Trabajo, para que deje sentado su criterio en relación al incumplimiento por parte de un empleador( en este caso el Ministerio de Educación), del Convenio Colectivo, que el propio Ministerio homologo. Es por ello es que la solicitud y el Dictamen se solicita con carácter de URGENTE. La solicitud, se fundamenta en la proximidad de la finalización del ciclo lectivo y las inscripciones e inicio del próximo ciclo lectivo 2012.------------------------
En virtud de lo expuesto, nos reservamos el derecho de ampliar la presente denuncia de incumplimiento de Convenio Colectivo.- Asimismo, solicitamos que por parte del Ministerio de Trabajo se realice un análisis exhaustivo del presente expediente para corroborar las situaciones reclamadas y denunciadas. Otro claro ejemplo de reclamo sin respuesta, es el tema de los exámenes preocupacionales, que ocasiona serios perjuicios al colectivo docente, sumado al no pago de Ayuda Material Didáctico. Asimismo denunciamos irregularidades administrativas graves en el Colegio Ernesto Sabato de la ciudad de Ushuaia, por las que existen docentes desde hace meses que no perciben sus haberes, solicitando se investiguen las causas y se proceda pago de los haberes de dichos docentes.------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo y esgrime que: atento a las denuncias realizadas en el día de la fecha, se procede en este acto a correr traslado de las mismas en copia certificada al Ministerio de Educación. Asimismo; y sobre la petición aquí formulada por la Entidad Sindical, una vez concluida la audiencia se procederán a elevar las actuaciones a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de esta Cartera Laboral.--------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Educación quien manifiesta que, en lo referente a la propuesta de reescalafonamiento presentada en fecha 18/08/2011, se ratifica la misma y de ser aceptada por la entidad sindical, en este acto, seria de aplicación efectiva a partir del 01 de noviembre del corriente año.---------------------------------------------------------------------
La entidad sindical, de acuerdo a las consultas realizadas a los docentes involucrados en dicho re escalafonamiento, manifiesta que si bien no cumple con las expectativas del re escalafonamiento presentadas oportunamente por el Sindicato, se acepta como un principio de re escalafonamiento y hasta tanto este todo el escalafón ordenado, por eso es importante continuar con la discusión y lograr un escalafón lo más optimo posible.------------
El SUTEF también solicita que el escalafón propuesto sea retroactivo al mes de la presentación de la propuesta (agosto).---------------------------------------------------------------------
El SUTEF también manifiesta con la propuesta de re escalafonamiento del cargo Maestro de Año Turno Completo (código 219), y manteniendo el mismo criterio antes expuesto, acepta la propuesta.----------------------------------------------------------------------------------------------
Se presenta reclamo de los compañeros de Gabinete con respecto al pago proporcional del SAC primer semestre correspondiente al ajuste de puntaje.-------------------------------------
El Ministerio de Trabajo corre traslado en este acto de la presentación efectuada por SUTEF con respecto al pago proporcional del SAC.----------------------------------------------------
Sin mas se cierra el presente acto previa suscripción de las partes frente al funcionario actuante que certifica.-------------------------------------------------------------------------------------------
En la ciudad de Río Grande a los 17 días del mes de Octubre de 2011, siendo las 11.00 horas comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo Provincial, en el marco de las actuaciones caratuladas “Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/ Ley 424”(Expte. N° 003/04 ), en representación del Ministerio de Educación los miembros paritarios José Luis Hormaechea, Elba Alicia Ponce con el patrocinio letrado de la Dra. Rosana Sánchez; y el S.U.T.E.F. representado por sus paritarios Maria de los Ángeles Martínez, Rene Massa, Horacio Catena , Gustavo Gómez Franco y la Dra. Verónica Ramírez como representante Legal.-----------------------
ACTA PARITARIA 21/06/12
Provincia
de TierraEn la ciudad de Ushuaia, a los 21
días del mes de junio de 2012, siendo las 12:30 horas, comparecen previamente
citados ante este Ministerio de Trabajo en el marco de la mesa técnica en
tramite en el expediente administrativo nº 003/04/09 caratulado “Sindicato
Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/ Ley 424” , en representación del
Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina
(S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, Sr. Héctor López
Auil, Sr. Gustavo Gómez Franco, Sra. María de los Ángeles Martínez, Sra.
Rossana Ramírez y el Sr. Rene Massa; y el Ministerio de Educación representado
por los miembros paritarios, Sra. Elba Alicia Ponce y Sr. Andrés Abdala con el
patrocinio letrado de la
Dra. Roxana Sánchez.------------------------------------
Declarado
abierto el acto por el funcionario actuante el SUTEF manifiesta que solicitan
respuesta a los siguientes requerimientos, algunos de muy larga data y que se
brinden precisiones sobre algunas cuestiones que hacen a la necesidad de dar
certeza a la docencia de Tierra del Fuego sobre algunos temas principalmente de
carácter salarial.
Al
mismo tiempo entendemos, y por ello reiteramos, la necesidad de que la
paritaria provincial docente funcione en su totalidad, esto es, que se realicen
las reuniones donde se traten el CCT que hace 4 años que está paralizado, en el
cual hay capítulos enteros presentados por l entidad, y que amerita una
respuesta de parte del gobierno provincial respecto de dicha presentación.
Para
ordenar solicitamos respuesta sobre:
-Fecha
cierta de pago de SAC,
-
intereses del REPAS,
-
deuda de material didáctico 2011,
-
deuda material didáctico 2012 a los docentes que por problemas de carga de
novedades no se le liquido en uno o en los dos cargos, en todas o en parte de
sus horas.
-
reescalafonamientos adeudados como: auxiliar administrativo docente, ATTP, jefe
de laboratorio, coordinador de ciclo EGB 1 y 2.
-Plus
por población numerosa. Dada las intimaciones emitidas por el Ministerio de Trabajo,
y dado que es un acuerdo paritario en plena vigencia, el cual no se encuentra
sujeto a discusión, solicitamos monto y fecha de liquidación. Para dicho plus
los fundamentos son los que constan en el expediente de la paritaria, que
forman parte de un todo de la homologación. La entidad sindical da por cerrada
dicha discusión y la solicitud de mayores argumentos y fundamentaciones, por lo
tanto solicitamos se haga efectiva la intimación y que el Ministerio de Trabajo
tome las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento efectivo de la
homologación en cuestión.
-
Ley 288. Es reiterado el pedido de la entidad sindical en todos estos años de
la aplicación total de la ley 288 en el salario de los trabajadores de la
educación, y denunciamos de manera formal ante el Ministerio de Trabajo que no
se cumplen con lo expresado en la paritaria de fecha 12 de junio de 2012 por parte del Ministerio de Educación, en
donde expresan “… del texto legal surge que establece la aplicación del 100% de
zona sobre las remuneraciones sujetas a aportes que abona efectivamente la
provincia…” como asi tampoco es cierto la afirmación del Ministerio de Educación
en lo que establece “…por tales motivos reiteramos que se aplica correctamente
el ítem zona sobre las remuneraciones sujetas a aportes del personal docente,
liquidándose actualmente conforme a derecho.”, nuestra organización a
presentado copia de recibo de sueldo del personal docente donde se evidencia
que las remuneraciones sujeta a aportes que abona efectivamente son las
siguientes: básico categoría, función docente, antigüedad, adicional
bonificación docente (que se percibe en escuela especial, adulto, personal
gabinete psicopedagógico, docente en contexto de encierro, rurales, y otros) y
suplemento zona. De la sola lectura simple del recibo de sueldo se puede ver
que todos los ítem antes mencionados son sujetos a aportes y que abona
efectivamente la provincia, sin embargo y de manera ilegal el ítem antigüedad
no se encuentra bonificado por el 100% de zona tal como lo establece la Ley
288, como asi también encontramos defectos en la liquidación del ítem
“adicional bonificación docente”. Es claro y evidente la mala liquidación en el
salario docente. De una pormenarizada investigación realizada por la entidad
sindical, a través de distintas consultas y pedidos de informe, surge con total
nitidez el incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Provincial a la ley
288. Por tal motivo es que solicitamos al Ministerio de Trabajo se intime al
Gobierno Provincial a liquidar, tal como lo establece la Ley 288 del ítem
antigüedad bonificado por el 100% de zona, dado que no existe ninguna normativa
de rango superior a dicha ley que disponga lo contrario.
-
Solicitamos conocer la propuesta de nuevo puntaje para los compañeros preceptores
de turno completo, tal como se comprometiera la paritaria Elba Ponce hace dos
reuniones paritarias atrás y que hasta el momento no lo hemos recepcionado.
-
Solicitamos orden de tratamiento con carácter preferencial en la comisión de
CCT al régimen de licencias y franquicias presentado oportunamente y continuar
con el tratamiento del escalafón de la escuela media y superior, lo que a
nuestro juicio redundara en beneficio de la mayoría de los docentes, dado que,
con dicho tratamiento y avance podría evitarse todos los inconvenientes que han
causado a la fecha la aplicación de la ley 761.
-
Solicitamos se nos corra traslado de las inspecciones realizadas a los
edificios escolares que fueran peticionada en esta paritaria.
-
Denunciamos que siguen habiendo problemas en varios establecimientos educativos
de la provincia, en los cuales se han encontrado ratas. También debemos
denunciar que desde el 29 de mayo a la fecha existen dos cursos en el Colegio
Tec Pcial Olga B de Arko que se encuentran con problemas, por problemas
exclusivamente imputables al Ministerio de Educación que no puede garantizar la
provisión de gas. Reiteramos el pedido de entrega urgente del informe del
Ministerio de Educación donde certifique con la documentación respaldatoria de la
inversión del 25% como mínimo (tal como establece la ley) del presupuesto
general de la provincia en el sistema educativo público provincial. Reiteramos
el pedido y solicitamos la intimación del Ministerio de Trabajo, para dar
estricto cumplimiento a la Ley 424 para garantizar la información suficiente y
la buena fe negocial, y el cumplimiento de las leyes en vigencia.
-
Solicitamos la creación de una sección para 1er grado en la Escuela N° 5 de
Tolhuin y la designación de un maestro auxiliar de año para la Escuela N° 6 de
Lago Escondido. Dichas solicitudes han sido pedidas desde las direcciones de
las escuelas desde el principio del ciclo lectivo y continúan sin respuesta
hasta el día de la fecha.------------------
El
Ministerio de Educación manifiesta que en cuanto a fecha cierta de pago del SAC
e intereses del REPAS este Ministerio aún no cuenta con información.
Respecto
de la deuda de material didáctico año 2011 nos remitimos a lo informado por los
técnicos del Ministerio de Economía, fecha 25 de abril de 2012.
En
cuanto al incremento de los cargos auxiliar administrativo docente, referentes
informáticos, ya hemos manifestado fecha de liquidación en la audiencia de
fecha 12 de junio.
Respecto
del incremento de puntaje de los jefes de laboratorio y ATTP, aún no contamos
con número de decreto y fecha de liquidación del mismo.
Respecto
a la intimación que nos cursara el Ministerio de Trabajo en la última reunión
paritaria de fecha 12 de junio del corriente, siendo reiterativos en el tema
que ya se ha contestado formalmente a las dos anteriores intimaciones,
manifestamos de nuestra parte que sin ánimos de dilaciones de ninguna clase y
sin desconocer lo homologado oportunamente, recordando que negociar no equivale
a acordar, y más aun teniendo en cuenta el mencionado capítulo IV del CCT
docente “ítem plus por población numerosa” aun las partes no hemos acordado el
quantum del mismo, rechazando como ya lo manifestáramos oportunamente el
presentado por la entidad sindical. Que entendemos las intimaciones de la
autoridad de aplicación pero también somos conscientes de que son necesarios
los aportes de la entidad sindical a los fines de dilucidar esta cuestión ya
que los mismos con esta actitud están entorpeciendo la manera de negociar el
quantum, aduciendo que dicho ítem ya esta homologado.
Para
la definición del quantum es necesario el análisis de los argumentos para
disipar finalmente cual es el personal con mayor sobrecarga de tareas en
escuelas, a los fines de no recaer en injusticias a la hora de su aplicación,
atento a que como está planteado percibirían el mismo quantum el personal
administrativos de las escuelas como los docentes frente al aula, y es en tales
dilucidaciones donde el sindicato ha entorpecido la negociación sin ningún tipo
de flexibilidad ni espíritu negocial.
Atento
a no haber podido continuar con las manifestaciones vertidas por esta parte,
dado a las innumerables agresiones verbales por parte del paritario gremial
Horacio Catena, para con los paritarios de este Ministerio de Educación y dada
estas circunstancias las cuales repudiamos ya que rompen a todas luces la buena
fe negocial y el respeto que debe haber entre las partes. Por tales motivos
solicitamos se de por finalizada la presente reunión dadas las actitudes del
sindicato, sin perjuicio de la voluntad de este Ministerio de continuar con
mesas de trabajo siempre y cuando las mismas no se den en los términos en las
que se celebró la
presente.----------------------------------------------------------------------------
El
paritario Horacio Catena rechaza las acusaciones y solicita que se ratifique o
rectifique lo vertido, para poder realizar las acciones judiciales que pudieren
corresponder.---
SUTEF
manifiesta el rechazo a la manifestaciones vertidas por el Ministerio de Educación,
manifestando a su vez, y denunciando no solo los actos dilatorios del
Ministerio de Educación, sino también el nivel de agresión con el que se
manejan, toda vez que en esta paritaria todos los temas y propuestas
presentados por la entidad sindical son rechazados sin una propuesta firme por
parte de la cartera. Además que ante distintos planteamientos el paritario Andrés
Abdala ha realizado gestos de burlarse del sindicato y de las presentaciones de
esta parte, intentando provocar a cualquiera de los representantes de la
entidad sindical, caso muy puntual, la denuncia realizada en el día de la fecha
sobre el Colegio Provincial Dr. Laureano Maradona, donde a pesar de presentar
todas las pruebas que ameritan la situación este paritario ha realizado gestos
de burla. Además, en otro tema, como es
el plus por población numerosa se viene solicitando documentación que fue
presentada en este acto por la entidad sindical, planteando un claro hecho de
dilación para este y otro temas que deben ser planteados. Para finalizar
solicitamos mesa paritaria para el día 29 de junio de 2012, atento a las
dilaciones denunciadas, solicitando reunión con la Sra. Ministro de Trabajo con
anterioridad a la mesa peticionada.------------------------------------------------------------------
El
Ministerio de Educación manifiesta que se reitera en todos sus términos
respecto de las manifestaciones verbales sufridas en esta audiencia y negamos
enfáticamente las apreciaciones del sindicato respecto a las actitudes
gestuales del paritario Andrés Abdala por considerar una opinión absolutamente
subjetiva.----------------------------------------------
SUTEF
ratifica todo lo antedicho, los cuales fueron aceptados por el mismo paritario
delante de varios testigos y que los dichos del Ministerio de Educación no son
más que una chicana para no dar respuesta a los temas planteados en el día de
la fecha y a seguir entorpeciendo el normal funcionamiento de la paritaria
docente, que desde hace 4 años no se le contestan a esta entidad sindical sobre
capítulos enteros presentados para ser tratados, como ejemplo podemos citar el
capítulo de escalafones, en particular el de escuela media y el de régimen de
licencia y franquicias, como así también las fallidas reuniones para resolver
los problemas que acarrea la Ley 761.------------------------------------------------------------------
El
Ministerio de Trabajo conforme lo peticionado por SUTEF le entrega el informe
anexo Acta de Inspección N° 12642 respecto de la inspección realizada en la
Escuela N° 15. Atento a lo peticionado el funcionario actuante convoca a la
entidad sindical a audiencia con la Ministro de Trabajo y autoridades de la
cartera el día 2 de julio de 2012 a las 15 hs en la sede sita en Juana Fadul
204 de la ciudad de Ushuaia. Por último y atento a los disturbios generados por
las partes en el marco de la presente paritaria se finaliza la presente
audiencia.-------------------------------------------------------------------------------------
Sin más se cierra el presente
acto fijándose nueva audiencia en fecha viernes 6 de julio de 2012 a las 13 hs
en la sede de este Ministerio de Trabajo sita en Rafael Obligado 750 de la
ciudad de Rio Grande, previa firma de los presentes frente al funcionario
actuante que certifica.---------------------------------------------------------------------------------------------
del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico
Sur
***
MINISTERIO
DE TRABAJO
SECRETARIA DE TRABAJO
Tel.: 423173 - Obligado Nº
750
Río Grande
En
el día de la fecha, 12 de Junio de 2012, siendo las 12:20 horas y en la ciudad
de Río Grande, comparecen previamente citados por este Ministerio de Trabajo y
en el marco de las actuaciones caratuladas “Sindicato Unificado Trabajadores de
la Educación Fueguina
s/ Ley Nº 424”
(Expte. Nº 003/04), por SUTEF, los paritarios Gustavo Gómez Franco, María de
los Ángeles Martínez y Héctor López Auil, con el patrocinio letrado de la Dra. Verónica Ramírez; y el
Ministerio de Educación Provincial representada por los paritarios Elba Alicia
Ponce, Andrés Abdala con el patrocinio letrado de la
Dra. Roxana Sánchez.---
Abierta
el acta por el Funcionario Actuante y en uso de la palabra los representantes del Ministerio de
Educación manifiestan: Que en cuanto a lo solicitado por la entidad sindical en
la mesa paritaria de fecha 31 de mayo de 2012, indicamos que el Decreto
ratificatorio del acuerdo de incremento de puntajes de los cargos Auxiliares
Administrativos Docentes y Referentes Informáticos es el Nº 1250/12, asimismo
manifestamos el compromiso de que los haberes del mes de junio serán liquidados
con el nuevo puntaje y por boleta complementaria se abonara el retroactivo
correspondiente al mes de Enero. -----------------
Por
otra parte respecto al incremento de puntaje de los cargos ATTP y Jefes de
Laboratorio aún no contamos con número de Decreto y fecha de liquidación exacta
dato que será acercado a estas actuaciones por Nota a la mayor brevedad
posible.----------------
En
cuanto a la Intimación
por parte del Ministerio de Trabajo para la presentación de Proyecto de pago
del Ítem Plus por Población Numerosa queremos dejar sentada nuestra postura
respecto a que cuando se nos intimara mediante Informe DGAJy J Nº 039/11 y
048/11 solicitamos a la entidad sindical tenga a bien aclarar los puntos que se
plantearon en la Nota
presentada por esta parte en fecha 21/12/11, solicitud que al día de la fecha
no se ha respondido.---------------------------------------------------------------------------------------
Por
otra parte este Ministerio reitera la propuesta sobre “Revisión del Capitulo IV
del Convenio Colectivo Docente y lo cual constituye una de las alternativas a
la solución del mencionado acuerdo incompleto de pago del ítem “plus por
población numerosa”----------
En
cuanto a la denuncia por parte de la Entidad Sindical sobre el
incumplimiento de la Ley Provincial
Nº 288/96 este Ministerio manifiesta que se esta cumpliendo con lo que estipula
la misma cuyo Art. 1 º reza: “Ratificase el suplemento por zona desfavorable en
un 100% de las remuneraciones sujetas a aportes para el personal dependiente del estado organismo
conforme se percibe a la fecha”. Del texto legal surge claramente que establece
la aplicación del 100% de zona sobre las remuneraciones sujetas a aportes que
abona efectivamente la provincia, ahora bien que mediante paritaria nacional se
establezca una recomendación acerca de que las provincias alcancen
progresivamente con sus salarios básicos docentes el 50% de lo que se fija en
la paritaria nacional docente no significa en modo alguno que se deba interpretar
como de aplicación el 100 % de zona que fija tal normativa, sobre tal
recomendación, sin respetar lo que esta establecido como salario básico docente
a nivel provincial. Por tales motivos reiteramos que se aplica correctamente el
ítem zona sobre las remuneraciones sujetas a aportes del personal docente,
liquidándose actualmente conforme a derecho. ----------------------------------------
Otro
de los temas traído a debate ha sido el circuito administrativo y los
diferentes problemas en las altas de los cargos u horas cátedras. Respecto de
ello y viendo las distintas alternativas de cómo poder agilizar aun mas este
circuito el Ministerio através de las áreas correspondientes esta trabajando en
el tema pero queremos dejar sentado que
en muchos casos existen responsabilidades compartidas de Directivos, Docentes
puesto que se demora en la entrega de las DDJJ correspondientes. Analizadas
diferentes situaciones se pudo constara que el mayor inconveniente esta dado en
el nivel medio atento a que cada una de las escuelas de ese nivel están
encargadas del ofrecimiento de los cargos u horas cátedras respetando los
plazos establecidos en la normativa vigente. -------------------
Cedida la palabra a los
representantes gremiales manifiestan:
1) Manifestamos que esta reunión
paritaria no cumple con lo solicitado en la paritaria anterior por esta entidad
sindical ya que la misma y por distintas argumentaciones había sido solicitada
como mesa técnica salarial y/o paritaria salarial y mas aun con los hechos planteados en los distintos
medios donde el gobierno de la
Provincia apertura discusiones salariales con distintas
entidades sindicales, por ello que el SUTEF exige el mismo tratamiento y
manifiesta nuevamente la necesidad de una paritaria donde se discuta salario para
el día 18 del corriente mes y año.
2) Este sindicato rechaza
enfáticamente la revisión solicitada del Capitulo 4 del Convenio Colectivo
Docente referente al “plus por población numerosa” ya que el mismo ha sido
acordado, homologado, faltando únicamente el pago del mismo por lo cual
incumple el Ministerio.--------------------------------------------------------------
3) Asimismo manifestamos que no
se ha cumplido con respecto a lo solicitado sobre la aplicación de la Ley 648 respecto de la
inversión del 25 % del presupuesto general de la provincia en el ámbito del
Ministerio de Educación.---------------------
4) Por otra parte otro punto que
no se ha cumplido es la respuesta comprometida por el Ministerio
respecto del Decreto y fecha de aplicación de la transformación de los cargos
de Bedeles .------------------------------------------------------------------------
5) Respecto de la intimación
realizada por el Ministerio de Trabajo sobre
la necesidad de presentación por parte del Ministerio de Educación,
en relacion a la forma de calculo del “plus por población numerosa”, no
consideramos como respuesta adecuada la
Nota de fecha 20 de diciembre de 2011 ya que la misma
contesta traslado sobre presentaciones realizadas por esta entidad, en la que
se hace referencia a distintos ejemplos particulares, como así también a
observaciones puntuales respecto del concepto “plus por población numerosa” y
del rechazo de la propuesta realizada por la entidad sindical sobre el modo de
calculo. Esto evidencia una dilación a
la intimación puntual que realizara el Ministerio de Trabajo por Nota Nº 039/11,
en la que solicita al Ministerio de Educación la presentación del modo de cálculo
del Ítems de referencia. Por ello solicitamos al Ministerio de Trabajo arbitre
los medios necesarios para evitar la dilación demostrada solicitando el
cumplimiento para la próxima reunión paritaria. ----------
6) Con respecto a la aplicación
de la Ley 288/96
y tal como lo manifiesta el Ministerio de Educación en la transcripción del
articulado de dicha Ley y la reconoce en todos sus puntos, esta entidad
entiende que la misma no se cumple en su totalidad, debido a que en el salario
de todo el escalafón docente existe el Item antigüedad y otros adicionales los que son remunerativos (sujeto a aportes) y sobre los que no se le aplica la
zona; se adjunta prueba de recibo de sueldo en el cual se evidencia que el
suplemento zona no incluye el item antigüedad, el que a todas luces resulta
remunerativo. El SUTEF realiza la siguiente consulta al Ministerio de Educación
y a través de el al Ministerio de Economía sobre que Items del salario se calcula
la zona; y cual es la definición sobre “remuneraciones sujeta a aportes”.-------------------------------------------------------------------------------
7) Con respecto a lo planteado por el Ministerio
sobre el Decreto 1250/12, exigimos que el mismo
abarque a LOS CODIGOS 848, 909, 836, 418 y 419 y/o en su defecto se arbitren
los medios para que con un nuevo Decreto se cumpla con los mismos plazos
previstos para el 1250/12, ya que estos fueron acordados con anterioridad a los
que abarca dicho Decreto, a su vez exigimos que el retroactivo para todos los
item plantados como asi también para el el 417, 846 y 847 sean liquidados en
boleta complementaria durante el mes de junio y /o en su defecto con los
haberes de junio.Teniendo en cuenta el carácter alimentario del salario es que
exigimos que se cumplan, al momento de distintos descuentos, los porcentajes
planteados por Ley ya que se ha llegado a descontar la totalidad del salario
provocando con esto un perjuicio al Docente, llegando en algunos casos el
sustento alimenticio de su
familia.---------------------------------------------------------------------
8) Una vez más exigimos el
cronograma de pago de los intereses correspondientes al Item REPAS como así
también la fecha en que serán liquidados en un 100 % como esta previsto en Item
SAC. -------------------------------------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de
Trabajo y manifiesta: que atento a que no ha sido cumplimentada la intimación
oportunamente cursada por esta Cartera Laboral en relación al modo de cálculo
que se utiliza a los fines de determinar el pago del “plus por población
numerosa”, se intima al Ministerio de Educación que para la próxima audiencia a
fijarse, se proceda sin más dilaciones a acreditar la documentación aquí solicitada.------------------
Toma
la palabra el Ministerio de Educación y manifiesta que cuanto a la mesa técnica salarial y/o
paritaria salarial solicitada para el día 18/06/12 por la Entidad Sindical , este
ministerio reitera en todos sus términos lo manifestado en acta de fecha 31/05/12
respecto al acuerdo salarial para el año 2012 que fue aceptado por las partes y
homologado oportunamente. ---------------------------------------------
En
cuanto a la aplicación de la ley provincial Nº 648 este Ministerio manifiesta
que no cuenta con una definición sobre la misma.----------------------------------------
Respecto
a la conversión de los cargos de bedeles dicho trámite se encuentra en su etapa
final.--------------------------------------------------------------------------------------
En
cuanto a lo vertido por la entidad sindical sobre el ítem, “plus por población
numerosa” reiteramos lo manifestado por esta parte en la presente audiencia.----
Por
otra parte y aun cuando reiteramos en todos sus términos lo manifestado por
esta parte respecto de la ley 288/96, trasladaremos las consultas a los
técnicos del Ministerio de Economía.-------------------------------------------------------------------
En
cuanto a los interese del REPAS este Ministerio aun no cuenta con información
sobre pago del mismo.-----------------------------------------------------------
Referente
al Régimen de Licencias y Franquicias manifestamos que se esta trabajando en la
incorporación de aportes al documento presentado oportunamente por la Entidad Sindical el cual será
acercado a estas actuaciones mediante Nota como una contrapropuesta por esta
parte. ------------------------------
Por
ultimo solicitamos se fije fecha de audiencia paritaria para el día 27/06/12 en
la ciudad de Ushuaia. -----------------------------------------------------------------------
Tomando
la palabra la entidad sindical manifiesta: que continuamos sin respuestas sobre
distintas denuncias realizadas en la reunión paritaria anterior, a saber: la
necesidad que se brinden las condiciones mínimas de seguridad e higiene en los
establecimientos escolares como ser
Colegio Maradona con presencia
de roedores, lo que
llevó a la suspensión de actividades desde el día
viernes
08 de junio, suspendiéndose en el día de la fecha también las actividades,
asimismo otro caso la escuela Nº 21 de la cual adjuntamos fotografías sobre el
estado de la escuela como así también distintas notas en las cuales se
solicitan reparación del edificio de las que no se ha recibido respuesta
favorable ya que los problemas persisten, adjuntando acta de inspección
realizada por el Ministerio de Trabajo donde están documentados los distintos
desperfectos que aun persisten.
-------------------------------------------------------------------------------------
Además
dejamos planteada la situación de los distintos edificios escolares los cuales
día a día se ven obligados a suspender sus actividades por problemas edilicios.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Formulamos
reclamos sobre la tardanza con que son entregados los Recibos de haberes en la
ciudad de Río Grande, llegando en algunos casos a demorase 10 días desde el
cobro de los haberes, lo que implica un perjuicio a los docentes que se ven
imposibilitados a realizar algunos reclamos en tiempo y forma. -------------
Realizamos
formal denuncia sobre el no otorgamiento de los cargos solicitados por las distintas escuelas, las cuales a
pesar de haber justificado la necesidad continúan sin respuesta favorable, a saber: Escuela Entre Ríos del Lago Escondido un cargo de auxiliar de año; Escuela Nº 5 de Tolhuin un cargo de maestro de año para desdoblamiento de 1er. Año. ---------------------------------------
Además planteamos la necesidad de solución con respecto al docente Abregu Aldo Aroldo DNI Nº 22.636.603, el que siendo el único “Maestro en contexto de encierro” aun no cobra el adicional correspondiente a dicho cargo (Nº 414) el que Cobra un adicional por pertenecer a una escuela de adultos y no asi su correspondiente adicional como “Maestro en contexto de encierro”.-----------------
El Ministerio de Educación manifiesta respecto al desdoblamiento del 1 año EGB 1 de la Escuela Nº 5 de Tolhuin y realizada la consulta telefónica a la Subsecretaria de Nivel responde que a la fecha no ha recibido ningún pedido correspondiente de la Supervisión de Nivel. ----------------------------------------------
Respecto de las demás situaciones planteadas por el Sindicato en esta audiencia se dará traslado a las áreas correspondientes y se traerá respuesta en la próxima reunión. --------------------------------------------------------------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo y procede a intimar al Ministerio de Educación a fin de que acredite en plazo de 48 hs. a partir de la suscripción de la presente acta ante estas Cartera Laboral si ha procedido a realizar tareas de desratización y desinfección en el Colegio Provincial “Laureano Maradona”.-----
Además planteamos la necesidad de solución con respecto al docente Abregu Aldo Aroldo DNI Nº 22.636.603, el que siendo el único “Maestro en contexto de encierro” aun no cobra el adicional correspondiente a dicho cargo (Nº 414) el que Cobra un adicional por pertenecer a una escuela de adultos y no asi su correspondiente adicional como “Maestro en contexto de encierro”.-----------------
El Ministerio de Educación manifiesta respecto al desdoblamiento del 1 año EGB 1 de la Escuela Nº 5 de Tolhuin y realizada la consulta telefónica a la Subsecretaria de Nivel responde que a la fecha no ha recibido ningún pedido correspondiente de la Supervisión de Nivel. ----------------------------------------------
Respecto de las demás situaciones planteadas por el Sindicato en esta audiencia se dará traslado a las áreas correspondientes y se traerá respuesta en la próxima reunión. --------------------------------------------------------------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo y procede a intimar al Ministerio de Educación a fin de que acredite en plazo de 48 hs. a partir de la suscripción de la presente acta ante estas Cartera Laboral si ha procedido a realizar tareas de desratización y desinfección en el Colegio Provincial “Laureano Maradona”.-----
El
SUTEF plantea formal denuncia sobre la situación por la que atraviesa la comunidad
educativa del colegio Comandante Luis Piedrabuena y por la cual exigimos
solución urgente debido a que los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria
que comprenden edades entre 12 y 15 años egresan del establecimiento a las
18.50 horas y en el mismo establecimiento funciona en CENT Nº 35 que es un
terciario y que ingresan a las 18.00 horas, lo que implica la convivencia de
estudiantes alumnos y de estudiantes menores desde las 18.00 hasta las 18.50 de
los espacios comunes.-----------------------------------------------------------------------
Siendo las 16:40 horas se da por
finalizada la presente y se fija nueva fecha de audiencia (Mesa de Trabajo) para
el día 21 de
junio del corriente año, a las 12:00, en la ciudad
de Ushuaia, quedando las partes
debidamente notificadas en este acto, firmando los comparecientes para
constancia por ante mi que CERTIFICO.---------------------------------
Abierto el acto por el funcionario actuante SUTEF manifiesta: dada las declaraciones publicas de la Ministro de Educación quien nos convoca al dialogo, deberemos destacar que las declaraciones efectuadas por el Coordinador de Asuntos gremiales, no tuvieron en cuenta el espíritu de la ley Provincial 424, resultando a todas luces reaccionarios teniendo en cuenta el avasallamiento del principio de la buena fe.----------------------------------------------
Se llama a la reflexión al Ministerio de Educación en su carácter de empleador, para no desvirtuar el ámbito de la negociación colectiva, teniendo en cuenta que este sindicato se caracterizo en toda circunstancia por el respeto no solo del ámbito negocial, sino también de los criterios básicos y fundamentales, como la buena fe negocial y el respeto por los acuerdos arribados y las homologaciones existentes.--------------------------------------------------
Asimismo manifiesta que, considerando la masa salarial propuesta y a solicitud de las bases que este sindicato representa, es que se solicita en carácter reiteratorio, que dicho monto ofrecido sea distribuido en forma equitativa, lo que significa, un aumento de ocho centavos ($ 0.08) al valor índice; este sindicato entiende que este valor, no excede la masa salarial propuesta por el Ejecutivo- Ministerio de Educación. Sumado a que no rompe con el escalafón que con tanto esfuerzo se pretende armonizar y re acomodar, para que resulte justo y equitativo.--------------------------------------------------
La entidad sindical, considera que el monto propuesto no se condice, ni refleja la realidad sobre todo considerando que los aumentos saláriales otorgados a lo largo del año también fueron destinados a los sectores políticos y que a su vez estos a partir del mes de octubre debido a la nueva ley de dietas recibirán un importante incremento salarial que no guarda proporción con el aumento salarial que se trata de imponer a los trabajadores.-----------------
Toma la palabra el Ministerio de Educación y manifiesta que siempre ha estado y estará predispuesto al dialogo en el marco del respeto mutuo. Como prueba de ello señala la continuidad de la reuniones paritarias. En el caso de la suma extraordinaria y excepcional ofrecida para el ultimo trimestre del año, y tal cual ocurriera el año pasado, ha sido una decisión del ejecutivo otorgarla con una distribución igualitaria por agente. En esta audiencia se ratifica dicha posición. Señalamos además que la masa salarial involucrada surge de los últimos ajustes y proyecciones, y que estos no estaban disponibles ni concluidos al momento de las largas exposiciones de los funcionarios de economía en el mes de agosto y principios de septiembre.----------------------------------------------------------------
Para este Ministerio el SUTEF interpreta como una falta de respeto al marco negocial cada vez que no es aceptada o adoptada una posición del Sindicato. Entendemos que el respeto al ámbito paritario se construye y ratifica permanentemente y en ese sentido es justamente el SUTEF quien en reiteradas veces no ha respetado el mismo tal como la ha manifestado el Ministerio en reiteradas actas.--------------
SUTEF: En principio deberemos manifestar que la comisión salarial de la paritaria provincial docente en el año 2010, (diciembre), si deberíamos remitirnos a las actas, nos encontraremos con que uno de los paritarios nos informaba del dictado de un decreto en relación a los $ 700 (pesos setecientos). Lo que resulta claramente violatorio del ámbito negocial, luego deberemos destacar que a diferencia del año pasado que los docentes en el mes de diciembre se percibió menos de salario que en el mes de noviembre. En la actualidad el Gobierno Provincial, manifiesta que no se realizara una disminución de la masa salarial en el mes de enero, ahora bien el solo hecho de concurrir a las reuniones, no es sinónimo de respeto a la negociación, negociar significa encontrar puntos intermedios, y si realizamos un análisis de la paritaria de los últimos tres años, no encontraremos, una sola negociación en este sentido, resultando todas imposiciones del Gobierno de la Provincia. Asimismo, dejaremos manifestado que jamás, nuestra organización rompió el dialogo ni la mesa de discusión, que nos hemos hecho presente con mandato suficiente, pautas claras y la clara decisión de avanzar en el convenio colectivo de trabajo. Fue el Ministerio de Educación con la complicidad del Ministerio de Trabajo quienes han violado, el espacio de discusión incumpliendo en forma flagrante acuerdos homologados, denunciados sumado a que algunos reclamos formalmente presentados todavía duermen a la espera de una respuesta.----------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo manifiesta que: No obstante a las manifestaciones vertidas por los representantes de la entidad sindical, esta Cartera Laboral hace saber a las partes que se ha dado acabado cumplimiento a las solicitudes y/o denuncias que han sido formuladas por estas últimas. En este orden de ideas es menester considerar, en lo que respecta a las denuncias formuladas por el mentada asociación sindical en relación al estado de los establecimientos escolares, se ha procedido en debido tiempo y forma a realizar las correspondientes inspecciones en el marco del Expte N° 936/11 R.G. perteneciente a la Dirección de Fiscalización Laboral de la ciudad de Río Grande, las cuales al día de la fecha ascienden a treinta (30) establecimientos escolares en la localidad de mención y dos (2) en la Comuna de Tolhuin. Asimismo, es loable destacar que en referencia a la petición incoada por SUTEF en el acta de fecha 05.10.2011, a los fines de que este Ministerio de Trabajo emita el dictamen allí requerido; la misma ha sido elevada a la Dirección General de Asuntos Jurídicos a los fines que estime corresponder.---------------------------------------------------------
SUTEF: Considera lamentable las manifestaciones vertidas por el Ministerio de Trabajo- Secretaria de Trabajo (Delegación Rio Grande), en el párrafo que antecede. Lo expresado por esta entidad sindical en relación a considerar lamentable sus dichos, se fundamenta en la realidad de los hechos, dado que observando el presente expediente, y ante reclamos y denuncias realizadas por parte de esta entidad sindical en representación de los trabajadores de la educación, el Ministerio de Trabajo en su carácter de Autoridad de Contralor y Policía del Trabajo, hizo caso omiso a las denuncias y reclamos efectuados. Por tal motivo solo es suficiente observar el presente expediente y contabilizar las soluciones o las respuestas brindadas por el Ministerio de Trabajo Provincial. Claro ejemplo de ello, son temas como las denuncias realizadas en relación a la estructura de Gabinete y Sipoae, Biblioteca, plus por población numerosa, la situación edilicia de las escuelas y los incumplimiento al Convenio Colectivo existente hasta el momento.-------------
Ejemplo de ello, es la denuncia del incumplimiento del Convenio que en este acto se realiza, y que se solicita forme parte del presente expediente. En relación al tema del numero de alumnos por sección. En el que esta entidad sindical solicita se expida el Ministerio de Trabajo, para que deje sentado su criterio en relación al incumplimiento por parte de un empleador( en este caso el Ministerio de Educación), del Convenio Colectivo, que el propio Ministerio homologo. Es por ello es que la solicitud y el Dictamen se solicita con carácter de URGENTE. La solicitud, se fundamenta en la proximidad de la finalización del ciclo lectivo y las inscripciones e inicio del próximo ciclo lectivo 2012.------------------------
En virtud de lo expuesto, nos reservamos el derecho de ampliar la presente denuncia de incumplimiento de Convenio Colectivo.- Asimismo, solicitamos que por parte del Ministerio de Trabajo se realice un análisis exhaustivo del presente expediente para corroborar las situaciones reclamadas y denunciadas. Otro claro ejemplo de reclamo sin respuesta, es el tema de los exámenes preocupacionales, que ocasiona serios perjuicios al colectivo docente, sumado al no pago de Ayuda Material Didáctico. Asimismo denunciamos irregularidades administrativas graves en el Colegio Ernesto Sabato de la ciudad de Ushuaia, por las que existen docentes desde hace meses que no perciben sus haberes, solicitando se investiguen las causas y se proceda pago de los haberes de dichos docentes.------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo y esgrime que: atento a las denuncias realizadas en el día de la fecha, se procede en este acto a correr traslado de las mismas en copia certificada al Ministerio de Educación. Asimismo; y sobre la petición aquí formulada por la Entidad Sindical, una vez concluida la audiencia se procederán a elevar las actuaciones a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de esta Cartera Laboral.--------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Educación quien manifiesta que, en lo referente a la propuesta de reescalafonamiento presentada en fecha 18/08/2011, se ratifica la misma y de ser aceptada por la entidad sindical, en este acto, seria de aplicación efectiva a partir del 01 de noviembre del corriente año.---------------------------------------------------------------------
La entidad sindical, de acuerdo a las consultas realizadas a los docentes involucrados en dicho re escalafonamiento, manifiesta que si bien no cumple con las expectativas del re escalafonamiento presentadas oportunamente por el Sindicato, se acepta como un principio de re escalafonamiento y hasta tanto este todo el escalafón ordenado, por eso es importante continuar con la discusión y lograr un escalafón lo más optimo posible.------------
El SUTEF también solicita que el escalafón propuesto sea retroactivo al mes de la presentación de la propuesta (agosto).---------------------------------------------------------------------
El SUTEF también manifiesta con la propuesta de re escalafonamiento del cargo Maestro de Año Turno Completo (código 219), y manteniendo el mismo criterio antes expuesto, acepta la propuesta.----------------------------------------------------------------------------------------------
Se presenta reclamo de los compañeros de Gabinete con respecto al pago proporcional del SAC primer semestre correspondiente al ajuste de puntaje.-------------------------------------
El Ministerio de Trabajo corre traslado en este acto de la presentación efectuada por SUTEF con respecto al pago proporcional del SAC.----------------------------------------------------
Sin mas se cierra el presente acto previa suscripción de las partes frente al funcionario actuante que certifica.-------------------------------------------------------------------------------------------
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
ACTA DIA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2011.-
En la ciudad de Ushuaia, a los 5 días del mes de septiembre de 2011, siendo las 12:00 horas, comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo para la continuación de la comisión paritaria, en representación del Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina (S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, el Sr. Raúl Arce, el Sr. Gustavo Gómez Franco, Sra. María de los Ángeles Martínez, Sra. Rossana Ramírez y el Sr. Rene Massa, con el patrocinio letrado de la Dra. Macarena Ratti Bonastre, por el Ministerio de Educación, los miembros paritarios, Sr. José Luís Hormaechea, la Sra. Elba Alicia Ponce con el patrocinio letrado de la Dra. Roxana Sánchez, el Ministerio de Economía representado por el Secretario de Presupuesto, Claudio Blanco, y el Secretario de Hacienda, Alejandro Barrozo en el marco del expediente administrativo nº 003/04/09 caratulado “Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/ Ley 424”.---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declarado abierto el acto por el funcionario actuante toman la palabra los representantes del Ministerio de Economía entregando a la entidad sindical respecto de la documentación peticionada, la liquidación de haberes por ítem, por mes, costo salarial y cantidad de legajos del ejercicio 2011; el costo salarial acumulado a Agosto/11 y cantidad de legajos; el detalle de trasferencias a colegios privados devengado por mes del ejercicio 2011, la liquidación por convenio y periodo mensual, su costo salarial durante el ejercicio 2011; el crédito vigente y devengado por periodo y partida principal; el detalle de crédito vigente y devengado en partida y financiamiento por periodo mensual del Ministerio de Educación; el detalle de bienes de consumo por insumo y periodo- base devengado por responsable y periodo; el devengado por insumo en el Ministerio de Educación por periodo e insumo; y el detalle de horas cátedras liquidadas por convenio, cantidad de legajos y horas; manifestando que, conforme el presupuesto ejecutado a la fecha no existe la posibilidad de incremento salarial para el segundo semestre del ejercicio 2011, ratificando lo manifestado por el Ministerio de Educación en la presente paritaria.---------------------------------------------
SUTEF manifiesta que, se deja constancia que se analizara la documentación presentada, la cual fue entregada luego de un arduo debate e impresa en la presente audiencia, y que de la misma faltan el detalle de la inversión en construcciones, refacciones, etc. Al mismo tiempo queremos repreguntar al Ministerio de Economía si trae a la mesa de discusión, masa salarial para poder discutir en el presente año de manera inmediata para una recomposición salarial, esta pregunta tiene que ver con los dichos de la Ministra de Educación, quien manifestó que en el día de la fecha se discutiría salario, y lo manifestado por el Ministerio de Economía, que recién en el mes de Septiembre discutiría salario, y luego de todos los ejemplos dados en la presente audiencia, donde quedo claro que un docente recién ingresado, es por lejos una de las categorías peores pagas de la administración publica y que se hace mas que urgente una recomposición salarial, es que solicitamos que se de la posición del Ministerio de Economía.------------------------------------------------------------------
Los representantes del Ministerio de Economía ratifican que a la fecha, según las proyecciones de recursos y gastos, solo se puede sostener el 22% de incremento salarial ya otorgado para el ejercicio 2011.-------------------------------------------------------------------------
SUTEF manifiesta que se tienen que tomar las decisiones políticas que les posibilite aperturar de manera urgente la discusión salarial, dado que esta claro en la provincia que no todos los sectores corren con la misma suerte, toda vez que los docentes (cargo base jornada simple) perciben $ 3.500, los funcionarios políticos de la provincia, se dieron un importante aumento de sus dietas, que inclusive ya prevé un importante recalculo en su dieta para el año 2012. Al mismo tiempo queremos dejar constancia de que no accedió el Ministerio de Educación a discutir la afectación de los recursos actuales de ese Ministerio tales como (cargos de horas cátedras, auxiliares administrativos, etc), lo que sin lugar a dudas esta situación de no discusión salarial de acá al fin del año, y lo previsto para el presupuesto 2012 de solo un 10% de aumento, se asemeja mucho a una provocación de parte del gobierno, ya que mientras un docente recibiría recién en enero $350 de aumento, los funcionarios políticos de la provincia llegaran a cobrar mas de $ 50.000, por lo que deslindamos cualquier tipo de responsabilidad ya que no han traído ningún tipo de propuesta a la mesa de negociación.
Hay una muestra clara, de parte del gobierno, de la prioridad en la afectación de sus recursos, primero la clase política, luego los profesionales a su servicio, luego la seguridad, y muy lejano el resto de la administración publica.-----------------------------------------------------
El Ministerio de Educación desea que quede claramente establecido la predisposición del Ministerio de Economía en la presente audiencia durante la cual brindo amplísima información económica y financiera, aun aquella que tiene que ver con la distribución del gasto y otros datos que, mas allá de lo solicitado por SUTEF, surgieran de la extendida exposición de los funcionarios. Todos estos datos, no han hecho mas que confirmar la posición expresada por el ministerio de educación en las actas desde el 7 de julio pasado. La completa presentación, incluidas todas las aclaratorias solicitadas de los funcionarios comprenden la situación al día de la fecha.
Por otra parte, el Ministerio de Educación manifiesta que distintas situaciones de intervención de personas ajenas a la paritaria suscitadas durante la audiencia, atentaron gravemente sobre la posibilidad de diálogo entre las partes. Por ello, atento a su voluntad de continuar dialogando con el SUTEF y al respeto del ámbito paritario, el Ministerio de Educación no volverá a reunirse si no son respetadas las condiciones que fija la Ley 424. Debe señalarse, que el SUTEF exigió, y así se hizo, la aplicación de la misma en la reunión llevada a cabo en la ciudad de Río Grande, en fecha 4 de agosto de 2011. En la misma el SUTEF no aceptó la presencia de la subsecretaria Mónica Luengo por no estar acreditada en la misma en los términos de la mencionada ley.
El Ministerio de Educación rechaza las manifestaciones del SUTEF respecto a la política salarial y en cuanto al supuesto beneficio de ciertos sectores del gobierno y la administración publica. Manifiesta también que los montos mencionados por el SUTEF corresponden a cálculos estimativos propios.---------------------------------------------------------
El Ministerio de Economía manifiesta que las estimaciones brindadas por el SUTEF no están consideradas dentro del proyecto de presupuesto remitido a la Legislatura Provincial, desconociendo la base de calculo que utilizo el sindicato para tan temeraria aseveración. Respecto del importante recalculo de la dieta de los funcionarios públicos para el ejercicio 2012 se ratifica que no fueron contemplados en las partidas de personal de ninguna jurisdicción de la administración pública provincial, salvo el Poder Legislativo y Judicial, quienes tienen la facultad de estimar los gastos que consideren necesarios, sin tener que concensuarlos con el Poder Ejecutivo.-------------------------------------------------------------
SUTEF rechaza los dichos del Ministerio de Educación, que lejos estuvieron los docentes de generar algún tipo de situación que impida el dialogo, de hecho en ningún momento se cortó la charla con el Ministerio d Economía ni con el Ministerio de Educación, lo que si es una provocación es que luego de tres cuartos intermedios durante los cuales no se pudo avanzar, hoy la información apareció después de la insistencia y que no la traían previamente. Por lo tanto solicitamos al Ministerio de Educación que se retracte sobre los dichos que menoscaban al sector todo, dado que lo que expresaron los docentes que hicieron uso de la palabra es nada mas ni nada menos que la realidad que le toca vivir mostrando incluso su propio recibo de sueldo, si eso para el Ministerio de Educación constituye una ofensa o un agravio, o una situación desagradable, que se imagine el funcionario lo que significa para el conjunto de los trabajadores que día a día tienen que usar su ingenio para ver como se llega a fin de mes.
De los dichos del Ministerio de Economía no hacemos ni mas ni menos que reproducir lo que es publico, por propios funcionarios de este gobierno y de legisladores, y ya que desmientes, invitamos a los Sres. Blanco y Barroso a que envíen un proyecto de ley que derogue la ley de dietas que le otorga (le guste o no) un nuevo calculo en sus haberes, y que tal como lo dice luego, hay sectores, lo que lo incluye, que la ley de dietas le corresponde una realidad totalmente distinta a la que vive la docencia de Tierra del Fuego, y por mas que se intente dejar en el acta distintos argumentos la realidad es una sola, el salario docente de Tierra del Fuego, es uno de los mas bajo de la provincia. Por lo cual, reiteramos el pedido de discusión salarial para el presente año, y que obviamente se avengan a discutir para el año 2012, salarios que como mínimo contemplen las expectativas de inflación. Queda clara la notable insensibilidad social expresada en la voluntad política y de ambos ministerios del gobierno provincial respecto de los salarios docentes, y de todos los empleados de la administración central, marcando una notable diferencia con los salarios del ámbito privados y de los ámbitos municipales.
Al mismo tiempo solicitamos la intervención de la máxima autoridad de la provincia, reflejada en la Gobernadora de la Provincia, para dar solución al problema que nos aqueja.---
El Ministerio de Educación reitera al Ministerio de Trabajo que la próxima convocatoria sea fijada estrictamente en los términos de la Ley provincial Nº 424, en lo que respecta a metodología de negociación y plazos.-----------------------------------------------------
SUTEF expresa que el incumplimiento de la Ley 424 es expresa responsabilidad del ejecutivo pcial. reiterando la necesaria convocatoria de la Sra. Gobernadora de la Provincia con carácter de urgente.-----------------------------------------------------------------------------------
De conformidad a lo expuesto esta cartera laboral manifiesta que realizará las gestiones necesarias elevando la petición realizada por SUTEF a la Sra. Gobernadora de la Provincia, notificándose a la entidad sindical de la próxima convocatoria. Se cierra el presente acto, previa firma de los presentes frente al funcionario actuante que certifica.-------
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
ACTA PARITARIA 24/08/2011.-
En la ciudad de Ushuaia, a los 24 días del mes de agosto de 2011, siendo las 12:00 horas, comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo para la continuación de la comisión paritaria, en representación del Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina (S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, el Sr. Gustavo Gómez Franco, Sra. María de los Ángeles Martínez, Sra. Rossana Ramírez y el Sr. Rene Massa, con el patrocinio letrado de la Dra. Macarena Ratti Bonastre, por el Ministerio de Educación, los miembros paritarios, Sr. José Luís Hormaechea, la Sra. Elba Alicia Ponce con el patrocinio letrado de la Dra. Roxana Sánchez, en el marco del expediente administrativo nº 003/04/09 caratulado “Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/ Ley 424”.-------------------------------------------------------------------------------------
Declarado abierto el acto por el funcionario actuante los representantes del Ministerio de Educación expresa que, como hubiera quedado pendiente en la audiencia anterior, la liquidación de los nuevos puntajes para el sector de gabinete a abonarse por boleta complementaria con posterioridad al 15/9/11 y alrededor del 20/9/11 se abonaran en su totalidad y retroactivos al 1º de Mayo de 2011.-------------------------------------------------------
SUTEF manifiesta que reitera el pedido de la entrega de la estructura de gabinete que fuera motivo de la presentación realizada por la entidad sindical el día 16 de diciembre de 2010, y que fuera motivo de diferentes reuniones, tanto en este ámbito como en el ámbito del ministerio de educación, entre la ministro, representantes sindicales del gabinete y autoridades de carrera. Es por ello que SUTEF reitera la propuesta presentada en fecha 16 de diciembre obrante a fs. 2565/2576 del cuerpo XII de estas actuaciones.--------------------------
El Ministerio de Educación entiende que la presentación aludida por el SUTEF se constituye en PROPUESTA en el día de la fecha. Al respecto manifiesta que, en reiteradas oportunidades se ha expresado respecto a la imposibilidad, de acuerdo a la normativa vigente, de tratar temas de estructura ministerial en el ámbito paritario. Sin perjuicio de ello reconoce que ha habido un acuerdo entre el sector de gabinete y las autoridades del Ministerio de Educación respecto a la estructura del sector, expresado en las actas presentadas por SUTEF el día 16 de diciembre de 2010.--------------------------------------------
SUTEF manifiesta que independientemente de las consideraciones del Ministerio de Educación solicitamos al Ministerio de Trabajo se avance en las actuaciones administrativas correspondientes para lograr el fin ultimo que se persigue que es la entrega de la estructura y de los cargos en mención, entendiendo que debe producirse la homologación de la misma.---
El Ministerio de Trabajo se compromete a la brevedad a efectuar las diligencias necesarias para la conclusión del tema en análisis.---------------------------------------------------
SUTEF solicita al Ministerio de Trabajo, respecto de la situación de Bibliotecas, a que intime al Ministerio de Educación a la aplicación de la resolución homologatoria vigente en el sector y a la Resolución MECCyT Nº 2776/08.
Asimismo solicitamos al Ministerio de Trabajo un cronograma claro acerca de la implementación de todos aquellos acuerdos paritarios homologados y que estén incumplidos o no aplicados.---------------------------------------------------------------------------------------------
El Ministerio de Trabajo solicita al Ministerio de Educación acredite en estas actuaciones el estado de las actuaciones en tramite respecto de la situación del sector de bibliotecas. Asimismo y atento a lo peticionado por SUTEF se manifiesta que deviene imposible para esta cartera efectuar cronograma alguno desconociendo el estado de los correspondientes expedientes, es por ello, y como se observa de la petición anterior, progresivamente se peticionara el estado de los mismos a los efectos de poder analizar los pasos a seguir.----------------------------------------------------------------------------------------------
SUTEF acompaña en este acto en dos fs. la presentación de los preceptores turno completo, haciendo propia dicha propuesta.-----------------------------------------------------------
El Ministerio de Trabajo da traslado de dicha presentación a la cartera educativa manifestando sus representantes que para la próxima convocatoria aceptan comenzar la discusión respecto de dicho cargo base.----------------------------------------------------------------
MAESTROS TUTORES: En relación a los mismos SUTEF denuncia arbitrariedades que ya fueran expuestas por la presentación hecha en la paritaria anterior, que tiene que ver con la modificación de condiciones laborales a maestros tutores en el Kloketen Anexo. Dichas arbitrariedades se deben a que se aplican sin ningún tipo de normativa ni lineamiento para la entrega de los cargos y las horas del TIFE.
Asimismo y para terminar definitivamente con dichas arbitrariedades, es que pretendemos que el Ministerio de Educación se avenga a retomar la discusión sobre la titularización de los cargos de maestro tutor, que fueran motivo de reuniones técnicas, de las cuales surgieron acuerdos en momento que la Prof. Cristina Argarañaz era secretaria de media y que luego fueran desconocidos dichos acuerdos. Se hace entrega del pedido expreso de los trabajadores a la entidad sindical.---------------------------------------------------------------
El Ministerio de Trabajo da traslado de dicha presentación a la cartera educativa, manifestando esta que la propuesta de rediscusión se remitirá a los responsables del sector, quienes evaluaran si consideran pertinente incluir la misma en el temario de las futuras audiencias.--------------------------------------------------------------------------------------------------
SUTEF reitera el pedido de la liquidación de la bonificación docente para la educación de adultos (CENS) equiparada a la educación de adultos (primaria).-----------------
El Ministerio de Educación manifiesta que se ha dado traslado oportunamente y a la fecha se esta analizando lo peticionado.---------------------------------------------------------------- Habiéndose discutido respecto de la implementación del plus por población numerosa, el Ministerio de Educación se compromete a buscar alternativas a los efectos de llegar a un acuerdo.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
REPAS: SUTEF solicita que se provea la información peticionada oportunamente. En relación a la información peticionada y a la planilla que se corrió traslado, constituye un claro hecho de dilación de la negociación y de ocultamiento de la información publica que es vital para que todos los docentes de la provincia tengan certidumbre sobre cuanto percibirán con respecto a la deuda (REPAS), el porque del monto determinado por el gobierno y la fecha de liquidación de dicho monto. Por tal motivo y dado lo que estipula la Ley 424 y la Ley de Asociaciones sindicales, es que solicitamos copia certificada, de todo lo actuado en el presente expediente sobre este particular para utilizar la vía judicial correspondiente.
En relación a la cuestión salarial queremos reiterar la necesidad de la continuidad de la reunión que fuera interrumpida debido a la indisposición (supuesta) de la funcionaria del Ministerio de Economía que oportunamente se retirara y que desde esa fecha hasta el momento la organización sindical se ve privada de acceder a toda la información requerida y que por ley corresponde para poder avanzar en la discusión salarial del segundo semestre para el sector docente. Es por ello que también requerimos copia certificada de toda las actas y documentación entregada de parte del gobierno, para poder utilizar la misma en sede judicial, dado que constituye un claro hecho de dilación en la negociación, tipificado en la legislación vigente.
Solicitamos a la Subsecretaria de Trabajo se nos clarifique cual es la política del Ministerio de Trabajo en cuanto al ámbito de negociación colectiva dado que, como es notorio se hace imposible avanzar en la mayoría de los temas, dado que los paritarios del ejecutivo no cuenta con el mandato suficiente (tal como lo establece la Ley 424) o no se encuentra en este ámbito con la información necesaria, o directamente se incumplen los acuerdos homologados oportunamente y que constituyen obligación para las partes, y solo a modo de ejemplo vamos a enunciar el exceso en la cantidad de alumnos por sección, tal como fuera acreditado en un informe del Ministerio de Educación y hasta el momento nada se hizo. Es por ello que solicitamos se tomen todas las medidas necesarias para preservar y jerarquizar el ámbito de la negociación colectiva, y que se nos informe cuales fueron los motivos y cual es la resolución de los temas arriba planteados, información del REPAS y discusión salarial para el segundo semestre, reiterando que la pretensión del sector es, en el camino de lograr un cargo igual a la canasta familiar, lograr que sobre el piso salarial nacional se aplique el 100% de zona haciendo efectiva la ley pcial nº 288, para el cargo base de jornada simple, y así repercutir en el resto de escalafón..----------------------------------------
La Subsecretaria de Trabajo manifiesta que la política negocial avalada e implementada en esta cartera laboral es la prescripta por la normativa vigente, y que ha sido demostrada no solo en la tramitación de las presentes actuaciones sino también por los dictámenes y resoluciones integrantes de las mismas. Respecto a la imposibilidad de avance de los temas en cuestión es criterio legal pacifico, que la negociación colectiva es responsabilidad de las partes y no exclusivamente de alguna de ellas, toda vez que desde la normativa provincial hasta los criterios dispuestos en las recomendaciones y convenios de la Organización Internacional del Trabajo instan a las mismas a llevar a cabo una negociación plena, impidiendo el direccionamiento de la negociación por fuera de la voluntad de las partes y las prescripciones legales.
En lo que respecta al mandato suficiente por parte de los paritarios del Ministerio de Educación se deja constancia que es voluntad de la cartera educativa la designación e instrucción de los mismos, no pudiendo esta cartera laboral direccionar tales criterios sin violentar lo expresado en el párrafo que antecede.
Respecto al flujo de información necesario para tramitación de una negociación paritaria plena, se encuentra acreditado en estas actuaciones las distintas peticiones llevadas a cabo por parte de esta autoridad de aplicación al Ministerio de Economía en cumplimiento con la normativa vigente.
En lo que respecta a las denuncias efectuadas y en especial a la utilizada como ejemplo se deja constancia que la misma se encuentra en un estado de análisis por parte del área legal de esta cartera laboral a los fines de evaluar los presuntos incumplimientos denunciados.
En relación a la información peticionada respecto de la liquidación del REPAS que fuera oportunamente solicitada, se entiende insuficiente en relación a lo acreditado en el día de la fecha por el Ministerio de Economía, es por ello que se deja constancia que se efectuaran las diligencias necesarias para que la misma sea remitida a la entidad sindical en el plazo de 72 hs.
Por ultimo y atento a la comunicación llevada a cabo con representantes del Ministerio de Economía se deja constancia que, atento a la causa enunciada en su presentación del día de la fecha, se constituirán en esta negociación paritaria en fecha 5 de septiembre de 2011 a los efectos de la prosecución de la misma.-----------------------------------
Asimismo el funcionario actuante, respecto de la liquidación de los nuevos puntajes para el sector gabinete, solicita al Ministerio de Educación especifique los conceptos a abonar en la próxima convocatoria.---------------------------------------------------------------------
SUTEF peticiona una INSPECCION CON CARÁCTER DE URGENTE en el jardín de gestión privada Krakeyen, toda vez que se dictan clases sin las condiciones mínimas de salubridad para el personal, docentes y alumnos, sin agua.------------------------------------------
El Ministerio de Trabajo manifiesta que se realizaran las inspecciones respectivas con carácter de urgente.----------------------------------------------------------------------------------------
El Ministerio de Educación rechaza las acusaciones de dilación expresadas por la representación sindical, la posición de las carteras de educación y economía ha sido clara y única desde la primera reunión del semestre llevada a cabo el 7 de julio pasado, y de ninguna manera se pretende dilatar u obstaculizar la discusión. Por otra parte no se puede permitir que se difame a una funcionaria del Ministerio de Economía atribuyéndole una simulación cuando fue muy claro, y el SUTEF lo sabe, que la persona en cuestión sufrió una real e importante descompensación.----------------------------------------------------------------------------
Las partes solicitan la homologación de la parte pertinente respecto del acuerdo alcanzado en el acta del 17 de junio en relación a la franquicia por lactancia según el siguiente detalle:
Cargo
|
Franquicia por lactancia
|
de Jornada Simple de 4,20 horas
|
1 hora
|
Dos cargos de 4,20 horas
|
2 horas reloj
|
Este beneficio se acuerda para el primer año de lactancia, estableciéndose que para el segundo año de lactancia rige la normativa en vigencia.------------------------------------------------------------------------
SUTEF solicita al Ministerio de Educación deje sin efecto la circular Nº 7/10 con respecto a la franquicia por lactancia correspondiente a las docentes en uso de horas cátedras, emitiéndose una que contemple la suma de las mismas sin importar el establecimiento y el cual permita a la docente elegir el horario y la institución a los efectos del usufructo del beneficio.-------------------------------------------------------------------------------
En lo que refiere al Material Didáctico el Ministerio de Educación manifiesta que se realizaron las correcciones técnicas observadas por la Secretaria Legal y Técnica, encontrándose a la firma del decreto correspondiente.-----------------------------------------------
De conformidad a lo expuesto se fija un cuarto intermedio para el día 5 de septiembre de 2011 a las 12:00 hs en la sede de este Ministerio de Trabajo sito en Juana Fadul 204 de la ciudad de Ushuaia. Se cierra el presente acto, previa firma de los presentes frente al funcionario actuante que certifica.----------------------------------------------------------------------
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
viernes 19 de agosto de 2011
ACTA DE PARITARIAS DIA 18/08/2011
En la ciudad de Ushuaia, a los 18 días del mes de agosto de 2011, siendo las 12:00 horas, comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo para la continuación de la comisión paritaria, en representación del Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina (S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, el Sr. Gustavo Gómez Franco, Sra. María de los Ángeles Martínez, Sra. Rossana Ramírez y el Sr. Rene Massa, por el Ministerio de Educación, los miembros paritarios, Sr. José Luís Hormaechea, la Sra. Elba Alicia Ponce con el patrocinio letrado de la Dra. Roxana Sánchez, en el marco del expediente administrativo nº 003/04/09 caratulado “Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/ Ley 424”.------------------------------------------------
Declarado abierto el acto por el funcionario actuante los representantes del Ministerio de Educación manifiestan que respecto de la liquidación de los nuevos puntajes para el sector de gabinete, los mismos se abonaran por boleta complementaria con posterioridad al 15/9/11 y alrededor del 20/9/11. Respecto a los cargos se manifiesta que se encuentra en trámite, actualmente en el área legal de la cartera educativa, el expediente Nº 9565-ED/2011.----------------------------------------------------------------------------------------------------
Presentándose representantes del nivel inicial los mismos reclaman recomposición salarial para todo el sector, el pago del material didáctico a todos los docentes, el envío de insumos a los establecimientos y el reconocimiento de la hora de lactancia para el nivel.
Se presentan asimismo los representantes del sector biblioteca peticionando respuestas ante sus reclamos y acompañando en estos obrados la Resolución MECCyT Nº 2776/08 donde se hace lugar al reclamo de entrega de los cargos faltantes de la estructura de biblioteca, por consiguiente la entidad sindical solicita se intime a que se cumpla con el acto administrativo correspondiente.
Por ultimo los representantes de primaria y educación especial manifiestan la necesidad de la recomposición salarial, de material didáctico y las condiciones edilicias –entendiendo como necesaria una nueva escuela primaria para Tolhuin -, en lo que respecta a las escuelas especiales la necesidad de baños y estructuras aptas para los alumnos que concurren a las mismas. Se manifiesta de la misma forma las trabas burocráticas existentes a los efectos de la percepción de los haberes de los maestros y profesores suplentes.
Se deja constancia que la totalidad de los presentes peticionaron se otorgue una jornada institucional por nivel a organizarse por la entidad sindical los efectos del análisis de distintas problemáticas de los distintos niveles.-------------------------------------------------------
El Ministerio de Educación manifiesta que se han efectuado los traslados respectivos para encontrar solución a lo enunciado por los presentes y que se reiteraran las peticiones y reclamos.
El Ministerio de Educación manifiesta que muestra la mejor voluntad para recibir a las delegaciones de los niveles y /o sectores que se hicieron presentes en esta convocatoria, reconoce los aportes que el testimonio directo de los actores significa, pero se reserva el derecho de acuerdo a la dinámica de trabajo de las audiencias paritarias, de aceptar recibir o no estas delegaciones en posteriores audiencias.------------------------------------------------------
SUTEF acompaña en este acto borrador del análisis efectuado respecto del actual escalafón ordenado por puntaje y por sueldo bruto.--------------------------------------------------
El Ministerio de Educación acompaña en este acto la propuesta de re escalafonamiento 2da etapa en cuatro hojas.-----------------------------------------------------------
SUTEF recepta la propuesta manifestando en principio que será analizada, difundida y consultada en toda la docencia de la provincia y sin perjuicio de ello podemos advertir que continúan las distorsiones y las inequidades y por consiguiente reitera el pedido de discutir la base de la pirámide escalafonaria (cargos bases), para luego si poder recomponer los ascensos jerárquicos que genera la carrera docente que en definitiva tiene como resultante el escalafón.
Solicitamos continuar con la discusión salarial, dado la interrupción abrupta de la paritaria anterior debido a la indisposición de la funcionaria del Ministerio de Economía, por lo que solicitamos se hagan presente las autoridades del Ministerio de Economía para poder avanzar en la discusión salarial, dar cuenta de los presupuestos generales, el especial de educación, etc, tal lo estipula la Ley 424. Al mismo tiempo solicitamos se nos provea de la documentación referente al REPAS, dado que ha llegado a las escuelas recibos de sueldo referidos al REPAS y los agentes no saben a que periodos corresponde, si corresponde a capital, intereses. (se acompaña copia de un recibo).-------------------------------------------------
Mas allá de la continuidad de la negociación peticionada por SUTEF, el Ministerio de Trabajo da copia a las partes de la presentación remitida al Sr. Ministro de Economía donde se solicita entre otra documentación, acompañe la individualización del pago del REPAS, en lo correspondiente a montos, agentes, niveles, etc., contestando la cartera de economía que dicha información se remitirá a la brevedad.-----------------------------------------
SUTEF manifiesta que el gobierno a manifestado cuestiones de índole técnica que le imposibilita hacer frente a una recomposición de manera inmediata y en virtud de esas cuestiones técnicas es que se ha citado en reiteradas oportunidades a representantes de economía, las cuales asistieron en la anterior audiencia, la cual fue interrumpida por una indisposición de la Subsecretaria de Presupuesto. En dicha reunión uy de la documentación presentada por el Ministerio de Economía, del presupuesto general de la provincia, en lo que respecta al Ministerio de educación, solo se ha intentado justificar alrededor de $ 280.000.000 en salarios correspondientes al primer semestre, por lo tanto, y dado que de acuerdo a la Ley 648 en su articulo 1º expresa “…la inversión en el sistema educativo por parte del estado provincial se atenderá con los recursos mencionados en el articulo anterior, y no podrá ser inferior al 25% del presupuesto general de la provincia…” y considerando que en el mes de Abril /11 dicho presupuesto fue aprobado en un monto de $ 4.564.115.520 y por lo que se desprende que el 25% es de $ 1.141.028.880 inversión minima, y que además en dicha ley se prevé que de los ingresos extraordinarios en la provincia se prevé que, el mismo porcentaje deberá ser destinado a educación, es por lo que se solicita el detalle del presupuesto del Ministerio de Educación, con la documentación respaldatoria.
Además considerando la documentación presentada por el Ministerio de Economía y tomando como referencia la liquidación del mes de mayo del corriente año, la proyección anual en salarios del Ministerio de Educación rondaría los $ 550.000.000, es por esto que el sindicato desea saber la inversión detallada del dinero sobrante.---------------------------------
El Ministerio de educación manifiesta que habida cuenta de los documentos presentados por el Ministerio de Economía en la audiencia anterior, reitera la imposibilidad técnica de otorgar mejoramientos salariales en los meses de Julio y Agosto/2011, tal como lo manifestara el Ministerio de Economía en la reunión del 7 de julio del corriente año.
Entre la documentación presentada en la pasada audiencia se encuentra el “listado de recaudación por recurso desde el 1 de enero del 2011 al 10 de Agosto del 2011” que muestra un total recaudado de $ 1.652.363.000. Según informe del Ministerio de Economía al día 10 de agosto de 2011 el ministerio de educación presenta la siguiente ejecución del gasto:
Partida 1- Gastos en personal: $ 469.892.000
Partida 2- Bienes de Consumo: $ 533.000
Partida 3- Servicios No personales $ 19.206.000
Partida 4- Bienes de uso: $ 49.000
Partida 42- Construcciones: $ 3.745.000
Partida 5- Transferencias: $ 36.620.000
Representando un total de $ 530.045.000 siempre redondeando a miles de pesos.
De esta información surge que el gasto ejecutado en el Ministerio de Educación corresponde aproximadamente al 32% del total de la recaudación al 10 de agosto de 2011.
Insistimos que esta información es suficiente para conocer la situación económica del Ministerio de Educación al día de la fecha. De cualquier manera reitera la voluntad de discutir un mejoramiento salarial para el resto del semestre en la medida de una evolución favorable de los recursos presupuestarios.-------------------------------------------------------------
SUTEF manifiesta que en principio lo que debemos destacar es que estando a mediados del mes 8 del ejercicio 2011 no se tiene ninguna relación el presupuesto aprobado en la legislatura en el mes de abril del presente año y los datos que aquí se vierten, dado que estando en los dos tercios del año se lleva recaudado y ejecutado 1/3 de lo presupuestado según dichos del Ministerio.
Hay una diferencia del ítem informado por el Ministerio de Educación en gasto del personal y lo otorgado oportunamente por el Ministerio de Economía por lo tanto queremos el detalle que justifique dicha diferencia, dado que, existe una diferencia de aproximadamente 150 a 160 millones de pesos, luego resulta novedoso de que los ítem, aparte de gasto en personal, mas onerosos sean servicios no personales, cuando se refieren a contrataciones, teléfonos, luz y gas, seguros, alquileres, viáticos, etc, que es un 600% mayor que lo que invirtió el Ministerio en construcciones. Como se alude a problemas de índoles técnicos y en el informe de la planilla entregada oportunamente aparecen como Aportes del Tesoro Nacional 10 millones de pesos, los cuales de acuerdo a la ley 648, 2,5 millones deberían haber ido al Ministerio de Educación, y de la información suministrada al momento no se desprende tal aporte, es que el Sindicato mantiene la premisa de que en la actual circunstancia, de acuerdo a los datos oficialmente suministrados hay condiciones técnicas y presupuestarias para discutir recomposición salarial, es mas podríamos discutir la proyección de servicios no personales, recortarlas y afectarlas a la discusión salarial, a modo de ejemplo. Por lo tanto pretendemos que se nos justifique en esta reunión, lo peticionado, por que servicios personales consumió el 600% mas que las construcciones, para poder avanzar en la discusión que nos tiene en esta reunión. No obstante ello, de la documentación entregada en la audiencia anterior, contrastándola con los datos actuales, se infiere que lo informado en concepto de recaudación es posterior a los giros de coparticipación por lo tanto estaríamos en el supuesto de una violación e incumplimiento de la Ley 648. Obviamente, dado que no se puede avanzar en los detalles técnicos, esto queda en un supuesto o en una duda, lo que no es menos cierto es que de lo informado en la reunión anterior y las cifras vertidas hoy, ya existen diferencias abultadas que merecen ser debatidas. Independientemente de todo lo expuesto, hay otros datos que exceden lo técnico presupuestario, que son los datos brindados en esta semana por el INDEC provincial la cual informa que una familia tipo para vivir necesita no menos de $ 6400, colocando al cargo base docente en el 50% de dicha canasta familiar. Por lo antes expuesto solicitamos que se provea a la organización con carácter de muy urgente, un desglose pormenorizado del gasto en personal, discriminando horas, cargo, dependencias y secretarias en los cuales se liquidan (cuanto va al Ministerio de educación, cuanto a Técnica, cuanto a ciencia y cuanto a cultura) detallando la liquidación de cargos y horas en todos los escalafones, desglose de los $ 533.000 en gastos de consumo, desglosados los servicios no personales, desglosados los bienes de uso, desglosados la inversión en construcciones, y desglosados por institución con copia de la declaración jurada de las transferencias, y un total del ejecutado de un presupuesto total de la provincia incluyendo la coparticipación a los municipios.
Por otra parte se reitera solicitud de respuesta sobre el ítem material didáctico, modificatoria del decreto provincial Nº 0787/11, la liquidación del plus por población numerosa, continuar con la discusión por la franquicia de lactancia para la hora cátedra y cargos de nivel inicial, también continuar con la discusión con la incorporación de cargos a titularizar en el nivel medio, especialmente para los casos con tareas pasivas indicados en el acta paritaria del día 10 de agosto.----------------------------------------------------------------------
El Ministerio de Educación quiere resaltar que el análisis que realiza el SUTEF sobre los datos económicos presentados se centra en la distribución de lo ejecutado y no apunta al fondo del problema que es la disponibilidad de recursos presupuestarios. A pesar de ello este Ministerio solicitara a Economía información mas detallada sobre las partidas aludidas.------
SUTEF manifiesta que sobre lo ejecutado se quiere conocer hasta donde llega la disponibilidad de partida, dado que la funcionaria del Ministerio de Economía manifestó que existe “una pequeña brecha”, y al mismo tiempo el gobierno esta obligado por la Ley 648, del total de los recursos de la provincia a ejecutar el 25%, por lo tanto no se puede escindir el total de lo ejecutado de la totalidad de partidas para el Ministerio de Educación.----------------
El Ministerio de Educación expresa que lo que manifiesta el SUTEF respecto a los dichos de la representante del Ministerio de Economía es una interpretación propia, ya que la Lic. Valeria Gussoni, según este Ministerio, no tuvo oportunidad de aclarar a que se refería con “brecha presupuestaria”.-----------------------------------------------------------------------------
A los efectos de la solicitud de la documentación respectiva al Ministerio de Economía se fija un cuarto intermedio para el día 24 de agosto de 2011 a las 12:00 hs en la sede de este Ministerio de Trabajo sito en Juana Fadul 204 de la ciudad de Ushuaia.
Asimismo el funcionario actuante, respecto de la liquidación de los nuevos puntajes para el sector gabinete, solicita al Ministerio de Educación especifique los conceptos a abonar en la próxima convocatoria.---------------------------------------------------------------------
Se cierra el presente acto, previa firma de los presentes frente al funcionario actuante que certifica.------------------------------------------------------------------------------------------------