jueves, 6 de octubre de 2011

"Con la política salarial del Gobierno no hay bolsillo que aguante", criticó el SUTEF

Florencia Villarreal, integrante del secretariado del SUTEF, calificó de “lamentable” la decisión del Ejecutivo provincial de “no moverse ni un milímetro” de su propuesta para el sector docente de una bonificación salarial de 400 pesos por tres meses, similar a la acordada con ATE. Y evaluó que “con la política salarial del Gobierno no hay bolsillo que aguante”.

Villarreal manifestó en FM Provincia que “es lamentable la política de negociación del Gobierno porque una cosa puede ser la negociación con ATE y otra cosa es educación”, ya que en ese sector “se trabaja por cargos y horas cátedra”.

“Nosotros le planteamos a los paritarios del Ejecutivo que la misma masa salarial se distribuyera de tal forma que fuera al básico o a la función docente porque nuestro salario está conformado totalmente en blanco y todo es remunerativo y bonificable”, argumentó, y observó que “de otra forma el profesor que tiene tres horas cátedras en Educación porque su sustento es otra actividad, va a cobrar los 400 pesos al igual que la maestra que trabaja como una burra dos cargos todos los días, y que el profesor que tiene 42 horas cátedras y jornadas laborales eternas”.

“Nosotros queríamos romper con eso y que el aumento sea proporcional a lo que trabaja cada uno. Aparte un cargo es un trabajo, y el de la tarde es otro, por lo que ambos deben tener el mismo valor ya que no hay alumnos de primera y alumnos de segunda”, sentenció.

La dirigente del SUTEF planteó que “lamentablemente no hay negociación porque la postura del Gobierno es una y no se mueve de ahí ni un milímetro, es un espacio donde el empleados comunica lo que va a hacer y nada más”.

Ante ello, precisó que “estamos recorriendo las escuelas para informar sobre lo que pasó y los maestros van a definir si se acepta o no la propuesta del Gobierno, aunque cae de maduro que esto se va a rechazar porque después de todo lo que nos costó blanquear el salario los docentes no quieren una suma que no sea remunerativa y bonificable”.

Además, informó que “a las 18 habrá una asamblea para definir los pasos a seguir en función de la postura de los compañeros, pero yo estoy casi segura de que no se va a aceptar la legitimación de una suma que no esté en blanco; después habrá que analizar si las medidas serán solo del sector docente o se sumarán otros compañeros”. 

Por último, Villarreal advirtió que “con la política salarial que plantea el Gobierno no hay bolsillo que aguante”, por lo que “vamos a seguir trabajando fuerte para lograr la unidad de los trabajadores que tienen una problemática común”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

""""""URGENTE"""""