Provincia de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur
República Argentina
***
MINISTERIO DE TRABAJO
Abierto el acto por el funcionario actuante SUTEF manifiesta: dada las declaraciones publicas de la Ministro de Educación quien nos convoca al dialogo, deberemos destacar que las declaraciones efectuadas por el Coordinador de Asuntos gremiales, no tuvieron en cuenta el espíritu de la ley Provincial 424, resultando a todas luces reaccionarios teniendo en cuenta el avasallamiento del principio de la buena fe.----------------------------------------------
Se llama a la reflexión al Ministerio de Educación en su carácter de empleador, para no desvirtuar el ámbito de la negociación colectiva, teniendo en cuenta que este sindicato se caracterizo en toda circunstancia por el respeto no solo del ámbito negocial, sino también de los criterios básicos y fundamentales, como la buena fe negocial y el respeto por los acuerdos arribados y las homologaciones existentes.--------------------------------------------------
Asimismo manifiesta que, considerando la masa salarial propuesta y a solicitud de las bases que este sindicato representa, es que se solicita en carácter reiteratorio, que dicho monto ofrecido sea distribuido en forma equitativa, lo que significa, un aumento de ocho centavos ($ 0.08) al valor índice; este sindicato entiende que este valor, no excede la masa salarial propuesta por el Ejecutivo- Ministerio de Educación. Sumado a que no rompe con el escalafón que con tanto esfuerzo se pretende armonizar y re acomodar, para que resulte justo y equitativo.----------------------------------------------------------------------------------
La entidad sindical, considera que el monto propuesto no se condice, ni refleja la realidad sobre todo considerando que los aumentos saláriales otorgados a lo largo del año también fueron destinados a los sectores políticos y que a su vez estos a partir del mes de octubre debido a la nueva ley de dietas recibirán un importante incremento salarial que no guarda proporción con el aumento salarial que se trata de imponer a los trabajadores.-----------------
Toma la palabra el Ministerio de Educación y manifiesta que siempre ha estado y estará predispuesto al dialogo en el marco del respeto mutuo. Como prueba de ello señala la continuidad de la reuniones paritarias. En el caso de la suma extraordinaria y excepcional ofrecida para el ultimo trimestre del año, y tal cual ocurriera el año pasado, ha sido una decisión del ejecutivo otorgarla con una distribución igualitaria por agente. En esta audiencia se ratifica dicha posición. Señalamos además que la masa salarial involucrada surge de los últimos ajustes y proyecciones, y que estos no estaban disponibles ni concluidos al momento de las largas exposiciones de los funcionarios de economía en el mes de agosto y principios de septiembre.----------------------------------------------------------------
Para este Ministerio el SUTEF interpreta como una falta de respeto al marco negocial cada vez que no es aceptada o adoptada una posición del Sindicato. Entendemos que el respeto al ámbito paritario se construye y ratifica permanentemente y en ese sentido es justamente el SUTEF quien en reiteradas veces no ha respetado el mismo tal como la ha manifestado el Ministerio en reiteradas actas.------------------------------------------------------------
SUTEF: En principio deberemos manifestar que la comisión salarial de la paritaria provincial docente en el año 2010, (diciembre), si deberíamos remitirnos a las actas, nos encontraremos con que uno de los paritarios nos informaba del dictado de un decreto en relación a los $ 700 (pesos setecientos). Lo que resulta claramente violatorio del ámbito negocial, luego deberemos destacar que a diferencia del año pasado que los docentes en el mes de diciembre se percibió menos de salario que en el mes de noviembre. En la actualidad el Gobierno Provincial, manifiesta que no se realizara una disminución de la masa salarial en el mes de enero, ahora bien el solo hecho de concurrir a las reuniones, no es sinónimo de respeto a la negociación, negociar significa encontrar puntos intermedios, y si realizamos un análisis de la paritaria de los últimos tres años, no encontraremos, una sola negociación en este sentido, resultando todas imposiciones del Gobierno de la Provincia. Asimismo, dejaremos manifestado que jamás, nuestra organización rompió el dialogo ni la mesa de discusión, que nos hemos hecho presente con mandato suficiente, pautas claras y la clara decisión de avanzar en el convenio colectivo de trabajo. Fue el Ministerio de Educación con la complicidad del Ministerio de Trabajo quienes han violado, el espacio de discusión incumpliendo en forma flagrante acuerdos homologados, denunciados sumado a que algunos reclamos formalmente presentados todavía duermen a la espera de una respuesta.----------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo manifiesta que: No obstante a las manifestaciones vertidas por los representantes de la entidad sindical, esta Cartera Laboral hace saber a las partes que se ha dado acabado cumplimiento a las solicitudes y/o denuncias que han sido formuladas por estas últimas. En este orden de ideas es menester considerar, en lo que respecta a las denuncias formuladas por el mentada asociación sindical en relación al estado de los establecimientos escolares, se ha procedido en debido tiempo y forma a realizar las correspondientes inspecciones en el marco del Expte N° 936/11 R.G. perteneciente a la Dirección de Fiscalización Laboral de la ciudad de Río Grande, las cuales al día de la fecha ascienden a treinta (30) establecimientos escolares en la localidad de mención y dos (2) en la Comuna de Tolhuin. Asimismo, es loable destacar que en referencia a la petición incoada por SUTEF en el acta de fecha 05.10.2011, a los fines de que este Ministerio de Trabajo emita el dictamen allí requerido; la misma ha sido elevada a la Dirección General de Asuntos Jurídicos a los fines que estime corresponder.--------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo de ello, es la denuncia del incumplimiento del Convenio que en este acto se realiza, y que se solicita forme parte del presente expediente. En relación al tema del numero de alumnos por sección. En el que esta entidad sindical solicita se expida el Ministerio de Trabajo, para que deje sentado su criterio en relación al incumplimiento por parte de un empleador( en este caso el Ministerio de Educación), del Convenio Colectivo, que el propio Ministerio homologo. Es por ello es que la solicitud y el Dictamen se solicita con carácter de URGENTE. La solicitud, se fundamenta en la proximidad de la finalización del ciclo lectivo y las inscripciones e inicio del próximo ciclo lectivo 2012.------------------------
En virtud de lo expuesto, nos reservamos el derecho de ampliar la presente denuncia de incumplimiento de Convenio Colectivo.- Asimismo, solicitamos que por parte del Ministerio de Trabajo se realice un análisis exhaustivo del presente expediente para corroborar las situaciones reclamadas y denunciadas. Otro claro ejemplo de reclamo sin respuesta, es el tema de los exámenes preocupacionales, que ocasiona serios perjuicios al colectivo docente, sumado al no pago de Ayuda Material Didáctico. Asimismo denunciamos irregularidades administrativas graves en el Colegio Ernesto Sabato de la ciudad de Ushuaia, por las que existen docentes desde hace meses que no perciben sus haberes, solicitando se investiguen las causas y se proceda pago de los haberes de dichos docentes.------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Trabajo y esgrime que: atento a las denuncias realizadas en el día de la fecha, se procede en este acto a correr traslado de las mismas en copia certificada al Ministerio de Educación. Asimismo; y sobre la petición aquí formulada por la Entidad Sindical, una vez concluida la audiencia se procederán a elevar las actuaciones a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de esta Cartera Laboral.--------------------------------
Toma la palabra el Ministerio de Educación quien manifiesta que, en lo referente a la propuesta de reescalafonamiento presentada en fecha 18/08/2011, se ratifica la misma y de ser aceptada por la entidad sindical, en este acto, seria de aplicación efectiva a partir del 01 de noviembre del corriente año.---------------------------------------------------------------------
El SUTEF también solicita que el escalafón propuesto sea retroactivo al mes de la presentación de la propuesta (agosto).---------------------------------------------------------------------
El SUTEF también manifiesta con la propuesta de re escalafonamiento del cargo Maestro de Año Turno Completo (código 219), y manteniendo el mismo criterio antes expuesto, acepta la propuesta.----------------------------------------------------------------------------------------------
Se presenta reclamo de los compañeros de Gabinete con respecto al pago proporcional del SAC primer semestre correspondiente al ajuste de puntaje.-------------------------------------
El Ministerio de Trabajo corre traslado en este acto de la presentación efectuada por SUTEF con respecto al pago proporcional del SAC.----------------------------------------------------
Sin mas se cierra el presente acto previa suscripción de las partes frente al funcionario actuante que certifica.-------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario