jueves, 13 de octubre de 2011

Los docentes marcharon en reclamo de salarios y aumentos en blanco

Los docentes afiliados al SUTEF marcharon esta tarde hacia Casa de Gobierno en repudio a la decisión del Gobierno Provincial de no distribuir en el salario básico de cada trabajador la recomposición de 400 pesos de suma fija otorgada para los últimos tres meses del año. El dirigente Horacio Catena cuestionó a las autoridades provinciales e intendentes por la disputa en torno a la posible quita de coparticipación a los municipios y afirmó que nadie “dijo una coma” sobre la ley de educación.

La manifestación se realizó en la misma jornada en que el SUTEF dispuso un paro de actividades en las escuelas públicas de Ushuaia. La concentración se realizó frente a la Escuela N°1 para partir luego por Maipú y San Martín hasta la Casa de Gobierno.

Los docentes marcharon portando una enorme pancarta que rezaba “la escuela pública de Fabiana” y se mencionaba como sus características la falta de un proyecto educativo, la falta de agua potable, calefacción, artículos de limpieza y tizas.

La manifestación en Ushuaia reunió a un centenar de docentes junto a representantes y afiliados de UPCN.

En un discurso pronunciado frente a Casa de Gobierno, el dirigente Horacio Catena aseguró que el Gobierno intenta “poner de rodillas al sector”.

“Hemos mantenido una bandera que ellos cuando entraron a casa de Gobierno arriaron. Nada más elocuente el cartel que trajeron los compañeros de la escuela N°9, en donde se refleja en lo que transformó este Gobierno a la escuela pública”, señaló.

 “Nosotros coincidimos con UPCN en la necesidad de salarios en blanco y aumento al básico”, afirmó Catena y reiteró que el salario básico docente en Tierra del Fuego es el sexto más bajo a nivel nacional.

Por último el dirigente del SUTEF hizo referencia a la disputa que protagonizan por estos días el Gobierno y los intendentes ante el denunciado quite que coparticipación en el presupuesto provincial 2012.

“Quiero decirles que se sinceró el debate sobre la educación en la Provincia. Cuando los docentes veníamos parando durante todos estos años la clase política de todo pelaje decía que lo único que nos importa era la plata. Resulta ahora que el único debate que se da entre los principales poderes del estado se da en términos cuantitativos sobre cuando pretenden sacarle a las intendencias. A pesar de eso no han dicho una coma que la provincia no tienen ley de educación”, expresó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

""""""URGENTE"""""