|
|
Raúl Arce: Sec. General de SUTEF provincial. |
“Aspiramos a no ser pobres en Tierra del Fuego” | | | | | | | |
-El secretario general de SUTEF sostuvo en declaraciones a
Fm Ritual que aspiran a no ser pobres en Tierra del Fuego, a la vez que
explicó que hoy el sueldo de algunos docentes es el 50% de la canasta de
la pobreza y en el caso de los POM y S 100 pesos menos. En otro orden
remarco que el gremio no acepta sumas en negro porque entre tanto item y
decreto ni los trabajadores pueden interpretar su propio sueldo. |
El secretario general de ATE Raúl Arce en
declaraciones a Fm ritual insistió con que desde el gobierno provincial
se mentía respecto de la inexistencia de fondos para una recomposición
salarial que se iba a llevar a cabo a partir del 1° de Julio y que lo
que se hizo fue ganar tiempo mas allá de las interpretaciones dilatorias
que le dieron algunos. Lo cierto es que cuando alguien pone fecha a una
recomposición es de cara a eso y no otra cosa y lo cierto es que el
“cero pesos” para los que menos ganas se ha roto a partir de la
organización de los trabajadores con ciertas dificultades porque no
todos estamos en el mismo nivel de compromiso, pero celebramos que
nuestros compañeros de ATE hayan podido, en base a su política de
discusión los que hayan dado lugar a esta ruptura en el gobierno en
cuanto a la mentira sobre algo que todos reclamábamos como las
asignaciones familiares en principio, con algunas diferencias, pero en
el fondo es lo mismo en relación a lo salarial.
“Nosotros bajo ningún concepto aceptamos sumas que no estén totalmente
en blanco porque nos ha costado muchas represiones, tener un recibo de
sueldo medianamente limpio y sin que se confecciones una sabana de
adicionales y de decretos que hace que los compañeros no puedan
interpretar siquiera su propio sueldo”, puntualizó.
Finalmente y respecto de una futura discusión salarial, Arce señaló que “
nuestras expectativas están puestas en no ser pobres en Tierra del
Fuego, llegar a la canasta familiar que el propio poder ejecutivo
establece a partir de la dirección de estadísticas y censos que esta
rondando los 6800 pesos, y todo lo tendiente a equiparar eso como primer
paso y tener un margen de maniobra que les permita a los trabajadores
darse algún gusto, estamos aspirando a poder cubrir el 50% de la canasta
familiar. Hoy es la mitad de la canasta de la pobreza, es el monto que
hoy percibe un docente y 100 pesos menos esta un POMyS”.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario