|
|
|
Paritarias con economía: El ejecutivo cerró la discusión de aumento salarial con "cero". |
-A pesar de los dichos de la Ministra de Educación de que no
entendía porque hacían paro los docentes cuando se discutiría aumento
para el segundo semestre en la reunión paritaria, el ejecutivo dio a
conocer que no habrá aumento para el segundo semestre, cerrando la
discusión salarial. Esto demuestra cual es la política de distribución
de la riqueza de este gobierno cuyos legisladores oficialistas votaron
un aumento de dieta de funcionarios políticos del 25% retroactivo a
enero. El debate se extendió hasta la medianoche, con presencia de los
distintos sectores sindicales: A.T.E., S.E.J.U.P. y C.T.A. , cabe
destacar que el ambiente fue de total tranquilidad a pesar del malestar
docente por la respuesta del ejecutivo.Queremos aclarar que consta en
una segunda acta los motivos de la extensión de la reunión, lo que
desmiente algunas versiones de ciertos portales que recibieron la falsa
información de que los docentes impidieron que se retiraran los
representantes de economía. Transcribimos las partes más importantes del
primer acta a continuación: |
“…toman la palabra los representantes del
Ministerio de Economía …conforme el presupuesto ejecutado a la fecha no
existe la posibilidad de incremento salarial para el segundo semestre
del ejercicio 2011, ratificando lo manifestado por el Ministerio de
Educación en la presente paritaria”….
“…SUTEF manifiesta que, se deja constancia que se analizará
la documentación presentada, la cual fue entregada luego de un arduo
debate e impresa en la presente audiencia, y que de la misma falta el
detalle de la inversión en construcciones, refacciones, etc.
Al mismo tiempo queremos repreguntar al Ministerio de Economía si trae a
la mesa de discusión, masa salarial para poder discutir en el presente
año de manera inmediata para una recomposición salarial, esta pregunta
tiene que ver con los dichos de la Ministra de Educación, quien
manifestó que en el día de la fecha se discutiría salario, y lo
manifestado por el Ministerio de Economía, que recién en el mes de
Septiembre discutiría salario, y luego de todos los ejemplos dados en la
presente audiencia, donde quedo claro que un docente recién ingresado,
es por lejos una de las categorías peores pagas de la administración
publica.”
“… esta situación de no discusión salarial de acá al fin del año, y lo
previsto para el presupuesto 2012 de solo un 10% de aumento, se asemeja
mucho a una provocación de parte del gobierno, ya que mientras un
docente recibiría recién en enero $350 de aumento, los funcionarios
políticos de la provincia llegaran a cobrar mas de $ 50.000, por lo que
deslindamos cualquier tipo de responsabilidad ya que no han traído
ningún tipo de propuesta a la mesa de negociación….invitamos a los Sres.
Blanco y Barroso a que envíen un proyecto de ley que derogue la ley de
dietas que le otorga (le guste o no) un nuevo cálculo en sus haberes, y
que tal como lo dice luego, hay sectores, lo que lo incluye, que la ley
de dietas le corresponde una realidad totalmente distinta a la que vive
la docencia de Tierra del Fuego, y por más que se intente dejar en el
acta distintos argumentos la realidad es una sola, el salario docente de
Tierra del Fuego, es uno de los mas bajo de la provincia. Por lo cual,
reiteramos el pedido de discusión salarial para el presente año….
solicitamos la intervención de la máxima autoridad de la provincia,
reflejada en la Gobernadora de la Provincia, para dar solución al
problema que nos aqueja . Fuente ; La Licuadora |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario