martes, 6 de septiembre de 2011

  
Los maestros rechazaron la propuesta del Gobierno de recibir un incremento salarial del 10 % pero desde enero de 2012 y manifestaron su desacuerdo con la carencia de ofertas salariales para el segundo semestre de éste año. 

“Llamamos a la reflexión al Gobierno para que piense que un empleado con profesionalización, no puede vivir con 3.500 pesos. Sino, que nos indiquen cómo hacemos para vivir en ese contexto”, expresó el secretario general del SUTEF, Raúl Arce.

Cuestionó además que no existe seguridad sobre el otorgamiento de ese 10 % dado que deberá tener aprobación y acuerdo legislativo y “con las herramientas presupuestarias que cuenta la provincia recién ahí se podía asegurar que se iba a percibir ese 10 % y no se ha dicho que no iba a ser escalonado”.

Arce precisó que en el desarrollo de la reunión paritaria no pudieron arribar a ningún acuerdo debido a que “los técnicos no tenían potestad para tomar decisiones en términos políticos”.

“Tres ministros no podían ubicar a Aramburu para ver si se iba a mover un ápice de este 0 %. Ni el ministro de Economía, ni la de Educación ni el ministro de Trabajo lo pudieron ubicar para ver si se podían mover un ápice de esta decisión. La verdad es que no solo es una vergüenza sino preocupante para los cargos docentes que hoy están en las distintas unidades escolares”, remarcó.

Dijo que “mientras algunos sobreviven, hay otros que pueden darse un aumento”, al apuntar sus críticas a la decisión adoptada por la Gobernadora ante el salariazo legislativo. “Suspender no es lo mismo que derogar”, criticó.

Agregó que “hubieron maestras que rompieron en llanto pidiendo explicaciones. Se ha planteado incansablemente que la canasta básica se ubica en 6.400 pesos y una maestra con 23 años de servicio cobra 4.500 pesos. En ese marco, ayer se vivieron momentos muy preocupantes porque hay familias que sobreviven”.


El SUTEF se declaró en estado de alerta y movilización

Tras la tensa reunión paritaria de éste lunes en la que fracasó el acuerdo salarial entre el gobierno y el SUTEF se declaró en estado de alerta y movilización. Durante ésta jornada realizarán asambleas en cada una de las escuelas y por la tarde a las 18.30 el gremio docente convocó a una asamblea general para determinar las próximas medidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

""""""URGENTE"""""