martes, 27 de septiembre de 2011

PARITARIAS EN RÍO GRANDE EL MIÉRCOLES 28/09.

PARITARIAS EN RÍO GRANDE EL MIÉRCOLES 28/09. 

Compañeros/as:
 La Comisión Directiva del S.U.T.E.F.,informa que el Ministerio de Trabajo convocó a Paritaria el día 28 de septiembre del 2011 en la Ciudad de Rio Grande. a las 12hs. Por lo que se hace necesaria la concurrencia de los delegados que puedan participar.
UNIDAD Y MASIVIDAD EN DEFFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA POPULAR Y DEMOCRÁTICA.COMISIÓN DIRECTIVA S.U.T.E.F.
Compañeros/as:
                         Informamos que se está realizando un relevamiento habitacional para Docentes, con el objetivo de obtener una base de datos, y con él gestionar la construcción de viviendas para Docentes Sindicalizados, el mismo tiene como fecha final de inscripción hasta el día 30 de septiembre del 2011.
Busca las planillas en tu escuela, o en el Sindicato del SUTEF  PROVINCIAL sito en calle 9 de julio 408 (esquina El Cano). Teléfono 571671. 
                                                        En  Horario de 09:00 a 18:00 hs.

TE ESPERAMOS

COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

lunes, 26 de septiembre de 2011

MOVILIZACION INTERSINDICAL




Raúl Arce: “No vamos a permitir que nos impongan aumentos en negro”

Raúl Arce, Secretario General del SUTF en Radio Fueguina dijo que “nosotros peleamos en contra cualquier cifra que no se constituya en blanco y en el básico” y agregó “no vamos a permitir que nos impongan aumentos en negro o en gris como remunerativo y no bonificables”.
Raúl Arce, Secretario General del SUTF en diálogo con Radio Fueguina habló sobre el aumento en no remunerativo de ATE destacando que “nosotros peleamos en contra cualquier cifra que no se constituya en blanco y en el básico” y agregó “no vamos a permitir que nos impongan aumentos en negro o en gris como remunerativo y no bonificables”.
“Nosotros no somos un gremio amigo, no somos concertadores, somos un gremio que defendemos a los trabajadores y no entendemos la táctica que si nos portamos bien nos dan un premio”, puntualizó.
Por otra parte Arce dijo “hay algo que es positivo y es el aumento en las asignaciones familiares” y sobre el monto que consiguió ATE es un despropósito comparado con el que se dio la clase política”
Finalmente el representante de los docentes dijo que “el miércoles iremos con nuestras propuestas en la reunión paritaria” y agregó “ojalá el Gobierno no rehúya de la discusión”.
Fuente:  Radio Fueguina.

INFORME DE LA JUNTA DE CLASIFICACIÓN Y DISCIPLINA NIVEL MEDIO

INFORME DE LA JUNTA DE CLASIFICACIÓN Y DISCIPLINA NIVEL MEDIO

 La Comisión Directiva Provincial y Seccional Ushuaia del SUTEF envía este informe realizado por nuestra compañera representante en la Junta de Clasificación y Disciplina del Nivel Medio.
"Ushuaia, 23/09/2011
La Junta de clasificación y disciplina de nivel secundario cumple en informar a todos los docentes del nivel, que sus miembros día a día desempeñan con eficiencia, dedicación y esfuerzo  la tarea para la cual fueron  votados  y nombrados, que es ejecutar  las titularizaciones y plasmarlas en los escritos que son los dictámenes. Todo ello se presenta con la documentación respaldatoria  de cada docente y se eleva  vía ministerio de educación, a la Subsecretaria del Nivel Profesora Luengo ;  y de allí comienza todo el recorrido burocrático y de estudio, pasa a legales de ministerio, luego a despacho de gobierno, de allí  a legales de gobierno y recién con el ok, debería plasmarse en el decreto de titularización refrendado por la Sra. Gobernadora y la Sra. Ministra de Educación.
La Junta toda se encuentra confeccionando la quinta tanda de dictámenes con docentes en condiciones de titularizar. A parte de estar en cuenta regresiva con la merituación para poder presentar en tiempo y forma el listado para cubrir interinatos y suplencias ciclo 2012.
Los saluda cordialmente su representante electa  Josefina Carmen García, Sede Ushuaia."

Osvaldo Bottin = Mentiroso


El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina SUTEF quiere hacer llegar a la comunidad su más enérgico repudio ante los dichos falaces del director del Colegio Técnico Provincial Olga B. de Arko, Osvaldo Bottino, quien acusó al representante Horacio Catena de haberlo "empujado y golpeado en la cabeza con una puerta". No nos sorprende de esta persona semejante arrojo a la mentira ya que es uno de los denunciados por esta entidad de otorgar cargos directivos dentro de la institución por fuera de la reglamentación vigente. 


Es claro que el señor Bottino apela al viejo truco de miente, miente que algo quedará……artilugio éste utilizado también  por funcionarios varios, los cuales realizan denuncias de todo calibre con el objetivo de desprestigiar a los dirigentes y con ellos a la actividad gremial. El hecho es que, finalmente, los dirigentes son sobreseídos en la justicia de tales acusaciones.

El señor Bottino, no solo es responsable de malos tratos a profesores y a alumnos, sino que  desconoce la legislación que permite a todo representante gremial estar presente en todo lugar y momento con sus representados, quienes ante tamaño acto de soberbia de intentar corromper la realidad, como testigos directos de la situación, hicieron un acta donde dejan constancia de que no hubo agresión física alguna. (DESCARGAR ACTA PROFESORES DEL TALLER)
Como todos debemos ser responsables de nuestros actos, enviaremos carta documento para que este señor ratifique o rectifique sus dichos públicamente y solicitaremos una investigación sumaria administrativa que esclarezca ante todos la realidad y no prevalezcan las oscuras intenciones.

COMISIÓN DIRECTIVA SUTEF

domingo, 25 de septiembre de 2011

Marcha en contra del salariazo: “Estos ladrones acumularán 1 millón de dólares en 4 años”, dijo Arce 


SUTEF, UPCN y CTA se movilizaron este viernes en reclamo de una inmediata recomposición salarial y en repudio por el salariazo político acordado por el oficialismo y la oposición en la Legislatura y el Gobierno Provincial. En su alocución frente a la sede gubernamental, el secretario general del sindicato docente Raúl Arce aseguró que mientras se debate si el aumento será de “300 o 500” pesos de suma fija, estos “ladrones acumularán un millón de dólares en cuatro años”.

 
Eldirigente del SUTEFtambién cargó en contra de ATE y sin mencionarlo aseguró que el gremio docente “no es una entidad que busca ser amigo del gobierno y que no busca portarse bien para lograr un premio ridículo de 300 mangos”.

Las duras definiciones de Arce, se realizaron después de la abreviada movilización que realizaron los sindicatos desde la Escuela N°1 por Maipú hasta 9 de julio y luego por San Martín hasta Casa de Gobierno.

Tanto los dirigentes del SUTEF como los de UPCN intentaron diferenciarse de ATE al reiterar que ninguno de los dos coincide con recomposiciones planteadas en dinero en negro. “Podemos garantizar que nosotros no discutimos cifras en negro -discutimos así como UPCN- que todo se plantee al básico y en blanco”, indicó Arce.

El titular del SUTEF informó que el sindicato docente en Río Grande ya reunió más de 4 mil firmas las que se sumarán a las que se reúnan en Ushuaia para acompañar al proyecto de derogación del salariazo político a través de la iniciativa popular. “Queremos la derogación de este choreo de los recursos que bien podrían ir a parar a mejorar el salario de los trabajadores y mejorar las condiciones de quienes están más desprotegidos como las personas que reciben el bono de gas porque no tienen red de gas o los compañeros que no tienen el servicio de comedor escolar en los colegios”, expresó.
Situación de edificios escolares

“No hay un día en que podamos decir que todas las escuelas están con clases”

Desde el SUTEF, Héctor López Auil dijo que la situación de los edificios escolares es caótica y desgraciadamente no hay previsión de nada, no se ven avances.
El sindicalista aseguró que seguirán denunciando ante el Ministerio de Trabajo porque “no han ejecutado lo que han presupuestado en educación para los gastos en infraestructura”.



Desde el SUTEF, Héctor López Auil dijo que la situación de los edificios escolares es caótica y desgraciadamente no hay previsión de nada, no se ven avances.
Entrevistado en FM Aire Libre, el sindicalista aseguró que seguirán denunciando ante el Ministerio de Trabajo porque “no han ejecutado lo que han presupuestado en educación para los gastos en infraestructura”.
Además, aseguró que desde el sector no se cree que se hayan gastado 25 millones de pesos en reparaciones de las escuelas como se anunció desde el gobierno: “queremos saber en donde está la plata que dicen que gastan en infraestructura escolar”, resaltó López Auil. Fuente : RED 23

jueves, 22 de septiembre de 2011


Raúl Arce: Sec. General de SUTEF provincial.
“Aspiramos a no ser pobres en Tierra del Fuego”       
-El secretario general de SUTEF sostuvo en declaraciones a Fm Ritual que aspiran a no ser pobres en Tierra del Fuego, a la vez que explicó que hoy el sueldo de algunos docentes es el 50% de la canasta de la pobreza y en el caso de los POM y S 100 pesos menos. En otro orden remarco que el gremio no acepta sumas en negro porque entre tanto item y decreto ni los trabajadores pueden interpretar su propio sueldo.
El secretario general de ATE Raúl Arce en declaraciones a Fm ritual insistió con que desde el gobierno provincial se mentía respecto de la inexistencia de fondos para una recomposición salarial que se iba a llevar a cabo a partir del 1° de Julio y que lo que se hizo fue ganar tiempo mas allá de las interpretaciones dilatorias que le dieron algunos. Lo cierto es que cuando alguien pone fecha a una recomposición es de cara a eso y no otra cosa y lo cierto es que el “cero pesos” para los que menos ganas se ha roto a partir de la organización de los trabajadores con ciertas dificultades porque no todos estamos en el mismo nivel de compromiso, pero celebramos que nuestros compañeros de ATE hayan podido, en base a su política de discusión los que hayan dado lugar a esta ruptura en el gobierno en cuanto a la mentira sobre algo que todos reclamábamos como las asignaciones familiares en principio, con algunas diferencias, pero en el fondo es lo mismo en relación a lo salarial.
“Nosotros bajo ningún concepto aceptamos sumas que no estén totalmente en blanco porque nos ha costado muchas represiones, tener un recibo de sueldo medianamente limpio y sin que se confecciones una sabana de adicionales y de decretos que hace que los compañeros no puedan interpretar siquiera su propio sueldo”, puntualizó.
Finalmente y respecto de una futura discusión salarial, Arce señaló que “ nuestras expectativas están puestas en no ser pobres en Tierra del Fuego, llegar a la canasta familiar que el propio poder ejecutivo establece a partir de la dirección de estadísticas y censos que esta rondando los 6800 pesos, y todo lo tendiente a equiparar eso como primer paso y tener un margen de maniobra que les permita a los trabajadores darse algún gusto, estamos aspirando a poder cubrir el 50% de la canasta familiar. Hoy es la mitad de la canasta de la pobreza, es el monto que hoy percibe un docente y 100 pesos menos esta un POMyS”.
 

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Negociación salarial: "Se desmitifica lo que dicen de que dinero no hay", dice SUTEF

El secretario general del SUTEF, Raúl Arce planteó diferencias de criterio con ATE en la negociación que los gremios llevan adelante para lograr una recomposición salarial. “Anunciamos tanto al gobierno como a nuestros compañeros de ATE que tenemos una política gremial de no aceptar montos en negro y, si sumás, que vayan consolidando un aumento al básico que es algo que ya se está discutiendo en el resto de las organizaciones”, aseveró. No obstante, consideró que la negociación de los estatales demuestra que no es cierto que "plata no hay".

De todos modos aseguró que la noticia del acuerdo al que está arribando el gremio estatal “será evaluado en comisión directiva pero en principio para no esquivar las cosas que van aconteciendo en forma individual”.

“Finalmente se va desmitificando lo que dicen de que dinero no hay. Creemos que ha dado resultados a partir de la reunión de una organización hermana como ATE”, describió en Radio Nacional Ushuaia.

Recordó que “el discurso o la primera definición del gobierno de que plata no hay, como en otras oportunidades demuestra lo contrario”.

Además destacó que “llevar las asignaciones familiares a los montos nacionales es lo que veníamos solicitando también”.

“Esperamos no tener que hacer el reclamo que el SUTEF viene realizando ajustado en el mismo monto de todos los beneficios que hoy tienen en vigencia las asignaciones familiares en Tierra del Fuego. Esto lo digo porque en el último acuerdo con ATE que surtía efecto a toda la administración pública no se hizo extensivo a los nacimientos, a las adopciones y otros beneficios mas allá de la asignación por hijo por esposa y creo que familia numerosa”, planteó.

Entiendo que este punto, de concretarse –agregó- sería un avance importante para los trabajadores, en particular por todos los beneficios que prevé la ley hoy en Tierra del Fuego.

Respecto de la negociación que lleva adelante ATE dijo que “lo que se ha dejado trascender es que recibirá una suma remunerativa no bonificable”.

“Creemos que no cumple con los elementos fijados por la ley para nuestros jubilados y que por ejemplo nos costó muchísimo que nuestro salario esté blanqueado y que no tengan sábanas llenos de adicionales para terminar cobrando 4 mil pesos. Estamos ansiosos a partir de esta novedad porque seamos convocados en el marco de paritarias porque imagino que esta política será para todos los sectores”, enfatizó.

Nosotros –aseveró- hacemos la advertencia que todo lo que se discuta sea en blanco y al básico y a partir de ahí todos tenemos la misma expectativa . Fuente : Sur 54


Se realizó  con mucho éxito la capacitación para el Nivel Inicial durante los días lunes y martes  de esta semana, ahora, Ciencias Sociales  Río Grande




En el marco de la capacitación anual programada por la conducción provincial del SUTEF, se desarrolló durante los días lunes y martes, en Río Grande, una importante capacitación para el Nivel Inicial dictada por la capacitadora de reconocida trayectoria Prof. Edith Weinstein. Este jueves y viernes le toca el turno a la  Capacitación en Ciencias Sociales que contempla dos módulos consecutivos en dos jornadas intensivas: “Abordaje de Problemáticas en la Didáctica de la Historia: La Multicausalidad”;  y, “El Tiempo Histórico, La Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales”, con Resolución Ministerial en trámite. Estas actividades se desarrollarán en ambas ciudades.

“Vienen dos capacitadores a nivel nacional de mucha trayectoria, el Profesor Adrián J. Weissberg, y la Licenciada Cintia Oliveiro: y esta capacitación está apuntada a la problemática docente, pero también está  abrierta la convocatoria para que participen profesionales, técnicos, periodistas, estudiantes de profesorados. Esperamos que sean muchos los que puedan aprovechar estas jornadas que importantisimas por la temática a plantear desde las ciencias sociales, la historia de Isidro Velázquez y un contexto histórico que nos involucra en la actualidad también”, indicó Fabiana Martínez, Coordinadora del programa de capacitación de la conducción provincial del SUTEF, en declaraciones a diferentes medios.
Esta nueva capacitación se desarrollará los días 22 y 23 de setiembre  de 08:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 18:00, en el auditorio de CPET, Av. Belgrano y Av. Perito Moreno. Cabe recordar que esta capacitación ya se dictó en la ciudad de Ushuaia los días lunes y martes.
Los interesados pueden dirigirse a la sede del SUTEF provincial en la ciudad de Rio Grande, 9 de Julio 408, teléfono 571671; y en Ushuaia en Hipólito Yrigoyen N°1380, teléfono 02901-430970, informaron los organizadores.

""""""URGENTE"""""