jueves, 24 de noviembre de 2011

SALARIAZO EN EL IPAUSS, MIGUEL JUAREZ DIJO: "podemos evaluar las posibilidades de traer funcionarios políticos de Buenos Aires "



QUINCUAGESIMO OCTAVO: JUÁREZ, proyecto DESARRAIGO, para funcionarios residentes fuera de la ciudad.-

JUÁREZ; el pedido es para todos lo funcionario políticos ya que tenemos antecedentes de años anteriores nombrando administradores asistenciales de Buenos Aires quien cobraba desarraigo, por lo tanto creo que no debe haber discriminación con ningún funcionario político como pasa actualmente en la legislatura, y tenemos varios cargos políticos que ocupar dentro del IPAUSS en las distintas comisiones, en las cuales podemos evaluar las posibilidades de traer funcionarios políticos de Buenos Aires y Rio Grande y que tienen que tener el mismo derecho que cualquier funcionario político para este cobro.

VISTO: La Disposición Nº 0114/2004, del registro de este Instituto, y:
                        
CONSIDERANDO:
Que en la Resolución IPPS Nro 1159/2001 se establece la Asignación para Cubrir  Gastos de Alojamiento y / o Alquiler de los miembros del Directorio.

Que a partir del enero 2004, se efectuó una adecuación de los valores a abonar por concepto de alojamiento y / o alquiler, estableciéndose en pesos Un  Mil Quinientos ($ 1,500,00).

Que habiéndose efectuado consultas a varias inmobiliarias de esta ciudad, el costo del alquiler de un departamento de un dormitorio oscila entre los $ 2,000,00 y $ 3,000,00, siendo muy escasa la oferta de los mismos.
Que el pasaje vía terrestre por los  tramos Río Grande - Ushuaia y viceversa, asciende a la suma de PESOS CIENTO QUINCE ($ 115,00).

Que ha intervenido la Comisión de Presupuesto, Economía y Administración, emitiendo el Dictamen Nº 30/2011, el cual se da por íntegramente reproducido en este acto.

Que se somete a discusión los términos de la presente, procediéndose a la votación correspondiente que arroja el siguiente resultado:
AFIRMATIVA: JUÁREZ; HEREDIA; RUIZ; MANSILLA; FERRARI;
NEGATIVA: AGUILAR; SINCHICAY;
Por lo expuesto, según lo prescripto en el Artículo 9º de la Ley 641, el Directorio de este Instituto resuelve, por simple mayoría de los presentes, proceder en consecuencia.

Que es facultad de este Directorio el dictado del presente acto administrativo en virtud de las atribuciones que le confiere el Artículo 11 de la Ley 641.
Por ello:
EL DIRECTORIO DEL INSTITUTO PROVINCIAL
AUTÁRQUICO UNIFICADO DE SEGURIDAD SOCIAL
R E S U E L V E:
           
ARTÍCULO 1º.- ESTABLECER que la asignación para cubrir gastos de Alojamiento y / o Alquiler a los Directores de Río Grande, que en cumplimiento de sus funciones deban prestar servicios fuera del ámbito de la ciudad o localidad de su domicilio, será equivalente al 45% de una categoría 10 del escalafón IPAUSS, según resolución 422/2011, a partir  del 1º de septiembre del corriente año.

ARTÍCULO 2º.- INCLUIR a todo personal Político, que reúna los requisitos estipulados en el artículo 1º de la presente resolución.-

ARTÍCULO 3º.- IMPUTAR el gasto en la partida presupuestaria correspondiente.-

ARTÍCULO 4º.- REGISTRAR, comunicar a quienes corresponda, cumplido ARCHIVAR.
RESOLUCION  Nº 960  / 2011.-

REPUDIO AL SALARIAZO DE LA PLANTA POLÍTICA DEL IPAUSS.

  • REPUDIO AL SALARIAZO DE LA PLANTA POLÍTICA DEL IPAUSS.
La Comisión Directiva Provincial Del S.U.T.E.F. REPUDIA En forma categórica el  SALARIAZO votado para la planta política del I.P.A.U.S.S.

El día miércoles 23 de noviembre del corriente, reunido el Directorio del I.P.A.U.S.S., da tratamiento al proyecto presentado por el Director por los activos Sr. Miguel E. Juárez, el que quedó aprobado por mayoría de la siguiente manera:

ARTICULO 1º.- ESTABLECER que la asignación para cubrir gastos de alojamiento y/o alquiler a los Directores de Río Grande, que en cumplimiento de sus funciones deban prestar servicios fuera del ámbito de la ciudad o localidad de su Domicilio, será equivalente al 45% de una categoría 10 del escalafón I.P.A.U.S.S., según resolución 422/2011, a partir del 1º de septiembre del corriente año.
ARTICULO 2º.- INCLUIR a todo personal político que reúna los requisitos estipulados en el artículo 1º de la presente resolución.
ARTICULO 3º.- IMPUTAR el gasto en la partida presupuestaria correspondiente.-
ARTICULO 4º.- REGISTRAR, comunicar a quienes corresponda, cumplido ARCHIVAR.

Llevar el plus DESARRAIGO al 45% de la categoría 10 del escalafón del I.P.A.U.S.S. es pasar de$ 1.500,00 (desarraigo actual) a $ 3.762,98; lo que implica un incremento de 150,86% en dicho plus. Con el agravante que se hace extensivo a toda la planta política de Instituto, llámese Secretarios, Coordinadores, Administradores, etc. y solo a modo de ejemplos.

Consideramos que la actitud de presentar e impulsar este proyecto por parte del Director Juárez, va en desmedro del pensar y del accionar del colectivo docente ya que este sector llevó adelante el día 31 de agosto un paro en repudio al Salariazo Político en la provincia y el Director que si bien representa a los activos y fue impulsado por los docente acciona en contra el principio de los mismos, llegando a plantear, en sintonía con los legisladores un retroactivo al 01 de septiembre.
Cabe recordar que la Comisión Directiva Provincial decidió cesar  a MIGUEL ERNESTO JUAREZ
en su afiliación  por FALTA GRAVE  al estatuto vigente por la no realización de los aportes sindicales.

Sabiendo, de la situación crítica del I.P.A.U.S.S. como por ejemplo:
  • Corte del servicio en la Clínica San Jorge por parte de los Profesionales médicos, por falta pago.
  • Falta de prestadores médicos en Río Grande (Oftalmólogos, Cardiólogos, Dermatólogos, Etc.
  • Desabastecimiento de la Farmacia del Instituto en ambas ciudades.
  • Demoras en los reintegros.
  • Demoras en las derivaciones, etc, etc.

Por todo esto.
 EXIGIMOS:
  • Que el Director  Miguel Juárez tenga la GRANDEZA de dar un paso al costado y presente su RENUNCIA en carácter de URGENTE, ya que no representa ni defiende los intereses del sector al que dice representar.
  • Que el Directorio derogue en la próxima sesión del mismo esta resolución que, más que una recomposición es una burla al colectivo de los afiliados y aportantes al Instituto


Comisión Directiva Provincial SUTEF

El Municipio de Ushuaia firmó cartas de intención con la UOM y SUTEF

 Con la presencia del intendente Federico Sciurano y el secretario de Desarrollo y Gestión Urbana, Jorge Cofreces, hoy a la mañana se firmaron en la Sala de Situación dos cartas de intención con entidades gremiales, que fueron rubricadas por el secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia y el secretario general de SUTEF, Raúl Arce.


En la primera de ellas, la Municipalidad asume el compromiso de efectuar reserva de la superficie de tierras fiscales necesarias para dar solución habitacional a 150 postulantes pertenecientes al Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, dentro del sector denominado Río Pipo.

Cabe destacar que las tierras mencionadas se encuentran afectadas al Programa Municipal de Creación de Suelo Urbano, destinado a vivienda única y permanente para vecinos residentes en la ciudad de Ushuaia.


Para los beneficiarios que accedan a esta operatoria será de aplicación la Ordenanza Municipal Nº 3178, promulgada por Decreto Municipal Nº 008/2007, mediante la cual se instituye el sistema de acceso a la vivienda por el sistema de autogestión colectiva.
 

Posteriormente, se firmó otra carta de intención con dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica que permitirá que 70 postulantes de esa entidad sindical puedan acceder a una solución habitacional también en la urbanización del Río Pipo.


Sobre los convenios,  Jorge Cofreces explicó que son dos cartas de intención porque están previstas sobre el sector de Barrancas del Pipo, que como saben, estamos en pleno proceso de apertura de calles y no están definidos la totalidad de los macizos.


Estas actas producen la reserva de soluciones habitacionales para SUTEF y la UOM. Para el primer caso 150 en el segundo 70.


“Este es un proceso que tiene que ver con una intencionalidad política y de la gestión y en lo personal debo decir que estamos muy satisfechos; estas cuestiones tiene su correlato y su continuidad con las adjudicaciones o pre-adjudicaciones que correspondan”.


Para concluir, dijo que en Barrancas del Pipo, ya hubo una carta intención en su momento con ATE, y esa entidad ya ha avanzado con un grupo de 128 viviendas a través de Nación”.  Fuente : Sur 54
Para el SUTEF, el Gobierno utilizó a los niños para hacer campaña
El secretario general del gremio de los docentes, sentenció que “muchos esperaban resolver los problemas de espacio y calefacción

El secretario general del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) Raúl Arce, se refirió al encuentro que mantuvo el gremio con el Ministerio de Educación el pasado miércoles.

Evaluó que dentro de los temas tratados “se abordó el tema de infraestructura y no surgió un plan de acción concreta en relación a la optimización de este espacio ni la adecuación del alumnado del grupo docente para el presente año en curso. Es difícil que exista una decisión política a implementarse ya”.

En este sentido, sostuvo que “queda claro por lo menos, que aquellos que éramos acusados de desestabilizadores, en realidad decíamos la verdad; era todo un proyecto de campaña que era mentira y se ha utilizado a los niños bajo la situación más terrible que es de engañar a menores de edad. Creo que muchos tenían fijas las expectativas, al inicio del año, al poder resolver los problemas de calefacción y espacio dentro del aula, y de tener de mejores condiciones para el aprendizaje”.

Por su parte el Ministerio de Educación sostuvo que “es necesario definir el área de pertenencia de los edificios escolares, ya que actualmente se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas realizando un relevamiento en los establecimientos, con el fin de organizar el plan de obra para el receso estival”
“Por suerte tenemos un largo efecto mas de Fabiana Ríos. Ya no solamente los docentes sino el conjunto de la sociedad va tomando el verdadero cáliz de acción de esta clase política” advirtió.

Finalmente Arce consideró en Radio Provincia que la reunión mantenida este miércoles con el Ministerio de Educación dejo “más espacio de preocupación que la que por análisis natural de lo que padecemos en las escuelas teníamos. Es muy difícil hacer futurología pero en base a lo que se nos respondió hay más incertidumbre y también hay definiciones que nos auguran una citación que no necesariamente va a ser en beneficio sino de perjuicio”.

miércoles, 23 de noviembre de 2011


SUTEF Río Grande se suma al paro de 24 horas 

Los maestros de la provincia enrolados en el Sindicato Unificado de la Educación Fueguina llevarán adelante un paro de 24 horas, si en la próxima reunión de la Legislatura prospera la aprobación del Presupuesto 2012 tal cual lo envió el Ejecutivo Provincial. Consideran que representa “la sentencia de defunción del IPAUSS”.

Lo había resuelto la seccional de Ushuaia y este miércoles la Seccional de Río Grande resolvió sumarse al paro de actividades. Asimismo, el Sindicato determinó continuar con su plan de lucha mediante la movilización el martes 29, en el marco de la próxima reunión paritaria. La continuidad del estado de alerta, movilización y asambleas permanentes por el presupuesto, el estado precario de las instituciones educativas, una recomposición salarial acorde a la situación que atraviesa el sector, la reforma educativa y la precarización laboral.

Dicen que todavía no saben quien se hará cargo de los arreglos en las escuela

Dicen que todavía no saben quien se hará cargo de los arreglos en las escuela

El SUTEF se fue “preocupado” de la reunión con la Ministro Molina

Integrantes del gremio docente señalan que con respecto a las escuelas “no tienen claro si será el Ministerio de Obras Públicas o el área de obras del Ministerio de  Educación quien llevará adelante los arreglos”. Por esto, Horacio Catena destacó: “nos fuimos con gran preocupación, porque si el diagnóstico es que las escuelas están habitables, estamos mal”. Respecto a la cuestión salarial “hubo muchas indefiniciones” por lo que pidieron la presencia del Ministro de Economía para la próxima reunión paritaria.




©

Desde el gremio docente resaltaron el encuentro “protocolar” con la Ministro de Educación Sandra Molina, y varios de los miembros de su gabinete.

“Había alguna expectativa de poder avanzar en algunos temas” explicó Horacio Catena del gremio de SUTEF, indicando que “salimos preocupados porque, si bien la ministro tomó nota de algunos problemas que le hemos planteado, cuando preguntamos sobre la inversión en infraestructura, todavía no hay un horizonte claro y certero, y estamos casi a finales de noviembre, y si hay algo planificado ahora tendría que empezar en diciembre para llegar en optimas condiciones en febrero”.

Catena resaltó que  “no tienen claro si será el Ministerio de Obras Públicas o el área de obras del Ministerio de  Educación quien llevará adelante los arreglos, además no tienen el diagnostico definitivo”. Resaltó también los arreglos “se van a hacer sobre la base de tres, con personal del Estado, con contratación directa y con licitación; cualquiera de las tres modalidades necesita de planificación”.

En cuanto a la situación salarial “hubo muchas indefiniciones, porque no va a ser ella quien defina los parámetros salariales, cosa que no nos sorprende porque ha sido así desde que asumió este Gobierno, por ende hemos pedido la presencia del Ministro de Economía para la próxima reunión de paritaria que será el 29”.

“Lo que más nos preocupó es el diagnóstico que tienen del estado de las escuelas, ellos no comparten el diagnóstico que tenemos nosotros, que entendemos que es el de gran parte de la población o de todo aquel que pasa por la escuela, que es que las escuelas están en una situación de emergencia”, resaltó Catena.

“Ellos no tienen ese diagnóstico, por eso digo que nos fuimos con gran preocupación, porque si el diagnóstico es que las escuelas están habitables, estamos mal, sobre todo porque para el año que viene se espera una gran migración para lo cual se necesitará mayor cantidad de escuelas, entonces el problema se potencia”, concluyó diciendo el dirigente del SUTEF.

Los profesionales de la Clínica San Jorge suspendieron la atención a los afiliados al IPAUSS

Los profesionales de la Clínica San Jorge suspendieron la atención a los afiliados al IPAUSS

Los profesionales médicos que prestan servicios en la Clínica San Jorge resolvieron suspender, desde este miércoles, la prestación a los afiliados del IPAUSS luego de denunciar deudas de la obra social que datan de febrero  o marzo en algunos de los casos. El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Médicos del Sanatorio Marcelo Torroba aseguró que “la burocracia interna del organismo complica a la situación laboral del sector” y pidió que el organismo  vuelva a firmar convenio con la asociación, para evitar las sucesivas prórrogas del antiguo contrato.
El representante de los profesionales en el Sanatorio San Jorge Marcelo Torroba informó que desde este miércoles la asociación de profesionales determinó “suspender el crédito al IPAUSS ante ciertas irregularidades de la obra social con la entidad que nuclea a los médicos”.

Torroba explicó que el directorio del organismo aún no firmó el nuevo convenio con los médicos a pesar que el último contrato venció en junio pasado.

Además destacó como uno de los factores que desencadenaron la drástica decisión de los profesionales la deuda que mantiene la obra social con diferentes médicos. “A uno de los profesionales se le adeudan servicios que datan de febrero y marzo

CONFIRMADO: FECHA, LUGAR Y HORA DEL ACTO DE TITULARIZACIÓN

CONFIRMADO:
LA COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL INFORMA QUE SEGÚN LO CONFIRMA LA JUNTA DE CLASIFICACIÓN Y DISCIPLINA DE LA PROVINCIA EL ACTO DE TITULARIZACIÓN SE REALIZARÁ EN LA ESCUELA N° 21  A PARTIR DE LAS 10 :00 HS. EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL CORRIENTE AÑO TAL CUAL LO ANUNCIARAMOS EL DÍA DE AYER.


Presupuesto 2012: Si lo tratan como lo envió el Gobierno, habrá paro docente

Presupuesto 2012: Si lo tratan como lo envió el Gobierno, habrá paro docente

El Congreso Provincial de Delegados del Sindicato Unificado de la Educación Fueguina, reunido en la Comuna de Tolhuin se desarrolló tal lo previsto en la Convocatoria de la Conducción Provincial. Tratando un importante temario.


Mediante un comunicado a la prensa expresaron:

 
1) Informe de audiencia y de las gestiones realizadas con el Poder Ejecutivo Nacional y otros ámbitos; 2) Informe para la audiencia Paritarias del día 29/11/11 y cierre del 2011; 3)Sesión ordinaria de la Legislatura, con probable tratamiento del Presupuesto Provincial 2012 (mandato del plenario 11/11/11; 4) Situación del IPAUSS. Y 5) Plan de Acción a Seguir.

En el mismo la Conducción Provincial informo sobre distintas gestiones y acciones realizadas,  debatiéndose cada uno de los puntos y los distintos planteos realizados. Advirtiendo con gran preocupación el desastroso estado de los edificios escolares, la falta de democracia y participación de los docentes  en los cambios que se propone el alto grado de flexibilización en la implementación de la Reforma educativa en todos los niveles, la preocupante posición Anti Sindical del Ministerio de Trabajo y el desprecio por parte del Poder Ejecutivo ante el espacio de la Paritarias Docente, la acuciante situación de la docencia dado la pérdida del  poder adquisitivo de los salarios del sector.

El ataque permanente de distintos sectores del Poder político Provincial sobre el IPAUSS, acordando unánimemente en la defensa de nuestro Régimen Jubilatorio y nuestra Obra social, discutir con el Directorio las modificaciones del porcentaje de las contribuciones  que debe aportar la patronal y avanzar en el cobro de la deuda que tiene el Gobierno con el Instituto, el cumplimiento del pago  de la Ley 676 porque es la única garantía de los ahorros de los trabajadores, ratificando la independencia de nuestra Organización frente a cualquier intento de imposición u ingerencia de parte del Gobierno, entre otros temas.
  
Luego de interesantes e intensos debates se arribó  a las siguientes conclusiones para la continuidad del Plan de Lucha:

-Ratificar el ESTADO DE ALERTA, MOVILIZACION Y ASAMBLEAS PERMANENTES EN TODO EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA.
-Ratificar la presencia de la Conducción Provincial en la Audiencia con la Ministra de Educación, como lo marca nuestro Estatuto y nuestra Historia.
-Movilizar los cuerpos orgánicos y docentes en general el día 29/11 a la Paritaria Docente. Exigiendo el pleno respeto a las Paritarias, respeto y cumplimiento de lo homologado y la inmediata discusión salarial para el Sector que este enmarcada en aumentos a los Básicos.
-En caso de sesión legislativa que trate el Presupuesto Provincial tal como lo envió el P.E. Provincial; se llevara adelante el Paro de 24 hs resuelto por la seccional Ushuaia, instando a la Seccional Río Grande garantice el espacio de debate y resolución para lograr el acompañamiento al mismo.
 
Profundizar el trabajo y la Unidad con el resto de los Sindicatos Estatales en búsqueda de la unidad necesaria para luchar por:                                                                                                                                               
-Aumentos en Blancos y a los Básicos.
-Defensa de nuestra Caja y nuestra Obra social.
-Por condiciones de Trabajos dignas. Inversión en Educación, salud y otros ministerios.
-Disponer ad referéndum de las seccionales movilizaciones para el día de presentación de los docentes a las escuelas en febrero 2012.
 
Exigimos al Ministerio de Educación plena participación y decisión en la construcción de las nuevas cajas curriculares y diseños curriculares. Dado que las opiniones de los docentes no son tenidas en consideración en estos temas, siendo éstos los actores  centrales en la reforma educativa en marcha.
 
El sindicato dará amplia difusión del real estado de los establecimientos escolares. Tendiendo  a poner en alerta a la Comunidad educativa de Tierra del Fuego y solicitando el apoyo de la misma para que se invierta en los mismos y  que  todo ello redunde en la no pérdida de días de clase por causas que son previsibles.
 
Por último y dada la opinión generalizada de la gran mayoría de las asambleas escolares, de no mediar un cambio importante en la actitud de P.E. Provincial, de persistir las actuales condiciones educativas, laborales y salariales,  se llega a la conclusión  que en condiciones actuales no se iniciaría el Ciclo lectivo 2012.

Es el deseo de la docencia fueguina que se produzca la apertura al diálogo, que el mismo sea constructivo,  se invierta en los edificios escolares, se respeten nuestros derechos,  se escuche nuestras opiniones, que no se siga atacando a la docencia y a los Estatales en general, deseamos poder hacer lo que más nos gusta: Enseñar, estar en las aulas.

Para ello, es necesario que las actuales condiciones cambien".

martes, 22 de noviembre de 2011

Concurso de ingreso a la docencia en Río Grande

!!!!!!!!  ÚLTIMO MOMENTO  !!!!!!!!!!



Según se  pudo saber esta tarde, y se estaría dando a conocer oficialmente en las proximas horas, la modificatoria de la fecha del concurso de ingreso a la docencia en Río Grande, la decisión tomada por la Junta de clasificación y disciplina de la Provincia obedece a que el día programado, a principio de año (16/12/11), se correspondería al día de la administración pública, por tal motivo ya se habría resuelto, aunque falta la confirmación oficial,  adelantar la fecha programada para el 14 de diciembre en la ciudad de Río Grande en la Escuela Provincial N° 21.

lunes, 21 de noviembre de 2011

El incremento de los comisionados y agentes con cargo “triplica” a lo que fue la gestión de Cóccaro.


Según el SUTEF el gobierno ya firmó el decreto para que haya dos secretarias en el Ministerio de Educación

Se trata del decreto 2663/11 que pone en funcionamiento dos secretarias dentro de la cartera educativa. El secretario General del gremio, Raúl Arce manifestó que desde el Centro de Información y Documentación Educativa informaron que “el decreto está pero no lo pueden publicar, seguramente por un error”. A su vez los docentes volvieron a denunciar que el incremento de los comisionados y agentes con cargo “triplica” a lo que fue la gestión de Cóccaro.

"Si tiene número es porque es decreto. Con lo cual ya fue firmado por la Ministra de Educación como por la Gobernadora", dijó Arce en Tiempo Gremial Radio.
"Lo que queremos saber desde el Sindicato es porque no se da publicidad de este acto de gobierno, sobre todo desde el Centro de Información y Documentación Educativa perteneciente a la Dirección General de Despacho".

El dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) consideró que "evidentemente algún problema ha existido en relación a este tema y seguramente esta estructura que se ha modificado llevando a que existan dos secretarias en el ámbito educativo".

A su vez recordó que "nosotros estamos preocupados porque el organigrama de la estructura ministerial, y que ya hemos denunciado, se triplicó a la que fue la gestión de Hugo Cóccaro con comisionados, cargos y demás".

jueves, 17 de noviembre de 2011

Escuela 4: “Tratan de amedrentar al cuerpo directivo y docente"


Escuela 4: “Tratan de amedrentar al cuerpo directivo y docente"

El dirigente del sindicato docente, Héctor López Auil, dijo que la reunión de ayer entre el Ministerio de Educación y el cuerpo directivo de la Escuela Nº 4 de Río Grande fue “una reunión de apriete”. Aseguró que la ministra de Educación Sandra Molina miente al excusarse de no haber podido realizar la desratización del establecimiento la semana pasada.


López Auil nombró a Celeste Torres como la persona que accionó para que se reinicien las clases a como de lugar y señaló que hay una serie de cuestiones que tratan de amedrentar al cuerpo directivo y docente de la escuela.
En FM Aire Libre, el dirigente del SUTEF aseguró que la ministra miente al excusarse de no haber podido hacer la desratización del establecimiento la semana pasada y habló de la responsabilidad civil del docente.

""""""URGENTE"""""