En la comuna de Tolhuin tuvo lugar un nuevo congreso de delegados del gremio docente, donde se abordaron y debatieron diversas temáticas, principalmente la modificación de la fecha en el pago del RePAS, del cual cada docente debería cobrar 5 mil pesos y 140 % de intereses sobre ese capital. Esto no es fijo, ya que depende de las horas que cubran en el año, en tanto también los docentes reclaman un incremento en los salarios. En base a esto «estamos analizando llevar adelante un paro de actividades entre la primera o segunda semana de junio, reclamando una urgente recomposición salarial, además del adelanto del cobro del RePAS», sostuvo el secretario General del SUTEF, Rodolfo Suárez. Los delegados recabarán mandato de las asambleas y el 6 de junio se definirá la fecha de un posible paro en otro Congreso Provincial, la cual seria el miércoles 8 de junio. Durante la semana, el gremio docente envió un comunicado expresando su postura sobre el pago del RePAS, y que iba a ser analizado en el congreso de delegados. En este comunicado, SUTEF aclara que «en el año 2004 la dirigencia del sindicato definió no recurrir a la justicia por el pago del RePAS por considerarlo distorsivo del escalafón docente e insuficiente para paliar la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios, optando por llevar la discusión salarial a la mesa de paritarias. No obstante ello, se brindaron las facilidades para que cada docente interesado en reclamar el pago del RePAS lo pudiera hacer por la vía administrativa».
Agregando que «ahora bien, a partir del fallo judicial y el anuncio conjunto del Gobierno provincial y la dirigencia de ATE, y siendo la ATE la única entidad habilitada a discutir el pago del RePAS, surge la necesidad de debatir acerca de qué vamos a sostener como reclamo para el sector docente: Cuál es el monto de capital y el porcentaje de interés a aplicarse, que entendemos debemos percibir; qué período debe abarcar el pago de lo adeudado; cuál debería ser la metodología de pago más apropiada; cómo llevar nuestra voz a la mesa de negociación».
Es por este motivo, dijo Suárez, que el gremio docente se siente «discriminado» por Gobierno; rechazando ampliamente la modalidad de pago del RePAS. «A los docentes que les corresponde cobrarlo van a ver mejorados sus ingresos por un período corto de tiempo».
«Nosotros hacemos un análisis de todas las cuestiones que tienen que ver con el salario, que es de 3.400 pesos de bolsillo, y no alcanza, se ve reflejado a la hora de hacer las cuentas» expresó Rodolfo Suárez del SUTEF.
CRONICAS FUEGUINAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario