viernes, 27 de mayo de 2011

Compañeros/as:

Hoy se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegados en la Comuna de Tolhuin, donde se abordaron los temas planteados en el siguiente orden:
Repas, Paritarias e IPAUSS, todos los temas se debatieron ampliamente y se sumaron el análisis de la política nacional y provincial, también se abordo el conflicto de los compañeros de Santa Cruz.
Luego de los debates se votaron las mociones propuestas y se concluyo trabajar en las asambleas escolares lo resuelto:
Tema:
1.    Repas: por amplia  mayoría se resolvió hacer un comunicado de repudio hacia el gobierno provincial por la discriminación manifiesta en cuanto al pago del Repas; esperar el cronograma de pago del Repas y en base a eso determinaremos los pasos legales a seguir en el Congreso Provincial fijado para el 6 de junio. (debatir con documento y mandatar medidas de acción directas a seguir).
2.    Paritarias: se analizó lo trabajado en paritarias en todo el año, y los reclamos pendientes de acuerdo, se determinó seguir trabajando el escalafón docente, los cargo que existen y que no están en el mismo (la importancia del encuentro previsto para el 4  de junio de maestros tutores y/o preceptor tutor) trabajar en encuentros provinciales por nivel y por modalidad y/o especialidad del sistema educativo.
3.    IPAUSS: El  compañero Miguel Juárez expuso sobre el encuentro que recientemente mantuvieran a nivel nacional todos los representantes del resto de las cajas provinciales que aún no se han armonizado y otras que están en ese proceso, haciendo una valoración política de la importancia que tiene nuestro IPAUSS y lo que implica la defensa del mismo, es cierto que falta mucho por hacer, y estamos en ese camino.
4.    Otro tema no menor fue el análisis de la política Nacional y la persecución y atropello a los legítimos reclamos  que sufren los compañeros docente de Santa Cruz,  con el agravante de que la Entidad madre CTERA no declara un paro Nacional en apoyo a esta digna y heroica lucha santacruceña, por lo que se resolvió: retener el aporte que se envía a CTERA y aportar esa suma al fondo de huelga de los compañeros en lucha; organizar por escuela una alcancía, donde cada compañero pueda hacer su aporte solidario y depositar lo recaudado en la cuenta del Fondo de Huelga de Santa Cruz; hablar  del tema en las asambleas escolares por la gravedad del conflicto. Apersonarse con un grupo de delegados en el lugar que así lo determinen los compañeros de la organización hermana de ADOSAC.
 Es importante seguir  debatiendo en las asambleas escolares (próximamente  enviaremos documento elaborado provincialmente). Que en toda las Instituciones educativas de la provincia se organicen las asambleas y que el próximo 6 de junio se  reúna el congreso provincial de delegados, órgano máximo de nuestra organización, donde se resuelva la acción a seguir.
UNIDAD Y MASIVIDAD EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA.

                                                           COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL S.U.T.E.F.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

""""""URGENTE"""""