viernes, 27 de mayo de 2011

Paro SUTEF seria el miercoles 8 de junio

En la comuna de Tolhuin tuvo lugar un nuevo congreso de delegados del gremio docente, donde se abordaron y debatieron diversas temáticas, principalmente la modificación de la fecha en el pago del RePAS, del cual cada docente debería cobrar 5 mil pesos y 140 % de intereses sobre ese capital. Esto no es fijo, ya que depende de las horas que cubran en el año, en tanto también los docentes reclaman un incremento en los salarios. En base a esto «estamos analizando llevar adelante un paro de actividades entre la primera o segunda semana de junio, reclamando una urgente recomposición salarial, además del adelanto del cobro del RePAS», sostuvo el secretario General del SUTEF, Rodolfo Suárez. Los delegados recabarán mandato de las asambleas y el 6 de junio se definirá la fecha de un posible paro en otro Congreso Provincial, la cual seria el miércoles 8 de junio. Durante la semana, el gremio docente envió un comunicado expresando su postura sobre el pago del RePAS, y que iba a ser analizado en el congreso de delegados. En este comunicado, SUTEF aclara que «en el año 2004 la dirigencia del sindicato definió no recurrir a la justicia por el pago del RePAS por considerarlo distorsivo del escalafón docente e insuficiente para paliar la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios, optando por llevar la discusión salarial a la mesa de paritarias. No obstante ello, se brindaron las facilidades para que cada docente interesado en reclamar el pago del RePAS lo pudiera hacer por la vía administrativa».

Agregando que «ahora bien, a partir del fallo judicial y el anuncio conjunto del Gobierno provincial y la dirigencia de ATE, y siendo la ATE la única entidad habilitada a discutir el pago del RePAS, surge la necesidad de debatir acerca de qué vamos a sostener como reclamo para el sector docente: Cuál es el monto de capital y el porcentaje de interés a aplicarse, que entendemos debemos percibir; qué período debe abarcar el pago de lo adeudado; cuál debería ser la metodología de pago más apropiada; cómo llevar nuestra voz a la mesa de negociación».

Es por este motivo, dijo Suárez, que el gremio docente se siente «discriminado» por Gobierno; rechazando ampliamente la modalidad de pago del RePAS. «A los docentes que les corresponde cobrarlo van a ver mejorados sus ingresos por un período corto de tiempo».

«Nosotros hacemos un análisis de todas las cuestiones que tienen que ver con el salario, que es de 3.400 pesos de bolsillo, y no alcanza, se ve reflejado a la hora de hacer las cuentas» expresó Rodolfo Suárez del SUTEF.
CRONICAS FUEGUINAS

CURSOS DE CAPACITACIÓN.


LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN DEL SUTEF, COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL, COMUNICA QUE ESTAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO DE CAPACITACIÓN "MATEMÁTICA PARA NIVEL INICIAL A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS", DESTINADAS A DOCENTES DEL NIVEL Y A SUS EQUIPOS DE CONDUCCIÓN.
ORIENTADO AL DISEÑO CURRICULAR DE LA PROVINCIA, GARANTIZA UNA ACTUALIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LA IMPLEMENTACIÓN EN LA SALA Y A LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA PERMANENTE.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL EN TRÁMITE Y DECLARADO DE INTERÉS POR LA LEGISLATURA PROVINCIAL. EL MISMO SE DICTARÁ EL DÍA 27 DE JUNIO DEL CORRIENTE AÑO EN LOS HORARIOS DE 9 A 12 Y DE 14 A 17 HS EN EL SUM "CARLOS FUENTEALBA" DEL JARDÍN N° 16.

Compañeros/as:

Hoy se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegados en la Comuna de Tolhuin, donde se abordaron los temas planteados en el siguiente orden:
Repas, Paritarias e IPAUSS, todos los temas se debatieron ampliamente y se sumaron el análisis de la política nacional y provincial, también se abordo el conflicto de los compañeros de Santa Cruz.
Luego de los debates se votaron las mociones propuestas y se concluyo trabajar en las asambleas escolares lo resuelto:
Tema:
1.    Repas: por amplia  mayoría se resolvió hacer un comunicado de repudio hacia el gobierno provincial por la discriminación manifiesta en cuanto al pago del Repas; esperar el cronograma de pago del Repas y en base a eso determinaremos los pasos legales a seguir en el Congreso Provincial fijado para el 6 de junio. (debatir con documento y mandatar medidas de acción directas a seguir).
2.    Paritarias: se analizó lo trabajado en paritarias en todo el año, y los reclamos pendientes de acuerdo, se determinó seguir trabajando el escalafón docente, los cargo que existen y que no están en el mismo (la importancia del encuentro previsto para el 4  de junio de maestros tutores y/o preceptor tutor) trabajar en encuentros provinciales por nivel y por modalidad y/o especialidad del sistema educativo.
3.    IPAUSS: El  compañero Miguel Juárez expuso sobre el encuentro que recientemente mantuvieran a nivel nacional todos los representantes del resto de las cajas provinciales que aún no se han armonizado y otras que están en ese proceso, haciendo una valoración política de la importancia que tiene nuestro IPAUSS y lo que implica la defensa del mismo, es cierto que falta mucho por hacer, y estamos en ese camino.
4.    Otro tema no menor fue el análisis de la política Nacional y la persecución y atropello a los legítimos reclamos  que sufren los compañeros docente de Santa Cruz,  con el agravante de que la Entidad madre CTERA no declara un paro Nacional en apoyo a esta digna y heroica lucha santacruceña, por lo que se resolvió: retener el aporte que se envía a CTERA y aportar esa suma al fondo de huelga de los compañeros en lucha; organizar por escuela una alcancía, donde cada compañero pueda hacer su aporte solidario y depositar lo recaudado en la cuenta del Fondo de Huelga de Santa Cruz; hablar  del tema en las asambleas escolares por la gravedad del conflicto. Apersonarse con un grupo de delegados en el lugar que así lo determinen los compañeros de la organización hermana de ADOSAC.
 Es importante seguir  debatiendo en las asambleas escolares (próximamente  enviaremos documento elaborado provincialmente). Que en toda las Instituciones educativas de la provincia se organicen las asambleas y que el próximo 6 de junio se  reúna el congreso provincial de delegados, órgano máximo de nuestra organización, donde se resuelva la acción a seguir.
UNIDAD Y MASIVIDAD EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA.

                                                           COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL S.U.T.E.F.

martes, 24 de mayo de 2011

El jueves SUTEF define medidas de fuerza

El dirigente del SUTEF, Horacio Catena, informó que en el Congreso de delegados del próximo jueves a realizarse en la comuna de Tolhuin se resolverá la concreción de medidas de fuerza en reclamo por la apertura de la discusión salarial y el adelantamiento del pago del REPAS para el sector. “No hay excusas de carácter económico para que haya una discriminación”, sostuvo. “Luego del Congreso de delegados que vamos a realizar en la comuna de Tolhuin el 26, la conducción bajará como mínimo dos temas en relación al plan de lucha, que tienen que ver con lo estrictamente salarial, que involucra la reapertura de la discusión en el segundo semestre; y lo relacionado con el pago del REPAS”, informó Catena en FM del Sol.


Expuso que “habiéndose salvado la instancia judicial, la conducción provincial va a consultar a todas las escuelas sobre las medidas de acción directa que estén dispuestos a llevar para generar el adelantamiento del pago de este ítem. No hay excusas de carácter económico para que haya una discriminación. Entendemos ademas que este ítem no cubriría la denominación, que es la Recuperación del Poder Adquisitivo Salarial porque se paga luego de 7 años”.

Incluso comentó que “desde la fecha tope para el pago, que era el 2006, han ingresado 2000 docentes que no están incluidos en este pago. Por eso queremos el adelantamiento del pago y la apertura de la discusión salarial para aquellos que no cobran la deuda del REPAS”.

Respecto del monto de deuda por cada agente, comentó que “es aproximado a los 5 mil pesos de capital y el 120% de intereses. Pero no es un monto fijo porque depende de la cantidad de horas y las altas y bajas que ese docente haya tenido”.

OTRO REVES JUDICIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN . CENTRO TERAPEUTICO



lunes, 23 de mayo de 2011

SE AUMENTARON SUELDOS Y COBRAN 60 MIL PESOS.

Los miembros del Superior Tribunal de Justicia se aumentaron el sueldo un 23% y cobrarán en junio cerca de 60 mil pesos mensuales, fue a través de la Acordada 26/11 firmada por los cortesanos Javier Muchnick, María del Carmen Battaini y Gonzalo Sagastume. EN LA MISMA PROVINCIA UN DOCENTE COBRA EL 5,66 %.

miércoles, 18 de mayo de 2011

CONFERENCIA DE PRENSA SUTEF. 18/05/2011. REPAS PARA LOS DOCENTES - IPAUSS - ADOSAC

http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.suteftdf.org.ar%2Fprensa%2F350-conferencia-de-prensa-sutef-18-05-11&h=ff844BdPmyMviEoXQqs2PU2sAcQ

El Gobierno pagará salarios de la administración pública los días 3 y 4 de junio

A las 0 horas del día 3 de junio estarán acreditados los salarios de los escalafones secos y docentes.


En tanto a las 0 horas del 4 de junio se depositarán los haberes de los escalafones Salud, SAT, Aeronáutica, EPU, Policía, Funcionarios y Gabinete

REPAS: SUTEF confirmó denuncia al Gobierno por discriminación

 “Una vez que se concrete el pago del REPAS a los compañeros, presentaremos la denuncia por discriminación”, anunció Rodolfo Suárez, dirigente del SUTEF, cuestionando la decisión del Gobierno de priorizar el pago del adicional a los afiliados de ATE. “Mas allá de la forma intempestiva que tiene el Gobierno de pagar el REPAS, nos corresponde a todos, eso está claro. La cuestión de la discriminación la genera el Gobierno a pagar de esta forma. Hablaba de un gobierno de iguales y ahora considera que hay personas que son de primera y otros de segunda”, objetó.

“A nivel provincial hemos estado debatiendo esto con la asesoría letrada y una vez que esto se concrete, el pago a los otros compañeros, presentaremos la denuncia por discriminación”, apuntó en FM del Sol.
“Así como hay personas que cobran en lo inmediato, en lo inmediato queremos cobrar nosotros, porque tenemos el mismo derecho que todos los demás”, señaló. Y afirmó que “aunque nos paguen el doble del REPAS saben que ningún docente va a volver a votar a esta gente. Quieren dividirnos para que nos peleemos entre trabajadores. Pero somos docentes y vamos a demostrar al Gobierno que somos más centrados que ellos”.
“Creo que están equivocados, en cuatro años de gestión no hicieron nada y lo que hicieron, lo hicieron mal. Y con esto generan una provocación”.

Suárez evitó opinar sobre la postura de ATE al solicitar la prioridad de pago para sus afiliados. “No voy a juzgar la actitud de la dirigencia sindical y tampoco digo que todos los compañeros de ATE piensan lo mismo que sus dirigentes”, expuso.

Finalmente, se refirió a la situación de la directora por los Activos en el IPAUSS, Fresia Aguilar, quien se acogió al beneficio jubilatorio, pasando a integrar el sector pasivo. Para Suárez “si la compañera presentó todas las condiciones para jubilarse y estaba todo en regla, nobleza obliga, la corresponde la jubilación. Pero también le corresponde renunciar al cargo directivo porque se jubila y ya no es mas activa. Eso ya le corresponde a ella”, concluyó.

fuente  Sur 54

martes, 17 de mayo de 2011

SUTEF presentará una demanda por "discriminación" en el pago del REPAS

Florencia Villareal, representante del SUTEF anunció que ese gremio hará una presentación ante la justicia por “discriminación” al relegarse el pago del REPAS al sector docente para el año 2012. “¿Con qué criterio han decidido quién cobra primero y quién al final de la fila?, requirió. La docente también cargó contra sus pares gremiales de ATE por acceder a una negociación en la que se dio preferencia a los afiliados en la percepción del ítem salarial.
 
“Lo que llama la atención es la actitud de la conducción de ATE. Eso para nosotros es complicado porque no se puede entender cómo una conducción sindical que ha hecho la presentación judicial ha discriminado entre afiliados y no afiliados”, aseveró en FM del Sur.

Remarcó que “nosotros tenemos principios sindicales donde este tipo de elecciones no tienen cabida: o cobran todos o no cobra ninguno. Pero alguno si y otros no, eso lo enseñamos desde la formación de los niños más pequeños en sala de tres”.
Villareal dijo que “no nos extraña en lo mas mínimo la actitud del Gobierno provincial que siempre mostró desprecio con el sector docente en particular”.

“Siempre ha tenido la actitud de enfrentar a los trabajadores y ha tenido actitud discriminatoria para el sector docente. Incluso han doblado la apuesta y en este mes de campaña están dispuestos a hacer lo que sea como de lugar, como el espectáculo bochornoso en la presentación de (Alberto) Sileoni sobre los avances en educación. Quedaron en evidencia de que van a hacer lo que sea para seguir estando en el poder”, sostuvo.

La gremialista dijo estar “absolutamente convencida que el anticipo de funcionarios de que a los docentes no les tocaba el REPAS fue una estrategia de marketing, para que después salga la Gobernadora a decir que el REPAS les toca a todos”.

“Son estrategias de marketing que evidentemente así como digo que tienen desprecio por los trabajadores, subestiman a la gente pensando que la gente cree que ella paga porque es buena, cuando lo hace porque se lo ordena la justicia”, sintetizó.

En tal sentido anunció que el SUTEF “hará una presentación por discriminación porque con qué criterio dispone la Gobernadora a quién paga primero y a quién después. “Y lo que queda claro es que plata hay”, afirmó.

GABINETE


Análisis de la propuesta del Ministerio de Educación:
El SUTEF presento el 11 de noviembre del 2010 una propuesta de re escalafonamiento  para todo el sector docente y en el que obviamente, incluía al sector de Gabinete, en dicha propuesta, el Sindicato solicita la equiparación del cargo base de ese sector a 36 hs cátedras, que históricamente estaba igualado a esa cantidad de hs. Y que además, el propio sector reclamaba esa igualdad, inclusive se lo había equiparado al cargo de secretaria de nivel inicial y EGB 1 y 2.
Las discusiones fueron muchas y constantes, exposiciones de argumentos y fundamentos, con masiva participación de los compañeros de Gabinete, tanto en Ushuaia como en Río Grande, reuniones hasta por fuera de las paritarias con Supervisores del sector y llegando a acuerdos que el mismo Ministerio no reconoció ni cumplió!
Basta con leer las actas para entender y darse cuenta la importancia que el SUTEF y sus paritarios le han otorgado al sector de Gabinete, y que indudablemente reconocen y también darse cuenta la “importancia” que el gobierno les da, no solo a los gabinetistas, sino a la educación toda. Este Sindicato ha presentado en Paritarias el reclamo de Gabinete desde el año 2006 he ingresado como temas pendientes desde el año 2008. Además, en la mesa de discusión dada en Capital Federal en el año 2010 también fue tema de debate.
Después de muchas reuniones y discusiones la propuesta es la siguiente:
Es importante resaltar que la propuesta de Gobierno no tiene fecha de aplicación! Por lo cual el SUTEF solicitara su aplicación en forma retroactiva.
Actualmente el cargo base de Gabinete (códigos: 503 al 510) tiene el siguiente puntaje: 1533 puntos.
Esto equivale a: 26,89 hs cátedra (1533/57, siendo 57 puntos el de la hora cátedra)
El sueldo Básico del cargo base es: “la cantidad de puntos multiplicado por el valor índice” (el valor índice es valor en dinero que tiene cada punto, y el sueldo básico es el primer ítem que se liquida en el recibo de sueldo).
Ahora bien:
Elevar la equivalencia actual en hs cátedra a 36 hs. Significa 9,10 hs, eso significaría en puntos: 2052 puntos.
La propuesta del ME es elevar el puntaje de 1533 a 1765, esto sería equivalente a 30,96 hs cátedras, por lo cual la propuesta es incrementar 4,07 hs cátedra.
Esto significa que la propuesta es el 44,72 % de lo que el SUTEF solicita (de 9,10 hs, que sería el 100%, ofrecen 4,07 que es el % descripto), considerando esto y más sabiendo que la oferta es inicial, ya que todavía falta la discusión de todo el escalafón. Por lo que podemos considerar que es un avance muy importante para el sector, y también sabemos que no es lo óptimo y que seguimos adelante, pero lograr esta propuesta no es poco, sobre todo conociendo la posición de gobierno.
Esta oferta significa un incremento del 15,13% (de 26,89 hs cátedra a 30,96 hs) en hs cátedra, y a esto hay que sumarle el 22% otorgados a todos, en el valor índice, por lo que en definitiva, representa el 40,46% de aumento con respecto a diciembre del 2010 en el salario.
EN NÚMEROS:  Se toma el cargo base 503 (Mtro. Asist. Social TC) ingresante con una antigüedad del 20% del Sueldo Básico. Al sueldo de Bolsillo (no incluye 2% sindicato ni seguros) hay que sumarle el FONID y el Salario Familiar.

Dic-10
May-11
Propu.ME
BÁSICO
$ 1.250,03
$ 1.525,03
$ 1.755,82
ANTIGÜEDAD
$ 250,01
$ 305,01
$ 351,16
FUNCIÓN DOC.
$ 1.062,52
$ 1.296,27
$ 1.492,45
ZONA
$ 2.312,55
$ 2.821,30
$ 3.248,27
Ad. BON. DOC.
$ 412,51
$ 503,26
$ 579,42
TOTAL BRUTO
$ 5.287,62
$ 6.450,87
$ 7.427,13
Desc. 16%
$ 846,02
$ 1.032,14
$ 1.188,34
DE BOLSILLO
$ 4.441,60
$ 5.418,73
$ 6.238,79

EL SECTOR SERÁ QUIEN DECIDA SI ACEPTA O NO!
Compañeros!!! Esto continúa!!! Sigamos luchando por nuestros derechos!!!

LA REPRESENTANTE POR LOS ACTIVOS, AHORA PASIVO.

DECIMO SEPTIMO: Tratamiento del Expediente Letra “A” Nº 2399/2010 caratulado: “AGUILAR FRESIA HAYDEE DE L. S/ JUBILACIÓN ORDINARIA LEY 561 ART. 21 INC. A” - Rfte. Solicitud de concesión de beneficio, se resuelve:
VISTO: El Expediente Letra “A” Nº 2399/2010, caratulado “AGUILAR FRESIA HAYDEE DE L. S/ JUBILACIÓN ORDINARIA LEY 561 ART. 21º INC. A”, y;
CONSIDERANDO:
Que la Sra. Fresia Haydee de L. AGUILAR (DNI Nº 13.392.619), ha solicitado a este Organismo la concesión del beneficio de Jubilación Ordinaria, normado por el Artículo 21° inciso “a” de la Ley 561 sustituido por Ley 721.-
Que se impone analizar los extremos de edad, servicios y aportes exigidos por la norma en cuestión a fin de determinar la procedencia del beneficio peticionado.
Que en ese orden de cosas, conforme la documentación obrante en autos y cómputos efectuados por las áreas técnicas dependientes de la Administración Previsional, se desprende que la titular de autos cumplimenta los recaudos de edad, servicios y aportes requeridos a fin de acceder al beneficio peticionado.
Que la Coordinación de Asuntos Jurídicos y la Comisión de Previsión Social han tomado la intervención que les compete, emitiendo los Dictámenes Nros. 128/2011 y 186/2011 respectivamente, los que en mérito a la brevedad se dan por íntegramente reproducidos en este acto.-
Que se somete a discusión los términos de la presente, procediéndose a la votación correspondiente que arroja el siguiente resultado:
AFIRMATIVA: FERRARI; ESCALANTE; MANSILLA; SINCHICAY; JUAREZ;
ABSTENCION: AGUILAR;
Por lo expuesto, según lo prescripto en el Artículo 9º de la Ley 641, el Directorio de este Instituto resuelve, por simple mayoría de los presentes, proceder en consecuencia.
Que este Directorio se encuentra facultado para el dictado del presente acto administrativo, en virtud de las atribuciones que le confiere el artículo 11º inciso “c” de la Ley 641.-
Por ello:
EL DIRECTORIO DEL INSTITUTO PROVINCIAL
AUTARQUICO UNIFICADO DE SEGURIDAD SOCIAL
R E S U E L V E :
ARTICULO 1º.- CONCEDER a la Sra. Fresia Haydee de L. AGUILAR (DNI Nº 13.392.619) el beneficio de JUBILACIÓN ORDINARIA, conforme lo estatuido en los Artículos 21º inciso a), siguientes y concordantes de la Ley 561, modificado por el Artículo 1º de la Ley 721, y en un todo de acuerdo con los Dictámenes Nros. 128/2011 y 186/2011 de la Coordinación de Asuntos Jurídicos y la Comisión de Previsión Social, respectivamente.-
ARTICULO 2º.- El alta del beneficio quedará condicionado a la presentación de los instrumentos que acrediten la aceptación de la renuncia a todos los cargos en relación de dependencia que se halle desempeñando, salvo docencia e investigación a nivel universitario (Artículo 62° y 64º de la Ley 561).-
ARTICULO 3º.- El haber previsional, será determinado por el área competente.-
ARTICULO 4°.- El presente beneficio es incompatible con otros de carácter graciable o no contributivos (Artículo 51° de la Ley 561).-
ARTICULO 5º.- Regístrese, notifíquese a la interesada, remítase al área competente de acuerdo a lo ordenado en el artículo 3º del presente. Resérvese en Archivo hasta tanto se agreguen la certificación de ampliación y cese de servicios. De corresponder se requerirán las constancias necesarias para la liquidación de las asignaciones familiares. Cumplido, ARCHIVESE.-
RESOLUCIÓN Nº 322/2011.-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cantemos todos. UNIDAD DE LOS TRABAJADORES, SI EL SUTEF NO COBRA, SE JODE, SE JODE.

REPAS: "Que primero paguen a los afiliados de ATE", pidió Marcelo Córdoba

“Lo primero que vamos a plantear es que se pague a todos los afiliados de ATE en el principio porque son quienes sostuvieron la lucha, y que concluyan pagándole al resto de los trabajadores”, señaló Marcelo Córdoba, secretario adjunto de ATE Río Grande, respecto de la discusión por el pago del RePAS. Y mencionó que “planteamos que paguen el capital y después discutimos los intereses, para que se paguen en una cuota”.

Córdoba anunció que tras la reunión que mantuvieron este miércoles con el Gobierno, se decidió pasar a un cuarto intermedio para la semana que viene. “Mañana vamos a tener una reunión en el sindicato con el cuerpo de delegados y la comisión directiva para evaluar la propuesta del Gobierno para llevar una propuesta de mínima y máxima”, comentó.

Señaló que durante el encuentro “el Gobierno planteó únicamente pagar a los afiliados de ATE. No es como dijo (Christian) Ruiz hace una semana que la Gobernadora tomó la decisión de pagarlo. Acá hay una demanda que el sindicato ganó y la justicia obliga al Estado a pagar. Nadie nos regala nada, hay una manda judicial”.

“Esta es una propuesta del Gobierno muy chiquita. Nosotros entendemos que el fallo es para todos, porque no puede haber una diferencia entre quienes aportan al sindicato y quienes no. Nosotros luchamos por todos los trabajadores, sin preguntar si es afiliado o no. Y el fallo y la demanda es para todos los compañeros”, aclaró Córdoba. Sin embargo, aclaró que pedirán que la prioridad la tengan los afiliados a la entidad.

“Esto lo rechazamos pero es materia de análisis. Nosotros planteamos que paguen el capital y después discutimos los intereses, para que se paguen en una cuota. Pero hay que analizar el tema presupuestario para no generar una falsa expectativa a los compañeros. Hay que ver los números y qué es lo que ofrece el gobierno como disponibilidad para redistribuir el dinero”, advirtió.

De todos modos, el dirigente señaló que “lo primero que vamos a plantear es que se pague a todos los afiliados de ATE en el principio porque son quienes sostuvieron la lucha, y que concluyan pagándole al resto de los trabajadores”.

fuente : Sur 54.

Arce vinculó anuncio de titularización a la campaña electoral de Del Corro

El secretario general de SUTEF, Raúl Arce vinculó los anuncios de titularizaciones que efectuó la ministra de Educación Amanda del Corro con la campaña política relacionada con su postulación a legisladora por el Partido Social Patagónico. “Es un anuncio político de cara a la campaña de la ministra”, enfatizó.
Según Arce “el anuncio de estas titularizaciones ya se había anunciado por decreto hasta el cansancio”.


Precisó que las titularizaciones, luego de las modificación de algunos puntos hecho a fin de año cuando se planteaba la implementación de la escuela secundaria este año "vimos reflejado que muchos docentes quedaron cesantes".


“A pesar de eso, hay muchos docentes de la Escuela de Comercio 2 de Río Grande no pudieron ser cesanteados porque eran titulares pero están esperando en la salas de profesores la designación de un nuevo curso. Esto viene a confirmar lo que ya se impuso por decreto. Lo que pasa que buscan hacer anuncios”, aseveró en Radio Nacional Ushuaia.


Antes de anunciar –remarcó- sería bueno reparar en cómo van a resolver el problema que tiene la comunidad educativa lo de la escuela 35 o resolver el problema de calefacción del colegio Trejo Noel de Tolhuin, donde funciona la calefacción al 25 % dado que sólo un ala tiene calefacción. Sólo funciona a pleno cuando va la gobernadora a determinado evento.


“El anuncio es anuncio y será una realidad cuando el decreto llegue, cuando se comunique a cada uno de los docentes el cambio de situación de revista y cuando se genere los problemas de cambio de horario. A mi que soy titular no me pueden cambiar de horario de un día para otro y la implementación de la nueva escuela secundaria significa eso. Por ellos a muchos docente se los ha intimado a cambiar a los horarios”, manifestó.

Fuente: Sur 54

Docentes santacruceños no acatan conciliación obligatoria y continuán con el paro

En conferencia de prensa, los dirigentes del sindicato docente revelaron cuáles fueron los principales puntos acordados en el congreso provincial realizado el sábado en Río Gallegos. Se informó, como había trascendido, que los congresales habían votado a favor de la apelación del fallo, que además impone una multa de mil pesos diarios a los gremios (ADOSAC-AMET) si sus afiliados no desisten de continuar en huelga. 
A pesar que los gremialistas estiman que la apelación no tendrá éxito, igualmente será presentada este lunes y se ha fijado para el jueves un nuevo congreso, ante la posibilidad de que haya una respuesta al recurso remitido. 
“El jueves tenemos congreso y es posible que tengamos una respuesta negativa. Ningún recurso tuvo despacho favorable por parte de la justicia a este gremio”, dijo el secretario general de la ADOSAC, Pedro Muñoz, al encabezar la conferencia de prensa en la sede provincial del gremio. 
El gremialista comentó que el congreso analizó “la realidad de esta situación y la manera de destrabar este conflicto”. No obstante, Muñoz considera que el gobierno de Daniel Peralta está dispuesto a recurrir hasta las últimas medidas para sancionar al sindicato y acusó a las autoridades del Poder Ejecutivo de haber montado una “persecución política” contra la organización sindical. 
“Está comprobado que el gobierno no está interesado en solucionar este conflicto y en cambio, apunta a esta organización. La muestra está en este canal que se abre con la Justicia y con las declaraciones del gobernador, que advierte que no sólo desde el Poder Judicial va a haber este tipo de sanciones, ya que se están arbitrando los mecanismos para que la Secretaría de Trabajo también aplique sanciones a esta organización. El gobierno no está interesado en solucionar este conflicto, lo profundiza de esta manera. Estas medidas de suman a las anteriores, como el Acuerdo 078 y denuncias penales”, afirmó el sindicalista. 
 
Demandan nueva oferta
Por otro lado, Muñoz aclaró que la ADOSAC tiene “voluntad de diálogo y de buscar los mecanismos de negociación que destraben el conflicto. No somos inflexibles como plantea el gobierno. Queremos que se mejore la oferta y esto no es imposible, ya que en años anteriores hubo voluntad de diálogo”, resaltó. 
También acusó al gobierno de tratar de “bajar la medida de fuerza” con las medidas que adopta tanto la Secretaría de Trabajo como desde el Poder Judicial. En este sentido, manifestó: “No tenemos problema de ir presos o todo lo que nos pueda embargar la Secretaría de Trabajo, lo importante es resolver el conflicto”.
Reiteró que los maestros esperan una mesa de negociación donde “no haya limitaciones”. Asimismo agregó que “nos quieren hacer cumplir una ley que no ha cumplido en varias oportunidades el gobierno. Tenemos unos 17 pedidos de audiencia de paritarias que no fueron cumplidos. Esto es una persecución política a una organización”, disparó el referente de los docentes. 
En tanto, la dirigente Mónica Galván, también en la misma línea que el secretario general, afirmó que la ADOSAC plantea discutir una propuesta, pero el gobierno “está encerrado en el 25% y en cambio, nosotros no lo estamos en el 50%, estamos dispuestos a escuchar otra propuesta que supere lo que nos ofrecieron”.

miércoles, 11 de mayo de 2011

“Pareciera haber cierta animosidad contra el sector”

El secretario adjunto del sindicato unificado de la educación fueguina, Rodolfo Suárez, se refirió a la falta de pago de los haberes desde el comienzo del ciclo lectivo 2011, “eran casi 800 los trabajadores que no estaban percibiendo sus haberes”. Aseguró que estos inconvenientes todavía los tienen y que además exigen el pago del REPASS también a los docentes.
El secretario adjunto del sindicato unificado de la educación fueguina, Rodolfo Suárez, se refirió en FM del Sol a la falta de pago de haberes desde el comienzo del ciclo lectivo 2011, “eran casi 800 los trabajadores que no estaban percibiendo sus haberes”.
Suárez aseguró que todavía se siguen suscitando los mismos inconvenientes de no cobrar la totalidad del sueldo, “están presentando los recursos administrativos correspondientes, aunque los trabajadores se sienten lesionados en sus derechos”.
El Secretario de SUTEF resaltó que les resulta incomprensible esta situación, “pareciera haber cierta animosidad contra el sector. “Acaba de finalizar la paritaria en donde se sigue tratando el tema del reescalafonamiento, el ofrecimiento no es para lo inmediato, es como que todos están esperando a ver que pasa con las elecciones en vez de solucionar los problemas”.
En cuanto a la deuda que mantiene gobierno con el IPAUSS, Suárez señaló que “trae consigo la impronta de modificar la ley 676, para llevar adelante el pago, aunque todavía no hay formas concretas de pago, al igual que el REPASS que estarían analizando de pagarlo en ocho cuotas”.


OTRA VEZ EL GOBIERNO DE LOS TRABAJADORES; EN CONTRA DE LOS DOCENTES

Pago del RePAS termino la reunión entre Gobierno y ATE, la misma finalizo sin definiciones respecto al pago del mismo y las partes volverán a reunirse, recién el miércoles de la próxima semana. El ofrecimiento realizado al gremio desde el Gobierno fue pagar desde mayo y en 8 cuotas únicamente el capital de la deuda no así los intereses, tampoco incluirían en el pago a los docentes, puesto que desde el Ejecutivo se realizará un nuevo planteo judicial. En tanto desde ATE, la intención era cobrar la deuda en una sola vez y los intereses en cuotas. El Secretario General del gremio, Carlos Cordoba informo que hasta la próxima reunión desde el gremio se harán las simulaciones con los intereses que le corresponden a cada agente, la deuda sin intereses rondaría a cada agente entre 5 mil y siete mil pesos.
En dialogo con FM Provincia, Cordoba manifesto que el pago incluye a todos los entes del estado provincial, aunque el caso de los docentes fue reclamado por ATE, desde el Ejecutivo, ya le confirmaron que no serán incluidos en el pago puesto que desde el Gobierno se realizara una presentación judicial al respecto.

El gobierno dice no tener toda la plata para pagar el REPAS, en lo que correspondería al total de liquidación para el capital total. Como no tienen plata para pagar el total estamos viendo a que universo alcanza y de allí hacer una contrapropuesta”, dijo.

Contó que “en la reunión se hicieron simulaciones y estamos en esa propuesta para ver a qué numero alcanza a todos los compañeros y hacer una contrapropuesta”.

Córdoba dijo que “si el Gobierno persiste en observar que a los trabajadores del SUTEF no les corresponde el pago vamos a impugnarlo”. “Nosotros seguimos manteniendo con firmeza que ellos también deben cobrarlo y si no es así nosotros lo vamos a rechazar”, aseveró.

En ese caso, advirtió, vamos a hacer las presentaciones que haya que hacer en la Justicia para que lo cobren

Dijo que para las negociaciones tengan fruto positivo “las dudas pasan por cuanto es lo que iban apagar, qué monto alcanzaban y los plazos para pagar”.

Fuente : Cronicas Fueguinas

SUTEF trabaja en un recurso por los docentes que llevan meses sin cobrar

Cientos de docentes que han cambiado su situación de revista atraviesan una difícil situación por la que, a causa de los pasos burocráticos del sistema, pasan varios meses trabajando sin cobrar. Desde la comisión provincial de SUTEF se encuentran realizando un relevamiento de los casos, por lo que será ingresado un escrito ante el ministerio de Educación, y una eventual denuncia por “retención indebida de haberes”, en casos “en que hay compañeros que van para cuatro meses sin cobrar”, comentó Sergio Gauna.

Este integrante del SUTEF releva la cantidad de casos que sufren esta circunstancia: “La burocracia siempre existió pero con las gestiones anteriores si uno presentaba la declaración jurada al quinto día hábil del mes, era muy probable que ese mismo mes cobrase, si se pasaba de ese día, uno sabía que cobraba al mes siguiente, pero no dejaba la posibilidad de que pudiera llegar a cobrar el mismo mes”.

Gauna prosiguió, “el problema es que hoy se está tomando que más allá de que se presente al quinto día hábil,  si pasaron dos meses nadie reclama por que se está dentro de lo esperable como demora para cobrar, recién a partir del tercer mes el compañero viene por seguridad a reclamar sus haberes, y hay compañeros que van para los cuatro meses sin cobrar el cargo de base que representan”.

Esta situación luego tiene un reconocimiento retractivo que no hace más que paliar la obvia crisis de la economía doméstica que se genera, explicó Gauna, “el compañero tiene que alquilar, tiene compromisos económicos y el pago de tarjetas, y servicios, tiene intereses por demoras y eso no se recupera por más que paguen un retroactivo”, manifestó.

Esta situación se da en los casos en que se produce el cambio de situación de revista, de docentes que pasaron de suplentes a titulares, “es increíble, eso es solamente un cambio administrativo, no se entiende por que no siguen cobrando, hubo muchos compañeros en la nueva escuela 42 que se los trasladó y en la baja y alta administrativa aún están reclamando por la tardanza en cobrar”, dijo en alusión al nuevo colegio de Chacra XIII en Río Grande.

“El circuito de la planilla desde la escuela hasta la carga docente en Ushuaia, da tantas vueltas, que mas allá de que los compañeros presente en término, han pasado casos que estas actuaciones quedan por el camino y la gente sin cobrar un peso”, explicó Gauna para sintetizar que se trabaja en un escrito para presentar ante el ministerio de Educación, mientras los abogados del sindicato evalúan la presentación de una denuncia por “retención indebida de haberes”.

http://www.actualidadtdf.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=791:sutef-trabaja-en-un-recurso-por-los-docentes-que-llevan-meses-sin-cobrar&Itemid=82

EL SUTEF CRECE.



En la jornada del día sábado, en el corazón de la isla el Sindicato Unificado de la Educación Fueguina, puso en funcionamiento lo que sería el quincho más grande, en dimensiones, en la ciudad de Tolhuin, tal cual lo expreso el propio intendente municipal que participó junto a su gabinete de la inauguración del predio.
Esta gestión dio y da la posibilidad  de crecer a todos los sindicatos, entendemos que los representantes de los mismos hacen gestiones para beneficiar a sus representados como lo viene haciendo la dirigencia provincial del SUTEF. Dijo el mandatario mediterráneo, quien además comentó a los presentes  que se está conversando sobre la realización de más y mejores beneficios para los docentes de la provincia.
Por su parte el secretario general del sindicato Raúl Arce, tuvo también palabras de agradecimientos para la figura de Claudio Queno y de todos sus colaboradores, sin olvidar a los bomberos y las diferentes fuerzas y personas que colaboraron con la realización de esta obra, “es un sueño cumplido y estamos muy contentos seguiremos adelante para engrandecer esto que empezamos a construir con esta gestión gremial” en otro orden de cosas el gremialista hizo una breve reseña histórica que culmino con el reconocimiento hacia los casi 2000 afiliados al SUTEF de toda la provincia.
Acto seguido se descubrieron  placas recordatorias y se brindo un agasajo a los presentes con espectáculos folklórico y de danzas árabes.

martes, 10 de mayo de 2011

59 alumnos no tuvieron un solo día de clases por falta de transporte.

Tierra del Fuego: Escuela Especial N°2 de Rio Grande.
59 alumnos no tuvieron un solo día de clases por falta de transporte.Lun 9 10:41 hs.-59 alumnos de la escuela especial N° 2 de Rio Grande no pudieron concurrir a clases desde el inicio del ciclo lectivo 2011 por falta de una combi para su traslado a ese establecimiento, entre ellos 18 chicos que se movilizan en sillas de ruedas. Así lo confirmó a La Licuadora Fabiana Marlia docente de ese establecimiento.
Según explicó la docente hay dos combis pero una de ellas esta destinada a Desarrollo Social y tiene que trasladar ancianos, niños de las escuelas etc, por lo que quedó una que no alcanza a cubrir todas las necesidades, por lo que todos estos alumnos de la escuela no han podido asistir un solo día a clases.
Esta no es una situación nueva, viene de hace años y aun no se ha podido solucionar y es una verdadera pena que los chicos hayan perdido todo este tiempo de aprendizaje.
La combi que se necesita es un vehiculo especial con rampa para elevar las sillas de ruedas ya que son 18 los chicos que necesitan ser trasladados a la escuela y otra par los demás alumnos y seria muy bueno que los vehículos fueran de la escuela para poder disponer de ellos en todo momento.
 
 
La Licuadora
Tel. (02964) 445974 / 443218

lunes, 9 de mayo de 2011

IPAUSS: SUTEF pedirá juicio político al Ministro de Economía y la Gonernadora

En contacto con "El Cronista Urbano" el Representande del SUTEF Raúl Arce habló sobre la reunión de ayer mantenida con Legislatura por la situaciín del IPAUSS y dijo que "Se trató la deuda con ese organismo desde Administración Central de Gobierno y quien habló fue el Loffler para aclarar los puntos del Presupuesto 2011 en relación al aumento de Patronales de un 1,5% ahora y otro el año que viene para aumentar los recursos del IPAUSS".

Raúl Arce manifestó que "Le planteamos por qué no se cumple la manda judicial y la Legislatura es pasiva, por la Ley 188. Se congelaron los salarios y se envio una cuota de esa ley: Se nos dijo que no habían habido repercuciones en otros sectores de la Sociedad al respecto" y arremetió: "Les planteamos que vamos a hacer una solicitud de juicio político fundamentando con pruebas al Ministro de Economía y la Gonernadora" y destacó: "No descartamos ningún tipo de acción. Pese al duro trato que pasamos, el compromiso nos hace pensar que cada vez que hacemos lo que desean los compañeros conseguimos algo pese a los provocaodres de siempre como Ravaglia".

""""""URGENTE"""""