REFLEXIONES SOBRE EL MODELO POLÍTICO PROVINCIAL EN TIERRA DEL FUEGO
En vista de que en medio de un tembladeral de reclamos de los Trabajadores
Estatales, con una situación de catástrofe en el sistema de salud y con
condiciones muy precarias en la Educación Pública, la Gobernadora Ríos lanza su
partido en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, queremos
hacer llegar nuestra opinión.
El “modelo político” que se ha desarrollado en Tierra del Fuego por esta
fuerza política durante los últimos 5 años, tiene como resultado:
- Desinversión en educación, en el mantenimiento de los edificios
escolares contribuyendo al deterioro de los mismos e incremento exponencial de
las transferencias a los Colegios Privados.
- Implementación de una Reforma Educativa sin horizonte pedagógico,
sin debate y que profundiza los males de la Ley Federal de Educación.
- Desatención a las niños con capacidades diferentes. Esto queda
evidenciado en el manejo que se hizo desde esta gestión en la compra de los
transportes y en la actual utilización de los mismos.
- Deterioro de los Hospitales Públicos y Centros de Salud debido a
la falta de inversión.
- No pago durante toda su gestión de las cuotas mensuales de la
deuda que tienen con la Caja Previsional según está reglamentado por la Ley
Provincial 676 que impulsó esta misma fuerza política.
- En casi 5 años no permitió que se avance en las Paritarias
Docentes, incumpliendo los acuerdos homologados.
- No pago de sentencias judiciales firmes en favor de la Caja
Previsional de los Estatales.
- Mantención durante toda su gestión de las Contribuciones
Patronales Previsionales en un porcentaje del 11% sin aumentar un solo punto,
mientras que los trabajadores aportan el 13%. Siendo así el Gobierno Provincial
que menos contribuciones patronales paga en todo el país. En el resto de las
Provincias están como mínimo en el 18,5 %.
- Impulso de un proyecto para restringir derechos de los
trabajadores, aumentando las edades jubilatorias y la cantidad de años para
calcular el haber jubilatorio, lo que implica disminuir los montos de las
jubilaciones y eliminar el 82% móvil.
- Atraso permanente en el pago de contribuciones patronales en la
Obra Social y la Caja Previsional ahogando financieramente al Instituto que
nuclea estos dos servicios estatales.
- Congelamiento salarial de los sueldos de los empleados públicos
durante 18 meses.
- Impulsó e hizo votar en la Legislatura la ley por medio de la cual
ya llevan 10 aumentos de dietas en lo que va del año, tanto Fabiana Ríos como su
gabinete.
- Impulsó y mantiene un espurio convenio con Energía y Química,
conocido como Convenio Chino.
- Aumentó exponencialmente las tarifas de los servicios públicos
provinciales tales como Luz y Agua. Sin que ello se traduzca en mejor
servicio.
- Durante su gestión se aprobó sólo un presupuesto provincial. Éste
creció un 324% en su gobierno. Los Salarios en el mismo período crecieron, en
promedio, un 87% mientras siguen mintiendo con el “latiguillo” de que todos los
recursos provinciales se van en salarios.
- No se conocen las renegociaciones de las áreas con las empresas
petroleras, tema estratégico para pensar un desarrollo integral de la
Provincia.
Ésta sería una breve, brevísima, reseña del impacto cotidiano del “modelo
provincial”. A lo que deberíamos agregar y recordar los terribles hecho que
terminaron con la vida de habitantes de nuestra provincia y aún siguen impunes,
sin mencionar también la tragicómica “huida” en la cárcel de máxima “seguridad”
de 4 presos y la negligencia policial en el caso de la desaparición de
Sofía.
Creemos que el Gobierno Provincial debe atender los problemas que ocasiona
“su” modelo, el que nos priva a los habitantes de Tierra del Fuego de las
cuestiones más elementales para la vida como son: Educación, Salud, Seguridad,
Viviendas además de Trabajo y Salarios DIGNOS.
Entendemos que la Gobernadora debe concentrar su máximo esfuerzo en resolver
las cuestiones más elementales de la vida cotidiana. No se puede pasar la vida
de campaña, de promesas, cuando tiene el destino de una provincia en sus manos
y no garantiza los servicios mínimos. Se le debe respeto a quienes la votaron y
a quienes no.
MEJOR QUE DECIR ES HACER. MIENTRAS QUE LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD.
Sindicato Unificado de los Trabajadores de le Educación Fueguina.
SUTEF.
COMISIÓN DIRECTIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario