"Este gobierno lleva 5 años sin poder comprender la realidad de los trabajadores"
En conferencia de prensa la multisectorial integrada por los gremios SUTEF, ATE, UPCN, SEJUP y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) expusieron las demandas que en conjunto le hacen al Gobierno provincial. “Nos une la necesidad de la defensa del IPAUSS, de nuestro régimen de beneficios jubilatorio y social, y la pelea por el pago correcto del REPAS y sus intereses”, aseveró el dirigente Raúl Arce.
Agregó que además apelan "al aumento al básico de todos los sectores y una mejora de aportes patronales dado que es la única provincia que esta por debajo de los que aporta un empleado. Estos cuatro puntos son los que componen el plan de acción para llevar adelante”.
Carlos Córdoba de ATE manifestó que reclaman que el gobierno haga en forma inmediata los aportes que corresponde al IPAUSS.
Respecto de los intereses del REPAS, dijo que “nuestros abogados dicen que falta muy poco para que se expida la justicia y nosotros decimos que deben hacerlo rápidamente para que le llegue a los trabajadores lo más rápido posible”.
“Este gobierno lleva cinco años sin poder comprender la realidad de los trabajadores del Estado”, aseveró en FM Master’s.
Córdoba dijo que es lastimosos además ver “el estado de abandono en que se encuentran las personas que van a Buenos Aires derivados cuando la administración debería actuar en tiempo y forma para resolver todas las situaciones de los trabajadores hay realidades que afectan en forma total a los trabajadores”.
“Pedimos salario mínimo igual a canasta familiar y estamos muy lejos de eso. Estamos muy lejos de los compañeros del escalafón seco de la salud para poder llegar. Tenemos que trabajar para que la inflación sea lo que corresponda”, sostuvo.
Por su parte el dirigente de UPCN, Walter Pujol expresó que “seguramente habrá en carpeta algún incremento antes de fin de año pero el resultado es bastante insuficiente”.
“Imperiosamente necesitamos reacomodar el salario en lo que resta del año. Estamos preocupadísimos con el tema del IPAUSS. Estamos convencidos que no es un problema financiero sino económico. Lo están ahogando porque no pueden cobrar las deudas y es el único caso donde los empleadores pagan menos que los trabajadores”, reiteró.
La titular de la CTA, Silvia Paredes afirmó que “acompañamos las propuestas y la lucha de los compañeros porque nos ha tocado participar con los sindicatos de base y ha habido un sinnúmero de propuestas de pago a la legislatura y no hay ninguna alternativa posible”.
“Estamos reclamando intereses del REPAS y estamos viviendo una situación casi similar a los años 90, donde hay un gobierno que no está dispuesto a escuchar a los trabajadores. Las respuestas son el silencio o aumentos fraccionados en mil pedacitos. Exigimos a los tres poderes a una concertación con los trabajadores porque estamos en un momento muy crítico donde se hace cada día mas difícil parar la olla”, planteó.
Carlos Córdoba de ATE manifestó que reclaman que el gobierno haga en forma inmediata los aportes que corresponde al IPAUSS.
Respecto de los intereses del REPAS, dijo que “nuestros abogados dicen que falta muy poco para que se expida la justicia y nosotros decimos que deben hacerlo rápidamente para que le llegue a los trabajadores lo más rápido posible”.
“Este gobierno lleva cinco años sin poder comprender la realidad de los trabajadores del Estado”, aseveró en FM Master’s.
Córdoba dijo que es lastimosos además ver “el estado de abandono en que se encuentran las personas que van a Buenos Aires derivados cuando la administración debería actuar en tiempo y forma para resolver todas las situaciones de los trabajadores hay realidades que afectan en forma total a los trabajadores”.
“Pedimos salario mínimo igual a canasta familiar y estamos muy lejos de eso. Estamos muy lejos de los compañeros del escalafón seco de la salud para poder llegar. Tenemos que trabajar para que la inflación sea lo que corresponda”, sostuvo.
Por su parte el dirigente de UPCN, Walter Pujol expresó que “seguramente habrá en carpeta algún incremento antes de fin de año pero el resultado es bastante insuficiente”.
“Imperiosamente necesitamos reacomodar el salario en lo que resta del año. Estamos preocupadísimos con el tema del IPAUSS. Estamos convencidos que no es un problema financiero sino económico. Lo están ahogando porque no pueden cobrar las deudas y es el único caso donde los empleadores pagan menos que los trabajadores”, reiteró.
La titular de la CTA, Silvia Paredes afirmó que “acompañamos las propuestas y la lucha de los compañeros porque nos ha tocado participar con los sindicatos de base y ha habido un sinnúmero de propuestas de pago a la legislatura y no hay ninguna alternativa posible”.
“Estamos reclamando intereses del REPAS y estamos viviendo una situación casi similar a los años 90, donde hay un gobierno que no está dispuesto a escuchar a los trabajadores. Las respuestas son el silencio o aumentos fraccionados en mil pedacitos. Exigimos a los tres poderes a una concertación con los trabajadores porque estamos en un momento muy crítico donde se hace cada día mas difícil parar la olla”, planteó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario