INFORME SOBRE LA REUNIÓN DE LA MULTISECTORIAL CON EL DIRECTORIO DEL IPAUSS
Gremial |

El 8 de noviembre dirigentes de las agrupaciones de ATE, SUTEF, UPCN, SEJUP
Y CTA se hicieron presentes en el IPAUSS para solicitar a los Directores que den
información acerca de lo sucedido en la reunión con la Gobernadora y los
Legisladores.
Los Directores Ruiz, Aguilar y Mansilla, se presentaron y manifestaron que
en la reunión con la Gobernadora no se había acordado nada y que la mandataria
les dijo que si ellos no presentaban una propuesta, el ejecutivo iba a
presentarla. El Director Heredia también se hizo presente aunque no había
asistido a dicha reunión.
Los integrantes de las organizaciones gremiales fueron tomando la palabra y
se solicitó a los Directores del IPAUSS que no le den tratamiento a ningún
proyecto presentado por el Ejecutivo Provincial. Se fundamentó esto en que no
podemos permitir que la patronal nos diga los trabajadores cómo debemos
administrar nuestra caja y obra social y que, además de ser el empleador, el
Gobierno Provincial es el máximo deudor del Instituto. Se les recordó que los
ingresos del Instituto provienen de aportes y contribuciones de los trabajadores
y que son considerados salario diferido, por lo tanto, ellos administran
nuestros salarios y deben ser custodios de los mismos.
Además, se les pidió que hagan público en los medios nacionales, a través de
una solicitada oficial del Instituto, lo que el Gobierno Provincial está
haciendo con el IPAUSS desobedeciendo leyes y sentencias judiciales firmes al
no pagar la deuda histórica y retrasarse en el pago de las contribuciones
patronales, tanto para la Caja de Jubilaciones como para la Obra Social.
También se les notificó que las agrupaciones están organizando un plebiscito
para fines de noviembre y que se preguntará acerca de los regímenes jubilatorios
y la Ley 676. Se les fundamentó que lo más importante es la opinión de los
trabajadores quienes son los que mantienen la Caja y son por lo tanto, los
verdaderos dueños y beneficiarios de la misma.
Luego se les preguntó a los Directores presentes si tenían algún proyecto o
idea. El director Ruiz señaló que coincide con los gremios en aumentar las
contribuciones patronales y llevarlas del 11% actual al 16,5 %. La Directora
Fresia Aguilar opinó que estaba de acuerdo en aumentar las Contribuciones
Patronales pero que se debía revisar, con vistas a reformar, los regímenes de
los radiólogos, los veteranos de guerra, los 25 inviernos y el cálculo del haber
jubilatorio (disminuirlo). Los directivos de los gremios debatieron con ella
planteando que antes de poner en discusión los regímenes, el Gobierno debe pagar
lo que debe, ya que el problema financiero no es generado por los regímenes sino
por el saqueo que el Gobierno hizo a la Caja.
Finalmente se preguntó a los cuatro directores presentes, quienes se habían
manifestado a favor de aumentar las contribuciones patronales, porqué no había
un proyecto elaborado y presentado en el Presupuesto 2013. Dijeron que estaban
trabajando en eso, por lo que los gremios solicitaron se le dé pronto
tratamiento. Los Directores manifestaron que tendrían la próxima reunión el
martes 13 de noviembre.
El SUTEF en particular les recordó que aún no han contestado al pedido de
informes y plan solicitado a la Comisión Asistencial, como así tampoco al pedido
de agilizar el circuito de trámites administrativos para el docente que va a
jubilarse.
Las agrupaciones presentes acordaron participar en dicha reunión del día
martes y sumar a otras organizaciones hermanas a trabajar en conjunto en
acciones para la defensa de la Caja de Jubilaciones y la Obra Social de todos
los trabajadores estatales.
SUTEF PRENSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario