El día 26 de este mes publicamos una nota donde dábamos cuenta que en la provincia de Tierra del Fuego, los legisladores, le buscaron la vuelta a la cuestión legal para aumentarse escandalosamente los haberes propios, el de los Ministros y el de la Gobernadora Fabiana Ríos, que hace pocos días les pidió encarecidamente a los gremios de su provincia que la ayuden evitando los reclamos salariales durante este año, debido a la difícil situación financiera por la que atraviesa su gestión.
Hoy publicamos los datos incluidos dentro de un documento donde se realiza una proyección de los sueldos de la gobernadora, ministros y legisladores, en base a la nueva escala propuesta. Hasta la última sesión, el sueldo de la Gobernadora estaba referenciado con el sueldo de la categoría más numerosa de la Administración Pública, es decir la categoría 10 del personal del escalafón (SECO), a partir de la nueva base de cálculo adoptada por los legisladores se pasó a referenciar el sueldo de la gobernadora y ministros, con el sueldo del personal categoría 10 de la Legislatura de la Provincia, con lo que se ha generado un importante incremento en el sueldo de la Gobernadora, funcionarios y legisladores, para el año en curso y muy especialmente para el ejercicio 2012.
De la información que OPI pudo obtener de los distintos cuadros comparativos y proyecciones salariales de diputados y la gobernadora, resulta interesante resaltar la variación salarial, por ejemplo, de la gobernadora a través del año 2011, comparada con diciembre de 2010 y posteriormente observar la incorporación que hacen las tablas proyectadas para el ejercicio 2012, respetando la variación interanual.
Gobernadora Ríos
Para no cansar al lector con una cantidad de cuadros de intrincada lectura, vamos a sintetizar los mismos, resaltando los datos más relevantes que muestran las proyecciones salariales.
En principio se visualiza claramente que la variación salarial anual de la Gobernadora, en lo que va del año y con respecto al 2010, fue del 51,73%, mientras que el incremento salarial para los trabajadores de la administración pública fue del 22,00%.
Debido a que el incremento es retroactivo tenemos que calcular la diferencia que se genera aplicando a la formula de cálculo que tenia la gobernadora comparativamente con la nueva base a través del tiempo correspondiente y se debe sumar hasta el periodo de agosto más el medio aguinaldo correspondiente al mes de julio.
Diciembre de 2010: sobre la base de cálculo de $ 2.841,00 correspondiente a la categoría 10 de la administración pública, el salario de la mandataria fue de $ 19.887,00
Septiembre de 2011: proyectando el nuevo sueldo de la gobernadora sobre la base de cálculo de $ 4.310,79 , correspondiente a la Categoría 10 de empleados Legislativos, el sueldo de Ríos asciende a $ 30.175,53 (51,73%)
Pero, debido a que el incremento es retroactivo tenemos que calcular la diferencia que se genera, aplicando la formula de calculo que tenia la gobernadora, (Enero/Agosto-2011) comparativamente con la nueva base a través del tiempo correspondiente y se debe sumar hasta el periodo de agosto mas el medio aguinaldo correspondiente al mes de julio.
Por este motivo, la gobernadora Ríos, además del aumento de ás de 50% en este año que corre, se lleva un bono de $ 28.000.
2011 – 2012
La variación interanual de enero 2011 a enero de 2012, alcanza al 88,15% y queda expresado en la siguiente diferencia:
Enero de 2011: sobre la base de cálculo de categoría 10 de $ 3.381,00, Ríos cobró $ 23.667,00 de salario.
Enero de 2012: sobre la nueva escala legislativa con una base de cálculo de $ 6.361,32 Ríos percibirá el primer mes del año próximo $ 44.529,24. A título informativo la diferencia entre diciembre de 2010 y ene de 2012 será de 123,91%.
Sin embargo este sueldo proyectado de la gobernadora de $ 44.529,24 tendrá la suma de antigüedad y título, otro ítems que estaba derogado y que los legisladores fueguinos tan puntillosamente recompusieron para elevar un poco más la percepción de dinero público.
Si Fabiana Ríos va a percibir Título y Antigüedad, su salario proyectado, quedaría establecido en $ 51.600,16 en lo que va del año hasta el mes de diciembre y a partir de enero de 2012, con la nueva escala pasará a ser de $ 77.035,59.
Ahora bien, queda por calcular el retroactivo que cobrará la gobernadora, en caso que ella misma avale este nuevo encuadramiento salarial para el cálculo de su salario y el de los diputados. Y aquí el informe proyectado al que accedió OPI, señala que desde enero Enero/2011 le corresponde $ 12.618,86 (antigüedad) y $ 6.858,08 (título), total $ 19.476,93; Febrero/2011 $ 12.618,86 (antigüedad) y $ 6.858,08 (título) total $ 19.476,93; de Marzo/2011 a Agosto/2011 percibirá $ 13.880,74 (antigüedad) y $ 7.543,88 (título) con $ 21.424,63 por cada uno de esos meses, lo que hace un total retroactivo a percibir de $ 167.501,62. Recordando que a esto se le suman los $ 28.000 del retroactivo que percibirá por la diferencia de sueldo en lo que va del 2011.
El Gabinete de ministros
Los ministros del gabinete gubernamental de TDF, cobrarán diferencialmente, de acuerdo a que tengan o no antigüedad y título. Obviamente se entiende por “antigüedad” la de aquellos que revisten en la administración pública provincial y estén, momentáneamente formando parte del gobierno de Ríos.
De esta forma, un ministro sin antigüedad y con título que en enero de 2011 cobró $ 29.146,82, en enero de 2012 cobrará $ 47.312,30.
En caso de que el ministro tenga una antigüedad de 10 años y título, habiendo cobrado en enero de este año $ 33.810,31, percibirá en enero de 2012 $ 54.882,29.
Si el ministro posee 25 años de antigüedad en la administración pública y título, de haber cobrado en enero de este año $ 40.805,55, cobrará en enero de 2012 $ 66.237,24.
Diputados
Los legisladores provinciales promueven una dieta de $ 43.000 pesos y aquellos que deban cobrar “desarraigo” porque vivan en Río Grande y deban trasladarse a Ushuaia para dar presencia en la Cámara de Diputados de la provincia, tendrán un plus de $ 20.000 más, lo que totalizará un monto de $ 63.000, variando en algunos casos de acuerdo alas cargas sociales y otros ítems que se liquiden por sus salarios.
Fuente: (Agencia OPI Santa Cruz)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario