| El secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Raúl Arce, calificó de “muy preocupante” la situación que atraviesan algunas escuelas de Ushuaia por los reiterados cortes del servicio de agua potable, y apuntó que “esto lo advertimos en el inicio del ciclo lectivo”.

Arce observó que “las escuelas afectadas por los cortes son las mismas que históricamente tienen dificultades con el agua y con la calefacción”, lo cual “advertimos en el inicio del ciclo lectivo, cuando dijimos que más tarde o más temprano se iban a visualizar los problemas edilicios”.
Asimismo, reseñó que entonces “dijimos que a esto lo íbamos a dejar en segundo plano para que el resto de los actores tomara conciencia de que no es una pelea únicamente de los docentes”.
En esa línea, en diálogo con FM Provincia el dirigente del SUTEF observó que “hay actores políticos que ante esto desaparecieron, los padres autoconvocados ante cada medida o asamblea docente ponían el grito en el cielo, y este año que escasamente realizamos dos medidas de fuerza no aparecen”.
“Evidentemente la irresponsabilidad y falta de planificación de los funcionarios de Obras Públicas y del Ministerio de Educación para ellos no merecen ser denunciadas, ni tampoco merecen ser defendidos los niños, niñas y adolescentes. Ahora no discuten sobre si el servicio educativo es esencial o no, se pasa por alto”, fustigó.
En tanto, marcó que “hay un ciclo que recién se va a cerrar en diciembre de una ministra que tuvo una gestión repugnante” y planteó que “esperamos que de acá a diciembre se planifique lo que va a ser el receso de verano”. Y concluyó: “Pero nosotros esperamos cuatro años más de lo mismo y nos preparamos para eso”
Asimismo, reseñó que entonces “dijimos que a esto lo íbamos a dejar en segundo plano para que el resto de los actores tomara conciencia de que no es una pelea únicamente de los docentes”.
En esa línea, en diálogo con FM Provincia el dirigente del SUTEF observó que “hay actores políticos que ante esto desaparecieron, los padres autoconvocados ante cada medida o asamblea docente ponían el grito en el cielo, y este año que escasamente realizamos dos medidas de fuerza no aparecen”.
“Evidentemente la irresponsabilidad y falta de planificación de los funcionarios de Obras Públicas y del Ministerio de Educación para ellos no merecen ser denunciadas, ni tampoco merecen ser defendidos los niños, niñas y adolescentes. Ahora no discuten sobre si el servicio educativo es esencial o no, se pasa por alto”, fustigó.
En tanto, marcó que “hay un ciclo que recién se va a cerrar en diciembre de una ministra que tuvo una gestión repugnante” y planteó que “esperamos que de acá a diciembre se planifique lo que va a ser el receso de verano”. Y concluyó: “Pero nosotros esperamos cuatro años más de lo mismo y nos preparamos para eso”
Fuente: SUR 54
No hay comentarios:
Publicar un comentario