martes, 30 de agosto de 2011

“El aumento no se puede suspender, es una mentira, un manotazo de ahogado”, aseguró Arce

MARTES, 30 de AGOSTO de 2011

“El aumento no se puede suspender, es una mentira, un manotazo de ahogado”, aseguró Arce

  

El gremio docente en Ushuaia manifestó su repudio ante las acciones del Gobierno respecto del salariazo político, a la vez que en Río Grande ya se anunció una movilización para este martes a las 18.30 y un paro de actividades para la jornada de miércoles. En igual sintonía, Ushuaia podría definir esta tarde de martes medidas en el mismo sentido. El secretario General Raúl Arce, descreyó del anuncio de suspender el pago del “salariazo”.

 


Raúl Arce, Secretario General del SUTEF, en diálogo con ActualidadTDF, se mostró indignado por la suspensión del aumento, ya que, “No se puede suspender una ley, aunque quiera no puede, sale por insistencia, ya esta vetado”, manifestó que es una “mentira” lo que el gobierno quiere dar a conocer a comunidad, cuando en realidad no podrían suspender tal ley.

Para Arce la actitud del gobierno, “Es un manotazo de ahogado”.

Desde el gremio docente se realizo ayer lunes una asamblea general para decidir acciones a seguir tras el “salariazo político” implementado. A pesar de los anuncios de ultima hora de ayer, donde el gobierno anuncia la suspensión de los aumentos. El gremio asegura que esta medida no puede llevarse a cabo por ser inconstitucional.

“Los análisis se van dando a medida que va avanzando el tiempo y a partir de lo que se va conociendo mediáticamente. Hay elementos que a nosotros nos exceden en cuanto al análisis de la ley que ha sido derogada”, dijo.

Arce expresó, “Indignación y repudio serian cortos para calificar semejante atrocidad cometido desde una gestión de gobierno, que hasta hace poco nos debatíamos si era mejor o peor que Manfredotti. Debo decir que esto es repugnante, es un retroceso a los derechos de los trabajadores y del pueblo de una provincia, equiparados a países del tercer mundo”.

“Una de las banderas con las cuales se paseaban al inicio de su gobierno con la situación de la distribución de las riquezas, cosa que para nada guarda relación con el hecho que aconteció. Los legisladores van a amasar una suma estrafalaria en el termino de cuatro años, mas de un millón de dólares y a un trabajador profesional, con titulo terciario o universitario, empleado del estado o demás, no le alcanzan quince años de su vida para juntar lo que ellos van a juntar en uno, por lo tanto no le alcanza la vida para juntar lo que ellos harán en una gestión de gobierno”, enfatizó el secretario.

El Secretario General analizó, “Raimbault lo decía, se necesitan entre 15 y 17 trabajadores de la categoría 10 para poder sostener el salario de la gobernadora, se puede decir que se habrá hecho algún análisis presupuestario para ver el impacto que iba a generar y poder tener los recursos para afrontar semejante gasto con una planta funcional de su antecesor inmediato. Se van desnudando las mentiras que este gobierno utilizo para llegar a la reelección, como las fotos que hemos visto con el Legislador Velazquez con Moyano, no digo que sea mala persona, sino que es una persona a la cual se criticaba y hoy se posa en una foto donde se anuncian acuerdos entre ambos sectores. Un acuerdo político con el Senador Colazo, el cual esta siendo pedido su retiro justamente por su suplente, quien fue inhibido por un tiempo importante para cumplir funciones publicas, esas son las alianzas que ha tenido esta gestión de gobierno. Personas de la margen sur que están pidiendo el cargo de gabinete que les prometieron para una vez pasadas las elecciones generales. Evidentemente las mentiras tienen patas cortas”.

Arce se refirió a la situación que entiende al IPAUSS y criticó duramente, “No me quiero imaginar la cara de Vicente Sinchicay, de la gobernadora, cuando responsabilizaban a los jubilados de la 460, los jubilados de privilegio, ¿cuanto tiempo se la pasaron  criticando que excedían el tope de la gobernadora? La verdad que ahora quedan todos por debajo de la línea de la gobernadora, se han unido, como dijo el Legislador Raimbault, al club de los Hutchinson, jueces que se jubilaron con la jubilación de privilegio. Por lo tanto habría que ver que dice ahora Vicente Sinchicay, que acusaba a esta situación de descalabro, cuando van a haber muchísimos casos, por la ley del 82 por ciento móvil, que van a tener un reajuste de acuerdo a lo que va a ganar el, equipado al sueldo de un secretario de Estado, vamos a tener un montón de casos de funcionarios que con las jubilaciones van a impactar directamente en nuestra caja de jubilaciones, ¿Qué diez inviernos vamos a estar discutiendo? Si el autor  que termina de matar a nuestra caja es el salariazo que se ha dado esta gestión de gobierno”.

Esta tarde la CTA y SUTEF re reúnen para definir acciones directas o no para manifestarse en contra de las acciones tomadas por el gobierno, esta se desarrollará en las instalaciones del SUTEF a las 16.00.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

""""""URGENTE"""""