martes, 13 de agosto de 2013

RESPUESTA A NÉLIDA BELOUS SECRETARIA DE DDHH DEL GOBIERNO DE TDF

RESPUESTA A NÉLIDA BELOUS SECRETARIA DE DDHH DEL GOBIERNO DE TDF


 
Es una vergüenza que una Secretaria de Derechos Humanos esté a favor de judicializar la protesta realizada por los docentes en mayo. Más vergonzoso aún es que haya sido parte activa y militante gremial del mismo sector docente que está siendo acusado y perseguido por un Gobierno que ha perdido toda cordura. Ya no pueden discriminar entre opresores y oprimidos. Han abandonado el espíritu de clase trabajadora comportándose, aún peor, que los verdaderos opresores. Han asumido su postura de  “adherencia”  al opresor, como lo explica Paulo Freire; actúan tal como el peón que es ascendido a capataz y suele tener con sus antiguos compañeros, actitudes aún más rudas  que las del patrón.
Señora Nélida Belous, excompañera, ahora opresora, le recordamos sabias palabras del pedagogo Paulo Freire, tal vez no las entienda, pero hagamos el esfuerzo:  Toda situación en que, en las relaciones objetivas entre A y B,   A explote a B ,  A obstaculice a B en su búsqueda de afirmación como persona, como sujeto es opresora. Tal situación, al implicar la obstrucción de ésta es, en sí misma, violenta…Una vez establecida la relación opresora, está instaurada la violencia…¿Cómo podrían los oprimidos iniciar la violencia, si ellos son el resultado de una violencia?…… Son los que oprimen, quienes instauran la violencia; aquellos que explotan, los que no reconocen a los otros y no los oprimidos, los explotados, los que no son reconocidos como otro, por quienes los oprimen…” (Freire, “Pedagogía del Oprimido”).
 
Adjuntamos fotos con docentes golpeados en Mayo y la Gobernadora en la EPET protestando en el año 2000.
 
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

MÁS ACTIVIDADES EN BUENOS AIRES Y ROSARIO.

MÁS ACTIVIDADES EN BUENOS AIRES Y ROSARIO.


El Cronograma de actividades a realizarse a 3 meses de los sucesos de mayo en Tierra del Fuego, es el siguiente:
-          Reunión con Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia en esta semana, día a confirmar en Buenos Aires.
-          Charlas en la Universidad de Buenos Aires, organizadas por dirigentes de la FUBA.
-          Conferencia de Prensa con la CTA el 23 de agosto, en Buenos Aires.
-          Acto con diversas agrupaciones gremiales, políticas, centros de estudiantes, organizaciones de derechos humanos frente a la Casa de Tierra del Fuego el 23 de agosto.
-          Manifestación con el acompañamiento de centrales obreras, gremios, organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas, distintas agrupaciones, el día 27 de agosto frente a la justicia, en solidaridad con el primer docente que declare en la indagación judicial y con todos y cada uno de los citados.
En el día de hoy, lunes 12 de agosto, durante la mañana en la ciudad de Rosario, el Secretario Gremial del SUTEF, Horacio Catena, se reunió con el Secretario General, Gustavo Teres; el Secretario Administrativo, Miguel Osuma, la Secretaria de Prensa y Propaganda, Graciela Nuño, de la Comisión Directiva de AMSAFE Rosario. Además, otros compañeros de la conducción participaron del encuentro. Se realizó un reportaje a Horacio Catena para difundir en las páginas y redes sociales tanto de AMSAFE como de CTA de Rosario. La conducción del gremio docente rosarino expresó su apoyo total con la campaña contra la criminalización de la protesta impulsada por el Gobierno de Fabiana Ríos. Recordemos que  debido a las denuncias realizadas por los funcionarios del Gobierno, hay 40 compañeros citados a declaración indagatoria y además la mandataria firmó un decreto para llevar adelante sumarios administrativos y la exoneración de los cargos al mejor estilo Macri.
Durante la tarde, se realizó una reunión con el diputado Jorge Cardelli, perteneciente a la CTA y dirigentes estudiantiles de la FUBA. En el encuentro el diputado manifestó su predisposición para trabajar en pos de conseguir la solidaridad de otros parlamentarios y fuerzas políticas realizando diversas  actividades. Planteó la elaboración de un documento para juntar adhesiones y firmas. Además se mostró favorable a trasladarse a Ushuaia, si fuera necesario y posible, el día 27 de agosto para participar de la manifestación contra la criminalización de la protesta. Los dirigentes estudiantiles organizarían charlas para los en la Universidad de Buenos Aires,  con la participación de representantes del SUTEF. El Secretario General, Raúl Arce, estaría viajando en breve para encabezar más reuniones, conferencias y actividades en pos de dar conocimiento a toda la sociedad argentina del atropello, que quiere perpetrar el Gobierno Provincial de Tierra del Fuego, sobre la clase trabajadora .
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

jueves, 8 de agosto de 2013

COMUNICADO SUTEF

COMUNICADO





El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, informa que la Comisión Directiva Provincial, debido a  la lamentable tragedia sucedida en la ciudad de Rosario, en el marco del duelo y luto nacional, resolvió posponer, de común acuerdo con los organizadores que nos invitaron,  el acto en Casa de Tierra del Fuego de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo se iba a llevar a cabo hoy 8 de octubre a las 18:00hs en repudio la criminalización de la protesta social. En este sentido, será realizado el día 27 de agosto, cuando declare el primer compañero. Además, se cancelan las conferencias de prensa que habían sido planificadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario.
 No obstante esto, los compañeros que viajaron a Buenos Aires están participando de las reuniones de la Junta Electoral Nacional de CTERA, para las elecciones que se realizarán el 5 de septiembre en todo el país. También se están realizando reuniones con gremios, organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos, diputados y senadores, sumando adhesiones, apoyo y solidaridad con los 40 docentes y camioneros que han sido llamados a declaración indagatoria debido a las denuncias realizadas por el Gobierno de Fabiana Ríos.
 
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Junto a los docentes siempre!

miércoles, 10 de julio de 2013

SUTEF: COLONIA DE VACACIONES


Inscripciones para la colonia de invierno

El SUTEF abrió las inscripciones para la colonia de invierno, destinada a los hijos de los docentes. Habrá diferentes actividades y los chicos de Río Grande viajarán a Tolhuin y Ushuaia. Los cupos son limitados y convocaron a los docentes a inscribirse con anticipación.

 
Rubén Jazmín, uno de los integrantes de la Comisión Normalizadora del SUTEF Seccional Río Grande, confirmó que “ya está la fecha para la colonia de invierno destinada a los hijos de los afiliados, será desde la semana próxima cuando estaremos los días lunes y martes con actividades en la Escuela 23, después los días miércoles y jueves estaremos haciendo actividades en Ushuaia, para finalizar el día viernes en el complejo de Tolhuin”.
Jazmín confirmó que tienen un cupo de 40 chicos y recomendó a los docentes que inscriban a sus hijos antes del viernes, cuando vence el periodo previsto para anotarlos. “El cupo es limitado y tenemos resuelto dividir a los chicos en dos grupos, uno de los chicos que tienen entre 8 y 10 años y el otro de 11 a 14”, destacó Jazmín, mencionando que las actividades estarán a cargo de “profes de educación física y docentes que estarán participando de la actividad”.
 Fuente: Red 23 Noticias

 

SE ACOMPAÑARA CON MANIFESTACION LAS DECLARACIONES DE LOS DOCENTES EN LA JUSTICIA.

Arce confirmó que acompañarán con manifestaciones las declaraciones de los docentes en la Justicia
 
El secretario General del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina(SUTEF) Raúl Arce se refirió a las citaciones de la Justicia recibidas por un total de 23 docentes, para prestar declaración indagatoria con motivo de los acontecimientos ocurridos en Casa de Gobierno el pasado 23 de mayo cuando docentes acompañados por el sindicato de Camioneros ingresaron al edificio gubernamental.
Al respecto, el referente del gremio docente señaló que “nosotros lo tomamos con tranquilidad, forma parte de los elementos de rigor. Seguramente para los compañeros que no están acostumbrados significa amedrentamiento y nerviosismo, pero para aquellos que ya hemos pasado por esta instancia donde el poder de la patronal de los empleados estatales se hace sentir con más rigor lo sobrellevamos con cierta naturaleza” en diálogo con el programa Asamblea General de Radio Provincia.
Además, resaltó que “hemos hablado con los asesores letrados y habrá que convocar a todos y cada uno de los funcionarios que emitieron opinión, propietarios de vehículos que se encontraban en Gobierno, aquellos que han admitido errores como Fonrradona en los medios de comunicación por lo que para nosotros el camino es largo y veremos hasta donde llega el poder de la patronal en esta instancia, es decir este Ejecutivo que es el que más ha perseguido a los trabajadores, el que más pedidos de exclusión de tutela sindical hizo”.
En tanto, observó que las declaraciones comienzan desde el 4 de agosto y hasta el mes de octubre “y vamos a acompañar a todos a cada uno de los compañeros que tengan que declarar y estaremos en sede judicial, por lo que a los compañeros de la Justicia les decimos que se acostumbren a los bombos y las manifestaciones porque vamos a estar los días que sean necesarios”.
 

Fuente: elushuaienseonline

lunes, 8 de julio de 2013

El Ministerio de Educación MIENTE descaradamente a la sociedad

El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, repudia la actitud indignante del Gobierno de la Provincia, del Ministerio de Educación y de los paritarios del mismo por mentirle descaradamente a la sociedad a través de una gacetilla de prensa enviada a todos los medios. Estas actitudes de los gobernantes son la verdadera violencia, ésta es la violencia que provoca más violencia. La irresponsabilidad de este Gobierno no tiene límites. Mintieron una vez más, como con la “reducción” de la planta política cuando en realidad fue “reubicación”. Esta vez, en la gacetilla, el ejecutivo expresa que los paritarios del SUTEF no comparecieron a la reunión. No fue así. Los hechos, relatados por nuestros paritarios, fueron los siguientes:
“El día viernes 5 de julio nos encontramos frente a las aulas digitales, lugar que habíamos sido citados para la reunión de mesa técnica planteada en el acta paritaria de fecha 27 de junio de 2013. Al tratar de ingresar al lugar, éste se encontraba absolutamente cerrado. Las personas encargadas nos dijeron que estaba todo inundado el interior. Tal es así que desde el Colegio José Martí, que funciona en el mismo edificio provisoriamente, estaban diciendo a los padres que se acercaban que no dejaran a los chicos. Además les comentaban de la problemática suscitada.
Esperamos bajo la lluvia hasta aproximadamente las 8:30 hs. Pero no apareció nadie del Ministerio de Educación. Para mayor abundancia de información, en el facebook Docentes "José Martí”la Profesora Gabriela Wolaniuk, por solicitud de Mimi Ponce (vicedirectora del colegio y paritaria del ejecutivo), publicó que se suspenden las clases en aulas digitales. “Parece que se cayó un techo y se inundó”.( Sic).”
Lamentablemente, nada ha cambiado en este Gobierno después de los sucesos en Casa de Gobierno, la gobernadora se burló de los docentes y de toda la población cuando ante las cámaras decía que había sido un aprendizaje. Lamentablemente siguen despreciando los espacios para el diálogo y el consenso. Siguen menospreciando a los docentes de toda la provincia, faltándoles el respeto, mintiéndoles de manera vil y persiguiéndolos con juicios. Lamentablemente no se dan cuenta que haciéndole esto a nuestro sector también se lo hacen a toda la sociedad.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

viernes, 5 de julio de 2013

DOCENTES NOTIFICADOS FUERON ACOMPAÑADOS POR SUS COMPAÑEROS Y LA CONDUCCIÓN PROVINCIAL DEL SINDICATO


 
En el día de la fecha se presentaron ante la autoridad policial, los docentes que fueron citados en sus domicilios durante el día de ayer, junto a ellos estuvieron en el hall de entrada de las oficinas de investigaciones, integrantes de la Comisión Directiva Provincial y docentes de diferentes instituciones quienes mostraron su solidaridad con sus compañeros comprometiendo además su presencia en cada instancia que les toque vivir mientras dure este injusto momento.

Con duros planteos se refirieron, en todo momento, hacia el gobierno provincial y sus principales figuras, asegurando que el sector no  sufre otra cosa que no sea una persecución por parte del Fabiana Ríos, que hoy otorga premios a los que provocaron lo del día 23 como por ejemplo  Fonrradona, quien recientemente fuera  designado como el nuevo secretario de Jefatura de Gabinete.

Al finalizar las dichas audiencias los docentes se retiraron del lugar sin que se registrase ningún tipo de inconveniente y quedaran a la espera de nuevas convocatorias por parte de la justicia.

PROTESTAR NO ES UN DELITO, ES UN DERECHO..


NO A LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA

 
 
 
 
 
 
 
EL Gobierno de Fabiana Ríos criminaliza la protesta social: Ante la llegada de las citaciones por los hechos de Casa de Gobierno, se establecerá un día y horario para consensuar con los Abogados del Sindicato la estrategia a seguir para la defensa. A su vez se llevarán adelante medidas en solidaridad con los compañeros citados. Se trabajará en las asambleas las alternativas a llevar adelante. La semana del 1/8, Congreso de Delegados por Seccional para organizar las actividades. Se definió realizar movilizaciones en toda la Provincia en la semana del 5/8. En los días previos se definirá con qué características se llevarán a cabo (Movilizar con o sin desobligación u otras acciones).

INFORME GREMIAL

Ushuaia, 04 de julio de 2013.
 
Informe Gremial.
 
Resoluciones del Congreso Provincial de Delegados del  3/6/13
 
.
Se realizó el miércoles 3/6 el Congreso Provincial de Delegados. Se entregó a los presentes el Balance del Plan  de Lucha, el Informe Gremial de coyuntura y el procedimiento estatutario y legal utilizado para la remoción de la Comisión Directiva de la Seccional Río Grande.
En el horario de la mañana se realizó el Taller sobre el IPAUSS con la exposición del Compañero Néstor Ledesma quien desarrolló todo lo referido a la situación económica y financiera. Expuso también sobre la realidad de los aportes y contribuciones, además sobre las deudas que mantienen los distintos ejecutivos (Provincial y Municipales) con el mega instituto.
Luego de las preguntas, debates e intercambio se cerró el taller del cual surgió la necesidad de conformar un equipo que provea a nuestra organización de un programa y plan de acción que sirva como base de discusión para que, junto a dicho equipo de trabajo, le dé sustento a los Candidatos a Directores del Instituto.
Luego se pasó a debatir la Agenda planteada en el Balance del Plan de Lucha.
En este tema se acordó impulsar las siguientes iniciativas:
ü Reforzar todas las iniciativas tendientes a la defensa de nuestra Caja, nuestro Régimen Jubilatorio y recuperar nuestra Obra Social.
ü Campaña por Inversión en las Escuelas Públicas de la Provincia. Realizando asambleas escolares con la comunidad educativa, si fuese posible, juntando los establecimientos de un mismo Barrio o zona. Charlas, Foros con Concejales, Legisladores, Intendentes, Gobernadora, Diputados, Senadores con el objetivo de ir comprometiéndolos a resolver la situación que tenemos. Invirtiendo también en espacios deportivos (Gimnasios).
ü Campaña por una Ley Provincial de Educación que cuente con la participación de la Docencia y la comunidad educativa; realizando además todo tipo de iniciativas tendiente a la participación y a la difusión del tema.
ü Realización de un Congreso Provincial de Trabajadores de Educación para el mes de Octubre para evaluar  la implantación de la reforma, que  ejecuta el Ministerio de Educación de manera inconsulta e improvisada.
ü Respaldo total al reclamo de la Comunidad Educativa del José Martí. A si mismo, desde el Congreso Provincial de Delegados, se respalda el pedido de la Comisión Directiva Provincial que plantea como posible solución para recuperar la unificación de la Comunidad Educativa, el uso de las instalaciones donde hoy funciona el IPV. Esto sería una medida temporal hasta tanto se resuelva el destino del edificio histórico de esta institución. Sobre este edificio, pedimos que se realicen las inversiones necesarias para recuperarlo para el fin que fuera construido.
ü Ante el adelantamiento inconsulto y unilateral de las mesas de exámenes previos, se deja aclarado que esta medida fue tomada por el Ministerio de Educación sin ningún tipo de consulta y/o consentimiento de parte de la docencia Fueguina.
ü Ante la llegada de las citaciones por los hechos de Casa de Gobierno, se establecerá un día y horario para consensuar con los Abogados del Sindicato la estrategia a seguir para la defensa. A su vez se llevarán adelante medidas en solidaridad con los compañeros citados. Se trabajará en las asambleas las alternativas a llevar adelante.
ü Por todo esto se definió que se realizará, en la semana del 1/8, Congreso de Delegados por Seccional para organizar las actividades.
ü Se definió realizar movilizaciones en toda la Provincia en la semana del 5/8. En los días previos se definirá con qué características se llevarán a cabo (Movilizar con o sin desobligación u otras acciones)
Compañeros/as la lucha continúa. Les deseamos un buen receso invernal y a cargarse de energía para seguir avanzando en la conquista de nuestros derechos.
 
Junto a los Docentes Siempre!!!
Comisión Directiva Provincial.

sábado, 29 de junio de 2013

UNA RESPUESTA NECESARIA

UNA RESPUESTA NECESARIA
 
 
Debemos decir que intentamos no contestar. La verdad es que invertir tiempo en contestar algo que es tan obvio no parecía importante. Contestarle  a quienes ya le han contestado los docentes durante todo el plan de Lucha, parecía innecesario. Pero debemos hacerlo ante tanta mentira. Es, al menos, una maniobra poco inteligente tanto intento para  polarizar entre quienes conducimos la Comisión Directiva Provincial y quienes fueran repudiados masiva y públicamente principalmente por los docentes de Rio Grande, (porque también la docencia de toda la Provincia lo hizo). Es buscar una salida política “elegante” para intentar esconder  la traición más grande que ha tenido nuestra organización en sus 20 años.
Sólo tenemos para decirles a la Sra. Molayoli y al Sr. Castro que tal vez no se enteraron de lo que realmente ocurría; porque no estuvieron, porque eligieron borrarse del Plan de lucha. Decisión ésta  que fue pública, que la dijeron en todos los medios, que lo hicieron por conferencias de prensa, por comunicados, por medios radiales, televisivos, tanto locales como nacionales. Tal vez nadie de su “entorno” les contó, porque también se borraron, que durante el plan de lucha, dos (2) ASAMBLEAS GENERALES le EXIGIERON a la Comisión Directiva Provincial expulsarlos en ese preciso momento, hecho que fue reflejado en todos los medios de la Provincia. Tal vez no leyeron los portales en aquellos días por estar “ocupados” en otras cuestiones mucho más “importantes” que la de resolver el conflicto más significativo, profundo y PARTICIPATIVO de los gloriosos 20 años de nuestra institución.
Seguramente nadie les dijo que la Comisión Directiva Provincial priorizó la resolución del conflicto a la decisión en esas asambleas, que hubieran legitimado la expulsión de toda la Comisión Directiva Seccional Río Grande.
Es notable cómo intentan ocultar que parte de la conducción de esa seccional (la Agrupación Naranja), en medio de los piquetes, emitió un comunicado diferenciándose de la Agrupación Alfredo Bravo. Intentan ocultar la renuncia de gran parte de la conducción de esa seccional que entendió justo el pedido de sus compañeros y compañeras, quienes solo pedían que renuncien y revaliden los cargos en elecciones. Ocultan que el Secretario Adjunto de esa Seccional pidió, y se le concedió, una reunión con miembros de la  Comisión Directiva Provincial el mismo 30 de junio,  donde agradeció el tratamiento que se le dio en las asambleas generales de la ciudad de Río Grande porque “se sintió cuidado”, según dijo. Omiten decir, que eligieron irse del Congreso Provincial de Delegados, que vergonzantemente esperaron con la Policía a los docentes afiliados que fueron a buscar explicación y a pedir que renuncien. Omiten decir que los compañeros docentes tuvieron que tolerar que le negaran las instalaciones, y que fueran agredidos verbal y físicamente por los integrantes de la ex conducción de Rio Grande.
Vale una aclaración. Errores cometemos todos/as. La Comisión Directiva Provincial y cada uno de sus integrantes, seguramente se equivocan en infinidad de cuestiones y son los docentes quienes juzgan nuestro accionar. Y así lo hicieron y lo hacen permanentemente.
Lo que NO ENTENDIERON, ni la Sra. Molayoli, ni  el Sr. Castro es  QUE LO QUE NO PERDONAN LOS DOCENTES SON LAS TRAICIONES.
De eso se trata, han llevado adelante la traición más grande de la historia de la organización. No respetaron lo que resolvieron las instancias democráticas de nuestra organización, abandonaron a la docencia de base a su suerte y jugaron fuerte para que el reclamo y el plan de lucha sean derrotados. Lo más grave es que, gusten o no, los argumentos que usaron para llamar a deponer las medidas, fueron los mismos que los que esgrimía el  Gobierno. Como son tan soberbios, no escatimaron esfuerzos, hasta su líder a nivel nacional, Hugo Yaski, dijo que se trataba de un golpe institucional en pos de una “feroz” interna gremial.
Fue pública la oposición de Castro y Molayoli a que los docentes obtengamos la reforma de la Ley 288. La docencia riograndense, en su Carta Abierta publicada en diversos medios, describió con claridad todas y cada una de las maniobras arteras perpetradas por Diego Castro y su Comisión Directiva Seccional.
Por ello es inútil que intenten victimizarse y tratar de poner de victimarios al Secretario General de nuestra organización, junto al Secretario Gremial.
 La docencia ya los juzgó. La docencia nos dijo a TODA LA CONDUCCIÓN DEL SUTEF que debíamos encabezar el plan de lucha y que se llevaría adelante  “con los dirigentes a la cabeza o con nuestras cabezas”.
Señores de la Comisión Directiva de la Seccional: entre  ustedes y la Comisión Directiva Provincial hubo una sola diferencia. Ustedes subestimaron y desoyeron a los docentes, sin embargo, ellos  fueron hasta donde había que ir para enfrentar la política de ajuste del Poder Ejecutivo. Esa subestimación y soberbia, sumada a la TRAICIÓN, no es, ni será perdonada, por las bases.
Nos preguntamos: ¿Por qué ocultar la historia de nuestra organización y sobre todo de la seccional que conducían?¿Dicen que es la 1° vez que sucede esto?¿Uds. creen que los docentes que destituyeron a otros “fundadores” en el año 2004 se fueron todos de la Provincia?¿Acaso no fue destituida la Conducción de Ana Villanueva, Belous, Zarate, Muños, etc.?¿Acaso pueden ocultar que fue una asamblea general la que les pidió la renuncia por haber salido a juntar firmas para que el Gobierno de Colazo vetara las leyes 630 y 631?¿No fue esa destitución la que posibilitó que su Agrupación Alfredo Bravo (sin oposición) “ganara” la Seccional?¿Uds. no participaron de esas asambleas? Claro, visto a la distancia, se podría decir (tristemente) que esos personajes que fueron repudiados por las mismas bases que hoy les pide a ustedes que se vayan, tuvieron más dignidad. Porque reconocieron el error, renunciaron y se desafiliaron.
En ese momento, la conducción de CTERA dijo que era ejemplar. Que no se podía desconocer la voluntad de las bases en recuperar derechos (titularizaciones y estatuto). No hubo ningún comunicado de la “Agrupación” Alfredo Bravo repudiando el hecho. También hacia un año que habían sido electos por los afiliados. Nada impidió que se consume la renuncia de los traidores. No hubo pedidos al Ministerio de Trabajo.
Responder a Demicheli es inútil. La Junta Ejecutiva ha abandonado hace tiempo a la docencia. Sería útil recordar cómo se manifestó la docencia Neuquina en el 2007, la docencia Santacruceña y ver que opinan los docentes de todo el país. No nos merecen ningún respeto aquellos alcahuetes del poder. Aquellos que hablan de democracia sindical y no llevan adelante un plan de lucha nacional desde hace una década. Aquellos que hay que “llamarlos” para que se enteren que hay planes de lucha. Esos no son ni compañeros ni dirigentes, son gestores, son obstáculos para la unidad de los docentes de nuestro país. Lo que sucedió es que desde nuestra organización no nos quedamos en la queja y nos atrevimos a organizar la resistencia a los burócratas. Por eso armamos en un momento lo que llamamos el bloque patagónico con Adosac, Atech, Aten y fuimos más a fondo, impulsando la constitución del Frente LILA Nacional, hecho que no perdona la burocracia de CTERA. Vinieron a amenazarnos con hacer pública las posiciones de “sus” conducciones. Que “moverían “sus” influencias en el Ministerio de Trabajo de Nación. Les cabe un solo calificativo: Caraduras. Hubiesen utilizado toda esa energía en venir, estar junto a los docentes en el plan de lucha. Claro, para esas tareas “riesgosas”  hay que “llamarlos”. Y si no se les superpone con algún evento en el que se los necesite de aplaudidores, a lo mejor viene alguno de la Junta de  CTERA un ratito como hizo Pereyra el 1 de marzo, cuando vino y se fue el mismo día.
Entendemos que todos los argumentos de “falta de derecho a defensa” son una verdadera payasada. Fueron la conducción política-sindical de la seccional y sus bases los acusan de traición. Las pruebas son contundentes. Aún así, la Comisión Directiva Provincial respetó a rajatabla lo que establece nuestro Estatuto. Lo que sucedió en verdad es que eligieron no presentarse, no “defenderse”, eligieron intentar ser las “víctimas” de Arce y Catena.
La Comisión Directiva Provincial tiene gran cantidad de cosas por aprender y  cambiar. Tenemos errores y aciertos. Solo que hemos decidido correr la misma suerte que nuestros compañeros docentes: encabezar los reclamos y hacernos cargo de las consecuencias que ello acarrea. No buscamos que el Ministerio de Trabajo nos dé el cargo de dirigente, eso solo le corresponde a nuestros compañeros y compañeras.
Solamente tenemos que decir que: “La única verdad es la realidad” y nosotros elegimos estar junto a los Docentes SIEMPRE.!
 
Comisión Directiva Provincial.
SECRETARIO GENERAL: ARCE, Raúl Amado
SECRETARIO ADJUNTO: LÓPEZ AUIL, Héctor Antonio
SECRETARIO GREMIAL: CATENA, Horacio Gustavo
SEC. DE ORGANIZACIÓN: MARTÍNEZ, José Antonio
SEC. Administrativo y Actas: PERALTA, Celia Aurora
SEC. de Hacienda y Finanzas: GÓMEZ FRANCO, Gustavo
SEC. de Prensa y Difusión: VILLARREAL, María Florencia
SEC. de Proyecto y Planificación Educativa: RAMÍREZ, Élida Rossana
SEC. de Acción Social y Previsión: JAZMÍN, Rubén
SEC. de Cultura, DD. HH.y Medio Ambiente: SUÁREZ, Rodolfo
Pro-Sec. Rama In. y EG B 1 y 2: BARRIENTOS, Mabel Luz
Pro-Sec. Rama Media y Superior: MUÑOZ, Héctor Horacio
Pro-Sec. Rama Espec. y Gab. Psicopedagógico: SÁNCHEZ, Alicia Marcela
Pro-Sec. Rama No Docente: GAUNA, Sergio Diolindo
VOCALES TITULARES
Primero: CONTRERAS, René Eulogio
Segundo: VILLADA, Marcelo
Tercero: SORIA, Adriana

viernes, 28 de junio de 2013

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social

El SUTEF fijó una postura crítica en el Consejo Económico y Social. Pidió que se retire de ese ámbito la discusión sobre el paquete de medidas que impulsa el Gobierno provincial referido a la reforma previsional.
 

Consejo Económico y Social El SUTEF planteó que se retire del CES el proyecto de reforma previsional que impulsa el Gobierno
 
El Secretario General del SUTEF, Raúl Arce, participó del Consejo Económico y Social realizado en Tolhuin el 25 de junio, como representante de la CTA. En el mismo la Gobernadora está intentando aprobar el proyecto de reforma para el IPAUSS.
Al hacer uso de la palabra, Arce mociona retirar la discusión de ese ámbito y enviarla a donde corresponde que sería el ámbito del IPAUSS. Desenmascara la intencionalidad del Gobierno de llevar la discusión a ese Consejo para enfrentar a trabajadores privados con estatales. También considera que el Gobierno trata de buscar allí un apoyo que no puede conseguir en el Directorio del IPAUSS, ni en la Legislatura. Considera esto una maniobra para así poder licuar la responsabilidad de esta gestión como empleador, por no haber pagado una sola cuota de la deuda, por no pagar contribuciones, por no autorizar la utilización de los fondos para préstamos. Uno a uno, refutó todos los argumentos del Gobierno.
También criticó a quienes fueron Gobierno anteriormente y son responsables del saqueo a la Caja y ahora hablan de la “no sustentabilidad”. Expuso lo siguiente: “Esos que hablan en nombre de -no sustentable- son los que redujeron al 7,5% las contribuciones patronales cuando eran empleador y algunos cabeceando en forma afirmativa coinciden siendo ahora gestión de Gobierno. La verdad, es sorprendente…y además están postulados para cargos públicos para seguir con el saqueo”.
En otro pasaje se refirió al no pago de las deudas del actual ejecutivo, “este Gobierno criticó de soberana manera a quienes no pagaron, los establecieron como cucos para poder ser segunda gestión consecutiva; Colazo-Cóccaro, con toda la desfachatez que tuvieron, por lo menos pagaron siete cuotas. Son las mismas siete cuotas que hoy se quieren manotear para poder justificar el dinero que les falta”.
Además denunció que nunca se realizó una inspección al empleador estatal como se realiza en el ámbito privado para saber si coinciden la cantidad de aportantes al IPAUSS con la cantidad de empleados, corroborando así que no hay evasión. Responsabilizó de esto al Presidente del IPAUSS nombrado por el ejecutivo.
Seguidamente manifestó que el Gobierno trae la discusión a este ámbito porque “en los ámbitos que debe discutirlos, ha perdido y no le conviene, porque lo ha perdido en los ámbitos del IPAUSS, donde  hoy se manifiestan en contrario, y debo decir que hoy no se les paga a los trabajadores que están en un estado de pasividad, como fusible de la situación para poder modificar los regímenes, entre otras cosas.”
“Vamos a dar el debate y veremos ahí quienes son los verdaderos privilegiados del IPAUSS durante tantos año, habrá que ver cuántos jubilados de la 460 hay, cuántos superan los $30.000 cuando en mi organización, compañeros que están en la máxima categoría según personal de carrera, lejos están de llegar al 50% siquiera de eso.”
También se refirió a la inequidad en el Consejo toda vez que hay 2 representantes de los trabajadores y todos los demás representan a la patronal. “Es una discusión inequitativa”.
Luego presentó como moción “el retiro y el envío de la discusión planteada en este seno a los dos ámbitos donde hoy se están planteando como marco de discusión de estos proyectos”.
 Finalizó planteando que no hay problemas en seguir discutiendo si la intencionalidad no es la de diluir la responsabilidad y el costo político,  “porque lo que no se dice aquí es que, detrás de esto, se modifica la realidad y la vida de muchísimos trabajadores”.
Luego de una larga discusión sobre cuándo y  cómo se debería votar, Arce aclaró que la postura de los trabajadores sería que una vez analizado el proyecto de reforma del Gobierno se considera que debe tratarse en los ámbitos que corresponden y no en el Consejo Económico y Social.
Los Concejales plantearon que no tenían mandato de los cuerpos colegiados que representan para tomar una postura y votar, por lo cual mocionaron diferir la continuidad de la reunión para el día martes de la siguiente semana. Se votó por 6 a 4 a favor de esa moción, por lo tanto,  la discusión se postergó para el martes 2 de julio.
 
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

Informe sobre la reunión de paritarias. 27/06/13

Informe sobre la reunión de paritarias.
 
 
 
El día 27 de junio se realizó la reunión paritaria en Ushuaia. En la misma se trataron principalmente tres temas:
-          Material Didáctico.
-          Tratamiento de grilla con rescalafonamiento y otros temas en Mesas Técnicas.
-          Horas Cátedras.
-          Plus por población numerosa.
En el primer punto se definió el monto del ítem material didáctico. Los paritarios del SUTEF solicitaron al ejecutivo que realice un esfuerzo mayor para acercarse a la cifra que proponía el sindicato de $1775, pero los paritarios del Gobierno se negaron a negociar esta suma y mantuvieron su propuesta de $1712,40.
“SUTEF manifiesta que atento a la falta de voluntad de negociación evidenciada por parte del empleador, y conforme el mandato de las asambleas escolares de aceptar la propuesta del ejecutivo, el sindicato acata el mismo.”  
Con respecto al reajuste de la grilla de todo el escalafón docente, el sindicato presentará una propuesta ante el Ministerio de Trabajo para ser discutida en mesa técnica fijada para el 5 de julio a las 8:00hs en las Aulas Virtuales de Ushuaia. “… a la brevedad se acompañará ante esta cartera proyecto de rescalafonamiento, titularizaciones, capítulo V  régimen licencias, justificaciones y franquicias, etc..para ser tratado en las mesas técnicas”
El tercer punto, sobre las horas cátedras, los paritarios del sidicato manifestaron que en la última mesa de negociación, habían solicitado un informe sobre el detalle de horas cátedras en el escalafón docente. Debido al incumplimiento del ejecutivo de presentar dicho informe,  se solicita nuevamente “la documentación detallada respecto de las horas cátedras y cargos del escalafón docente, en cumplimiento de los prescripto en el artículo 22 inc d) de la ley 424”.
El cuarto tema es reiterar por enésima vez el pedido de “cuantificación del monto del plus por población numerosa”.
Se finaliza la reunión fijando nueva mesa negociadora para el 11 de julio a las 12 hs en Río Grande.
En la reunión, los paritarios del gobierno propusieron cambiar (de 15 días a 30 días) el tiempo entre paritarias. Ante esto, los paritarios del SUTEF dejaron en  claro, que no puede haber una dilación mayor en las reuniones toda vez que el gobierno continúa con una forma de proceder que lleva a que no haya avances significativos en los temas que se tratan, ni en las paritarias, ni en las mesas técnicas.
Se evidencia que no ha habido cambios en la valoración y la importancia que le da este Gobierno al espacio de las reuniones paritarias, ya que continúan dilatando la presentación de información solicitada sobre las horas cátedras, no fijan el monto de un plus desde hace años, lo que lleva a que no pueda aplicarse algo acordado. Es de esperar un cambio mayor en el respeto que este Gobierno debe darle al espacio de diálogo fundamental que instituye la paritaria y de esta manera evitar  que se llegue a las medidas de fuerza que perjudican a toda la sociedad.    
 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

miércoles, 26 de junio de 2013

CTERA “debería apoyar la lucha y no cuestionar a las bases”.

 

Arce: “Demichelis no ha trascendido en Tierra del Fuego”

26.06.2013
 
De esa forma, el secretario General del SUTEF, Raúl Arce respondió las declaraciones efectuadas por el dirigente de la CTERA, Alejandro Demichelis, quien se mostró disconforme con la expulsión y desafiliación de la seccional Río Grande. Para Arce, la CTERA “debería apoyar la lucha y no cuestionar a las bases”.
Arce: “Demichelis no ha trascendido en Tierra del Fuego”
El secretario General del SUTEF, Raúl Arce dijo en Radio Provincia estar “sorprendido” porque la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “viene a apoyar a compañeros que fueron cuestionados por las bases cuando en realidad debería apoyar la lucha”.

“La verdad, los hubiésemos esperado el 23 de mayo, no ahora”, dijo ofuscado Arce, quien criticó la figura de Demichelis manifestando que “para nosotros es un compañero que no ha trascendido en Tierra del Fuego”.

De hecho, continuó, “la última vez que se la vio a la CTERA en la Provincia fue acompañando un plan de lucha con una carpa, un solo día”.

El secretario General del SUTEF, dijo además que “a la dirigencia nacional le han informado mal, porque el Tribunal de Disciplina intervino, hubo un Congreso Provincial de Delegados donde los compañeros decidieron acatar con un abogado y retirarse, al igual que abandonar el sindicato”, precisó.

Por otra parte, Arce lamentó que Demichelis cuestione a la conducción provincial cuando en realidad “están cuestionando a los compañeros de las escuelas”.

martes, 25 de junio de 2013

COMINICADO

Acompañamos y compartimos el dolor de la familia de nuestra  amiga y compañera
 Karina Ybars que en paz descanse compañera .
Comisión Directiva Provincial - SUTEF

Raúl Arce confirmó que hubo más renuncias en la seccional


Raúl Arce confirmó que hubo más renuncias en la seccional

El Secretario General de la conducción provincial del SUTEF, confirmó que Pablo López Silva y otros dos dirigentes que no identificó, “serán exentos de la desafiliación porque desde el día 6 estaban presentadas las renuncias”.



 
 
“Debo decir que se estuvo muy cerca de la acefalia, porque nuestro estatuto establece que con 8 vacancias de cargos titulares se considera automáticamente acéfala”, explicó Raúl Arce en declaraciones publicadas por el portal “Gremiales del Sur”.  Después agregó: “lo que sucede es que al momento de la realización de Congreso Extraordinario que determino la expulsión, solo teníamos confirmadas 3 renuncias y una cuarta como rumor. Cuando nos apersonamos con el cuerpo de delgados normalizador a la seccional Rio Grande nos encontramos con la renuncia de otros 3 compañeros que totalizaban 6, así que casi el 50% de esa seccional ya estaba renunciada”.
“En una cuestión de formas serán exentos de la desafiliación porque desde el día 6 estaban presentadas la renuncia del compañero López Silva (Secretario Adjunto) y de otros 2 compañeros que estaban en la conducción de la seccional Rio Grande”, aclaró Arce.
El Secretario General de la conducción provincial del SUTEF destacó que, “en principio hay que decir que institucionalmente se llevó adelante este paso a pedido de los compañeros, que en un Congreso Provincial de delegados solicitaron la puesta en marcha de la Junta de Disciplina y de un Congreso Extraordinario que diera lugar a la solicitud de expulsión y desafiliación, ante aquellos que no renunciaren a la voluntad manifestada por los afiliados y no afiliados de la entidad sindical”.



 

 
 
 

 

 

Catena aseguró que “es terrible la intromisión de CTERA”

Catena aseguró que “es terrible la intromisión de CTERA”
 
 
A partir de la presentación realizada por la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para que se anule la expulsión de los integrantes de la comisión directiva de la Seccional Río Grande del SUTEF, el secretario Gremial del sindicato, Horacio Catena, criticó a su principal referente, Stella Maldonado, por “entrometerse” en el gremio fueguino. “No nos sorprende porque son la vergüenza nacional”, aseguró.
 
 
 
“Nos parece terrible la intromisión de CTERA, porque no los expulsó la conducción provincial, fueron los congresales hicieron nada más que lo que les pidieron las masivas asambleas de Río Grande, pero no me extraña esto que a la CTERA le resbale lo que pueda decir la docencia de base, porque dentro de los argumentos hablan de los compañeros del frente Lila que integramos nosotros”, manifestó el secretario gremial de SUTEF, Horacio Catena en declaraciones a Radio Provincia.

La semana pasada la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se manifestó en contra de la expulsión de la comisión Río Grande del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).

“Si los docentes de la Argentina tuviesen que esperar un plan de lucha de la Central, hace diez años que no hay una marcha, salvo cuando la rasguñaron a Estella Maldonado que convocó a un paro nacional. Lo de CTERA es vergonzoso por donde se lo mire”, aseguró Catena.

“Lo más fácil para ellos es decir que la conducción provincial los expulsó y mienten cuando dicen a todos, porque la asamblea planteó claramente dos posibilidades, una que es la renuncia para ir nuevamente a elecciones y la otra la expulsión porque efectivamente se violaron todos los principios y los artículos de nuestro estatuto”, agregó el dirigente del gremio provincial.

Por último Horacio Catena indicó que “no se violentó ningún derecho a defensa porque fueron notificados con antelación, podían haber asistido al Congreso y no lo hicieron por lo que si uno no quiere defenderse no lo hace. Y además, los compañeros que fueron expulsados pueden pedir que se realice otros Congreso Extraordinario que revea la expulsión y tampoco lo hicieron y ahora pretenden que Tomada les diga que siguen en el cargo, como fue todo el papelón del año pasado”.

lunes, 10 de junio de 2013

COMUNICADO

Acompañamos y compartimos el dolor de la familia del amigo y compañero
 Aldo Aroldo Abregú que en paz descanse compañero.
Comisión Directiva Provincial - SUTEF

jueves, 6 de junio de 2013

COMUNICADO

                                  
 
                                     COMUNICADO
 
 
Desde el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, agradecemos fraternalmente al Sindicato de Camioneros por tener la deferencia de invitar a nuestro gremio y, a través del mismo, a toda la docencia fueguina,  a escuchar las palabras que dirigirá su máximo referente a nivel nacional, Hugo Moyano, en el  acto que realizarán en la ciudad de Río Grande el jueves 6 de junio a las 18:00 hs en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
 
Secretaría de Prensa y Difusión.
Comisión Directiva Provincial. SUTEF

CONGRESO PROVINCIAL DIA 5 DE JUNIO.


 

Informe del Congreso Provincial de Delegados


El Congreso Provincial de Delegados se realizó el día 5 de junio en la ciudad de Tolhuin y contó con una gran cantidad de delegados de las instituciones educativas de toda la provincia.

En el mismo se realizó un balance sobre el plan de lucha donde se mencionaron como aspectos positivos: la importancia del rol de los delegados, la lucha contra las designaciones de horas y cargos por perfil, la defensa de los derechos , el impulso  de la Ley 922, el trabajo realizado para enseñar a los compañeros a leer el recibo de sueldo, el hecho de que quedó en claro quién es quién, la unidad de las bases, lo positivo que resultó la realización  de los piquetes como factor de unión y una forma de aliento a los compañeros a sumarse a la lucha demostrado en el 90% de adhesión al paro, la posibilidad que se le dio a los compañeros  que no hacían las medidas de ir sumándolos de a poco, la dignidad demostrada por el colectivo docente, la capacidad de la Comisión Directiva Provincial de escuchar a las bases y llevar a cabo los mandatos  con respeto y organicidad, la efectividad de todas las medidas realizadas, el espíritu de lucha reflejado en Río Grande a pesar de los escollos, la importancia de las Asambleas Escolares, el compromiso y la participación  activa de las bases, la maduración como sector demostrada en cada marcha, cortes, desobligaciones , retenciones , permanencias, el trabajo gradual y constante en el paso a paso como modalidad de este plan de lucha, el grado de organicidad logrado por  afiliados y no afiliados demostrado en el consenso y aceptación de lo acordado, el impacto logrado a nivel provincial y  nacional, la fidelidad de los delegados de representar , de acuerdo o no, la opinión de las bases, el aprendizaje de una metodología de  Asambleas, Plenarios y Congresos con un ida y vuelta permanente entre las bases y la organización, el afianzamiento de las relaciones personales al hacer carteles en las instituciones para salir juntos a la desobligación uniendo la calle con la asamblea diaria, la presencia de los dirigentes en las Asambleas Escolares para aclarar dudas, la masividad lograda en las desobligaciones incluso habiendo sido más complicado en Río Grande debido a que la Seccional tenía una posición contraria a dicha medida, la lucha contra la criminalización de la protesta marcándole al ejecutivo un límite a las injusticias, al  avance sobre los derechos de los trabajadores, la realización de las denuncias por la utilización de horas cátedras y cargos para el pago de la planta política, la utilización de la estructura legal del sindicato al servicio de la lucha, desnudar que el ejecutivo podría haber prevenido los hechos de violencia pero en lugar de eso prefirieron abusar del poder a través de la mentira, provocación , desprecio para con los trabajadores, etc. , el logro por el cual ahora el Gobierno deberá mirar a los docentes de otra manera.

También se analizó que la masividad lograda en los piquetes frente a las escuelas en Río Grande significó un triunfo político, social y ético de las bases sobre los dirigentes de la Seccional de Río Grande quienes dejaron solos, en medio de la lucha, a sus representados, al abandonar la misma.

Se mencionó la necesidad de solicitar la renuncia y expulsión  inmediata de la Comisión Directiva de Río Grande.

Cabe destacar que,  al comenzar el balance del plan de lucha, seis integrantes de la Comisión Directiva Seccional Río Grande, de la agrupación Alfredo Bravo, se retiraron negándose a dar el debate, quedándose en el lugar solamente  una parte de esa conducción, específicamente los integrantes de la Agrupación Naranja. Se explicó que éstos presentaron la renuncia a la Comisión Directiva, pero no a los cargos de Congresales. 

Luego se presentaron los mandatos por escuela donde más de 550 compañeros de Río Grande, firmaron la solicitud de la remoción y expulsión de la Comisión Directiva de la Seccional Río Grande instruyendo a los Congresales para ello, como así también, pidiendo la puesta en funcionamiento de la Junta de Disciplina del Sindicato.

Además el Congreso resolvió por amplia mayoría:

-          Repudio a las declaraciones sobre el conflicto docente en Tierra del Fuego del Secretario de la CTA Hugo Yaski.

-          Lanzar una campaña en contra de la  criminalización de la protesta social que impulsa este Gobierno.

-          Convocar a funcionarios del ejecutivo, legisladores, gremios y otras agrupaciones  para explicarles el posicionamiento de la docencia fueguina con respecto a la deuda con el IPAUSS y el régimen jubilatorio docente.

-          Aprobar la conformación de un equipo en Río Grande para estudio y capacitación de temas sobre el IPAUSS.

-          Aprobar la conformación de equipos por ciudades, con integración provincial, para trabajar la reforma de la Ley de Educación, llamando a todos los sectores políticos a participar.

-          Declarar el Estado de Alerta y Movilización por la defensa del IPAUSS y por la criminalización de la protesta social.

-          Confección de un petitorio de aporte voluntario para que firmen aquellos compañeros no afiliados que deseen aportar por única vez al sindicato el equivalente a la cuota sindical (2%), en reconocimiento y colaboración  por el aumento logrado.

 

-          Convocar a Congreso Extraordinario de forma urgente y poner en actividad a la Junta de Disciplina.

 

La Comisión Directiva Provincial notificará a los congresales para que en 5 días hábiles se realice el Congreso Extraordinario y hará lo propio con los miembros de la Junta de Disciplina. Se solicita el aporte de documental, portales, declaraciones, etc…que acompañen las 550 firmas que se entregaron hoy.

Se informó sobre una Asamblea de afiliados en la Seccional Río Grande el día viernes 7 de junio.

 
Se notificó  que el Sindicato de Camioneros ha invitado a nuestro gremio, al igual que a otras organizaciones sindicales, a escuchar la propuesta política que va a presentar el líder de la CGT Hugo Moyano en un acto que se llevará a cabo en  Río Grande el jueves 6 de junio a las 18:00 hs en el Gimnasio Don Bosco.

 

 

 

martes, 21 de mayo de 2013

Sutef informa

Sutef informa

 
 
 

La compañera Josefina García, representante del SUTEF en la Junta de Educación y Disciplina Secundaria, nos informa la siguiente novedad:
 
A partir del 20 de mayo de 2013 podrán acceder a ver en el portal del
Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, en la ventana Junta de Educación
Secundaria en la Localidad Ushuaia, una pestaña que, incorporando el número
de D.N.I., sabrán cómo han sido merituados por la Junta en los códigos que se
han inscripto para este año 2013. Merituación vigente hasta hoy solo en
papel, listados definitivos y complementarios, .Esto es un logro muy
importante y una puesta en marcha por iniciativa de quien les escribe
estas líneas y el acompañamiento también de los demás miembros de la Junta
y a un papel fundamental que desempeñó el compañero ideólogo e informático de la Junta
Sede Ushuaia, Rafael Pastorino.......y vamos por más, …para poder acceder a
toda la documental que tengo en mi legajo y hasta inscribirnos por
internet.
Promesas de campaña cumplidas y no olvidadas, trabajando para
nuestro bienestar, Desde ya, saludos cordiales
 
Josefina García.

""""""URGENTE"""""