Arce confirmó que acompañarán con manifestaciones las declaraciones de los docentes en la Justicia
El secretario General del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina(SUTEF) Raúl Arce se refirió a las citaciones de la Justicia recibidas por un total de 23 docentes, para prestar declaración indagatoria con motivo de los acontecimientos ocurridos en Casa de Gobierno el pasado 23 de mayo cuando docentes acompañados por el sindicato de Camioneros ingresaron al edificio gubernamental.
Al respecto, el referente del gremio docente señaló que “nosotros lo tomamos con tranquilidad, forma parte de los elementos de rigor. Seguramente para los compañeros que no están acostumbrados significa amedrentamiento y nerviosismo, pero para aquellos que ya hemos pasado por esta instancia donde el poder de la patronal de los empleados estatales se hace sentir con más rigor lo sobrellevamos con cierta naturaleza” en diálogo con el programa Asamblea General de Radio Provincia.
Además, resaltó que “hemos hablado con los asesores letrados y habrá que convocar a todos y cada uno de los funcionarios que emitieron opinión, propietarios de vehículos que se encontraban en Gobierno, aquellos que han admitido errores como Fonrradona en los medios de comunicación por lo que para nosotros el camino es largo y veremos hasta donde llega el poder de la patronal en esta instancia, es decir este Ejecutivo que es el que más ha perseguido a los trabajadores, el que más pedidos de exclusión de tutela sindical hizo”.
En tanto, observó que las declaraciones comienzan desde el 4 de agosto y hasta el mes de octubre “y vamos a acompañar a todos a cada uno de los compañeros que tengan que declarar y estaremos en sede judicial, por lo que a los compañeros de la Justicia les decimos que se acostumbren a los bombos y las manifestaciones porque vamos a estar los días que sean necesarios”.
Al respecto, el referente del gremio docente señaló que “nosotros lo tomamos con tranquilidad, forma parte de los elementos de rigor. Seguramente para los compañeros que no están acostumbrados significa amedrentamiento y nerviosismo, pero para aquellos que ya hemos pasado por esta instancia donde el poder de la patronal de los empleados estatales se hace sentir con más rigor lo sobrellevamos con cierta naturaleza” en diálogo con el programa Asamblea General de Radio Provincia.
Además, resaltó que “hemos hablado con los asesores letrados y habrá que convocar a todos y cada uno de los funcionarios que emitieron opinión, propietarios de vehículos que se encontraban en Gobierno, aquellos que han admitido errores como Fonrradona en los medios de comunicación por lo que para nosotros el camino es largo y veremos hasta donde llega el poder de la patronal en esta instancia, es decir este Ejecutivo que es el que más ha perseguido a los trabajadores, el que más pedidos de exclusión de tutela sindical hizo”.
En tanto, observó que las declaraciones comienzan desde el 4 de agosto y hasta el mes de octubre “y vamos a acompañar a todos a cada uno de los compañeros que tengan que declarar y estaremos en sede judicial, por lo que a los compañeros de la Justicia les decimos que se acostumbren a los bombos y las manifestaciones porque vamos a estar los días que sean necesarios”.
Fuente: elushuaienseonline
No hay comentarios:
Publicar un comentario