jueves, 6 de junio de 2013

CONGRESO PROVINCIAL DIA 5 DE JUNIO.


 

Informe del Congreso Provincial de Delegados


El Congreso Provincial de Delegados se realizó el día 5 de junio en la ciudad de Tolhuin y contó con una gran cantidad de delegados de las instituciones educativas de toda la provincia.

En el mismo se realizó un balance sobre el plan de lucha donde se mencionaron como aspectos positivos: la importancia del rol de los delegados, la lucha contra las designaciones de horas y cargos por perfil, la defensa de los derechos , el impulso  de la Ley 922, el trabajo realizado para enseñar a los compañeros a leer el recibo de sueldo, el hecho de que quedó en claro quién es quién, la unidad de las bases, lo positivo que resultó la realización  de los piquetes como factor de unión y una forma de aliento a los compañeros a sumarse a la lucha demostrado en el 90% de adhesión al paro, la posibilidad que se le dio a los compañeros  que no hacían las medidas de ir sumándolos de a poco, la dignidad demostrada por el colectivo docente, la capacidad de la Comisión Directiva Provincial de escuchar a las bases y llevar a cabo los mandatos  con respeto y organicidad, la efectividad de todas las medidas realizadas, el espíritu de lucha reflejado en Río Grande a pesar de los escollos, la importancia de las Asambleas Escolares, el compromiso y la participación  activa de las bases, la maduración como sector demostrada en cada marcha, cortes, desobligaciones , retenciones , permanencias, el trabajo gradual y constante en el paso a paso como modalidad de este plan de lucha, el grado de organicidad logrado por  afiliados y no afiliados demostrado en el consenso y aceptación de lo acordado, el impacto logrado a nivel provincial y  nacional, la fidelidad de los delegados de representar , de acuerdo o no, la opinión de las bases, el aprendizaje de una metodología de  Asambleas, Plenarios y Congresos con un ida y vuelta permanente entre las bases y la organización, el afianzamiento de las relaciones personales al hacer carteles en las instituciones para salir juntos a la desobligación uniendo la calle con la asamblea diaria, la presencia de los dirigentes en las Asambleas Escolares para aclarar dudas, la masividad lograda en las desobligaciones incluso habiendo sido más complicado en Río Grande debido a que la Seccional tenía una posición contraria a dicha medida, la lucha contra la criminalización de la protesta marcándole al ejecutivo un límite a las injusticias, al  avance sobre los derechos de los trabajadores, la realización de las denuncias por la utilización de horas cátedras y cargos para el pago de la planta política, la utilización de la estructura legal del sindicato al servicio de la lucha, desnudar que el ejecutivo podría haber prevenido los hechos de violencia pero en lugar de eso prefirieron abusar del poder a través de la mentira, provocación , desprecio para con los trabajadores, etc. , el logro por el cual ahora el Gobierno deberá mirar a los docentes de otra manera.

También se analizó que la masividad lograda en los piquetes frente a las escuelas en Río Grande significó un triunfo político, social y ético de las bases sobre los dirigentes de la Seccional de Río Grande quienes dejaron solos, en medio de la lucha, a sus representados, al abandonar la misma.

Se mencionó la necesidad de solicitar la renuncia y expulsión  inmediata de la Comisión Directiva de Río Grande.

Cabe destacar que,  al comenzar el balance del plan de lucha, seis integrantes de la Comisión Directiva Seccional Río Grande, de la agrupación Alfredo Bravo, se retiraron negándose a dar el debate, quedándose en el lugar solamente  una parte de esa conducción, específicamente los integrantes de la Agrupación Naranja. Se explicó que éstos presentaron la renuncia a la Comisión Directiva, pero no a los cargos de Congresales. 

Luego se presentaron los mandatos por escuela donde más de 550 compañeros de Río Grande, firmaron la solicitud de la remoción y expulsión de la Comisión Directiva de la Seccional Río Grande instruyendo a los Congresales para ello, como así también, pidiendo la puesta en funcionamiento de la Junta de Disciplina del Sindicato.

Además el Congreso resolvió por amplia mayoría:

-          Repudio a las declaraciones sobre el conflicto docente en Tierra del Fuego del Secretario de la CTA Hugo Yaski.

-          Lanzar una campaña en contra de la  criminalización de la protesta social que impulsa este Gobierno.

-          Convocar a funcionarios del ejecutivo, legisladores, gremios y otras agrupaciones  para explicarles el posicionamiento de la docencia fueguina con respecto a la deuda con el IPAUSS y el régimen jubilatorio docente.

-          Aprobar la conformación de un equipo en Río Grande para estudio y capacitación de temas sobre el IPAUSS.

-          Aprobar la conformación de equipos por ciudades, con integración provincial, para trabajar la reforma de la Ley de Educación, llamando a todos los sectores políticos a participar.

-          Declarar el Estado de Alerta y Movilización por la defensa del IPAUSS y por la criminalización de la protesta social.

-          Confección de un petitorio de aporte voluntario para que firmen aquellos compañeros no afiliados que deseen aportar por única vez al sindicato el equivalente a la cuota sindical (2%), en reconocimiento y colaboración  por el aumento logrado.

 

-          Convocar a Congreso Extraordinario de forma urgente y poner en actividad a la Junta de Disciplina.

 

La Comisión Directiva Provincial notificará a los congresales para que en 5 días hábiles se realice el Congreso Extraordinario y hará lo propio con los miembros de la Junta de Disciplina. Se solicita el aporte de documental, portales, declaraciones, etc…que acompañen las 550 firmas que se entregaron hoy.

Se informó sobre una Asamblea de afiliados en la Seccional Río Grande el día viernes 7 de junio.

 
Se notificó  que el Sindicato de Camioneros ha invitado a nuestro gremio, al igual que a otras organizaciones sindicales, a escuchar la propuesta política que va a presentar el líder de la CGT Hugo Moyano en un acto que se llevará a cabo en  Río Grande el jueves 6 de junio a las 18:00 hs en el Gimnasio Don Bosco.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

""""""URGENTE"""""