Jueves, 7 Junio, 2012
Paro Nacional de la CTA
SUTEF provincial adhiere a la medida del viernes
Trabajadores de la educación, organizaciones gremiales y seccionales de todo el país, enrolados en la Central de Trabajadores de la Argentina que lidera Pablo Micheli, anunciaron su determinación de participar activamente del Paro Nacional convocado por la CTA para este viernes 8 de junio. Entre los firmantes de la convocatoria se encuentra el SUTEF de Tierra del Fuego.“Los docentes vemos a diario una Argentina donde pesa la inflación que licua el presupuesto educativo y nuestros salarios; así como los ingresos de los padres y familias de nuestros alumnos.
Esto deteriora el nivel de vida y la posibilidad de educar. Agravado por la decisión del gobierno nacional de pagar 12.000 millones de dólares este año de una deuda externa fraudulenta, provocando la actual crisis del dólar para cumplir con los acreedores externos. ¡Recursos que deberían ir a mejorar salarios, presupuesto o a trabajo!”, dice el documento firmado por 13 gremios docentes de diferentes provincias, entre los cuales se encuentra el SUTEF fueguino.
El texto continúa señalando que “En este contexto y al convocar a parar el 8 de junio la CTA y también distintos gremios docentes del país, dando continuidad a la lucha en varias provincias o como forma de retomarla; esto nos plantea, a un importante colectivo docente, la posibilidad de confluir en una amplia unidad de acción, desde el reclamo local a un pliego general que apunte a unificarnos nacionalmente”.
“Nos brinda la oportunidad también de dar continuidad al masivo paro nacional que los docentes protagonizamos el 6 de marzo y las conducciones de CTERA y CEA nos negaron, aún después de los agravios de la Presidenta. Esto facilitó al ministro Sileoni dar por cerrada la paritaria nacional, sin los logros salariales necesarios para la docencia”, menciona el documento.
Más adelante dicen “A esto se suman los ajustes presupuestarios, en obras e infraestructura, la falta de cargos, a los comedores o becas. ¡Hoy es imprescindible que el estado nacional y los estados provinciales inviertan más en educación!
Ataques a las obras sociales provinciales, la OSPLAD y las cajas previsionales que generan conflictos como en el Chaco, Neuquén, Entre Ríos o Tierra del Fuego.
El pago desdoblado de salarios, primero en Entre Ríos y luego en Santa Cruz, motivando las protestas de la Mesa de Unidad Sindical. Con subas de impuestos y de tarifas en peajes o el agua, junto a un nuevo endeudamiento provincial que el pueblo pagará con más ajuste como en Buenos Aires.
Numerosas provincias o municipios empiezan a pagar con bonos a sus proveedores y expresan dificultades para pagar los aguinaldos ante una coparticipación de impuestos que la Nación recorta.
Ante este panorama, hemos reclamado a los distintos gremios, Confederaciones y sectores la necesidad de convocar a instancias democráticas para que la docencia se pronuncie por parar el 8 de junio o realizar la mayor acción posible. Y damos un paso más en la unificación de los conflictos al convocar a los trabajadores de la educación del país a sumarse a luchar el 8 de junio”, remarcan los representantes de las organizaciones gremiales.
Firman la declaración: ADEMyS Capital; ADOSAC Santa Cruz; ADUCa Catamarca; AGMER Paraná, Concepción del Uruguay, Villaguay, Islas, Federación-Chajarí, Minoría de Concordia y docentes de CTA Regional Entre Ríos; Directivos y docentes de AMSAFE Rosario en la CTA; ATECH Regional Sur Chubut; ATEN Rincón de los Sauces y Docentes de la CTA Neuquén; GDA Formosa; MPL Misiones y Frente Gremial Docente de Misiones (UDNAM, Compromiso con Las Bases y Línea Alfredo Bravo); SITECH Federación Chaco; SITRAED CDP Chubut; SUTEBA Bahía Blanca, Berazategui, Escobar, Marcos Paz, Quilmes y Minorías de Comisiones Directivas de SUTEBA de La Matanza y Echeverría-Ezeiza; SUTEF Tierra del Fuego; Delegados Departamentales de Capital, Punilla, Río Segundo y Santa María de UEPC Córdoba. Suma su adhesión al Paro Nacional de la CTA, el Sindicato Autónomo en Beneficio de la Educación Responsable (SABER-CTA) de la provincia de Corrientes, que llevó a cabo su Asamblea Constitutiva el pasado 1º de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario