Los docentes reclamarán que el básico pase de 1.077 a 1.600 pesos. También piden el reescalafonamiento de maestro de grado y elevar el valor índice que se estipula para todos los cargos. Pretenden llevar el salario básico a 4.720 pesos.
“Hemos planteado el incremento enorme desde el último acuerdo salarial, del costo de vida en Tierra del Fuego”, señaló Raúl Arce, Secretario General del SUTEF provincial y agregó, “en ese sentido debo marcar que lo último y lo más importante ha sido el aumento del 40 por ciento de la luz, un 100% del agua y del 20 al 40% en los vuelos de cabotaje”.
En cuanto a la salarial, Arce precisó en declaraciones publicadas por el portal Delfuegonoticias que: “yo debo decir que el que planteó que íbamos a esperar a las paritarias nacionales fue el Gobierno. La discusión nacional, que no la desmerecemos, no ha sido materia de impedimento para discutir”, remarcó.
Luego expresó que “Nosotros a eso lo vamos a tener en consideración sin ser la paritaria nacional la que marque el reclamo que venimos realizando. Sí va a ser un parámetro para lo que exijamos, con un elemento de mínima como es el cumplimiento del 100 por ciento de zona efectiva”, advirtió el sindicalista.
Por otra parte, recordó que “nuestro pedido de mínima es elevar el básico a un poco más de 1.600 pesos. Nuestro básico está en 1.077 pesos y estamos hablando de llegar a 1.600 pesos. Además, el reescalafonamiento de maestro de grado, que hoy está en 19 horas cátedras a 21 horas cátedras”.
Finalmente, Raúl Arce expresó que “queremos elevar el valor índice que se estipula para todos los cargos y en el caso particular del maestro de grado, el preceptor o el bibliotecario, es llevar de 19 a 21 horas cátedras. Entonces, pedimos llevar el salario básico a 4.720 pesos, el doble de lo que hoy perciben”.