jueves, 14 de febrero de 2013

SUTEF: “La sensación que tenemos es que no va a haber normalidad en el inicio de clases”

NEGOCIACION SALARIAL
SUTEF: “La sensación que tenemos es que no va a haber normalidad en el inicio de clases”
 
Jueves 14 de Febrero de 2013
 
El sindicato docente en conferencia de prensa confirmó hoy el rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno al que los dirigentes provinciales y las tres seccionales de SUTEF calificaron como “una provocación”. En las escuelas se realizarán asambleas donde los docentes delinearán el plan de acción que ya apunta al inicio de las clases: “Nosotros la sensación que tenemos es que hay indignación y que no va a haber normalidad”, dijo el dirigente Horacio Catena.
 
 
Luego de la primera audiencia paritaria entre el gobierno y SUTEF, el plenario de delegados docentes resolvió ayer iniciar con asambleas en las escuelas y luego congresos provinciales que definirán las medidas a seguir luego del rechazo al ofrecimiento de un 8 por ciento de aumento salarial ofrecido por el gobierno provincial.
Dirigentes de las seccionales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y de la conducción Provincial en conferencia de prensa en Río Grande brindaron esta mañana un mensaje dirigido al gobierno “que en el día de ayer ha dado una muestra más sobre el desprecio que sienten sobre los trabajadores de la educación ofreciendo un vergonzoso 8 por ciento de recomposición salarial para el primer semestre, o mejor dicho los primeros cinco meses”.
El secretario gremial de SUTEF, Horacio Catena, señaló que “creemos que esa oferta fue una clara provocación, analizamos que el gobierno de la provincia esperaba algún tipo de reacción virulenta o un exabrupto para poder pasear por los medios como nos tienen acostumbrados. Pero la conducción y los paritarios dieron muestras de responsabilidad y tuvieron la paciencia de escuchar lo que es una vergüenza provincial”.

“El ofrecimiento lo tomamos como lo toma cualquier trabajador de la educación, es una falta de respeto. En un escenario inflacionario donde los más optimistas hablan de alrededor de un 25 por ciento y los que lo hacen con un determinado rigor científico hablan de un 35 por ciento de inflación para este año, un 8 por ciento para salarios que cubren el 40 por ciento de la canasta familiar actual es una verdadera falta de respeto”, dijo el gremialista.

La propuesta del gobierno representa para el docente que recién inicia unos 370 pesos de bolsillo. Sin embargo la aspiración del sector docente es llegar a cubrir la canasta familiar, lo que equivale a llevar el salario de un docente que hoy comienza con 4600 pesos, a 9700.

“Nosotros el viernes vamos a hacer asambleas para expresar el rechazo al ofrecimiento y pedir una nueva propuesta que se condiga con la realidad de Tierra del Fuego, después el día martes vamos a hacer un congreso en Río Grande donde vamos a proponer y vamos a escuchar las propuestas que vienen de las escuelas”, explicó Catena.

En este sentido detalló que “estamos proponiendo una movilización para la semana que viene para el día jueves que vaya poniendo la luz en amarillo casi rojo, y si al sábado 23 no hay ninguna solución, seguramente en el congreso de ese día en Tolhuin con los mandatos se definirá el grado de compromiso o no que tiene el inicio del ciclo lectivo. Nosotros la sensación que tenemos es que hay indignación y que no va a haber normalidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

""""""URGENTE"""""