MINISTERIO DE TRABAJO
En la ciudad de Ushuaia, a los 13 días del mes de febrero de 2013, siendo las 12:00
horas, comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo en el marco del expediente
administrativo n° 003/04 caratulado "Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/
Ley 424", en representación del Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina
(S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, Sr. Héctor Horacio Muñoz, Sra. María de
los Ángeles Martínez y el Sr. Gustavo Gómez Franco; y el Ministerio de Educación representad
por los miembros paritarios, Sra. Elba Alicia Ponce y el Sr. Andrés Abdala y el Subsecretario de
Asuntos Gremiales, Sr. Lisandro Fonrradona.
horas, comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo en el marco del expediente
administrativo n° 003/04 caratulado "Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/
Ley 424", en representación del Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina
(S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, Sr. Héctor Horacio Muñoz, Sra. María de
los Ángeles Martínez y el Sr. Gustavo Gómez Franco; y el Ministerio de Educación representad
por los miembros paritarios, Sra. Elba Alicia Ponce y el Sr. Andrés Abdala y el Subsecretario de
Asuntos Gremiales, Sr. Lisandro Fonrradona.
Declarado abierto el acto por el funcionario actuante la entidad sindical manifiesta que la
pretensión salarial del sector se encuentra explicitada en el acta paritaria del 19 de diciembre de
2012; se pretende que el cargo base se equipare a la canasta básica familiar que hoy en Tierra del
Fuego, según fiaentes oficiales esta en $ 10.000, y el cumplimiento de la ley 288 respecto de la
paritaria nacional, efectivizándose a partir del 1 de enero de 2013. En tal sentido se peticiona a los
representantes del ejecutivo provincial la propuesta salarial para el ejercicio 2013.
pretensión salarial del sector se encuentra explicitada en el acta paritaria del 19 de diciembre de
2012; se pretende que el cargo base se equipare a la canasta básica familiar que hoy en Tierra del
Fuego, según fiaentes oficiales esta en $ 10.000, y el cumplimiento de la ley 288 respecto de la
paritaria nacional, efectivizándose a partir del 1 de enero de 2013. En tal sentido se peticiona a los
representantes del ejecutivo provincial la propuesta salarial para el ejercicio 2013.
El representante del Poder Ejecutivo manifiesta que la propuesta salarial para el
correspondiente ejercicio se pretende de modo desdoblado, proponiéndose un 8% de incremento a
partir de la firma del acuerdo para el primer semestre del año, reuniéndose las partes para realizar la
negociación del segundo semestre en el mes de julio de 2013.- -— ~
correspondiente ejercicio se pretende de modo desdoblado, proponiéndose un 8% de incremento a
partir de la firma del acuerdo para el primer semestre del año, reuniéndose las partes para realizar la
negociación del segundo semestre en el mes de julio de 2013.- -— ~
SUTEF manifiesta que el ofi-ecimiento que trae gobierno es una falta de respeto a todos
los trabajadores del sector, atento a poseer los mismos los salarios mas bajos de la administración
pública. No obstante ello se trasladará la propuesta a los secretarios generales de las seccionales y a
la docencia toda, peticionando al Ejecutivo Provincial se convoque con carácter de urgente con una
propuesta superadora para el sector.
los trabajadores del sector, atento a poseer los mismos los salarios mas bajos de la administración
pública. No obstante ello se trasladará la propuesta a los secretarios generales de las seccionales y a
la docencia toda, peticionando al Ejecutivo Provincial se convoque con carácter de urgente con una
propuesta superadora para el sector.
La entidad sindical peticiona precisiones respecto de la imputación del 8% ofi'ecido por
el ejecutivo provincial.
El Subsecretario de Asuntos Gremiales manifiesta que dicho incremento se imputará al
valor índice docente.
SUTEF manifiesta que atento a no haberse abonado a la fecha el reescalafonamiento del
cargo de preceptor tumo completo acordado en diciembre de 2012, lo que configura un claro
| incumplimiento del acuerdo paritario, se solicita fecha cierta de pago.—
el ejecutivo provincial.
El Subsecretario de Asuntos Gremiales manifiesta que dicho incremento se imputará al
valor índice docente.
SUTEF manifiesta que atento a no haberse abonado a la fecha el reescalafonamiento del
cargo de preceptor tumo completo acordado en diciembre de 2012, lo que configura un claro
| incumplimiento del acuerdo paritario, se solicita fecha cierta de pago.—
V
11 El Ministerio de Educación manifiesta que a la brevedad se le informará a S.U.T.E.F. y a
'/ la cartera laboral de la fecha cierta de pago conforme fuera requerido.-
Sin más se cierra el presente acto previa firma de los presentes firente al fiincionario
No hay comentarios:
Publicar un comentario