sábado, 23 de febrero de 2013

EN TIERRA DEL FUEGO NO INICIA EL CICLO LECTIVO.


INFORME DEL CONGRESO PROVINCIAL DE DELEGADOS REALIZADO EN TOLHUIN EL 23 DE FEBRERO

El sábado 23/02 a las 10:00hs se llevó a cabo el Congreso Provincial de Delegados en Tolhuin que contó con la presencia de más de 120 representantes de las instituciones escolares de toda la Provincia. En el mismo la Conducción Provincial informó de la reunión que se tendrá con los Legisladores el lunes 25 a las 17:00hs. Se analizó y cuantificó el Fondo Específico de Salud y Educación. Luego, los delegados fueron tomando la palabra para leer y comentar los mandatos de sus escuelas. Para mantener un ordenamiento, la lectura se hizo comenzando por Nivel Inicial, siguiendo con Nivel primario, Nivel Secundario y finalizando con Nivel Terciario.  De lo expresado en los  mandatos de los docentes de cada institución surgió:

-          Adhesión al paro nacional del 25 de febrero en rechazo y repudio a la oferta salarial y  al cierre de la paritaria en forma unilateral; y adhesión a la Jornada de Protesta del 6 de marzo solicitando la reapertura de la negociación salarial. Medidas éstas determinadas por el Congreso Nacional Extraordinario de CTERA.

-          Paro provincial y movilización el día 26 de febrero haciendo un llamamiento a los trabajadores y a las conducciones  estatales para sumarse a la lucha. La modalidad propuesta por la Conducción y los delegados es con concentración en las escuelas, para luego realizar concentraciones zonales. Movilizaciones con corte de arterias para confluir todos en el establecimiento donde se iniciará el ciclo lectivo por la Gobernadora.

-          Concurrencia a la Legislatura Provincial el día 1° de marzo. Finalizada la movilización del 26 de febrero se resolverá en Asamblea si se determina un paro por 24 horas para que todos los docentes concurran a la Legislatura o si se acompaña solo con el cuerpo de delegados.

-          Se llevaran a cabo las diversas acciones propuestas en los mandatos:

o   Asambleas escolares diarias en todas las instituciones.

o   Elaboración de Carta Abierta o documento político para difundir en los medios.

o   Reparto de volantes en las escuelas.

o   Trabajo a reglamento.

o   Quite de colaboración.

o   Desobligación de la mitad de la jornada laboral.


Se analizó y consensuó que el Plan de Lucha será largo ya que no es sólo por la pauta salarial, sino que se trata de una acción para detener la política de este Gobierno que quiere  avanzar sobre el poder adquisitivo del salario, la Caja de Jubilaciones y nuestra Obra Social.

Así mismo, se realizará una conferencia de prensa el lunes 25 de febrero a las 11:00 hs para informar más detalles y aclarar dudas a los medios de prensa.
 



Secretaría de Prensa y Difusión Provincial. Comisión Directiva Provincial SUTEF.
Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina.


miércoles, 20 de febrero de 2013

COMUNICADO

Compañeros/as: Comunicado de Prensa

Compañeros/as:
Siguiendo con la agenda consensuada en el Plenario de Secretarios Generales; con la presencia de alrededor de 100 delegados de las instituciones de toda la Provincia, se desarrolló en la ciudad de Tolhuin el Primer Congreso Provincial de Delegados del año 2013. Se comenzó con un debate sobre el contexto político nacional y provincial. Se discutió sobre la imposición del 22% en la negociación de la paritaria nacional, del impuesto a las ganancias y asignaciones familiares.
A nivel provincial se resaltó que la política de este Gobierno en materia de salud y educación se basa en una baja pauta salarial, no inversión y no aporte de las contribuciones al IPAUSS tanto en la Caja de Jubilaciones como en la parte asistencial para generar una zozobra en nuestro instituto con la finalidad de reformar los regímenes jubilatorios y des-regularizar la obra Social. Se entiende que existe un co-gobierno entre el Ejecutivo y los Legisladores ya ...que se aprobó el Presupuesto, la Tarifaria, se creó el Fondo Específico para Salud y Educación como pretendía la Gobernadora.
Luego se analizaron distintos temas surgidos de las asambleas escolares como el no inicio de clases, sumar al resto de los trabajadores estatales a la lucha, movilizaciones y distintas medidas de acción directa. También se comentó la baja de las condiciones laborales de los docentes por verse obligados a tomar más horas y cargos lo que, junto a la superpoblación de alumnos en las aulas, repercute directamente en la salud del maestro, la calidad de vida y la calidad educativa.
Luego de un extenso intercambio de ideas el Congreso resolvió por amplia mayoría lo siguiente:
-Movilización el jueves 21 de febrero a Casa de Gobierno y a la Legislatura Provincial.
-Pedido de reunión con los Presidentes de Bloques de la Legislatura Provincial.
-Pedido a CTERA de un Plan de Lucha Nacional con un no inicio de clases en todo el país.
-Repudio al ofrecimiento salarial realizado en las paritarias nacionales y al cierre unilateral de las negociaciones por parte del ejecutivo.
-Ratificación de un nuevo Congreso Provincial de Delegados para el sábado 23 de febrero a las 10:00 hs con mandato escrito de las escuelas.
La Movilización en Rio Grande, para el día jueves 21 de febrero es a las 16:00 hs. siendo la concentración en las Dependencias de la Legislatura, ubicada en la Calle Perito Moreno.
El sábado 23 de febrero, se realizará un nuevo Congreso Provincial de Delegados, en Tolhuin con mandato escrito por escuela para definir sobre posibles medidas de acción directa al inicio del ciclo lectivo.
Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina
Secretaría de Prensa y Difusión.
Comisión Directiva Provincial.
S.U.T.E.F.

domingo, 17 de febrero de 2013


Tierra del Fuego
 
Para la CTA, "se gana en el conflicto o se pierde en los despachos"
 
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Tierra del Fuego dio a conocer un comunicado en donde se solidariza con los docentes de esa provincia ante la propuesta salarial que les realizó el gobierno local y a la que definen como "irónica".
 
Dice esa nota: La CTA de Tierra del Fuego, acompaña el reclamo de los trabajadores de la educación fueguina ante la insustancial e irónica propuesta del Gobierno. Esta es una paritaria testigo, en una coyuntura absolutamente complicada para los trabajadores quienes diariamente ven reducido el poder adquisitivo de sus salarios.
Una propuesta como la planteada en el día de ayer por el Gobierno de la provincia solo conlleva al rechazo por parte de los docentes y alerta al resto de los trabajadores estatales sobre el conflicto que deberán enfrentar este año 2013: en su salario, en su condiciones laborales, en el resarcimiento de la deuda previsional que mantiene el estado con el IPAUSS, poniendo en peligro a todas las familias que de ese instituto dependen. En definitiva lo que se pone en riesgo ante estas respuestas tan autistas y alejadas de la realidad es la paz social.-
Por eso desde la central de trabajadores de la Argentina, acompañamos las acciones propuestas por los sindicatos de base que la conforman e Impulsamos una amplia consulta a las organizaciones de base, con asambleas consultivas, para la defensa del salario: Salario Inicial igual a la Canasta familiar en todos los escalafones y defensa del IPAUSS: pago de la deuda, no a la modificación de los regímenes Jubilatorios, incremento de la contribución patronal al 18%, recuperación de la coparticipación federal.
Asimismo llamamos a adherir y participar en la Movilización Nacional para el día 14 de Marzo, convocada por la CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA, EN DEFENSA DEL SALARIO Y EL TRABAJO. POR LA LIBERTAD Y DEMOCRACIA SINDICAL.
Se gana en el conflicto o se pierde en los despachos".
 
http://www.agenciacta.org/spip.php?article7436
 

Congreso Provincial de Delegados

Congreso Provincial de Delegados

El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina SUTEF, comunica que el día martes 19 de febrero a las 10:00hs en la ciudad de Tolhuin se realizará un Congreso Provincial de Delegados. En el mismo se debatirán distintas propuestas de acciones a seguir con la finalidad de que sean puestas a consideración en las escuelas. Luego, desde cada lugar de trabajo, surgirán los mandatos escritos para un próximo Congreso que definirá el Plan de Lucha. Además, se socializará el estado de las instituciones al momento de presentarse a trabajar y se realizará un análisis político tanto a nivel nacional como provincial.

 

 Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial SUTEF.

ROTUNDO Y UNÁNIME RECHAZO DE LOS DOCENTES A LA OFERTA DEL GOBIERNO DEL 8%.

ROTUNDO Y UNÁNIME RECHAZO DE LOS DOCENTES A LA OFERTA DEL GOBIERNO DEL 8%.

 El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF informa que las Asambleas Generales realizadas en las seccionales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande han rechazado por unanimidad el ofrecimiento del Gobierno de un 8% de recomposición salarial. Además se informó sobre la realización de un Congreso Pr...ovincial de Delegados en Tolhuin el día martes 19 de febrero para analizar la situación e impulsar movilizaciones durante la semana anterior al inicio de las clases. Finalmente se organizará un Congreso Provincial de Delgados con mandato por escuela para determinar la medida de fuerza a seguir.

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

viernes, 15 de febrero de 2013

JUNTA DE CLASIFICACIÓN Y DISCIPLINA DE NIVEL INICIAL,EGB 1y 2,ESPECIAL Y ADULTOS.
Por este medio, cumplimos en informarles que los Actos de Designación de Interinatos y Suplencias 2.013, se efectuarán los días jueves 21 y viernes 22 del corriente mes; de manera simultánea en las ciudades de Río Grande y Ushuaia según el siguiente detalle:
*USHUAIA:
JUEVES 21- ESCUELA N°9:
A partir de las 8:30 hs. Maestro de Año, Maestro Recuperador.
A partir de las 14:30 hs. Maestro de Sección y Maestro de Ciclo Adultos.
VIERNES 22- ESCUELA N°9:
A partir de las 8:30 hs. Gabinete, Maestro de Grupo (Escuela Especial).
A partir de las 14:30 hs. Biblioteca y Maestros Complementarios.
*RÍO GRANDE:
JUEVES 21-ESCUELA N°8:
A partir de las 9:00 hs. Maestros de Año, Maestro Recuperador.
A partir de las 14:30 hs. Maestro de Sección y Maestro Adultos.
VIERNES 22-ESCUELA N°8:
A partir de las 9:00 hs. Gabinete, Maestro de Grupo Escuela Especial.
A partir de las 14:30 hs. Biblioteca, Maestros Complementarios.
Saludos cordiales.
Vocales de Junta: Daniela Bazán, Juan Ludueña, Daniela Ramos .Representantes Docentes.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial SUTEF

ACTA DE PARITARIA 13/02/2013

MINISTERIO DE TRABAJO

En la ciudad de Ushuaia, a los 13 días del mes de febrero de 2013, siendo las 12:00
horas, comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo en el marco del expediente
administrativo n° 003/04 caratulado "Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/
Ley 424", en representación del Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina
(S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, Sr. Héctor Horacio Muñoz, Sra. María de
los Ángeles Martínez y el Sr. Gustavo Gómez Franco; y el Ministerio de Educación representad
por los miembros paritarios, Sra. Elba Alicia Ponce y el Sr. Andrés Abdala y el Subsecretario de
Asuntos Gremiales, Sr. Lisandro Fonrradona.
Declarado abierto el acto por el funcionario actuante la entidad sindical manifiesta que la
pretensión salarial del sector se encuentra explicitada en el acta paritaria del 19 de diciembre de
2012; se pretende que el cargo base se equipare a la canasta básica familiar que hoy en Tierra del
Fuego, según fiaentes oficiales esta en $ 10.000, y el cumplimiento de la ley 288 respecto de la
paritaria nacional, efectivizándose a partir del 1 de enero de 2013. En tal sentido se peticiona a los
representantes del ejecutivo provincial la propuesta salarial para el ejercicio 2013.
El representante del Poder Ejecutivo manifiesta que la propuesta salarial para el
correspondiente ejercicio se pretende de modo desdoblado, proponiéndose un 8% de incremento a
partir de la firma del acuerdo para el primer semestre del año, reuniéndose las partes para realizar la
negociación del segundo semestre en el mes de julio de 2013.- -— ~
SUTEF manifiesta que el ofi-ecimiento que trae gobierno es una falta de respeto a todos
los trabajadores del sector, atento a poseer los mismos los salarios mas bajos de la administración
pública. No obstante ello se trasladará la propuesta a los secretarios generales de las seccionales y a
la docencia toda, peticionando al Ejecutivo Provincial se convoque con carácter de urgente con una
propuesta superadora para el sector.
La entidad sindical peticiona precisiones respecto de la imputación del 8% ofi'ecido por
el ejecutivo provincial.
El Subsecretario de Asuntos Gremiales manifiesta que dicho incremento se imputará al
valor índice docente.
SUTEF manifiesta que atento a no haberse abonado a la fecha el reescalafonamiento del
cargo de preceptor tumo completo acordado en diciembre de 2012, lo que configura un claro
| incumplimiento del acuerdo paritario, se solicita fecha cierta de pago.—
V
11 El Ministerio de Educación manifiesta que a la brevedad se le informará a S.U.T.E.F. y a
'/ la cartera laboral de la fecha cierta de pago conforme fuera requerido.-

Sin más se cierra el presente acto previa firma de los presentes firente al fiincionario

jueves, 14 de febrero de 2013

SUTEF: “La sensación que tenemos es que no va a haber normalidad en el inicio de clases”

NEGOCIACION SALARIAL
SUTEF: “La sensación que tenemos es que no va a haber normalidad en el inicio de clases”
 
Jueves 14 de Febrero de 2013
 
El sindicato docente en conferencia de prensa confirmó hoy el rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno al que los dirigentes provinciales y las tres seccionales de SUTEF calificaron como “una provocación”. En las escuelas se realizarán asambleas donde los docentes delinearán el plan de acción que ya apunta al inicio de las clases: “Nosotros la sensación que tenemos es que hay indignación y que no va a haber normalidad”, dijo el dirigente Horacio Catena.
 
 
Luego de la primera audiencia paritaria entre el gobierno y SUTEF, el plenario de delegados docentes resolvió ayer iniciar con asambleas en las escuelas y luego congresos provinciales que definirán las medidas a seguir luego del rechazo al ofrecimiento de un 8 por ciento de aumento salarial ofrecido por el gobierno provincial.
Dirigentes de las seccionales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y de la conducción Provincial en conferencia de prensa en Río Grande brindaron esta mañana un mensaje dirigido al gobierno “que en el día de ayer ha dado una muestra más sobre el desprecio que sienten sobre los trabajadores de la educación ofreciendo un vergonzoso 8 por ciento de recomposición salarial para el primer semestre, o mejor dicho los primeros cinco meses”.
El secretario gremial de SUTEF, Horacio Catena, señaló que “creemos que esa oferta fue una clara provocación, analizamos que el gobierno de la provincia esperaba algún tipo de reacción virulenta o un exabrupto para poder pasear por los medios como nos tienen acostumbrados. Pero la conducción y los paritarios dieron muestras de responsabilidad y tuvieron la paciencia de escuchar lo que es una vergüenza provincial”.

“El ofrecimiento lo tomamos como lo toma cualquier trabajador de la educación, es una falta de respeto. En un escenario inflacionario donde los más optimistas hablan de alrededor de un 25 por ciento y los que lo hacen con un determinado rigor científico hablan de un 35 por ciento de inflación para este año, un 8 por ciento para salarios que cubren el 40 por ciento de la canasta familiar actual es una verdadera falta de respeto”, dijo el gremialista.

La propuesta del gobierno representa para el docente que recién inicia unos 370 pesos de bolsillo. Sin embargo la aspiración del sector docente es llegar a cubrir la canasta familiar, lo que equivale a llevar el salario de un docente que hoy comienza con 4600 pesos, a 9700.

“Nosotros el viernes vamos a hacer asambleas para expresar el rechazo al ofrecimiento y pedir una nueva propuesta que se condiga con la realidad de Tierra del Fuego, después el día martes vamos a hacer un congreso en Río Grande donde vamos a proponer y vamos a escuchar las propuestas que vienen de las escuelas”, explicó Catena.

En este sentido detalló que “estamos proponiendo una movilización para la semana que viene para el día jueves que vaya poniendo la luz en amarillo casi rojo, y si al sábado 23 no hay ninguna solución, seguramente en el congreso de ese día en Tolhuin con los mandatos se definirá el grado de compromiso o no que tiene el inicio del ciclo lectivo. Nosotros la sensación que tenemos es que hay indignación y que no va a haber normalidad”.

“Lo que propusieron en diciembre del año pasado fue irrisorio un insulto a los compañeros”

MIERCOLES, 13 de FEBRERO de 2013 13:41

“Lo que propusieron en diciembre del año pasado fue irrisorio un insulto a los compañeros”



Así calificó el paritario de SUTEF, Franco Gómez, la propuesta salarial del Gobierno, que comienza a ser debatida hoy en el marco de las paritarias docentes en la ciudad de Ushuaia.

Previo al inicio del primer encuentro paritario del año, uno de los representantes del SUTEF, Franco Gómez, expresó en el programa radial “La Mañana Líder, ante el inicio el próximo ciclo lectivo, “una vez que tengamos la reunión y podamos informar a los compañeros sabremos, el ánimo está bastante decaído por las expectativas en diciembre de incremento salarial, y el Gobierno sale con una propuesta que ni siquiera está cerca de lo que se pretendía, sobre todo ahora sabiendo de las herramientas que tiene el Gobierno de reivindicarse con el sector docente, el congelamiento de un año de sueldo, Tarifaria y coparticipación federal le dan herramientas para solucionar esta deuda”, indicó.

En cuanto a esa propuesta agregó, “la paritaria de hoy abre una puerta de expectativa y necesidad de los compañeros ansiosos, si vamos con lo que propusieron en diciembre del año pasado fue irrisorio un insulto a los compañeros, con esa propuesta seguramente el ambiente de belicosidad se va a hacer muy evidente”, dijo, agregando en cuanto al temperamento del sector, “hablando con los compañeros están bastante cansados de todo el abuso de poder que se ve desde un sector y a otro sector se lo castiga, el Gobierno de la gestión Ríos antes del 2008 un docente cubría una canasta familiar y hoy con dos cargos no le alcanza, y el poder político aumentó su poder adquisitivo”, dijo.

En ese mismo sentido agregó, “la canasta familiar en Río Grande fue de 9600 pesos, un docente tiene que trabajar dos cargos y una changa para eso, nuestra expectativa es mucha, y tenemos que ver que propone Gobierno, nuestra postura y discutir, los que van a decidir son los docentes”, enfatizó para agregar finalmente, “mientras tanto la Gobernadora antes con su sueldo cubría tres canastas familiares y hoy cubre cuatro”, sentenció.

Paritarias docentes: SUTEF consideró "lamentable" la oferta de un aumento del 8%

Paritarias docentes: SUTEF consideró "lamentable" la oferta de un aumento del 8%

El SUTEF calificó de “lamentable” la propuesta salarial formulada por el Ejecutivo provincial, consistente en un aumento del 8%. Consideraron la postura del Gobierno “una falta de respeto para todas las familias de los trabajadores docentes que deben seguir sufriendo y tolerando la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios año tras año”.

 
La propuesta fue presentada en reunión paritaria. Sobre el encuentro, el gremio sostuvo que “el Gobierno Provincial presentó una lamentable propuesta del 8%. Esta propuesta no sólo está lejos de las expectativas del sector, sino que además es una falta de respeto para todas las familias de los trabajadores docentes que deben seguir sufriendo y tolerando la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios año tras año”.
 
Desde el sindicato se solicitó al Poder Ejecutivo una revisión de la propuesta y una convocatoria urgente a una nueva reunión “con una propuesta seria”.
  
A partir de esto, el sindicato ratificó el Plenario de Secretarios Generales de las tres seccionales par esta tarde a las 18 horas “y llamamos a los docentes y delegados a estar alertas a las convocatorias que se realicen desde el Gremio”, apuntaron.

""""""URGENTE"""""