SIEMPRE EN DEFENSA DE NUESTRA CAJA DE JUBILACIONES
En el transcurso del año pasado nuestro sector presentó un proyecto en el directorio del IPAUSS que fue aprobado en congreso de delegados y en asambleas en las dos ciudades.
Se puede ver en nuestra página en:
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/418-descarga-presentacion-propuesta-para-caja-de-jubilaciones-ipauss
Nuestro sector siempre dijo: PRESENTE. Tal como lo hicimos en e 2007 cuando se pretendía transferir la caja, también en los años sucesivos cuando se impulsaron reformas que intentaron profundizar el desfinanciamiento, y este año nuestra respuesta contundente a la ley 865 DE INTERVENCION ENCUBIERTA.
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/628-no-permitiremos-la-intervencion
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/627-la-intersindical-se-presento-en-la-conferencia-de-prensa-de-los-legisladores
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/624-informe-sobre-jornada-de-lucha-en-defensa-del-ipauss
NUESTRA COHERENCIA EN LA DEFENSA EFECTIVA DE LA CAJA (no solo de discurso) cada vez que estuvo en juego nuestro futuro previsional, NOS DA LA AUTORIDAD POLITICA COMO SECTOR DE:
“- El IPAUSS deberá informar el primer día hábil de cada mes en forma fehaciente al Poder Ejecutivo Provincial el monto del CPPM, a fin de que este último libre los fondos correspondientes en un plazo máximo de siete (7) días corridos, para lo cual la Provincia de Tierra del Fuego cede al IPAUSS, en forma irrevocable, la parte de sus recursos de la Coparticipación Federal de Impuestos establecidos por la Ley nacional 23.548 y sus modificatorias o del régimen que lo sustituya, necesaria para la cancelación total de los mismos, y autoriza al Banco de la Nación Argentina a retener, de dichos recursos, los importes enunciados en los artículos 6º y 7º de la presente”
ATE y la CGT han presentado sus propuestas recientemente. Nuestro sector acuerda en el aumento de las contribuciones patronales pero tenemos otra postura, con respecto al cobro de la deuda histórica que puede verse en nuestra propuesta presentada al Directorio del IPAUSS el año pasado (VER NUESTRA PROPUESTA clic acá)
Se puede ver en nuestra página en:
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/418-descarga-presentacion-propuesta-para-caja-de-jubilaciones-ipauss
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/424-presentacion-propuesta-ipaussNuestro sector siempre dijo: PRESENTE. Tal como lo hicimos en e 2007 cuando se pretendía transferir la caja, también en los años sucesivos cuando se impulsaron reformas que intentaron profundizar el desfinanciamiento, y este año nuestra respuesta contundente a la ley 865 DE INTERVENCION ENCUBIERTA.
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/628-no-permitiremos-la-intervencion
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/627-la-intersindical-se-presento-en-la-conferencia-de-prensa-de-los-legisladores
http://www.suteftdf.org.ar/ipauss/624-informe-sobre-jornada-de-lucha-en-defensa-del-ipauss
NUESTRA COHERENCIA EN LA DEFENSA EFECTIVA DE LA CAJA (no solo de discurso) cada vez que estuvo en juego nuestro futuro previsional, NOS DA LA AUTORIDAD POLITICA COMO SECTOR DE:
- EXIGIR LA DEVOLUCION DE LA DEUDA EN LOS TERMINOS DE LA LEY 676 (ver art. 3 para retener coparticipación)
- SOLICITAR EL INCREMENTO DE LOS PORCENTAJES DE LA CONTRIBUCIONES
- EL RESPETO ABSOLUTO DE NUESTRO REGIMEN.
“- El IPAUSS deberá informar el primer día hábil de cada mes en forma fehaciente al Poder Ejecutivo Provincial el monto del CPPM, a fin de que este último libre los fondos correspondientes en un plazo máximo de siete (7) días corridos, para lo cual la Provincia de Tierra del Fuego cede al IPAUSS, en forma irrevocable, la parte de sus recursos de la Coparticipación Federal de Impuestos establecidos por la Ley nacional 23.548 y sus modificatorias o del régimen que lo sustituya, necesaria para la cancelación total de los mismos, y autoriza al Banco de la Nación Argentina a retener, de dichos recursos, los importes enunciados en los artículos 6º y 7º de la presente”
ATE y la CGT han presentado sus propuestas recientemente. Nuestro sector acuerda en el aumento de las contribuciones patronales pero tenemos otra postura, con respecto al cobro de la deuda histórica que puede verse en nuestra propuesta presentada al Directorio del IPAUSS el año pasado (VER NUESTRA PROPUESTA clic acá)
No hay comentarios:
Publicar un comentario