lunes, 29 de octubre de 2012

AHORA NADIE PUEDE DECIR QUE NO SABIA...

 HAY QUE MIRAR MAS ALLA DE LAS NARICES

Reprentantes de la Comisión Directiva Provincial durante el día viernes pasado, pudieron recorrer distintas escuelas de la ciudad de Río Grande junto a Legisladores, Obras Públicas de Gobierno y Ministerio de Educación, asesores y medios de comunicaciones varios.  Ahora nadie puede decir que no conoce la realidad y el abandono que vienen sufriendo las escuelas públicas de la provincia dijeron los dirigentes gremiales. No es algo que este gobierno y sobre todo la ex ministra Amanda del Corro estén en desconocimiento, es fácil mirar para otro lado y hacerse el distraído, como si fuera la primera vez que se informa de esta situación, siendo poco lo que se trató de solucionar por la falta de inversión y destinar mayor presupuesto para estos problemas de infraestructura, solo les importó que hubiera clases a como de lugar, sin mirar, que cientos de chicos no pueden ni siquiera sacar sus manos de los bolsillos por el frio en los salones, aclararon los gremialistas, en clara alusión a las declaraciones en los medios de la Legisladora Amanda del Corro.

Cloacas tapadas, problemas de calefacción, ventanas rotas y oxidadas, lugares inhabitables, salidas de emergencias trabadas, falta de mantenimiento, falta de insumos, falta de mobiliario, y muchas cosas más fueron el denominador común durante toda la jornada donde los directivos y docentes de las escuelas visitadas en la mañana del viernes, pudieron explicar la desidia que viven en sus establecimientos desde hace años. La jornada concluyó con el lamentable intento de agresión por parte de un asesor de Amanda del Corro al periodista Cristian Meza, con quien este sindicato se solidariza.

jueves, 25 de octubre de 2012

PETITORIO DEL SUTEF A LA GOBERNADORA

                                                                                                                                   LETRA S.U.T.E.F
Comisión Directiva Provincial                                                                                                                    
                                                                                                        Ushuaia, 25 de octubre de 2012
A la Sra. Gobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego
 Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Doña: María Fabiana Ríos
S________   / _________    D
De nuestra mayor consideración:
                                                              En nombre y en representación del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF); nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a quien corresponda para peticionar:
-          El pago inmediato de todas las deudas que el Gobierno Provincial tiene con el IPAUSS.
-          La inclusión del pago de los CPPM correspondientes al 2013 en el presupuesto del mismo año, dando cumplimiento a la Ley 676.
-          Que retire del presupuesto todo el articulado que tiende a tomar en carácter declarativo las deudas judicializadas que tiene el Gobierno con el IPAUSS, lo que hace incobrable las mismas.
-          Que se abstenga de impulsar cualquier tipo de modificación a los regímenes jubilatorios docentes.
-          Que se eleven los porcentajes de las contribuciones patronales al 16% en el Presupuesto 2013.
-          Recomposición salarial de todo el escalafón docente y para tal fin solicitamos se convoque a reunión paritaria en forma urgente.
-          Que se liquide el ítem zona desfavorable aplicado también al ítem antigüedad como lo establece la Ley 288 ya que este ítem es remunerativo sujeto a aportes.
-          La aplicación inmediata de todos los acuerdos homologados en paritarias, dentro de los cuales está el pago del plus por población numerosa.

                                                             Sin otro particular, saludamos atte.

miércoles, 24 de octubre de 2012

SE FRUSTRÓ LA REUNIÓN CON LA COMISIÓN PREVISIONAL DEL IPAUSS POR AUSENCIA DE DIRECTORES

SE FRUSTRÓ LA REUNIÓN CON LA COMISIÓN PREVISIONAL DEL IPAUSS POR AUSENCIA DE DIRECTORES

 
El día viernes 19 de octubre a las 10 Hs el SUTEF se presentó en el IPAUSS a una reunión solicitada con la Comisión Previsional integrada por Fresia Aguilar, Eduardo Escalante y Miguel Juárez. Lamentablemente la reunión no pudo llevarse a cabo debido a la falta con aviso del Director Escalante y la falta sin aviso del Director Miguel Juárez. La Directora Fresia Aguilar nos recibió, le explicamos que, entre otros temas como la inclusión de los CPPM  y el aumento de las Contribuciones Patronales en el Presupuesto, queríamos atender el problema de la demora en las jubilaciones de algunos docentes. Ante la ausencia de los demás Directores, La Directora Aguilar nos dio nueva fecha de reunión para el miércoles 24 a las 16hs. Aprovechamos la oportunidad para solicitar la información que nos adeudaran de la reunión anterior con la Comisión Asistencial y para solicitar una reunión con Oscar Benítez, Director de UFFO (Farmacia y Óptica).

SUTEF PROVINCIAL.
 

lunes, 22 de octubre de 2012

SUTEF - JUEVES 25 DE OCTUBRE PARO PROVINCIAL

Resumen de la Jornada en el Complejo Recreativo del S.U.T.E.F.  en el Municipio de Tolhuin.

A raíz de la grave situación que atraviesan nuestra Obra Social y Caja de Jubilaciones, debido al desfinanciamiento al que nos somete el Poder Ejecutivo ante el no pago de sus deudas, sumado al estancamiento de las negociaciones paritarias, el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF informa, que dando cumplimiento a lo resuelto por consenso en  el Plenario de Secretarios Generales del día 25 de septiembre en Ushuaia (donde participaron los Secretarios Generales de la Provincial y de las Seccionales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande)  se determinó el Estado de Alerta y Movilización  otorgándole autonomía a las Seccionales para el impulso de Asambleas Escolares,  brindándole  la información para el  debate en todo lo referido a la problemática escolar y del sector (IPAUSS, recomposición salarial,  Reforma Educativa, infraestructura escolar, etc …).
A si mismo se informa que se realizaron  no menos de dos Plenarios de Delegados por Seccional y se convocó a un Congreso Provincial de Delegados para llevar el mandato de las escuelas con la finalidad de unificar una medida provincial de  acción directa.
Hoy lunes 22 de octubre, El  Congreso Provincial de Delegados realizado en
Tolhuin  ha resuelto: realizar el jueves 25 de octubre un Paro
Provincial con movilización por la situación del IPAUSS (tanto de la Caja
de Jubilaciones como de la Obra Social) y  recomposición  salarial para todo el
escalafón en el último trimestre del año.
Además se acordó:
-          La solidaridad con la lucha de los trabajadores de la salud de la provincia.  
-          La continuidad hasta fin de año de asambleas escolares informativas y deliberativas por los motivos anteriormente expuestos.
-          Concurrir a la Reunión de Comisión 4 de la Legislatura, el 23 de octubre a las 10:30 hs.
-          Ratificar la convocatoria a plenario de Secretarios Generales el viernes 26 de octubre para evaluar el paro y analizar la continuidad del plan de lucha.


                                           
                                    COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL S.U.T.E.F.

sábado, 20 de octubre de 2012

OTRA PARITARIA Y VAN .... UNA CLARA MUESTRA DE MALA FÉ NEGOCIAL

EL GOBIERNO DE FABIANA RIOS SIGUE FALTANDO EL RESPETO A LOS DOCENTES DE LA PROVINCIA.

ACTA DE PARITARIAS  19/10/2012

En la ciudad de Ushuaia, a los 19 días del mes de octubre de 2012, siendo las 12:00 horas, comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo en el marco del expediente administrativo Nº 003/04/09 caratulado “Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/ Ley 424”, en representación del Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina (S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, Sr. Héctor Horacio Muñoz, Sra. María de los Ángeles Martínez, la Sra. Rosana Elida Ramírez, Sr. Gustavo Gómez Franco y el Dr. Sánchez Otharan; y el Ministerio de Educación representado por los miembros paritarios, Sra. Elba Alicia Ponce y el Sr. Andrés Abdala con el patrocinio letrado de la Dra. Roxana Sánchez.-----------------------------------------------------
                   Declarado abierto el acto por el funcionario actuante el Ministerio de Educación manifiesta que el Secretario de Asuntos Gremiales no podrá concurrir a la audiencia fijada para el día de hoy por estar atendiendo otras cuestiones laborales en la ciudad de Río Grande. Más allá de ello, esta parte trae como propuesta máxima que puede realizar, la de ofrecer para los cargos de Preceptores de Tiempo Completo Código 841 pasar de (1350) a (1500) puntos, incrementando el puntaje ya ofrecido el 06 de julio del corriente el cual era de 70 a 150 puntos, retroactivo al 01 de junio del corriente, fecha en la que fuera hecha la primera propuesta.-----------------------------------------------------------------------------------------
Por su parte el SUTEF, manifiesta que considera una falta de respeto para todo el sector docente, la falta de concurrencia de parte del Secretario de Asuntos Gremiales, no obstante ello, nada le impide al Gobierno de la Provincia traer una propuesta salarial para todo el escalafón,  repitiendo los argumentos ya mencionados en otras audiencias. El Gobierno al no concurrir a la citadas audiencia con una propuesta concreta esta incurriendo en una práctica desleal en la negociación colectiva.  Nuestra Organización viene reclamando la reapertura de la negociación salarial desde mayo y a la fecha el Gobierno Provincial de manera discriminatoria con el sector docente se ha negado a la petición. Haciendo responsable al Ministerio de Educación y al Ejecutivo, de las medidas que se pueden tomar. Dado que el poder adquisitivo ha disminuido considerablemente dada la creciente inflación manifestada y reconocida por entes gubernamentales. Reiterando el pedido de recomposición salarial para
todo el escalafón docente, sin discriminación en relación al resto de los sectores de trabajadores de la administración pública.-
 En relación a los Cargos de Preceptores de Turno Completo, recepcionamos la oferta y se
pondrá en conocimiento y consideración de los compañeros. No obstante la Organización Sindical reitera que el re escalafonamiento solicitado para este cargo tiene un sentido lógico en relación al resto de los cargos docentes. Por ello es que entendemos a priori que la oferta hecha por el poder ejecutivo no da satisfacción al pedido realizado oportunamente. -----------
Haciendo uso nuevamente de la palabra el Ministerio de Educación manifiesta que respondiendo las cuestiones planteadas y solicitadas en actas paritarias anteriores, manifiestan que en cuanto a la liquidación del Decreto Provincial N° 1911/2012 el mismo será liquidado con los haberes del mes de octubre del presente año.
Respecto al Expediente de Titularizaciones de Nivel Medio N° 7425-ED-2011 el mismo se encuentra en la Dirección General de Despacho del Ministerio de Educación para la correspondiente comunicación de los decretos Provinciales N° 2263/12, 2264/12 y 2265/12, de tales decreto ya se ha informado a la Junta de Clasificación y Disciplina del nivel.
Respecto a la solicitud de incremento salarial reiteramos lo ya manifestado en actas anteriores en cuanto a que la recomposición salarial para el año 2012 fue acordada en fecha 17 de febrero del corriente año, de la cual se liquidará el cuarto tramo en el mes en curso.
Así mismo el Ministerio de Educación solicita se fije fecha de Mesa Técnica  a fin de continuar el tratamiento de los temas que se venían abordando, para el día jueves 25 de octubre a las 12:00 en la ciudad de Río Grande.-----------------------------------------------------  
Haciendo uso de la palabra el SUTEF manifiesta, que respecto al pedido de Mesa Técnica, evaluará y contestara por escrito.-----------------------------------------------------------------------
El Ministerio de Educación manifiesta que rechaza en todas sus partes las manifestaciones vertidas en párrafos anteriores por la Entidad Sindical, respecto a la mala fe negocial y practica desleal toda vez que la concurrencia a la presente mesa y la nueva propuesta de incremento de puntaje para los cargos de Preceptores de Tiempo Completo demuestra la clara voluntad de este Ministerio de seguir negociando en el presente ámbito, como así mismo en las Mesas Técnicas.--------------------------------------------------------------------------

El SUTEF denuncia el incumplimiento del Capitulo IV Homologado por Resolución de la Subsecretaria de Trabajo N° 041/07 (DE LA FUNCIÓN, CATEGORÍA Y UBICACIÓN DE LOS ESTABLECIMEINTO) con respecto al punto VI por la ubicación de los establecimientos  ya que no se provee el transporte a los docentes que se trasladan a la Zona Rural Norte de la Provincia; generando de esta manera un acto discriminatorio ya que a los docentes de la zona rural sur se le provee y garantiza transporte. Afectando considerablemente el salario de los docentes que deben trasladarse por sus propios medios e inclusive poniendo en riego su salud y patrimonio personal; por lo tanto solicitamos al Ministerio de Trabajo arbitre los medios necesarios para que se resuelva esta situación denunciada.-
Como ya se ha realizado en otras oportunidades solicitamos al Ministerio de Trabajo intervenga ante el Ministerio de Educación y Fiscalización Sanitaria, ante los descuentos que se le practican a los docentes por falta de psicofísico y se expida el mismo respecto de lo presentado en el 2011; sobre todo por que este trámite es administrado por el Ministerio de Salud y solicitado como esencial para el desempeño laboral del docente, siendo que los tiempos para cumplimentar el mismo son muy extensos, por lo que el Ministerio de Educación otorga el cargo al docente debido a la necesidad de cubrir las suplencias de los docentes.---------------------------------------------------------------------------------------------------

El Ministerio de Educación, manifiesta que toman conocimiento de las denuncias realizadas en este acto y se traerá una respuesta a las mismas en la próxima reunión paritaria.------------

                Sin más se cierra el presente acto, previa firma de los presentes frente al funcionario actuante que certifica.---------------------------------------------------------------------

viernes, 19 de octubre de 2012

Encuentro de Auxiliares Administrativos Docentes


   Nota Nº   171 /12

   Letra: S.U.T.E.F.  
  Comisión Directiva Provincial

 






Río Grande, 19 de Octubre de 2012.-
A la Dirección
Del Establecimiento Educativo
………………………………
S___________/___________D

 




                                      
                                             Quien suscribe, GAUNA, Sergio D., titular del DNI Nº 22.392.641, en carácter de Pro-Secretario  Rama No Docente Provincial del SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN FUEGUINA (S.U.T.E.F.), tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de invitar para el día viernes 26 de Octubre de 2012, al encuentro de Auxiliares Administrativos Docentes. La misma se realizará en la escuela Nº 21  “Provincias Unidas”, sita en Prefectura Naval Nº 111, en el horario de 19:00 a 21:00 hs. con el siguiente temario: 
                                                   Análisis del Proyecto
·         Inclusión en el Escalafón Docente.
·         Condiciones de acceso al Cargo Base.
·         Misiones y Funciones.
·         Carrera Administrativa para el ascenso.
·         Capacitación.

                          

                                    Sin otro particular y a la espera de su  colaboración, saludo  a Ud. Atte.-


   GAUNA, Sergio D.
                                                                Pro-Secretario  Rama No Docente Provincial
                                                                              S.U.T.E.F

SOLIDARIDAD

El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina SUTEF se solidariza con la lucha de los compañeros trabajadores de la salud de la provincia que ante la falta de respuestas de este Gobierno han decidido en Río Grande permanecer en su lugar de trabajo hasta obtener una solución favorable al reclamo. Entendemos que, tanto salud como educación, son prioridades absolutas en una sociedad y vemos con gran pesar que el discurso de los funcionarios habla de estas prioridades pero en su gestión hacen totalmente lo contrario de lo que dicen. La prioridad debe reflejarse en la inversión que se hace, sino, estamos traicionando el significado de la palabra “prioridad”. Llamamos a toda la comunidad fueguina a solidarizarse con esta lucha y a reclamar más inversión en salud y educación para intentar hacerle entender a este Gobierno el real significado de la palabra “prioridad”.
SUTEF
COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

jueves, 18 de octubre de 2012

Horas cátedra: El agujero negro que paga de todo con fondos de Educación

Horas cátedra: El agujero negro que paga de todo con fondos de Educación

El “50% de la planta funcional del Estado” se estaría sosteniendo con los fondos de Educación y mediante las horas cátedra el gobierno habría encontrado la manera de incorporar personal, aunque afirmen que el ingreso a planta está “congelado”. El gremio docente dio a conocer la utilización de este mecanismo para pagar a “familiares y hasta punteros políticos”, mientras falta equipamiento básico para las escuelas.

 
Para el 2013 el proyecto de presupuesto prevé más de 755 mil horas, pero además hay unos 360 cargos nuevos, indicó el dirigente Raúl Arce por Radio Provincia.

Compartió la preocupación de la legisladora Laura Rojo, la primera en advertir este punto del presupuesto oficial como “una barbaridad”, aunque aseguró que esto se venía denunciando desde hace tiempo.

Esperó que Rojo “no sólo se preocupe sino que se ocupe”, tras considerar que la parlamentaria “está en consonancia con la política del gobierno”.

Más allá de la opinión personal sobre la legisladora, el dirigente del SUTEF dio a conocer que muchos funcionarios del gobierno son docentes y tienen horas cátedra asignadas. Entre ellos la propia Ministra de Educación, que “es docente del IPES, del colegio Sobral y de otros establecimientos educativos, y deja mal parada a toda la docencia por el nivel de acumulación de horas cátedra que posee”, dijo.

Cabe señalar que la única actividad que no es incompatible con la función pública es la docente, por lo cual es común que funcionarios de todos los poderes tengan además ingresos por horas cátedra, a veces con consecuencias onerosas para el Estado porque, en caso de hacer uso de licencias, disparan una sucesión de suplentes para los mismos cargos.

“Habría que analizar porcentualmente cuántos funcionarios ocupan hoy cargos dentro del gabinete de la señora Ríos y cuántos generan suplentes”, instó Arce, como “un problema que se debe abordar desde un carácter general”, porque “no hay control y menos prevención” sobre este sistema de suplencias.

Respecto de qué se paga con horas cátedra, la lista parece interminable y convierte al mecanismo casi en el agujero negro por donde se fugan millones de fondos públicos: Arce indicó que entre otros están los artistas, para lo cual hay un marco legal, pero “habría que ver si no se justifica a través de eventos de Cultura el pago a los adeptos a la política del gobierno”.
“Cuando digo que se pagan otras cosas, no son más que punteros políticos. En su momento había paritarios del Ejecutivo a los que les pagaban con horas cátedra de nivel superior, porque aparentemente era tarea insalubre ir a discutir con nosotros”, citó como ejemplo.

Agregó que “se pagaba la Escuela de Policía, porque según Claudio Blanco la formación de policías, al decir ‘escuela’, es algo educativo y pagábamos lo que corresponde al área de Seguridad”.

“Con horas cátedra tenemos pagos a auxiliares administrativos, a simple declaración de necesidad de los patrones de estancia de los colegios y escuelas de la provincia. Entonces ingresan familiares de cuanto ministro o funcionario de turno requieren. Estando la planta funcional del estado congelada, siguen ingresando a través de esa vía”, denunció el dirigente.
Pero no sólo estos nombramientos de auxiliares se da en las escuelas, porque “teníamos auxiliares administrativos en el IPV, en Cómputos, en diversas áreas”, sostuvo.

Apuntó que con las horas cátedra se sostiene la equiparación salarial al personal de las universidades. “No es cierto como dijo Rojo que la Universidad de Tierra del Fuego cubra el costo de sus cargos con fondos de Nación. Cada universidad por ser autónoma y dependiente de los fondos nacionales tiene sus recursos, pero aquí existe la equiparación salarial”, recordó.
Por otra parte, además de las 755 mil horas cátedra, Arce dio a conocer el aumento de 360 cargos para 2013, que incluyen pagos a docentes primarios y también a personal de nivel medio, como los preceptores, bibliotecarios, siendo cargos que muchas veces son tomados por los mismos profesores de los colegios y hasta por autoridades de los establecimientos, en un marco de acumulación sin control.

“Se presupuestaron 5.840 cargos, más o menos unos 350 ó 360 más de los que se han estado liquidando durante este año. En este sinceramiento que se le pide al Estado, no tenemos los datos de la proyección que tiene para el año que viene, porque muchas más escuelas no hay para que lleve a la generación de 360 cargos”, observó.

El dirigente afirmó que “Educación sostiene todo lo que compete y funciona en las escuelas y con esa carga no se entiende cómo no hay algunos recursos, caso concreto está proyectado todos los años que material informático vaya a las escuelas y si fuera cierto las escuelas estarían abarrotadas de material informático”, cuando no es así.

Para completar el panorama, “de los 9.000 PAYT y POMYS del sector seco de la administración, casi 3000 están en Educación. Con un Ministerio sostenemos más del 50 por ciento de la planta funcional del Estado”, concluyó Arce.

Fuente : Sur 54

miércoles, 17 de octubre de 2012

Congreso Provincial de Delegados


 


                                                                                                                 
  
NOTA N°  168  / 12
                                                                                             LETRA S.U.T.E.F.
C. D. P.

      Río Grande, 17 de Octubre del 2012.-


Seccional Río Grande
CRO. Secretario Gral.
Diego Castro
S             /              D
                                                   

                                          Teniendo en cuenta el ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN resuelto por el PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES y la profundización de esta medida a través de los Plenarios de Delegados realizados en las Seccionales durante el transcurso de ésta semana, la C.D.P. convoca a Congreso Provincial de Delegados para el día Lunes 22 de Octubre del corriente año. El mismo se realizará en el Complejo Recreativo Provincial de la ciudad de Tolhuin a partir de las 9:30 hs.

                                    Esta convocatoria radica en la trascendental importancia de unificar las acciones y medidas a tomar en base a los mandatos escritos de las instituciones de la provincia y articular con la mayor eficacia, un plan de lucha.


Temario.
a-    Informe y debate sobre la situación Política Provincial, Presupuesto, Tarifaria, IPAUSS, Paritarias. Análisis del plan de lucha.
b-    Lectura de los mandatos escritos. Unificación del plan de lucha.
c-    Continuidad del Estado de Alerta y Movilización.
        

                                           Sin otro particular Saludo a usted muy Atentamente

                                                                                              COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

Acta de Paritaria - 16/10/2012

                   En la ciudad de Ushuaia, a los 16 días del mes de Octubre de 2012, siendo las 12:00 horas, comparecen previamente citados ante este Ministerio de Trabajo en el marco del expediente administrativo nº 003/04/09 caratulado “Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina s/ Ley 424”, en representación del Sindicato Unificado Trabajadores de la Educación Fueguina (S.U.T.E.F.), los miembros paritarios, Sr. Horacio Catena, Sr. Héctor Horacio Muñoz, Sra. María de los Ángeles Martínez, Gustavo Gómez Franco, Rossana Ramírez y el Sr. Rene Massa con el patrocinio letrado del Dr. Juan Sánchez Otaran; y el Ministerio de Educación representado por los miembros paritarios, Sra. Elba Alicia Ponce, Sr. Andrés Abdala con el patrocinio letrado de la Dra. Roxana Sánchez, y el Subsecretario de Asuntos Gremiales, Sr. Lisandro Fonrradona en su carácter de asesor técnico.--------------------------------------------------------------------------------------------------
                   Declarado abierto el acto por el funcionario actuante y ante el requerimiento del Ministerio de Gobierno respecto del retraso de inicio de la presente audiencia, se comunica a los presentes que se continuará 13:30 hs.-----------------------------------------------------------
                   Reiniciado el acto y tomada la palabra por SUTEF se peticiona al funcionario actuante intime al Ministerio de Educación a los efectos que dé cumplimiento a la designación de paritarios titulares y suplentes conforme Ley Pcial N° 424.
                   Asimismo se solicita la homologación sobre el acuerdo de ampliación de los alcances de los Decretos N° 527/10 y 539/10 sobre “titularización de nivel medio”, fijando nueva fecha de límite temporal la del 30 de abril de 2010, conforme acta de mesa técnica de fecha 4 de octubre de 2012.
                   SUTEF peticiona la reapertura de la discusión salarial, conforme hubiera sido peticionado por la entidad desde el mes de mayo, atento a la pérdida del poder adquisitivo y a la necesidades vertidas durante todo el año por el sector.------------------------------------------
                   El Gobierno de la Provincia manifiesta que dada la petición de la entidad sindical de apertura de la discusión salarial y atento a la imposibilidad de contar con una respuesta suficiente en la presente audiencia, se peticiona un cuarto intermedio a los efectos de efectuar los análisis posibles.-------------------------------------------------------------------------
                   El Ministerio de Trabajo, conforme fuera manifestado oportunamente, intima a la cartera educativa a que designe los miembros paritarios titulares y suplentes conforme dispone la normativa vigente.-------------------------------------------------------------------------
                 Sin más se cierra el presente acto fijándose nueva audiencia en fecha 19 de octubre de 2012 a las 12 hs en la sede de este Ministerio de Trabajo sita en Juana Fadul N° 204 de la ciudad de Ushuaia, previa firma de los presentes frente al funcionario actuante que certifica.-------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 11 de octubre de 2012

Gacetilla de Prensa

Gacetilla de Prensa
Se realizó ayer como estaba previsto el Paro y la Movilización convocada por la C.T.A. Nacional, conducida por Pablo Micheli.
Desde el S.U.T.E.F. se acompañó con la Comisión Directiva y el cuerpo de delegados,  concentrándose entre las calles Onas y San Martín para movilizar hacia distintos lugares de la ciudad por reclamos puntuales.  Comenzando en la Legislatura donde se entrego un petitorio con distintas reivindicaciones de varios sectores; ANSES donde se reclamo por el 82% móvil y el Casino Club para manifestar el repudio por el despido de varios compañeros, continuando para finalizar hacia casa de Gobierno.
Este es el camino de unidad en la acción que debemos profundizar,  y donde nuestra Central (CTA) debe jugar el importante rol de aglutinarnos y encabezar las luchas de los trabajadores. Desde nuestra organización apostamos a la más amplia unidad para “enfrentar la Inflación, la recuperación del poder adquisitivo y la defensa del IPAUSS”.


COMUNICADO DE PRENSA

 
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina SUTEF, repudia enérgicamente la suspensión de la reunión paritaria acordada para el día de hoy. Esto es una muestra más de la desidia de la Ministra Sandra Molina, la mala fe negocial de este Gobierno y el desprecio por los espacios institucionales de resolución de conflictos a través del diálogo. En un contexto en el que la escalada inflacionaria repercute en los bolsillos de los trabajadores, en el que la falta de envíos de fondos al IPAUSS hace incrementar la deuda que tampoco pagan, en el que los edificios escolares tienen serios problemas de mantenimiento e infraestructura, en el que no tenemos una Ley Provincial de Educación;  es muy preocupante que este Gobierno utilice las reuniones paritarias como lugares de dilación de los problemas en lugar de solucionarlos.
El SUTEF hace totalmente responsable al Ministerio de Educación y al Gobierno de la Provincia de las medidas de fuerza que los docentes seguramente realizarán en reclamo de soluciones a lo anteriormente expuesto y ante esta falta de respeto hacia todos los docentes de la Provincia.   
 
 
COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL
SUTEF

Reunión con Directores de la Comisión Asistencial del IPAUSS

10.10.2012    SUTEF PROVINCIAL

Reunión con Directores de la Comisión Asistencial del IPAUSS

Desde el SUTEF provincial informaron que se está trabajando en una propuesta para mejorar el sistema asistencial de la obra social para ser presentado ante el Directorio del IPAUSS. 
 
 
Mediante un comunicado de prensa, la conducción provincial del SUTEF informó sobre la reunión mantenida con la Comisión Asistencial del IPAUSS.

Así como en su momento presentamos una propuesta  para salvaguardar nuestra caja de jubilaciones, actualmente estamos también trabajando en una propuesta para mejorar el sistema asistencial de nuestra obra social para ser presentado ante el Directorio del IPAUSS. En este contexto, y viendo que muchas veces nuestros compañeros se encuentran sin cobertura por cuestiones de gestión del Instituto, se solicitó una reunión con los Directores del IPAUSS de la Comisión Asistencial con la finalidad de obtener datos reales y oficiales. La misma se llevó a cabo en la sala de reuniones del Instituto.
Luego de una conversación en la que se abordaron varios temas como las leyes para compra de nuestra farmacia, deuda del Gobierno, urgencia prestacional, servicios propios y convenido, etc. se le solicitó a los Directores presentes (Aguilar, Mansilla, Escalante, Ruiz, Quiroga) que nos brindaran información sobre los siguientes puntos:

* Planificación de la Comisión Asistencial para dirigir nuestra Obra Social.
* El presupuesto de la farmacia.
* Sistema de compra, decreto 2000.
* Detalle de ejecución 2012 de los gastos en farmacia propia y en farmacias convenidas.
* Detalle de ejecutado con los prestadores.
* Recursos Humanos: planta, cantidad y organigrama.
* Perspectiva sobre los servicios propios (odontología y óptica)

Los directores nos entregaron una copia del decreto 2000 y quedaron en entregar al día siguiente el resto de la documentación.
También se conversó sobre la deuda que hoy mantiene el Gobierno de $170 millones de contribuciones patronales con la Obra Social.

COMISIÓN DIRECTIVA SUTEF

JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE!!!

miércoles, 10 de octubre de 2012

Compañeros/as:
                  La Comisión Directiva del S.U.T.E.F., informa a todos  los Docentes de Tierra del Fuego que el Paro y Movilización  Nacional de la CTA, ha sido notificado al Ministerio de Trabajo  por la Central de Trabajadores  a las 10:00hs del dia de la ayer, diciendo:
 " En nuestra Provincia informo a Ud. que los Trabajadores/as, Sindicatos, Gremios y Organizaciones Sociales integrantes de esta Central adhieren a la misma, por el termino de 24horas."
  • Concentración a partir de las 10:00hs en Onas y San Martín.
  • Movilización 10:30hs.
Esta son las consignas:

10 DE OCTUBRE
EN LA VISPERA DEL ÚLTIMO DIA DE LA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

PARO Y MOVILIZACIÓN NACIONAL
UNIDAD CONTRA EL AJUSTE

-       SALARIO MÍNIMO=CANASTA FAMILIAR
-       PLANES SOCIALES=SALARIO MINIMO
-       UNIVERSALIZACIÖN Y UNIFICACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
-       82% MOVIL
-       NO AL IMPUESTO A LAS GANANCIAS SOBRE EL SALARIO
-       POR UNA VERDADERA LEY DE PREVENCION Y REPARACIÓN DEL DAÑO. NO AL NEGOCIO DE LAS ART
-       NO AL DESPOJO DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS
-       POR UN MODELO DE DESARROLLO AGRARIO INCLUYENTE Y DEMOCRATICO. BASTA DE CONCENTRACIÓN Y CORPORACIONES
-       POR LA DEFENSA DE L A EDUCACIÓN Y LA SALUD PÚBLICA
-       POR LA RESTITUCIÓN DE LOS FONDOS A LAS OBRAS SOCIALES
-       CONTRA LA CRIMINIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL Y POR LA DEROGACION DE LA LEY ANTITERORISTA


 JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE
                        COMISIÓN DIRECTIVA S.U.T.E.F.

""""""URGENTE"""""