Mediante
el presente tenemos la intención de informar a los delegados de las escuelas y
a los beneficiarios de los planes de Viviendas de los “Alakalufes ll” y
“Barrancas de Río Pipo” las acciones que llevamos adelante en 2012 con el fin
de conseguir créditos para la construcción.
Las gestiones se desarrollaron tanto a nivel
local como nacional.
Se
presentaron notas a diferentes empresas constructoras con el fin de ponerlos en
conocimiento del proyecto y recibir de las mismas, en caso de estar
interesadas, propuestas para ponerlas a
consideración de los beneficiarios para optar por la que se llevará adelante.
Nuevamente
nos entrevistamos con el responsable en esta línea de créditos en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda con respecto a la carpeta técnica, a quien le presentamos los listados
de interesados de ambos proyectos.
Durante la semana próxima pasada asistimos a la reunión
convocada por CTERA para la presentación protocolar de la línea de Créditos
para Trabajadores Sindicalizados, allí pudimos comprobar que nuestra
organización gremial se encuentra en un claro avance, con respecto a la
obtención de tierras para urbanizar, en referencia a nuestras organizaciones
hermanas de todo el país.
Es importante mencionar que los funcionarios hicieron explícito
su interés en que esta operación se concrete y estas familias fueguinas puedan
acceder a la construcción de sus viviendas. Para poder avanzar es necesario que
definamos con qué empresa se llevarán
adelante los proyectos dado que el armado de la carpeta debe hacerse
conjuntamente con la firma elegida. Para esto tomamos contacto con varias
empresas entre ellas Royal, quien trabaja con un sistema de construcción
revolucionario en tiempos de construcción y calidad. Estos nos ofrecieron poder
ver sus obras terminadas y el proceso mismo de construcción.
Para las viviendas del Barrio Los Alakalufes hay opciones de
prototipos de empresas para quienes no tengan proyectos y para quienes si los
hayan hecho deberemos analizar cómo llevarlo adelante. Para las viviendas de
Barrancas del Pipo la
Construcción es más sencilla ya que son soluciones colectivas
y estamos en los inicios.
Incorporamos los requisitos y beneficios de esta línea de
créditos para recordarlos.
Los requisitos que deben cumplimentar los
beneficiarios son
·
no ser ni
haber sido propietarios de vivienda
·
destinar
la vivienda para vivienda familiar y de ocupación permanente
y
deberán:
·
cumplir
los requisitos exigidos por el Banco Nación para considerarlos sujetos de
crédito
·
Tener un
nivel de ingresos que permita que el
valor de la cuota de amortización del crédito hipotecario no supere el 30% de
los mismos
Se trata de viviendas de 55
m2 a 100
m2 cubiertos. La Subsecretaría aporta
como
recurso no reintegrable, el treinta y cinco por ciento (35%) de la inversión
total para cada emprendimiento y el Banco Nación financia a cada beneficiario
mediante un crédito hipotecario el 55 % del total de la obra.
Como lo
mencionamos anteriormente, el próximo paso es tomar las definiciones para trabajar
con los diferentes proyectos para comenzar con el armado de las carpetas
técnicas en la
Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de
Nación.
Comisión
Directiva Provincial
Comisión Directiva Seccional Ushuaia
SUTEF
No hay comentarios:
Publicar un comentario