“Es importante que los compañeros ratifiquen a través del voto
al sindicato”, destacó Arce
Miércoles 30 de Mayo de 2012
Este 29 de junio serán las elecciones para la renovación
de autoridades del sindicato del SUTEF, en la jornada de hoy se llevó a cabo una
conferencia de prensa de quienes actualmente se encuentran representando a nivel
provincial este gremio, presentando la lista oficial. Ante la presentación de
impugnación de Susana Molayoli, Raúl Arce aseveró, “el proceso sigue su curso
con total normalidad, y salvo que haya la decisión de un juez es imposible la
intervención de un sindicato y está claramente expresado en la ley 26551”.
Tu envío fue realizado con éxito.
La lista a nivel provincial es encabezada por su
actual Secretario General, Raúl Arce, Secretario Adjunto Héctor López Auil,
Secretario Gremial es Horacio Catena, José Martínez como Secretario de
organización y Celia Peralta como secretaria Administrativa y de
Actas.
La comisión directiva, seccional Río Grande, es la que plantea
oposición a la actual conducción en la ciudad. La lista Lila apuesta a Héctor
López Auil, como Secretario General de la seccional Río Grande, Luz Mabel
Barrientos, como Secretaria Adjunta, Alfredo Dip como Secretario Gremial y como
secretara Gremial Sonia Alejandra Salvador.
Cabe destacar que en estas
elecciones, por primera vez la comuna de Tolhuin tendrá su propia seccional,
presentándose una sola lista con María de Los Ángeles Martínez, como Secretaria
General de la Seccional Tolhuin del SUTEF.
Asimismo no hay ninguna lista
que compita a nivel provincial, por lo cual Raúl Arce ratificará su
representación al frente del SUTEF provincial.
Además se ha desviado la
atención de la cuestión electoral por el pedido de impugnación de Susana
Molayoli, actual Secretaria General de la seccional local del SUTEF. Raúl Arce
en conferencia de prensa, y en comunicación con FM Aire Libre sobre este tema
indicó, “nos tomaremos los plazos legales que nos otorga este traslado que son
diez días hábiles, estarían venciendo los primeros días de la semana que viene
aunque las presentaciones han sido muy pobres, no sólo en lo documental, la
argumentación”.
Arce aseveró que el error más grande “fue no haberlo
presentado ante la junta electoral, y en función de eso veremos como se suceden
los hechos y los actos administrativos en la sede administrativa en el
Ministerio de Trabajo de la Nación”.
Además se hizo hincapié en que es
preciso aclarar que, “el proceso sigue su curso con total normalidad, y salvo
que haya la decisión de un juez es imposible la intervención de un sindicato y
está claramente expresado en la ley 26551”.
Arce destacó que es
importante que los compañeros ratifiquen a través del voto al sindicato.
“Nosotros recibimos un sindicato diezmado, con una pérdida de más de 40.000
dólares, estuvo intervenido en dos ocasiones para normalizar su situación, y
pasó a tener más de de 2.200 afiliados actualmente”.