miércoles, 10 de julio de 2013

SUTEF: COLONIA DE VACACIONES


Inscripciones para la colonia de invierno

El SUTEF abrió las inscripciones para la colonia de invierno, destinada a los hijos de los docentes. Habrá diferentes actividades y los chicos de Río Grande viajarán a Tolhuin y Ushuaia. Los cupos son limitados y convocaron a los docentes a inscribirse con anticipación.

 
Rubén Jazmín, uno de los integrantes de la Comisión Normalizadora del SUTEF Seccional Río Grande, confirmó que “ya está la fecha para la colonia de invierno destinada a los hijos de los afiliados, será desde la semana próxima cuando estaremos los días lunes y martes con actividades en la Escuela 23, después los días miércoles y jueves estaremos haciendo actividades en Ushuaia, para finalizar el día viernes en el complejo de Tolhuin”.
Jazmín confirmó que tienen un cupo de 40 chicos y recomendó a los docentes que inscriban a sus hijos antes del viernes, cuando vence el periodo previsto para anotarlos. “El cupo es limitado y tenemos resuelto dividir a los chicos en dos grupos, uno de los chicos que tienen entre 8 y 10 años y el otro de 11 a 14”, destacó Jazmín, mencionando que las actividades estarán a cargo de “profes de educación física y docentes que estarán participando de la actividad”.
 Fuente: Red 23 Noticias

 

SE ACOMPAÑARA CON MANIFESTACION LAS DECLARACIONES DE LOS DOCENTES EN LA JUSTICIA.

Arce confirmó que acompañarán con manifestaciones las declaraciones de los docentes en la Justicia
 
El secretario General del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina(SUTEF) Raúl Arce se refirió a las citaciones de la Justicia recibidas por un total de 23 docentes, para prestar declaración indagatoria con motivo de los acontecimientos ocurridos en Casa de Gobierno el pasado 23 de mayo cuando docentes acompañados por el sindicato de Camioneros ingresaron al edificio gubernamental.
Al respecto, el referente del gremio docente señaló que “nosotros lo tomamos con tranquilidad, forma parte de los elementos de rigor. Seguramente para los compañeros que no están acostumbrados significa amedrentamiento y nerviosismo, pero para aquellos que ya hemos pasado por esta instancia donde el poder de la patronal de los empleados estatales se hace sentir con más rigor lo sobrellevamos con cierta naturaleza” en diálogo con el programa Asamblea General de Radio Provincia.
Además, resaltó que “hemos hablado con los asesores letrados y habrá que convocar a todos y cada uno de los funcionarios que emitieron opinión, propietarios de vehículos que se encontraban en Gobierno, aquellos que han admitido errores como Fonrradona en los medios de comunicación por lo que para nosotros el camino es largo y veremos hasta donde llega el poder de la patronal en esta instancia, es decir este Ejecutivo que es el que más ha perseguido a los trabajadores, el que más pedidos de exclusión de tutela sindical hizo”.
En tanto, observó que las declaraciones comienzan desde el 4 de agosto y hasta el mes de octubre “y vamos a acompañar a todos a cada uno de los compañeros que tengan que declarar y estaremos en sede judicial, por lo que a los compañeros de la Justicia les decimos que se acostumbren a los bombos y las manifestaciones porque vamos a estar los días que sean necesarios”.
 

Fuente: elushuaienseonline

lunes, 8 de julio de 2013

El Ministerio de Educación MIENTE descaradamente a la sociedad

El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, repudia la actitud indignante del Gobierno de la Provincia, del Ministerio de Educación y de los paritarios del mismo por mentirle descaradamente a la sociedad a través de una gacetilla de prensa enviada a todos los medios. Estas actitudes de los gobernantes son la verdadera violencia, ésta es la violencia que provoca más violencia. La irresponsabilidad de este Gobierno no tiene límites. Mintieron una vez más, como con la “reducción” de la planta política cuando en realidad fue “reubicación”. Esta vez, en la gacetilla, el ejecutivo expresa que los paritarios del SUTEF no comparecieron a la reunión. No fue así. Los hechos, relatados por nuestros paritarios, fueron los siguientes:
“El día viernes 5 de julio nos encontramos frente a las aulas digitales, lugar que habíamos sido citados para la reunión de mesa técnica planteada en el acta paritaria de fecha 27 de junio de 2013. Al tratar de ingresar al lugar, éste se encontraba absolutamente cerrado. Las personas encargadas nos dijeron que estaba todo inundado el interior. Tal es así que desde el Colegio José Martí, que funciona en el mismo edificio provisoriamente, estaban diciendo a los padres que se acercaban que no dejaran a los chicos. Además les comentaban de la problemática suscitada.
Esperamos bajo la lluvia hasta aproximadamente las 8:30 hs. Pero no apareció nadie del Ministerio de Educación. Para mayor abundancia de información, en el facebook Docentes "José Martí”la Profesora Gabriela Wolaniuk, por solicitud de Mimi Ponce (vicedirectora del colegio y paritaria del ejecutivo), publicó que se suspenden las clases en aulas digitales. “Parece que se cayó un techo y se inundó”.( Sic).”
Lamentablemente, nada ha cambiado en este Gobierno después de los sucesos en Casa de Gobierno, la gobernadora se burló de los docentes y de toda la población cuando ante las cámaras decía que había sido un aprendizaje. Lamentablemente siguen despreciando los espacios para el diálogo y el consenso. Siguen menospreciando a los docentes de toda la provincia, faltándoles el respeto, mintiéndoles de manera vil y persiguiéndolos con juicios. Lamentablemente no se dan cuenta que haciéndole esto a nuestro sector también se lo hacen a toda la sociedad.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

viernes, 5 de julio de 2013

DOCENTES NOTIFICADOS FUERON ACOMPAÑADOS POR SUS COMPAÑEROS Y LA CONDUCCIÓN PROVINCIAL DEL SINDICATO


 
En el día de la fecha se presentaron ante la autoridad policial, los docentes que fueron citados en sus domicilios durante el día de ayer, junto a ellos estuvieron en el hall de entrada de las oficinas de investigaciones, integrantes de la Comisión Directiva Provincial y docentes de diferentes instituciones quienes mostraron su solidaridad con sus compañeros comprometiendo además su presencia en cada instancia que les toque vivir mientras dure este injusto momento.

Con duros planteos se refirieron, en todo momento, hacia el gobierno provincial y sus principales figuras, asegurando que el sector no  sufre otra cosa que no sea una persecución por parte del Fabiana Ríos, que hoy otorga premios a los que provocaron lo del día 23 como por ejemplo  Fonrradona, quien recientemente fuera  designado como el nuevo secretario de Jefatura de Gabinete.

Al finalizar las dichas audiencias los docentes se retiraron del lugar sin que se registrase ningún tipo de inconveniente y quedaran a la espera de nuevas convocatorias por parte de la justicia.

PROTESTAR NO ES UN DELITO, ES UN DERECHO..


NO A LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA

 
 
 
 
 
 
 
EL Gobierno de Fabiana Ríos criminaliza la protesta social: Ante la llegada de las citaciones por los hechos de Casa de Gobierno, se establecerá un día y horario para consensuar con los Abogados del Sindicato la estrategia a seguir para la defensa. A su vez se llevarán adelante medidas en solidaridad con los compañeros citados. Se trabajará en las asambleas las alternativas a llevar adelante. La semana del 1/8, Congreso de Delegados por Seccional para organizar las actividades. Se definió realizar movilizaciones en toda la Provincia en la semana del 5/8. En los días previos se definirá con qué características se llevarán a cabo (Movilizar con o sin desobligación u otras acciones).

INFORME GREMIAL

Ushuaia, 04 de julio de 2013.
 
Informe Gremial.
 
Resoluciones del Congreso Provincial de Delegados del  3/6/13
 
.
Se realizó el miércoles 3/6 el Congreso Provincial de Delegados. Se entregó a los presentes el Balance del Plan  de Lucha, el Informe Gremial de coyuntura y el procedimiento estatutario y legal utilizado para la remoción de la Comisión Directiva de la Seccional Río Grande.
En el horario de la mañana se realizó el Taller sobre el IPAUSS con la exposición del Compañero Néstor Ledesma quien desarrolló todo lo referido a la situación económica y financiera. Expuso también sobre la realidad de los aportes y contribuciones, además sobre las deudas que mantienen los distintos ejecutivos (Provincial y Municipales) con el mega instituto.
Luego de las preguntas, debates e intercambio se cerró el taller del cual surgió la necesidad de conformar un equipo que provea a nuestra organización de un programa y plan de acción que sirva como base de discusión para que, junto a dicho equipo de trabajo, le dé sustento a los Candidatos a Directores del Instituto.
Luego se pasó a debatir la Agenda planteada en el Balance del Plan de Lucha.
En este tema se acordó impulsar las siguientes iniciativas:
ü Reforzar todas las iniciativas tendientes a la defensa de nuestra Caja, nuestro Régimen Jubilatorio y recuperar nuestra Obra Social.
ü Campaña por Inversión en las Escuelas Públicas de la Provincia. Realizando asambleas escolares con la comunidad educativa, si fuese posible, juntando los establecimientos de un mismo Barrio o zona. Charlas, Foros con Concejales, Legisladores, Intendentes, Gobernadora, Diputados, Senadores con el objetivo de ir comprometiéndolos a resolver la situación que tenemos. Invirtiendo también en espacios deportivos (Gimnasios).
ü Campaña por una Ley Provincial de Educación que cuente con la participación de la Docencia y la comunidad educativa; realizando además todo tipo de iniciativas tendiente a la participación y a la difusión del tema.
ü Realización de un Congreso Provincial de Trabajadores de Educación para el mes de Octubre para evaluar  la implantación de la reforma, que  ejecuta el Ministerio de Educación de manera inconsulta e improvisada.
ü Respaldo total al reclamo de la Comunidad Educativa del José Martí. A si mismo, desde el Congreso Provincial de Delegados, se respalda el pedido de la Comisión Directiva Provincial que plantea como posible solución para recuperar la unificación de la Comunidad Educativa, el uso de las instalaciones donde hoy funciona el IPV. Esto sería una medida temporal hasta tanto se resuelva el destino del edificio histórico de esta institución. Sobre este edificio, pedimos que se realicen las inversiones necesarias para recuperarlo para el fin que fuera construido.
ü Ante el adelantamiento inconsulto y unilateral de las mesas de exámenes previos, se deja aclarado que esta medida fue tomada por el Ministerio de Educación sin ningún tipo de consulta y/o consentimiento de parte de la docencia Fueguina.
ü Ante la llegada de las citaciones por los hechos de Casa de Gobierno, se establecerá un día y horario para consensuar con los Abogados del Sindicato la estrategia a seguir para la defensa. A su vez se llevarán adelante medidas en solidaridad con los compañeros citados. Se trabajará en las asambleas las alternativas a llevar adelante.
ü Por todo esto se definió que se realizará, en la semana del 1/8, Congreso de Delegados por Seccional para organizar las actividades.
ü Se definió realizar movilizaciones en toda la Provincia en la semana del 5/8. En los días previos se definirá con qué características se llevarán a cabo (Movilizar con o sin desobligación u otras acciones)
Compañeros/as la lucha continúa. Les deseamos un buen receso invernal y a cargarse de energía para seguir avanzando en la conquista de nuestros derechos.
 
Junto a los Docentes Siempre!!!
Comisión Directiva Provincial.

""""""URGENTE"""""