viernes, 31 de agosto de 2012

244 CUPOS DE CRÉDITOS PARA VIVIENDAS DE TRABAJADORES SINDICALIZADOS

SE FIRMÓ CONVENIO POR 244 CUPOS DE CRÉDITOS PARA VIVIENDAS DE TRABAJADORES SINDICALIZADOS

Vivienda
Se comunica a los beneficiarios de terrenos y soluciones habitacionales en ALAKALUFES II y BARRANCAS DEL RÍO PIPO que se firmó un convenio entre SUTEF e IPV para la reserva de 244 cupos de créditos del Plan Nacional de Viviendas para Trabajadores Sindicalmente Organizados.

Seguimos avanzando paso a paso para ayudar con las necesidades sociales de nuestros compañeros gestionando y trabajando desde nuestra Comisión de Vivienda para que todos los docentes tengan acceso a una casa propia.

Comisión Directiva SUTEF
"JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE"

 

jueves, 30 de agosto de 2012

Nuestra caja de previsión NO está quebrada.

Junto a los docentes ¡SIEMPRE!
Nuestra caja de previsión NO está quebrada.
Es necesario establecer este punto de partida, dado que si aceptáramos lo que intentan instalar los DEUDORES sobre el estado actual y futuro de nuestra caja y nuestro Sistema Previsional estaríamos legitimando el vaciamiento económico que genera el no cumplimiento de los CPPM que establece la Ley 676.
                                                                ¿Por qué?

Porque el Estado Provincial es el principal deudor.
• Dicha deuda rondaría los 5.500 millones de pesos.
• El Estado Provincial NO está quebrado.
• Está previsto cómo recuperar los fondos que fueran saqueados en los gobiernos de Estabillo, Manfredotti y que los demás Gobiernos no devolvieron, es a través de la Ley 676.
• El Gobierno Provincial tomó la decisión política de NO PAGAR.
• Esta decisión política es la que impide a los trabajadores contar con los ahorros que nos permita realizar las inversiones necesarias para darle previsibilidad a nuestro Sistema Previsional.
Los Municipios son deudores de nuestra caja y al mismo tiempo han avanzado en tener representantes en el Directorio que actúan como juez y parte de manera desvergonzada. Nada tienen que hacer en el Directorio y sí tienen que pagar la deuda de capital e intereses
Nuestra propuesta trabaja sobre 2 ejes
• A) Darle sustentabilidad al Sistema Previsional. Analizando la evolución de aporte de los trabajadores y contribuciones patronales.
• B) Darle previsibilidad a través de recuperar efectivamente los fondos de la Ley 676, 818 y mecanismos especiales de recupero de las deudas generadas durante años de no pagar dicha Ley y realizar las inversiones para la capitalización de la caja.
Sustentabilidad
• Para ello el presupuesto 2012 debería haber incorporado el AUMENTO DE LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES COMO MINIMO A LO QUE DISPONE LA LEY 244, EL 15%. En Camino de disponer las contribuciones al 16% como lo tiene actualmente la “caja del personal policial” (Ley 834) hasta llegar al 18% como ponen todos los gobiernos Provinciales. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE ESTA SIENDO EJECUTADO EL PRESUPUESTO 2011 RECONDUCIDO. Léase manejo discrecional por parte del Gobierno de las Partidas.
Se puede dar previsibilidad
• Mienten cuando dicen que nuestro Instituto no cuenta con fondos que le permitan realizar inversiones para capitalizar la caja.
• Contamos con los fondos depositados en el Banco Nación. Más de 90 millones de pesos. Los cuales son producto de lo único que se recuperó de la deuda y que están depositado a intereses bancarios bajísimos, lo que en los hechos desfinancia a la Caja.
• Deberíamos contar hoy con los fondos que ingresan diariamente a la provincia y debería depositarse tal como lo establece la Ley 818/10 en la Caja
Menú de inversiones. Para capitalizar la Caja
• Se encuentra vigente y esperando ser reglamentada por el P.E. desde el 2009 la Ley 797.
Propuesta: disponer de los más de 90 millones de pesos que se encuentran cautivos en el Banco Nación y que deberian estar en la Caja más  los fondos provenientes de la Ley 818, que a diciembre de 2011 serían 90 millones de pesos aproximadamente. Se podría realizar una operatoria de 1000 créditos hipotecarios de 150.000 pesos. (Sólo a modo de ejemplo)
Ejemplo de Inversión
• Créditos Hipotecarios para viviendas
• Créditos con seguro de caución.
• Créditos personales.
• Créditos prendarios.
• Recuperar los inmuebles en desuso del instituto para ponerlos en Valor.
Medidas a Tomar
• Incorporación en el presupuesto 2012 (aún no se sabe si se tratara o no) y 2013, las cuotas de los C.P.P.M. correspondientes y el pago de la sentencia judicial por deuda de la Ley 676.
• Realizar los actos administrativos necesarios para DAR CUMPLIMIETO EFECTIVO AL ARTÍCULO 3 DE LA LEY 676. Esto es la retención inmediata de los fondos de coparticipación a favor del IPAUSS por el Banco de la Nación Argentina.
• Conformar un fondo de garantía de pagos de la Ley 676 e inversión, dicho fondo estaría conformado: porcentaje de regalías de áreas a concesionar y a renegociar y un porcentaje a determinar de impuestos internos relacionados con la actividad portuaria y energía, dada la inversión realizada por la Caja.
• Reclamo a Nación del 15% de coparticipación cedido (innecesariamente) por la adhesión al Pacto Fiscal 1. Dado que al reestatizarse los fondos de la AFJP no existe el argumento esgrimido por la Nación en dicho pacto. Contamos con antecedentes que se encuentran reclamando éste y otros derechos federales.
• Conformación de un comité de investigación y determinación del daño causado por el Estado Provincial con las reducciones de los porcentajes de las contribuciones Patronales del 15% al 7,5%, llegando al insuficiente e ilegal 11% actual.
La defensa del recupero de la llamada DEUDA HISTÓRICA es la única garantía de PREVISIBILIDAD de la caja de Previsión. El recupero de los porcentajes de CONTRIBUCION PATRONAL A LOS QUE ESTABLECE COMO MINIMO LA LEY (15%), en el camino de llevarlos a lo que pagan TODAS las Provincias (18%) es la manera de dar SUSTENTABILIDAD, sin que seamos siempre los trabajadores los que paguemos las consecuencias de los des manejos de la clase dirigente de TDF.
Estas son condiciones INDISPENSABLES para defender nuestro Régimen Jubilatorio.
Nuestro Régimen Especial (25 años de servicio sin límite de edad) a diferencia del Régimen docente de otros lugares de nuestro país se sustenta en: las condiciones laborales especiales y la necesidad de contar con un régimen acorde a la actividad (ver informe cualitativo del régimen), NUESTROS SALARIOS SON EN BLANCO Y GARANTIZAN EL 82% MOVIL REAL PARA NUESTRPS JUBILADOS, LA RELACION ENTRE ACTIVO Y PASIVO ES MAS QUE OPTIMA PARA DAR SUSTENTABILIDAD A NUESTRO SISTEMA.
NUESTRA COHERENCIA EN LA DEFENSA EFECTIVA (no solo de discurso) cada vez que estuvo en juego nuestro futuro previsional, nuestro sector dijo: PRESENTE. Tal como lo hicimos en e 2007 cuando se pretendía transferir la caja, también en los años sucesivos cuando se impulsaron reformas que intentaron profundizar el desfinanciamiento, y este año la respuesta a la ley 865, INTERVENCION ENCUBIERTA,FUE CONTUNDENTE.
ESTO NOS DA LA AUTORIDAD POLITICA COMO SECTOR DE EXIGIR LA DEVOLUCION DE LA DEUDA EN LOS TERMINOS DE LA LEY 676, DE SOLICITAR EL INCREMENTO DE LOS PORCENTAJES DE LA CONTRIBUCIONES Y EL RESPETO ABSOLUTO DE NUESTRO REGIMEN.
Artículo 3º. De la Ley 676
“- El IPAUSS deberá informar el primer día hábil de cada mes en forma fehaciente al Poder Ejecutivo Provincial el monto del CPPM, a fin de que este último libre los fondos correspondientes en un plazo máximo de siete (7) días corridos, para lo cual la Provincia de Tierra del Fuego cede al IPAUSS, en forma irrevocable, la parte de sus recursos de la Coparticipación Federal de Impuestos establecidos por la Ley nacional 23.548 y sus modificatorias o del régimen que lo sustituya, necesaria para la cancelación total de los mismos, y autoriza al Banco de la Nación Argentina a retener, de dichos recursos, los importes enunciados en los artículos 6º y 7º de la presente”

                                                                     

miércoles, 29 de agosto de 2012

La falta de seriedad del Gobierno de Rios llegó a los medios nacionales



       
Miércoles 29 de Agosto 18:38   Buenos Aires
           
RIO GRANDE      
 
Ratas en una escuela: padres presentan recurso de amparo

La presencia de roedores en un establecimiento educativo preocupa a los padres de los alumnos que protestarán ante la Justicia.
Aseguran que la situación genera problemas de salud a quienes concurren a la institución.
 
Un grupo de padres de alumnos de una escuela de esta ciudad resolvió presentar un recurso de amparo en la justicia provincial para protestar porque el establecimiento está plagado de ratas.
Los manifestantes se autoconvocaron este martes en la puerta de ingreso de la escuela estatal "Dr. Laureano Maradona", para protestar por la situación, que genera problemas de salud a quienes concurren a la institución.
Además, resolvieron presentar un recurso de amparo en la justicia provincial para solicitar las respuestas que no consiguieron en el Ministerio de Educación, frente la presencia de roedores en el establecimiento.
Los padres habían anunciado que se manifestarían en la puerta de la escuela y reclamaban la presencia de "autoridades del Ministerio de Educación y de Salud" para que "den alguna respuesta".
Por decisión de los papás no se dictarán clases este martes en la escuela y el conflicto se trasladó al ámbito de la justicia provincial. Héctor López Auil, secretario gremial provincial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina, señaló que "aparentemente la gente del Ministerio de Educación se va a seguir manejando de la misma manera, porque ante el pedido de los padres de que concurran a la escuela lo único que respondieron por teléfono fue que los padres hicieran un acta y que se retiren los docentes".
Uno de los padres de los estudiantes advirtió que "acá hay docentes embarazadas, hay chicas embarazadas y no se puede seguir jugando con la salud, porque ellos no toman las medidas que tienen que tomar".
En tanto, una madre contó que "el viernes por la tarde, aparentemente, pusieron un raticida y dijeron que las ratas desaparecieron". "Pero aparentemente la escuela no se ventiló y los chicos, el mismo lunes, aparecieron con ronchas y tuvieron que ser llevados al hospital", indicó.
Los padres reclaman que "un juez actúe, porque el Ministerio de Educación ya dijo que no hará nada, el Ministerio de Salud tampoco; así que solo nos queda recurrir al Juzgado de Minoridad y Familia porque necesitamos que nos garanticen que los chicos no se van a enfermar y que puedan concurrir a la escuela todos los días".


lunes, 27 de agosto de 2012

PREDIO DE TOLHUIN - PARA TODOS LOS DOCENTES DE LA PROVINCIA.

SALARIO 2009 - 2012 HS.

GRILLA SALARIAL HORAS CÁTEDRAS EGB 3 Y POLIMODAL

GRILLA SALARIAL CON EL AUMENTO PARA EL MES DE OCTUBRE

REESCALFONAMIENTO DEL CARGO BASE A 21 HS . INICIAL, EGB 1 y 2 cargo base.


                  S.U.T.E.F informa que:

SE ENCUENTRA ABIERTA LA  INSCRIPCIÓN
A LA CARRERA DE:

BIBLIOTECARIO ESCOLAR- MODALIDAD A DISTANCIA
El trayecto formativo estará a cargo de la

UNIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA

Tenés tiempo hasta el 30/12/2012  para inscribirte en la plataforma de la Universidad (www.mdp.edu.ar) opción ingreso UNMdP.
Para mayor información comunícate al  571671 SUTEF PROVINCIAL  (9 de julio 408)

jueves, 16 de agosto de 2012

COLEGIO MARADONA = POLIVALENTE DE ARTES

COLEGIO MARADONA  =  POLIVALENTE DE ARTES 

Los alumnos del colegio Polivalente de Artes de la ciudad de Río Grande presentaron una sintomatología similar a los alumnos y profesores del colegio Maradona.
Los alumnos del colegio Polivalente de Arte hicieron una sentada esta tarde en el SUM , con la intensión de que las autoridades les explicaran el porque de los síntomas que algunos de sus compañeros, y que decisión tomaría la dirección del colegio al respecto. 



miércoles, 15 de agosto de 2012


Siete alumnos del Colegio Maradona fueron atendidos en el Hospital de Río Grande

Siete alumnos que concurren al Colegio Laureano Maradona en el turno tarde fueron atendidos en el Hospital Regional de Río Grande tras presentar síntomas de alergia. La semana pasada hubo una intoxicación que sufrieron docentes y chicos. Las clases no fueron interrumpidas. El Gobierno había garantizado que las clases se desarrollarían con normalidad y así fue durante el turno mañana.

Acompañados por la vicedirectora Silvia Muñoz, los alumnos fueron atendidos en el Hospital por reacciones alérgicas y cutáneas, según informó FM Master's.

Las aulas donde sucedieron estos nuevos casos no son las mismas que la semana pasada y las clases siguieron dictándose con normalidad.

Al lugar llegaron representates del gremio docente SUTEF PROVINCIAL para interiorizarse sobre lo sucedido.

En este sentido, hubo quejas porque "no han higienizado" el sector donde se guardan los elementos de Educación Física, sector donde sospechan hubo roedores.

PORQUE APOSTAMOS A TOLHUIN -- PORQUE CRECEMOS TAMBIÉN EN TOLHUIN

PORQUE APOSTAMOS A TOLHUIN  --  PORQUE CRECEMOS TAMBIÉN EN TOLHUIN

jueves, 9 de agosto de 2012

ELECCIONES SUTEF 2012 - LISTA LILA


EL 7 DE SEPTIEMBRE VOTAMOS LISTA LISTA.
ELECIONES 2012.

CRONOGRAMAS DE EXAMENES

USHUAIA
MARTES 28/08
Mañana

INTRODUCCION A LAS CS. DE LA INF.
SEMINARIO
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
LICAD
FUNDAMENTOS

Tarde
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
METODOLOGIA DEL TRABAJO INTELECTUAL
NIVEL DE IDIOMA INGLES
ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
CLASIFICACION

LICAD
PROCESAMIENTO
MIERCOLES 29/08

Mañana
BIBLIOGRAFIA Y SELECCIÓN DE TEXTOS
REFERENCIA
CATALOGACION

Tarde
ADMINISTRACION DE UNIDADES DE INFORMACIOÓN
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
INFORMATICA DOCUMENTAL

Por favor,  las alumnas que van a rendir, no olvidar colocar el número de matrícula. 
BIBLIOTECA ESCOLAR
 SUTEF

“Por desidia del gobierno caemos en esto”

“Por desidia del gobierno caemos en esto”

 
El secretario de Organización del Sutef, Héctor López Auil se presentó en la policía para pedir se investigue lo sucedido en la escuela Maradona. “Vamos a ir en contra de quien haya que ir para que paguen los responsables”, advirtió.



Mientras se incrementa el número de consultas médicas por presunta intoxicación en la escuela Maradona, el gremio efectuó la denuncia policial para que se investigue el verdadero origen de lo sucedido.
A las 18 horas eran por lo menos veinticinco las personas que pasaron por la guardia hospitalaria acusando signos de intoxicación, como erupciones, problemas respiratorios y desvanecimiento. Al menos tres de ellos son docentes, vario de los afectados estaban siendo asistidos con suero.
Al respecto, el secretario de Organización del Sutef, Héctor Lopez Auil refirió en dialogo con Radio Fueguina que se encontraba en la seccional 1 de Policía, a punto de efectuar la denuncia para que se investigue lo sucedido en el establecimiento educacional.
Lopez Auil reprochó la inacción de organismos de control, tanto provinciales como municipales, que comenzó con denuncias no atendidas de presencia de roedores en el edificio y que culmina con el grave hecho de intoxicación masiva ocurrido hoy a la tarde.
“Los docentes habían exigido que se les dieran garantías y así lo hicieron, pero resulta que al mediodía pudimos observar gente de Preven Sur (la empresa responsable de la desinfección) que aún se encontraban trabajando”, acusó el sindicalista, al explicar los motivos por los cuales se dictaron clases hoy en la escuela..
El directivo del Sutef cargó luego contra el ministerio de Educación: “Quieren dar clase en cualquier condición, incluso poniendo en riesgo la vida de los chicos”,
Fuente : Radio Fueguina

Río Grande: Evacuaron el colegio Laureano Maradona por alumnos intoxicados

Río Grande: Evacuan el colegio Laureano Maradona por alumnos intoxicados



El colegio Laureano Maradona de la ciudad de Río Grande debió ser evacuado esta tarde a partir de que se registraron al menos de 10 casos de chicos con marcado malestar y reacciones cutáneas. Fueron trasladados en ambulancia al Hospital de Río Grande, junto a un docente también afectado. Los padres y docentes aseguran que esta situación surge a partir de tareas de desratización llevadas a cabo en la institución en las últimas horas.



Uno de los docentes informó, durante la evacuación que “hay una decena de alumnos que son trasladados al hospital por distintas reacciones. Hemos logrado constatar que algunos alumnos se descompusieron, tuvieron reacciones en la piel, algunos docentes se encontraron con que no podían respirar bien y también fueron llevados al hospital. La empresa dice que no produce ningún tipo de riesgo pero evidentemente no es así”, expuso en relación a la desratización.
 
 
“Hay que ver qué tramite va a hacer le director ante el Ministerio, pero hasta que no estén garantizadas las condiciones no vamos a permitir que se abra el colegio. Queremos q alguien certifique que esto esté accesible. Está claro que esto no ha sido claro hasta ahora, porque ya había una certificación pero la descompostura de los chicos es real. Hoy se evacua la escuela y veremos lo que sucede mañana”, acotó en FM Master's. 
 
 
En tanto, el padre de uno de los alumnos comentó que los chicos “están con ronchas en la piel y probablemente sea producto de las ratas. Les han dado unos jarabes. Aparentemente mi nene de tres años también se ha contagiado de lo mismo. Podría ser por un químico que usaron acá. El médico recomendó reposo por 72 horas por una reacción cutánea y les dieron corticoides”. 
 
 
Héctor López Auil, representante del gremio docente, se hizo presente en el lugar señalando que “el documento plantea que se había hecho la desinfección correspondiente y que la escuela estaba en condiciones óptimas para el dictado de clases. De hecho pudimos constatar que la empresa estaba en la escuela. En este momento están siendo atendidos 10 alumnos y un docente. Esto no se puede permitir al Ministerio. Mañana vamos a estar parados en las puertas de la escuela y no vamos a permitir q ingrese nadie porque no vamos a permitir que se ponga en riesgo la vida de los demás. El documento está firmado por Ventura de Educación y Cárcamo de la empresa. Ella firmó y se hizo responsable. Entonces si tenemos que ir a una denuncia penal lo haremos”.

miércoles, 8 de agosto de 2012

GRAVE SITUACION EN EL COLEGIO MARADONA.

10 ALUMNOS Y 4 DOCENTES INTERNADOS DEL COLEGIO MARADONA



En la Tarde del día de la fecha varias ambulancias se hicieron presente en el colegio Maradona de la ciudad Río Grande, a fin de socorrer a varios alumnos y docentes que con una sintomatología desconocida fueron trasladados hasta el nosocomio local. Padres muy enojados por la situación, concurrieron a la brevedad a retirar a sus hijos, sorprendidos e indignados por la inacción del gobierno de Fabiana Ríos. Sería mas de 10 alumnos  y 3 o 4 Docentes los que en estos momentos se encuentran internados con suero y en observacion en el hospital de nuestra ciudad.

""""""URGENTE"""""