Raul Arce "De ser vetada esperaremos el compromiso asumido por los legisladores para la insistencia”.
Así lo aseguró el secretario General de SUTEF, Raúl Arce, quien señaló que “una vez que se vuelva ley la reforma a la 288 se podrá dejar de permanecer en los lugares donde se está manifestando”. Además ante la posibilidad de ser veta la norma por el ejecutivo provincial, dijo que “en el caso de ser vetada esperaremos el compromiso asumido por los legisladores para la insistencia”.
Envie esta noticia a un amigo:
Tu envío fue realizado con éxito.
“Se ha sometido a consideración la posibilidad de resolver en relación a la demanda histórica de modificar la ley 288 que se podría llevar a cabo en sesión especial este reclamo, se manejaban tres alternativas y salió votado por amplia mayoría que una vez que se vuelva ley se podrá dejar de permanecer en los lugares donde se está manifestando”, dijo en Radio Nacional Ushuaia el dirigente Raúl Arce.
Si bien manifestó que “Ríos puede llegar a resolver mediante un veto, aunque según lo que había planteado no iría en contra del régimen democrático instalado en nuestro país. Si eso obliga al bloque legislativo a ir por la insistencia los legisladores se han comprometido a poder realizarlo”.
Arce dijo que “en un estricto acto de justicia los legisladores han sido consecuentes con lo que han manifestado y declaraciones mediáticas de cada uno de los bloques”.
Y con respecto a la gobernadora Fabiana Ríos agregó que “es la gobernadora es gobernadora de todos los habitantes de Tierra del Fuego, pero el ensañamiento que tiene con nuestro sector no le permite visualizar con claridad la realidad”.
“Pudimos llegar a quince legisladores de los cuales 13 pudieron entender que hay viabilidad económica, jurídica, y dentro de lo jurídico es una ley a lo que solamente se le realiza una aclaratoria para que tenga el alcance justo que se viene reclamando y adelantar los tiempos procesales, y nada más”, valoró.
Además consideró que económicamente la reforma no perjudica al gobierno. “Dentro de la viabilidad económica holgadamente le sobra más del 50 por ciento para seguir invirtiendo en salud y educación como ha planteado el bloque legislativo y la comunidad ha tenido que aportar en ese sentido”, apuntó el gremialista.
Respecto a las declaraciones del secretario Gustavo Zanone sobre una presentación y denuncias individuales a los ocupantes de Rentas, Arce manifestó que “no fuimos ocupados de ninguna denuncia, pero me gustaría escucharlo a Ravaglia que prácticamente nos sentenció a cadena perpetua, ya que las declaraciones son más bien gritos desaforados al no poder resolver con acciones concretas los problemas del gobiernos”.