miércoles, 27 de marzo de 2013

“Trabajamos fuertemente para la sanción de esta reforma”

“Trabajamos fuertemente para la sanción de esta reforma”

Legislador Eduardo Barrientos

Ellegislador Eduardo Barrientos, en diálogo con La 97, explicó sus sensaciones luego de que fuera aprobada la reforma de la Ley 288. A pesar de que la Gobernadora anunció que vetará la Ley, Barrientos abogó porque el conflicto docente se resuelva en paritarias.
“Desde el Partido Justicialista apoyamos y trabajamos fuertemente para la sanción de esta reforma”, explicó Eduardo Barrientos.
Además, señaló que “en diciembre legislamos para que se logre esto”, y agregó que durante el año pasado, y en el marco de la Ley 648, se trataron temas relacionados a la Educación y a la Salud.
Sobre la votación, que fue favorable por 10 a 0, resaltó que incluso “faltaron dos Legisladores que en su momento avisaron que iban a acompañar”. Por último, y a pesar de que la Gobernadora anunció vetará la reforma de la Ley 288, indicó que aboga “a que en el marco de las paritarias el conflicto docente encuentre una solución”.

Twitter de los Legisladores Fueguinos.


Twitter de los Legisladores Fueguinos.


Lechman: ojalá se termine el conflicto y se dé el debate donde debe ser: en PARITARIAS! Gracias a la ley que creamos en dic. hay fondos! 
JorgeLechman Reparación histórica!!!
Barrientos: los Docentes deberían ser los mejores pagos!

Arcando: Igualdad para los Docentes con el resto de la administración pública eso es lo que buscamos al aprobar la 288 
 Arcando: Con lo que se le sacó a la Municipalidad nada más se paga la 288

Por unanimidad se aprobó la modificación de la Ley 288

Sesión especial: Por unanimidad se aprobó la modificación de la Ley 288

16:07 | La Legislatura de la Provincia aprobó esta tarde en sesión especial la modificación a la Ley 288, por la que se extiende el ciento por ciento de zona desfavorable al ítem antigüedad, un reclamo del sector docente.

Lo hizo con el voto afirmativo de todos los legisladores presentes, 10 de los 15 integrantes del parlamento.
No estuvieron en el recinto los legisladores del oficialismo, Fabio Marinello y Amanda del Corro. Tampoco asistieron -por razones personales o por no encontrarse en la provincia- los legisladores Andrade, Liendo y Martínez Allende.
 
Una vez finalizada la votación, el legislador del FPV Juan Carlos Arcando hizo uso de la palabra para explicar que se votó "uno anhelo de los docentes de hace muchos años". "Lo hicimos convencidos de que estamos haciendo bien las cosas", resaltó.
 
Tras la aprobación, se escucharon los aplausos de los representantes del gremio docente que se hicieron presentes en el recinto.
 
Momentos antes de la sesión, la gobernadora Fabiana Ríos adelantó que va a vetar esta modificación.
 
Por su parte, el secretario general del gremio docente, Raúl Arce, explicó que a las 18 se informará el resultado de la sesión a los afiliados, luego de lo cual se liberarían las oficinas de Rentas, tomadas como forma de protesta.

Sesión especial: La reforma de la ley 288 "es un acto de justicia", dijo Lechman

Sesión especial: La reforma de la ley 288 "es un acto de justicia", dijo Lechman

16:27 | El legislador Jorge Lechman (MPF) consideró "un acto de justicia" la reforma de la ley 288 que beneficiará a los docentes, aprobada esta tarde por la Legislatura.

"Es un acto de justicia -declaró Lechman en Radio Provincia-. No es casualidad que todos los bloques hayamos acompañado este proyecto, no somos un grupo de loquitos que se levantó un día con esta idea".
Para el parlamentario, "con las herramientas (financieras) que generamos en diciembre no estamos causando ningún tipo de perjuicio" a la Provincia con esta modificación.
 
En cuanto al conflicto docente, dijo que "siempre voy a propiciar el diálogo entre el Gobierno y el SUTEF".
 
Finalmente, consultado sobre el veto a esta ley anunciado por la Gobernadora y la eventual insistencia de la Cámara, afirmó: "hemos tomado un compromiso y lo vamos a respetar".

Sesión especial: "El veto será un mensaje para los legisladores y tendrá un costo"

Sesión especial: "El veto será un mensaje para los legisladores y tendrá un costo"

15:38 | El secretario general del SUTEF, Raúl Arce, dijo esta tarde que el veto que anunció la gobernadora Ríos a una eventual reforma de la ley 288 "será un un mensaje para los legisladores" y no para el gremio docente.

En Radio Provincia, Arce expresó momentos antes de la sesión especial de la Legislatura en la que el tema será abordado, que "el veto será un mensaje para los legisladores y tendrá un costo".
 
"Nosotros no mezclamos", manifestó en cuanto a las injerencias de cada poder. 
 
"El ejecutivo puede hacer lo que quiera", manifestó y consideró que si el Gobierno quiere dar marcha atrás con el decreto que estipuló un aumento del 23% tendrá "serias dificultades" para hacerlo.
 
Arce explicó que una vez que termine la sesión, el resultado de la misma se informará a los afiliados a partir de las 18 y se analizará terminar con la toma de las oficinas de Rentas.
 
Con la presencia de 10 legisladores, la Cámara se aprestaba esta tarde a tratar la modificación de la ley 288, que extiende el ciento por ciento de zona desfavorable al ítem antigüedad.

martes, 26 de marzo de 2013

Raul Arce "De ser vetada esperaremos el compromiso asumido por los legisladores para la insistencia”.


Raul Arce  "De ser vetada esperaremos el compromiso asumido por los legisladores para la insistencia”.
 
Así lo aseguró el secretario General de SUTEF, Raúl Arce, quien señaló que “una vez que se vuelva ley la reforma a la 288 se podrá dejar de permanecer en los lugares donde se está manifestando”. Además ante la posibilidad de ser veta la norma por el ejecutivo provincial, dijo que “en el caso de ser vetada esperaremos el compromiso asumido por los legisladores para la insistencia”.

“Se ha sometido a consideración la posibilidad de resolver en relación a la demanda histórica de modificar la ley 288 que se podría llevar a cabo en sesión especial este reclamo, se manejaban tres alternativas y salió votado por amplia mayoría que una vez que se vuelva ley se podrá dejar de permanecer en los lugares donde se está manifestando”, dijo en Radio Nacional Ushuaia el dirigente Raúl Arce.

Si bien manifestó que “Ríos puede llegar a resolver mediante un veto, aunque según lo que había planteado no iría en contra del régimen democrático instalado en nuestro país. Si eso obliga al bloque legislativo a ir por la insistencia los legisladores se han comprometido a poder realizarlo”.

Arce dijo que “en un estricto acto de justicia los legisladores han sido consecuentes con lo que han manifestado y declaraciones mediáticas de cada uno de los bloques”.

Y con respecto a la gobernadora Fabiana Ríos agregó que “es la gobernadora es gobernadora de todos los habitantes de Tierra del Fuego, pero el ensañamiento que tiene con nuestro sector no le permite visualizar con claridad la realidad”.

“Pudimos llegar a quince legisladores de los cuales 13 pudieron entender que hay viabilidad económica, jurídica, y dentro de lo jurídico es una ley a lo que solamente se le realiza una aclaratoria para que tenga el alcance justo que se viene reclamando y adelantar los tiempos procesales, y nada más”, valoró.

Además consideró que económicamente la reforma no perjudica al gobierno. “Dentro de la viabilidad económica holgadamente le sobra más del 50 por ciento para seguir invirtiendo en salud y educación como ha planteado el bloque legislativo y la comunidad ha tenido que aportar en ese sentido”, apuntó el gremialista.

Respecto a las declaraciones del secretario Gustavo Zanone sobre una presentación y denuncias individuales a los ocupantes de Rentas, Arce manifestó que “no fuimos ocupados de ninguna denuncia, pero me gustaría escucharlo a Ravaglia que prácticamente nos sentenció a cadena perpetua, ya que las declaraciones son más bien gritos desaforados al no poder resolver con acciones concretas los problemas del gobiernos”.

""""""URGENTE"""""