viernes, 28 de septiembre de 2012

Alumnos de la Escuela Nº 19 visitaron a la Comisión Directiva Provincial.


Alumnos de la Escuela Nº 19 visitaron a la Comisión Directiva Provincial.




En el marco de la 10ª Maratón Nacional de Lectura los alumnos de 5 to quinto grado de la Escuela Nº 19 visitaron la sede de la Comisión Directiva Provincial en calle el Cano y 9 de julio.


Los docentes allí presentes junto a los niños compartieron un momento de lectura culminando con la entrega de un presente a cada uno de los alumnos y un reconocimiento al trabajo que realizan los docentes de la mencionada institución educativa. 

jueves, 27 de septiembre de 2012

INFORME DE PARITARIA DEL MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012

INFORME DE PARITARIA DEL MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012

 
Informe Paritario del 25-09-12

La Comisión Paritaria y Negociadora informa que en el día de la fecha se realizó en Ushuaia la audiencia paritaria en la cuál se trataron los siguientes temas:
  • Preceptores TC.
  • Re-escalafonamiento General (revisión).
  • Titularizaciones / Ley 761
  • Material Didáctico 2011 (Decreto 1911-10)
  • Auxiliares Administrativos Docentes del Nivel Medio.
  • Proyecto de re-escalafonamiento de Directivos.
  • REPAS (intereses)
  • Recomposición Salarial.
  • Denuncias y reclamos. Sanciones a docentes por llegadas tarde a Tolhuin por servicio de transporte.
  • Atrasos de pagos a docentes del Colegio Provincial Trejo Noel.
  • Situación sobre las Escuelas de Formación Laboral.

Comunicamos a los compañeros que los temas referidos anteriormente no se han obtenido respuesta a ninguno de ellos, por lo que consideramos un acto de dilación, ya que el Sindicato ha expresado su voluntad de avanzar en la resolución de estos problemas y demandas, mediante la presentación de proyectos en mesas técnicas y paritarias, destacando la poca productividad del equipo paritario del Ministerio de Educación, dado que al día de la fecha esperábamos definiciones concretas que destrabasen las diferentes problemáticas que producen diversos conflictos.

Se le informó al Ministerio de Educación que transformar los cargos de Preceptores TC a TS sería inviable debido a que existen muchos cargos titulares que no están de acuerdo. Volvimos a solicitar que lo mejor sería reescalafonar el puntaje de 1350 a 1716 puntos el Cargo de Preceptor TC manteniendo la proporcionalidad de trabajo y tiempo, respecto del Cargo de Turno Simple.
El Ministerio de Educación reitera el puntaje ofrecido y analizará nuevamente el pedido de reescalafonamiento.
Solicitamos discutir los cargos del escalafón que no fueron trabajados.
El Ministerios de Educación expone que respecto al cambio de la fecha de corte de las titularizaciones de Nivel Medio acercará respuesta sobre la misma por escrito el día 4 de Octubre.
Solicitamos al Ministerio de Educación fecha de acreditación del Material Didáctico 2011 (deuda) de acuerdo al Decreto Prov. 1911/12. El Ministerio de Educación contesta que no tiene aún una fecha cierta de liquidación, ya que había un error en el mismo. Debido a esta tardanza es que solicitamos que se calculen los intereses que se deberán abonar debido a la mora, que ya es de más de un año.
Se hizo entrega del proyecto para la titularización de los Auxiliares Administrativos Docentes, que se trabajo junto a los compañeros y en las mesas técnicas en conjunto con él Ministerio de Educación, con el objeto de incluirlos en el proceso de titularización. Asimismo se presenta una alternativa de carrera para el personal administrativo docente de escuelas medias.
Se corre traslado sobre un pedido de reescalafonamiento del personal directivo, debido al desfasaje con el cargo base.
Solicitamos fecha cierta del pago de los intereses del REPAS, estipulado para este año. El Ministerio de Educación comunica que no posee fecha cierta de pago.
Debido al importante incremento que sufrió la canasta familiar en nuestra provincia en lo que va del año es que solicitamos imperiosamente un incremento salarial que abarque a la totalidad del escalafón.
Además en plenario de Secretarios Generales de las tres ciudades, en conjunto con el Secretario General Provincial del SUTEF se acuerda declarar el Estado de Alerta y Movilización en reclamo de una actualización del valor índice y elevar el mismo a 2,203 pesos el valor del punto, el cual permitiría al docente con un cargo base, poder asimilar los costos de la canasta familiar.
Se solicita al Ministerio de Educación que solucione el problema ocasionado por el transporte de docentes desde las ciudades de Rio Grande y Ushuaia hacia el Lago Escondido y Tolhuin, como así también de soluciones de forma inmediata las sanciones que ponen los directivos a los docentes por las tardanzas en que incurren los docentes y al cual no son atribuibles a ellos.
El Ministerio de Educación expone que trasladará a las áreas correspondientes las diferentes demandas.
Solicitamos al Ministerio de Educación que interceda en forma urgente en el pago de los haberes de los docentes del colegio Trejo Noel que por problemas administrativos los mismos no están cobrando (ejemplo docente Alberti, Juan).
Se reclamó la inclusión en el temario de la incorporación de los docentes de los Centros de Formación Laboral en la discusión de la mesa técnica.
Se fija mesa técnica para el jueves 4  de octubre en sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Rio Grande a las 12:00 hs. y nueva audiencia paritaria el día Jueves 11 a las 12:00 Hs. en la sede de este Ministerio de Trabajo sita en Juana Fadul 204 de la ciudad de Ushuaia.

Descargar el acta haciendo clic ACÁ
 

miércoles, 26 de septiembre de 2012

"El gobierno de aquí en adelante tiene un problema con nosotros", advirtió Arce

"El gobierno de aquí en adelante tiene un problema con nosotros", advirtió Arce

El secretario general del SUTEF Raúl Arce lanzó una fuerte advertencia al gobierno y señaló que si no quieren tener el mismo problema que con ATSA, deberán definir el aumento para el segundo semestre. Ayer hubo una reunión con autoridades del gremio y delegados y se decidió reclamar el cumplimiento de un acuerdo de recomposición salarial para el segundo semestre, que había quedado pendiente.


En declaraciones a Radio Provincia, Arce destacó “el fortalecimiento” del gremio luego de las elecciones y expuso la decisión “unánime” de todas las líneas internas de reclamar la recomposición, “habida cuenta de que es insostenible la carrera desigual que tenemos entre el aumento de precios y el poder adquisitivo”, dijo.

Además pedirán el cumplimiento de la ley 288, referida al adicional por zona, dado que “todo concepto sujeto a aportes debe tener la bonificación” y en el caso de los docentes “el gobierno no abona este criterio” como sí ocurre en otros escalafones, según manifestó el dirigente.

Indicó que “en materia salarial tenemos varios reclamos”, entre ellos los que llamó “históricos”, como el plus por población numerosa, por cuyo incumplimiento “han intimado tres veces al ministerio de educación” desde la cartera laboral pero “han desoído esas intimaciones”.

“En cuanto al pedido de aumento salarial dejamos establecida la necesidad de una discusión y esperamos respuesta en lo inmediato”, apuntó a la espera de una oferta.

Asimismo, se quejó de la conducta hasta el momento de los paritarios porque “nos pasamos de reuniones de mesas técnicas y queremos cuestiones más concretas”.

“Vamos a pasar a otra instancia de acción a partir de la fortaleza que significa haber resuelto nuestras internas –avisó-. Esto el gobierno lo sabe y va a tener que empezar a actuar con otro tenor, porque también es sabido cómo accionamos una vez que estamos fortalecidos”.

Las acciones se darán “a partir de este momento –subrayó-. Nosotros mantenemos reuniones en asambleas, discutimos en plenario de delegados locales y en plenario provincial. El gobierno lo tiene que tomar con seriedad y de aquí en adelante el gobierno tiene un problema con nosotros. Nos hemos declarado en estado de alerta y movilización y, si no quieren que pase lo mismo que con ATSA, tendrán que empezar a haber respuestas en concreto y no seguir dilatando en reuniones donde sus funcionarios lo único que hacen es permanecer sentados en una silla esperando que pase el tiempo sin resolver nada”, concluyó.

INFORME DE MESA TÉCNICA DEL 20 DE SEPTIEMBRE 2012

INFORME DE MESA TÉCNICA DEL 20 DE SEPTIEMBRE 2012

El equipo de Paritarios de nuestro sindicato elaboró el siguiente informe sobre la última reunión de mesa técnica con el Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación y Disciplina del nivel medio:
Siendo las 13 horas del jueves 20 de setiembre de 2012 en la ciudad de Ushuaia, nos reunimos en Mesa Técnica en conjunto con el Ministerio de Educación, y algunos miembros de Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Secundario.
En primer lugar solicitamos que el ME incorpore en agenda la discusión del Régimen de Licencias y Franquicias ya que está provocando varias situaciones de injusticia con algunos docentes. También para pensar en la creación de Cargos de maestros complementarios en primaria.
 Titularizaciones del Nivel Medio.
Se reitera la solicitud de la ampliación de fecha de corte para las titularizaciones para el nivel al 30 de abril del 2011; como así también la incorporación en dicho proceso de los auxiliares administrativos docentes, maestros tutores, y espacios no homologados. Luego de producido el intercambio de ideas entre las partes involucradas, los miembros de Junta presentes y paritarios en general no se presentaba objeción a la fecha estipulada, creyendo que sería conveniente para finalizar con el proceso y que solucionaría diversos inconvenientes que se producen en el mimo. El Ministerio de Educación traería una respuesta para la próxima reunión paritaria (25 de set.) con el objeto de proveer de estabilidad laboral a una mayor cantidad de compañeros.
Solicitamos a los miembros de Junta opinión formal sobre la titularización de Auxiliares Administrativos y Maestros Tutores, los cuales se comprometen a traer una opinión en  conjunto luego de producida la sesión ordinaria en Tolhuin (28 de set.)
Inconvenientes de la Ley 761. (acumulación de horas)
Solicitamos al Ministerio de Educación que analice y eleve una  propuesta para dar solución a los inconvenientes de diversa índole que genera dicha Ley, tanto para la cobertura de cargos y horas cátedras, como en el proceso de Titularización, entre los más comunes. Asimismo solicitamos propuesta para poder establecer un nuevo régimen de compatibilidad, por lo cual el ME analizará y traerá propuestas para la próxima mesa técnica.
La Junta entrega datos estadísticos sobre los cargos y horas cátedras Titularizadas (que ya poseen Decreto Prov.) aproximadamente el 45% de los Cargos y Horas Cátedras en condiciones de titularizar.
Un 52 % todavía están en proceso, es decir tienen Dictamen favorable de Junta de Clasificación y Disciplina, pero faltaría el Decreto que lo confirmaría como Titular. Y un 3% con dificultades para hacerlo por distintas razones.
 A continuación, se puede descargar el acta de la mesa técnica haciendo clic ACÁ

JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE!!!
 

CONCLUSIONES DEL PRIMER PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DEL SUTEF

CONCLUSIONES DEL PRIMER PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DEL SUTEF

plen_pa_subir

El primer plenario de Secretarios Generales del SUTEF se realizó en Ushuaia con la finalidad de unificar criterios y acciones a seguir. Se logró llegar a los siguientes acuerdos:
-          Se declara el Estado de Alerta y Movilización para el reclamo de un nuevo incremento salarial.
-          Se ratificó la propuesta del IPAUSS aprobada en Congreso de Delegados en ambas ciudades.
-          Se realizarán Elecciones de Delegados para el 6, 7 y 8 de noviembre, con complementarias para el mes de marzo.
-          Se realizarán informes de todas las Paritarias para entregar a todos los Secretarios Generales con la respectiva copia del acta escrita.
-          Se arbitrarán los medios para realizar la consulta a los docentes acerca del paro nacional impulsado por la CTA, confederación a  la cual pertenece el sindicato y solicitó nuestra postura.
-          Se realizarán plenarios de Secretarios Generales cada 30 días o cuando se requiera por alguna eventualidad.
-          Resolución 2875: Licencias otorgadas por el Ministerio de Educación para el acto eleccionario. Ante dudas de irregularidades, el Secretario  General de Río Grande realizará averiguaciones pertinentes y comunicará al Secretario Gremial Provincial.
-          Además se presentó al asesor letrado de la Comisión Directiva Provincial, el abogado Dr Nestor Sánchez Otharán explicando los detalles técnicos del recurso de casación que se presentará ante el juzgado por el tema de la multa y los siguientes pasos a seguir. La Comisión Directiva Provincial se comprometió a acercar un informe escrito a cada Seccional con la copia del recurso presentado.
Se realizó un largo e interesante  debate sobre los siguientes temas,  pero por cuestiones de tiempo se acordó continuar con los mismos en el siguiente plenario:

-          Presupuesto 2013.
-          Carrera Administrativa Docente.

Otros temas quedaron pendientes también para el siguiente plenario:
- Ley 648 de Presupuesto para Educación.
- Ley de Educación
- Ley de Centros de Estudiantes.

SUTEF - COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

martes, 25 de septiembre de 2012

EL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DECLARA EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN

COMUNICADO:

El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina SUTEF, por consenso de los  Secretarios Generales de las seccionales de Ushuaia, Tolhuin,  Río Grande y de la Conducción Provincial declara el Estado de Alerta y Movilización en reclamo de un aumento salarial debido a la escalada inflacionaria.

SECRETARÍA DE PRENSA Y DIFUSIÓN
COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

SE ESTÁ DESARROLLANDO EL PRIMER PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES

SE ESTÁ DESARROLLANDO EL PRIMER PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES


Prensa

Se está realizando el plenario de Secretarios Generales en Ushuaia donde, hasta el mediodía, se trataron los siguientes temas:

-          Periodicidad de encuentros cada 30 días y puede acortarse si amerita por situaciones peculiares.
Las Elecciones de delegados para 6, 7 y 8 de noviembre. Se realizarán elecciones complementarias en marzo, que se notificará en diciembre. Cada seccional debe hacer la convocatoria.

 -          Informe de paritarias: El Secretario Gremial y el equipo de paritarias ofrecieron un informe detallado a los Secretarios Generales:
Dos cuestiones: Salarial y Convenio Colectivo de Trabajo. Desde mayo que se realiza el pedido en mayo la actualización del salario. Se pedirá un valor índice: 2,203 para que el cago base llegue a la Canasta Familiar de $8000. Esto significa un aumento del 77%. Esto no nos sorprende ya que el año pasado se solicitaba pasar de un valor índice de 0,9948 a 1,5 para alcanzar la Canasta Familiar.
-                         Régimen de licencia y franquicia: Si bien ya se logró reformar el régimen de lactancia, se solicitará una reforma en general. Es un capítulo ya consensuado y presentado hace tiempo.
-                         Escalafonamiento: Escalafonar Auxiliar Administrativo Docente. Se solicitó correr fecha de titularizaciones a abril 2011 y sacar un concurso consensuado para 2013 para evitar inconvenientes en el proceso. Hay un retraso en la firma de los decretos de las titularizaciones presentados por la Junta.
-                         Ley 761 acumulación de horas y cargos: Fue una Ley no acordada. El gobierno pide una propuesta para solucionar inconvenientes que genera la misma. Contestamos que no hay posibilidad de parche por lo complejo de su reglamentación. La problemática se da por la falta de profesores.
-                         Maestros complementarios: se está elaborando una propuesta de crear cargo por zonas, a consensuar con los maestros complementarios.
-                         Ley 288 zona desfavorable. Se reclama hace 5 años. Tiene doble implicancia. La primera es al piso nacional aplicarle el 100% zona lo que se consiguió en el acuerdo salarial en el 2007.La segunda es sobre la normativa de aplicación en la  liquidación que explica que se aplica sobre todo ítem sujeto a aportes, por lo tanto deberían aplicarlo sobre la antigüedad también. Ante la respuesta del Ministerio de Educación de que se está pagando bien se pasará a hacer el reclamo individual administrativo para luego pasar al reclamo  judicial. También se hará lo mismo de forma colectiva. Es retroactivo.
-                         Plus población numerosa, también se judicializa ante la negativa del Gobierno de aplicarlo.

-          Tema multa: El abogado de la Provincial explicó en detalle el Recurso de casación presentado ante el Juzgado. Se entregará un informe por escrito a cada seccional.
-          Notificación de resolución de justificación de ausencia de docentes  que participaron en las elecciones para emitir voto.
-
Otros temas que se tratarán  luego del mediodía son:
- El 11/10, paro nacional de la CTA.
- Opiniones sobre el Presupuesto 2013
- Ley 648 de presupuesto para Educación.
- Situación del IPAUSS
- Ley de Educación
- Ley de Centros de Estudiantes.
- Congreso de congresales: Balances pedidos por el Ministerio de Trabajo.
- Finanzas: Reuniones con Secretarios de las Seccionales para delinear formas de trabajo
- Organización de los permisos gremiales (código por seccional) y recursos económicos.
- Reforma Estatutaria.
- Congreso Extraordinario para ratificar o rectificar el criterio de distribución de los ingresos que se establecerá con la creación de la Seccional de Tolhuin.


COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL - EN BUSCA DE LA UNIDAD.
 

SUTEF: INFORME DE MESA TÉCNICA DEL 20 DE SEPTIEMBRE 2012

INFORME DE MESA TÉCNICA DEL 20 DE SEPTIEMBRE 2012


Paritarias
El equipo de Paritarios de nuestro sindicato elaboró el siguiente informe sobre la última reunión de mesa técnica con el Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación y Disciplina del nivel medio:
Siendo las 13 horas del jueves 20 de setiembre de 2012 en la ciudad de Ushuaia, nos reunimos en Mesa Técnica en conjunto con el Ministerio de Educación, y algunos miembros de Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Secundario.
En primer lugar solicitamos que el ME incorpore en agenda la discusión del Régimen de Licencias y Franquicias ya que está provocando varias situaciones de injusticia con algunos docentes. También para pensar en la creación de Cargos de maestros complementarios en primaria.
 Titularizaciones del Nivel Medio.

Se reitera la solicitud de la ampliación de fecha de corte para las titularizaciones para el nivel al 30 de abril del 2011; como así también la incorporación en dicho proceso de los auxiliares administrativos docentes, maestros tutores, y espacios no homologados. Luego de producido el intercambio de ideas entre las partes involucradas, los miembros de Junta presentes y paritarios en general no se presentaba objeción a la fecha estipulada, creyendo que sería conveniente para finalizar con el proceso y que solucionaría diversos inconvenientes que se producen en el mimo. El Ministerio de Educación traería una respuesta para la próxima reunión paritaria (25 de set.) con el objeto de proveer de estabilidad laboral a una mayor cantidad de compañeros.
Solicitamos a los miembros de Junta opinión formal sobre la titularización de Auxiliares Administrativos y Maestros Tutores, los cuales se comprometen a traer una opinión en  conjunto luego de producida la sesión ordinaria en Tolhuin (28 de set.)
Inconvenientes de la Ley 761. (acumulación de horas)

Solicitamos al Ministerio de Educación que analice y eleve una  propuesta para dar solución a los inconvenientes de diversa índole que genera dicha Ley, tanto para la cobertura de cargos y horas cátedras, como en el proceso de Titularización, entre los más comunes. Asimismo solicitamos propuesta para poder establecer un nuevo régimen de compatibilidad, por lo cual el ME analizará y traerá propuestas para la próxima mesa técnica.
La Junta entrega datos estadísticos sobre los cargos y horas cátedras Titularizadas (que ya poseen Decreto Prov.) aproximadamente el 45% de los Cargos y Horas Cátedras en condiciones de titularizar.
Un 52 % todavía están en proceso, es decir tienen Dictamen favorable de Junta de Clasificación y Disciplina, pero faltaría el Decreto que lo confirmaría como Titular. Y un 3% con dificultades para hacerlo por distintas razones.
 A continuación, se puede descargar el acta de la mesa técnica haciendo clic ACÁ

viernes, 21 de septiembre de 2012

El SUTEF invita a una Jornada sobre el Autismo


El SUTEF invita a una Jornada sobre el Autismo



La Comisión Directiva del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), invita a todos los docentes a la capacitación "Jornada de Actualización en Trastornos Generalizados del Desarrollo y AUTISMO" que se llevará adelante el día sábado 6 de octubre, en la Escuela Especial "Kayu Chenen" (Magallanes 1745)  en los siguientes horarios: 
Turno mañana: de 08:30 a 12:30
Turno tarde: de 14:00 a 17:00-

Con el siguiente Temario:
- ¿Qué son los trastornos generalizados del desarrollo y el autismo?
- ¿Qué le pasa al niño con TGD y sus familias?
- Abordaje educativo- terapéutico
- Cómo comprenderlo, ayudarlo a relacionarse y comunicarse.

El disertante de dicha jornada es el licenciado Mauro Mascotena. Los interesados se pueden inscribir llamando al teléfono 02901- 445379. cabe destacar que la Resolución Ministerial de la jornada está en Trámite.

jueves, 20 de septiembre de 2012

INSCRIPCIÓN PARA TITULARIZACIONES INICIAL, PRIMARIA, ESPECIAL Y ADULTOS HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE





La Comisión Directiva del S.U.T.E.F., envía la siguiente información facilitada por nuestras Compañeras  Daniela Ramos y Daniela Bazán - Miembros de Junta de Clasificación y Disciplina Nivel Inicial, EGB 1 y 2, Especial y Adultos.


"Para quienes se inscribieron del 1º al 30 de junio de 2012 les recordamos que se encuentran publicados en la página web de la Junta (www.educaciontdf.gov.ar/junta) los Listados Provisorios Interinatos y Suplencias 2013 para que puedan controlar su puntaje y confirmar si aparecen en el Listado correspondiente. También pueden consultarlos en la sede de la Junta.
Hasta el viernes 21 de septiembre tienen tiempo de presentar reclamos.


Asimismo informamos que hasta el 28 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para Concurso de Titularidad 2012. Pueden participar quienes acrediten como mínimo 3 años de servicios docentes en el nivel en nuestra provincia y  los últimos dos conceptos no inferiores a Muy Bueno, entre otros requisitos y condiciones.

 Es muy importante dar la más amplia difusión entre los compañeros del nivel.

JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE
COMISIÓN DIRECTIVA S.U.T.E.F.

LISTADOS PROVISORIOS INTERINATOS Y SUPLENTES 2013



Compañeros/as:
                      La Comisión Directiva Provincial del S.U.T.E.F., envía la siguiente información facilitada por nuestras Compañeras  Daniela Ramos y Daniela Bazán - Miembros de Junta de Clasificación y Disciplina Nivel Inicial, EGB 1 y 2, Especial y Adultos
"Para quienes se inscribieron del 1º al 30 de junio de 2012 les recordamos que se encuentran publicados en la pagina web de la Junta (www.educaciontdf.gov.ar/junta) los Listados Provisorios Interinatos y Suplencias 2013 para que puedan controlar su puntaje y confirmar si aparecen en el Listado correspondiente. También pueden consultarlos en la sede de la Junta.


Hasta el viernes 21 de septiembre tienen tiempo de presentar reclamos.

Asimismo informamos que hasta el 28 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para Concurso de Titularidad 2012. Pueden participar quienes acrediten como mínimo 3 años de servicios docentes en el nivel en nuestra provincia y  los últimos dos conceptos no inferior a Muy Bueno, entre otros requisitos y condiciones.  Enviamos en archivo adjunto las Bases del Concurso y el formulario de inscripción"
Es muy importante dar la más amplia difusión de este mail entre los compañeros del nivel.



                                                                           

                                 JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE
                         COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL 
                                          S.U.T.E.F.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

CONVOCATORIA ELECCIÓN DE DELEGADOS


RESOLUCIÓN Nº 001/12 Comisión Directiva Provincial SUTEF

ANEXO II

CONVOCATORIA ELECCIÓN DE DELEGADOS

RIO GRANDE 

Los día 6, 7 y 8  de Noviembre de 2012  de 9:00 hs a 12:00 hs. (turno mañana), de 14:00 Hs. a 17:00 hs.  (Turno tarde) y de 18:00 Hs. a 20.00 hs. (turno Vespertino) a realizarse en los siguientes Domicilios;
Jardines de Infantes N° 1 - La Calesita Encantada San Martín y Don Bosco - Nº 3 - Mundo de Colores Estrada 2078 -Nº 4 - Arco Iris Rivadavia 632 - Nº 5 - Tol Olejce Prefec. Naval Arg. 583 Nº 6 - Crecer Jugando Yaghan 676 -Nº 9 - Tutú Marambá José Ingenieros 840 - Nº 11 - Chepa'chen Angela Vallese 417 - Nº 12 - Payasos, Globos y Chupetines Colón e/J. M de Rosas y Espora -Nº 16 - Raíces y Alas Cambaceres 311 -Nº 17 - Olas de Fantasía Pioneros Fueguinos 1145 - Nº 21 - Días de Magia Salvador Andrade 1.207 Juanito Bosco Perito Moreno 393 –Dominó Pacheco 1032 - Pasitos Curiosos 12 de Octubre 250 -Rosarito Vera Islas Malvinas 1626 – JIF Libertad 965 - María Auxiliadora Fagnano 742 –
Escuelas Nº 2 - Dr. Benjamín Zorrilla Avenida Belgrano 683 - Nº 4 - Remolcador A.R.A. Guaraní Oroski y Yourka -Nº 7 - El Abrazo de Maipú Rafael Obligado 755 - Nº 8 - General José de San Martín Marcelo T. de Alvear 651 - Nº 10 - General Manuel Belgrano Antártida Argentina 950 - Nº 14 - Solidaridad Latinoamericana Estrada 2022 - Nº 19 – Primera Legislatura Juan Manuel de Rosas 1450 - Nº 20 - Angela Loij Juan Eladio Ibarra 64 - Nº 21 - Provincias Unidas Prefectura Naval Argentina 111 Nº 23 - Org. de los Estados Americanos
Padre Muñoz 997 - Nº 26 - Senadores Fueguinos Juan Eladio Ibarra 64 - Nº 27 - Kar-Yen
Avda. Belgrano 683 -Nº 32 – Iyu Prefec. Naval Arg. 1089 - Nº 35 - Jorge Luis Borges Resistencia 100 - Nº 42 - Gabriela Mistral Gregoria Matorras 3.920 Nº 43 - Oroski y Yourka -  Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe Islas Malvinas 1626 - Colegio Don Bosco Alberdi 368 -  Escuela Privada de Educación Integral Marina 12 de Octubre 250 - Instituto República Argentina Lasserre 459 -Escuela Modelo de Educación Integral E.M.E.I. Yrigoyen 575 -Juvenil Instituto Fueguino Libertad 965 - Escuela del Cono Sur Pacheco 1032 -  
Adultos Nº 2 – Wikam Moyano 811 – 425687
Especial Nº 2 - Casita de Luz Pioneros Fueguinos 251 - Nº 3 - Integración Plena
Isla de los Estados 703
Escuelas Rurales Nº 11 - Pioneros Fueguinos Ruta Nacional Nº3 -Ea. Sara -Nº 17 - Comisario Ramón Lucio Cortés Paso Fronterizo -San Sebastián - Nº 37 - Patricio O´Byrne Casco Principal - Ea. Cullen -
Experimentales Los Cauquenes Garibaldi Honte 2753
Supervisiones escolares y técnicas de nivel inicial, primario y secundario Don Bosco N° 910
Secundario Col. Pcial. Antártida Argentina Chawr y Koyuska - Col. Pcial. Comandante Luis Piedrabuena Colón 751 - Col. Pcial. Soberanía Nacional Pref. Naval Argentina 1151 -Col. Pcial. Alicia Moreau de Justo Ramón Díaz Chara 64 - Col. Pcial. de Educación Tecnológica Río Grande Avenida Belgrano 777. Anexo C.P.E.T.- Ctro. Poliv. Arte Río Grande Prof. Diana Cotorruelo María Aux. y Cambaceres - Col. Pcial. Haspen J. Ingenieros e Is. San Pedro - Col. Pcial. Dr. Ernesto Guevara Mosconi 655 - Col. Pcial. Dr. Esteban Laureano Maradona
Ushuaia 760 -Col. Pcial. Dr. René Favaloro Thorne 2023 - Instituto Salesiano Don Bosco - Río Grande Alberdi 368 - Instituto María Auxiliadora Monseñor Fagnano 742 - Esc. Agrotéc. Salesiana - Ntra. Sra. de la Candelaria Ruta Nac. Nº 3 Km 2800 - Colegio Integral de Educación Río Grande Islas Malvinas 1626 - Escuela Modelo de Educación Integral E.M.E.I. Yrigoyen 575 - J.I.F. Juvenil Instituto Fueguino Libertad 965 - Escuela Privada de Educación Integral Marina 12 de Octubre 250 -Instituto República Argentina Lasserre 459
I.S.E.S. Alberdi 368 –
Supervisiones Escolares y Técnicas de Nivel Inicial, Primario y Secundario Don Bosco 910
Coordinación de Educación Física Prefectura naval 251
Adultos C.E.N.S. Nº 1 Ramón Díaz Chara 64 - C.E.N.S. Nº 18 Belgrano 683. Anexo C.E.N.S. N° 18 Antártida Argentina. Anexo C.E.N.S. Nº 18 Prefectura Naval   - C.E.N.S. Nº 28 Prefectura Naval Argentina 1151 -
Terciario Centro Educativo de Nivel Terciario Nº 35 Colón 751 -
Superior Instituto Provincial de Educación Superior Río Grande "Paulo Freire" Ushuaia 760 -  Instituto Superior del Profesorado Río Grande Islas Malvinas 1626 –
Instituto Politécnico Islas Malvinas 1626 -Instituto Salesiano de Estudios Superiores Alberdi 368 - 
Otros: Escuela de Educación Integral E.d.E.I.Fagnano 1.173 - Centro Terapeútico Educativo Bilbao 750 -  Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados Cabo de Hornos 605 - Centro Educativo y de Formación Laboral Dr. Manuel Belgrano Minkiol 119

Se estipula como fecha  tope para la  presentación  de candidatos, el día 2 de Noviembre de 2012, hasta las 20.00hs.

lunes, 17 de septiembre de 2012

CAMBIO DE FECHA DEL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES



Debido a que el Secretario General de Río Grande comunicó la imposibilidad de asistir al plenario por problemas de agenda, se pospone la fecha y se convoca a todos los Secretarios para el día martes 25 de septiembre. La siguiente nota fue enviada a todas las seccionales:


Ushuaia,  14    setiembre de 2012.
Cro / a Secretario / a Gral.
Seccional………………………..
S                      /                      D:

                                                Por la presente comunicamos que, ante el pedido del Cro. Secretario Gral. De la Seccional Rio Grande de postergar la realización del 1° Plenario de Secretarios Grales de nuestra institución por problemas de agenda. La conducción Provincial resolvió hacer lugar al pedido.
                                               Por tal motivo la realización del mismo se  pasa para el día 25 de setiembre en los mismos términos de la convocatoria anterior.
Aprovechamos la oportunidad para saludar a Uds. fraternalmente.
Nuestro fraternal saludo a todos los profesores en su día y nuestro reconocimiento a la labor diaria que realizan gracias a la cual nuestros jóvenes son educados para "reinventar el mundo" (parafraseando a Paulo Freire). Desde este sindicato continuaremos luchando por la estabilidad laboral,por la mejora salarial y de las condiciones de trabajo.

COMISIÓN DIRECTIVA SUTEF
 

viernes, 14 de septiembre de 2012

INFORME DE MESA TÉCNICA DEL 13 DE SEPTIEMBRE



Paritarias


El equipo técnico de paritarios de la Secretaría Gremial elaboró el siguiente informe:
Se pudo avanzar en los siguientes temas: Titularizaciones, inclusión de Espacios No Homologados (Auxiliares Administrativos Docentes, Maestros Tutores, TTP), quedando pendientes de tratamientos para sucesivas mesas lo referido a la Ley 761.

 Titularizaciones del Nivel Medio:

Las partes acordamos modificar las fechas de los Decretos de titularizaciones con el objeto de determinar una nueva fecha de corte.Quedando dos fechas probables de corte o fecha de límite temporal para las titularizaciones del nivel, 30 de abril del 2011 o en su defecto al 30 de abril de 2010. Tendría como objetivo sanear la situación de muchos docentes con Reservas de Vacantes o en condiciones de Titularizar debido al retardo o dilación en dicho proceso. Esto nos pondría en condiciones de liberar las vacantes producidas en el sistema, y comenzar de esta forma con un nuevo proceso de titularización por concurso (puntaje otorgado por Junta de Clasificación y Disciplina). Para la semana que viene (20 de setiembre) traerían una respuesta concreta a alguna de las dos fechas.

 Auxiliares Administrativos Docentes:

Se acordó la incorporación al proceso de titularización mediante la incorporación al escalafón docente, se continuará trabajando sobre las condiciones y requisitos que deberán poseer para constituirse en un cargo base, y gozar de estabilidad laboral y de una carrera administrativa para todos aquellos que ocupan dichos cargos. Solicitamos dar continuidad en este sentido al trabajo en mesa técnica para incluir los cargos de Maestros Tutores y Espacios No Homologados (TTP)

 Bedeles:

Se solicitó información sobre el estado en que se encuentra el trámite del cambio de Preceptores a Bedeles en el nivel terciario, por el cual nos comunican que se encuentra en etapa de recaudación de información de Recursos Humanos.

 Ley 761 (de Acumulación de Horas Cátedras y Cargos):

Se acordó fijar una agenda de trabajo en sucesivas mesas técnicas a fin de acordar un Nuevo Régimen de Acumulación en Convenio Colectivo de Trabajo (Paritaria). Para abordar dicho tratamiento se consultará la opinión del colectivo docente del Nivel Medio, Miembro de Junta de Clasificación - Disciplina y Supervisión Técnica del Nivel.

COMISIÓN DIRECTIVA SUTEF
JUNTO A LOS DOCENTES SIEMPRE!

EL COLEGIO PROVINCIAL "SOBERANÍA NACIONAL"

"El estado del edificio es lamentable", denuncia el SUTEF-EL COLEGIO PROVINCIAL "SOBERANÍA NACIONAL" NUEVAMENTE CON CLASES SUSPENDIDAS EN EL TURNO MAÑANA POR FALTA DE AGUA.
MÁS ALLÁ DE ESTA SITUACIÓN QUE BIEN PODRÍA SER OCASIONAL, DEBEMOS DECIR QUE EL ESTADO EDILICIO DEL MISMO ES LAMENTABLE.
EL ALA IZQUIERDA ESTÁ CLAUSURADA EN SU TOTALIDAD POR FALTA DE MANTENIMIENTO.
LOS BAÑOS CORRESPONDIENTES A LAS ALUMNAS ESTÁN PRÁCTICAMENTE INHABIITADOS. DE 5 BOXES, SÓLO 2 ESTÁN EN CONDICIONES DE SER USADOS. EL PILETÓN QUE DEBERÍA CUMPLIR FUNCIONES HIGIÉNICAS TAL COMO PODER LAVARSE LAS MANOS, SE ENCUENTRA EN ESTADO DEPLORABLE CON RESTOS DE YERBA, MOHO Y PAPELES DE TODO TIPO.
LOS BEBEDEROS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS ESTÁN INUTILIZADOS.
SEGÚN LAS AUTORIDADES DE LA INSTITUCIÓN, SE HAN HECHO DIVERSOS RECLAMOS A OBRAS PÚBLICAS PARA QUE SOLUCIONES ESTA PROBLEMÁTICA PERO NUNCA HAN RECIBIDO RESPUESTA ALGUNA.
NUEVAMENTE NOS ENCONTRAMOS ANTE LA DESINVERSIÓN DE ESTE GOBIERNO EN LO QUE ATAÑE A EDUCACIÓN Y ES AQUÍ DONDE CABE PREGUNTARSE: LAS CONDICIONES EDILICIAS NO SON FACTORES DE INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑAZA - APRENDIZAJE?
UNA VEZ MÁS, UN LLAMADO DE ATENCIÓN AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA: LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA EXIGIMOS CONDICIONES LABORALES DIGNAS.

COMISÓN DIRECTIVA SUTEF - SECC. RÍO GRANDE 

jueves, 13 de septiembre de 2012

EN BUSCA DE LA UNIDAD.

                                                                                                                                                                                                  
NOTA N°   130  / 12
                                                                                             LETRA S.U.T.E.F. C.D.S.U
         Rio Grande, 13 de setiembre de 2012.



Cros / as Secretario / a
Gral. Seccional
S                  /                 D:

                                            Por medio de la presente la conducción Provincial felicita a Ud. Y por su intermedio a toda la conducción recientemente electa. Así mismo haga extensiva las salutaciones  a todos / as los afiliados de nuestra organización en su seccional por el ejemplar comportamiento en las elecciones del 7 de setiembre.

                                          Cro. Secretario Gral. La Conducción Provincial en su 1° reunión del día 12 del corriente resolvió por unanimidad generar un espacio formal de debate, informativo, de carácter consultivo, el mismo es el Plenario de Secretarios Grales de nuestra organización. Es dable aclarar que el mismo no suple ni reemplaza ningún otro espacio de nuestra organización, solo es una instancia mas tendiente a poder trabajar los consensos necesarios para lograr la unidad de nuestro sector.

                                         Por ello, lo convocamos a Ud. Y si lo dispone con dos colaboradores más de su conducción el día lunes 17 de setiembre a las 9:00 hs. En la sede sindical de la ciudad de Ushuaia (H. Irigoyen 1380).

Temario:
                                      o       Apertura del Espacio de consenso interno.
                                      o       Informe y agenda paritaria.
                                      o       Informe y debate sobre proyecto de tarifaria. Se solicitara opinión formal sobre este tema a fin de poder sociabilizar el mismo.
                                      o       IPAUSS. Comisión Legislativa, situación obra social, propuestas de otras organizaciones, nuestra posición. Solicitamos de Ud. Opinión sobre estos temas.
                                      o       Política Gremial para el resto del año.

  Sin otro particular, lo saludamos Fraternalmente.   




 Raul Arce   
Secretario general 
SUTEF                                                                                       
                                                                                                             
                                                                                              USHUAIA,  31 de agosto 2012

VISTO la Ley Provincial 631 y Resolución M.ED. 0645/12 y su rectificatoria N° 1970/12; y

                         CONSIDERANDO:
                        Que resulta pertinente el llamado a Concurso de Titularidad N°01/12 para el Ingreso y Acrecentamiento para cubrir Cargos y horas Cátedra en el Nivel Inicial, EGB 1 y 2, Gabinete de Psicopedagogía y Asistencia al Escolar, Especial, Adultos y Extensión Educativa de acuerdo al Cronograma establecido en la Resolución citada en el visto.
                        Que a tal fin corresponde establecer las Bases y el Procedimiento a seguir.                    
                        Que ha tomado intervención la Subsecretaría de Educación Inicial,  Primaria y Especial y la Dirección General de Asuntos Jurídicos, ambas de este Ministerio.
                        Que por lo expuesto se hace necesario emitir el Instrumento Legal pertinente.
                        Que la suscripta se encuentra facultada para dictar el presente acto administrativo, en virtud de lo establecido en el artículo 1 de la Ley Provincial 859.

                        Por ello:
           LA MINISTRA DE EDUCACIÓN
RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Establecer las Bases y Procedimiento a seguir en el Concurso de Titularidad 01/12 para el Ingreso y Acrecentamiento para cubrir Cargos y horas Cátedra en el Nivel Inicial, E.G.B. 1 y 2,  Gabinete de Psicopedagogía y Asistencia al Escolar,  Especial,  Adultos y Extensión Educativa,  que se detallan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Notificar con copia autenticada de la presente Resolución a la Junta de Clasificación y Disciplina Nivel Inicial, E.G.B. 1, E.G.B. 2,  Educación Especial y Educación del Adulto.
ARTÍCULO 3°.- Establecer que la presente Resolución tendrá vigencia a partir del día de la fecha.
ARTÍCULO 4°.- Comunicar a la Supervisión General de Nivel Inicial, E.G.B. 1, E.G.B. 2,  Educación Especial y Educación del Adulto, a la Dirección General de Personal y a quienes más  corresponda. Dar al Boletín Oficial de la Provincia y archivar.

RESOLUCIÓN M.ED.  2740 /2012

  
            ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN M.ED.   2740/12

BASES Y PROCEDIMIENTOS DEL CONCURSO DE TITULARIDAD 01/2012 PARA LOS NIVELES INICIAL, E.G.B. 1 y 2, ESPECIAL Y ADULTOS.
              1. El presente Concurso de Ingreso y Acrecentamiento de horas se efectuará para los docentes que se desempeñan en todas las modalidades y escalafones a que se refiere el artículo 54° de la Ley Provincial 631 y las homologaciones de la Secretaría de Trabajo, en el marco de las negociaciones paritarias referidas a este artículo, de conformidad con lo establecido en el artículo 47° y en los porcentajes previstos en el artículo 31° de la misma Ley.
             2. Podrán participar aquellos aspirantes que reúnan los requisitos establecidos por la normativa vigente para el Ingreso a la Docencia y condiciones establecidas en la presente y cumplan en tiempo y forma con el cronograma establecido por Resolución M.ED.N° 0645/12.
             3. El Concurso de Titularidad 01/12 de Ingreso y Acrecentamiento de horas, se hará en todos los casos con la intervención de la Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Inicial, E.G.B. 1, E.G.B. 2, Educación Especial y Educación del Adulto.
             4. Los aspirantes deberán inscribirse en los plazos establecidos por Resolución M.ED.N° 0645/12, en forma personal, por correspondencia certificada o por interpósita persona,  utilizando los formularios por duplicado que se proveerán a tal efecto. La Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Inicial, E.G.B. 1, E.G.B. 2, Educación Especial y Educación del Adulto, a través de sus miembros, facilitará toda la información a los Aspirantes orientándolos en las gestiones.
            5. La solicitud deberá acompañarse con la documentación que acredite los antecedentes mencionados en la misma, siempre que no obre en poder de la Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Inicial, E.G.B. 1, E.G.B. 2, Educación Especial y Educación del Adulto. Por ningún motivo se aceptarán para esta inscripción, constancias de documentación en trámite ni certificados provisorios. Los títulos deberán ser expedidos por la autoridad correspondiente y en caso de títulos emitidos en otras Provincias deberán estar legalizados por el Ministerio del Interior. Los Certificados de Capacitación deberán estar expedidos por la autoridad competente y poseer registro del Instrumento Legal que lo avale.
            6. Toda nueva documentación para agregar al Legajo de los Aspirantes será presentada dentro del plazo establecido en el Cronograma previsto por Resolución M.ED. N° 0645/12. La documentación recibida posterior a este período no será considerada  para el presente Concurso.
            7.  Los Aspirantes que no cumplan con los requisitos del presente Concurso, formarán parte del Listado de Excluidos Concurso 01/12 donde se detallará el cargo y motivo de exclusión. Esa inscripción no se computará como antigüedad de gestión para futuros concursos.

CONDICIONES REQUERIDAS A LOS ASPIRANTES AL CONCURSO DE TITULARIDAD 01/12.
            8. En el presente Concurso se podrá acceder a una doble titularidad en un cargo igual al que
///...2.-
...///2.-
desempeña como titular en el mismo Nivel y Modalidad, una vez agotados los listados de los Aspirantes inscriptos,  en condiciones de ingreso, siempre y cuando se acrediten cinco (5) años de ejercicio de dicha titularidad en el cargo desempeñado en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de acuerdo al Anexo I de la Resolución M. E. y C. 049/00 Punto 3; con concepto no inferior a Muy Bueno en los dos (2) últimos años; y no se cuente con ninguna de las sanciones previstas en los incisos c) y siguientes, del artículo 33° de la Ley Provincial 631 y en ese mismo periodo.
              9. Solamente podrán participar en este Concurso aquellos docentes que acrediten como mínimo tres (3) años de ejercicio de la docencia, desempeñados en la Provincia de Tierra del Fuego, conforme lo prescripto por el Anexo IPunto 5, Resolución M. E. y C. 050/00  siempre que posean concepto no inferior a Muy Bueno en los dos (2) últimos años y no cuenten con ninguna de las sanciones previstas en el inciso c) y siguientes del artículo 33° de la Ley Provincial 631, en ese mismo período.
              10. Los docentes que posean más de un título, podrán inscribirse para concursar en un cargo diferente al que poseen como titulares, en el mismo Nivel y Modalidad, siempre que las incumbencias se lo permitan.
              11. Intervendrán en el Concurso, los docentes que posean Título Docente, Habilitante y Supletorio, según el Anexo de Títulos Provincial y la Ley Nacional 14.473 y Anexos de Títulos de la Educación Especial de la Provincia de Buenos Aires, según el siguiente detalle:
            a) Para el Cargo Base del escalafón (Maestro de Año, de Sección, de Ciclo y Grupo): Título Docente.
            b) Para el cargo Maestro de Grupo Trastornos Específicos del Lenguaje: Título Docente de Profesor de Sordos e Hipoacúsicos o equivalente, con capacitación en T.E.L.
            c) Para el cargo Maestro de Año Jornada Completa (según Resolución M. E. y C. 050/00 Anexo II y Resolución M.E. 665/01):
                        c.1- Titular en el cargo Maestro de Año con cinco (5) años como mínimo en el ejercicio de la docencia y los tres (3) últimos con concepto  no inferior a Muy Bueno.
                        c. 2- Título docente y cinco (5) años de ejercicio en la docencia y los tres (3) últimos con concepto no inferior a Muy Bueno.
            d) Para el Cargo Base del escalafón (Maestro Recuperador, Maestro Bibliotecario y Cargos Base del Gabinete de  Psicopedagogía y Asistencia al Escolar): Título Docente y Habilitante.
            e) Para el Cargo de Maestro de Inglés: Título Docente y Habilitante.
            f) Para los Cargos de Maestro Complementario y Maestro de Taller: Título Docente, Habilitante y Supletorio, éstos últimos deberán acreditar cinco (5) años de ejercicio en el cargo para el que se inscribe, desempeñados en la Provincia de Tierra del Fuego, conforme lo prescripto en el Anexo IPunto 5 de la Resolución M. E. y C. 050/00.
             12. Al solo efecto del acrecentamiento de las horas cátedra, se podrán parcializar las cargas horarias y acceder en una primera instancia hasta un máximo de veintidós (22) horas cátedra por Nivel y Modalidad hasta agotar el Listado de Aspirantes a Acrecentamiento e Ingreso. Luego de
…///3.-
esta primera instancia, se podrá continuar acrecentando la carga horaria en el mismo Nivel y Modalidad, siempre y cuando acredite cinco (5) años de ejercicio de las veintidós (22) horas cátedra como Titular. Debiendo cumplir en todos los casos con lo establecido por la Ley Provincial 761Régimen de Acumulación de Cargos, Horas Cátedra y/o Funciones e Incompatibilidades.
             13. Los docentes que hayan titularizado con Título Supletorio no podrán acrecentar su carga horaria hasta tanto no hayan obtenido Título con incumbencia docente o habilitante para el cargo que desempeña o bien una vez agotados los listados de acrecentamiento e ingreso de inscriptos con Título Docente o Habilitante.
            14. En caso que el docente titularice, deberá hacer TOMA EFECTIVA y no podrá usufructuar licencias sin goce de haberes ni Comisiones de Servicio, por el término de dos (2) años contados desde la toma efectiva del cargo y/o carga horaria titularizada. Quedando exceptuada a este fin la Licencia por Maternidad (excedencia IIIf) y Licencia por Cargos de Mayor Jerarquía en el Nivel que se titularizó. Se consideraToma Efectiva de un cargo u horas Cátedracuando el docente se presenta en el Establecimiento Escolar donde está la vacante por él elegida y toma posesión del cargo para el cual ha sido designado, en situación activa, debiendo acreditar las exigencias que establece la Ley Provincial 631.
             15. El aspirante que acepte el ofrecimiento realizado en Acto Público, tomará posesión efectiva del cargo el primer día hábil al inicio del Ciclo Escolar del año siguiente al de la realización del Acto Público, según lo estipulado por el Calendario Escolar.  La no presentación del docente dejará sin efecto la designación, quedando exceptuados a tal fin los docentes que se encuentren en las siguientes situaciones: enfermedad personal o familiar, accidente de trabajo, Licencia Anual Reglamentaria por casos excepcionales o fallecimiento de un familiar. Solamente se procederá  al resguardo de la titularidad en los casos detallados precedentemente que acrediten tales circunstancias mediante la presentación de Certificado Médico avalado por Fiscalización Sanitaria y certificaciones emitidas por autoridad competente, según corresponda. La posesión llevará la fecha de presentación del docente en el Establecimiento Escolar.
             16. En los casos de encontrarse en periodos de pre y post parto, la Institución consignará el alta al inicio del Ciclo Escolar, acompañada de la documental requerida.
             17. El Aspirante que se encuentre imposibilitado de asistir a la elección de cargos podrá hacerlo a través de interpósita persona,  debidamente  autorizada.

EL CONCURSO PARA EL INGRESO A LA DOCENCIA

             18. El Concurso para Ingreso a la Docencia será de Títulos y Antecedentes, teniendo en cuenta los requisitos mencionados en los artículos 9°, 47° y 49º de la Ley Provincial 631 y de conformidad con las presentes Bases.
             19. Los cargos vacantes en todas las Modalidades y Niveles en condiciones de Ingreso, como en Acrecentamiento de horas, serán adjudicados por orden de mérito entre los Aspirantes que
///...4.-
...///4.-
posean Título Docente en primera instancia. Si restaren vacantes por cubrir, éstas se adjudicarán por orden de mérito entre los Aspirantes que posean Títulos Habilitantes. Si aún restaren vacantes por cubrir, éstas se adjudicarán por orden de mérito entre los que posean Títulos Supletorios con cinco (5) años de ejercicio efectivo del cargo en la Provincia de Tierra del Fuego, conforme lo prescripto en el Anexo IPunto 5 de la Resolución M. E. y C. 050/00 y de acuerdo a lo establecido en el punto 11 de las presentes Bases.
             20. Las vacantes que no fueran cubiertas, en cualquiera de las Modalidades y Niveles, deberán ser liberadas a los efectos de ser declaradas en el próximo Concurso.
             21. En el presente Concurso los cargos/horas vacantes de las Instituciones de la Comuna de Tolhuin serán ofrecidos en primer término a los Aspirantes que acrediten domicilio en esa Comuna, por orden de mérito y siempre que cumplan con los demás requisitos y condiciones establecidas en la presente. A tal efecto la Junta de Clasificación y Disciplina  de Nivel Inicial, E.G.B. 1, E.G.B. 2, Educación Especial y Educación del Adulto confeccionará dos listados según el carácter del Título:
            1°- Listado de Aspirantes con residencia en Tolhuin.
            2°- Listado de Aspirantes con residencia en Río Grande.
El mismo criterio se utilizará para cubrir las vacantes de Río Grande.
            22. La Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Inicial, E.G.B. 1, E.G.B. 2, Educación Especial y Educación del Adulto, a los efectos de la merituación de los docentes para el presente Concurso, se regirá por la reglamentación establecida para Interinatos y Suplencias vigentes a la fecha y emitirá las listas correspondientes con la merituación de antecedentes, discriminadas en la nómina de aspirantes con Título Docente, Habilitante y Supletorio, las cuales podrán ser consultadas en las respectivas Supervisiones Escolares de los departamentos de Ushuaia y Río Grande, según cronograma establecido por Resolución M.ED. 0645/12 Anexo I.
                                  


""""""URGENTE"""""